SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I
LAS DEMANDAS DE AUDITORIA Y OTROS
SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO
• DEFINICION: es la acumulación y evaluación de la evidencia basada en la
información y los criterios establecidos. La auditoría debe realizarla una persona
independiente y competente.
AUDITORIA
• Para realizar una auditoria debe existir información verificable y algunas normas
mediante el auditor pueda evaluarlas . Los auditores realizan de manera rutinaria
auditorias de información cuantificable, entre la cual se incluyen los estados
financieros, sistema de computo y otros.
• La auditoria de estados financieros históricos que realizan las firmas de CPA son
criterios y normas de información contables(GAAP).
IFORMACION Y CRITRIO ESTABLECIDOS
Es cualquier tipo de datos que utiliza el auditor para determinar si la información que
esta auditado ha sido declarada de acuerdo con el criterio establecido. Hay diferentes
evidencias como:
Testimonio oral de auditor.
Comunicación por escrito con las partes externas.
Observaciones por parte del auditor.
Datos electrónicos sobre las transacciones.
Sabemos que el auditor debe estar calificado y que sea
competente para saber los tipos y cantidad de evidencia que
debe acumular para llegar a la conclusión adecuada, el auditor
debe tener una actitud mental independiente .
Es la etapa final del proceso de auditoria, es la comunicación de los
hallazgo del auditor a los usuarios. Los informes difieren en
naturaleza, pero todos deben informar el grado de
correspondencia entre la información y los criterios establecidos.
Recopilación y
Evaluación
de evidencia
Persona
Competente,
independiente
Informes
Persona
competente e
independiente
Funcionario
de ingresos
internos
Examina cheques
Cancelados y otros
Registro de
soportes
Recopila y evalúa
la evidencia
Devoluciones de
impuestos.
Información
Legislación impositiva
aplicables y todas la
interpretaciones
Informes sobre las
deficiencias
impositivas
Informes sobre
los resultados
Determina la
correspondencia
Criterio
establecido
Auditoria de una
declaración de impuesto
• DISTINCION ENTRE AUDITORIA Y CONTABILIDAD
La contabilidad es el registro, clasificación y suma de sucesos
económicos de manera lógica con el propósito de proporcionar
información financiera para la toma de decisiones. Para proporcionar
información financiera relevante, los contadores deben tener una
comprensión amplia de los principios y reglas que proporcionan la base
para preparar la información contable. Además deben desarrollar un
sistema para asegurarse que los sucesos económicos de la entidad se
registran de forma adecuada sobre una base oportuna y a un costo
razonable.
Cuando se auditan los datos contables, los auditores se enfocan en
determinar si la información auditada refleja adecuadamente los
sucesos económicos que ocurrieron durante los sucesos económicos
que ocurrieron durante el periodo contable. Debido a los criterios
proporcionados para evaluar la información se registro de manera
adecuada.
Además debe comprender la contabilidad, el auditor debe tener pericia
en la acumulación e interpretación de la evidencia de la auditoria. Es
esta pericia la que distingue los auditores de los contadores.
Decisión de un ejecutivo de un banco para realizar un préstamo a un
negocio
Si el banco realiza el préstamo se cargara una taza de interés,
determinada principalmente por tres factores
Taza de interés libres de riesgo.
Riesgo empresarial.
Riesgo de información
DEMANDA ECONOMICA DE LA AUDITORIA
CAUSAS DE RIESGO DE INFORMACION
IMPROBABILIDAD DE LA
INFORMACION
TENDENCIAS Y
MOTIVOS DEL
PROVEEDOR
DATOS
VOLUMINOSOS
TRANSACCION DE
INTERCAMBIO
La información debe
ser confiable , cuando
se obtiene la
información de partes
de otros, aumenta la
probabilidad que sea
errónea de manera
intencional o
involuntaria.
Si la información es
proporcionadas por
alguien cuyo objetivo
es incongruente con
los de quienes toman
las decisiones, la
información puede
tener tendencia a
favor del proveedor.
A medida que las
organizaciones
incrementan su
tamaño, lo mismo le
sucede al volumen de
sus operaciones de
intercambio. Este
fenómeno aumenta la
probabilidad de que
información registra
de manera
inadecuada se incluya
en los registros.
Las transacciones de
intercambio entre
organizaciones a
incrementado su
nivel de complejidad
y ahora es mas difícil
registrarlas de
manera adecuadas .
REDUCCION DEL RIESGO DE
INFORMACION
El usuario verifica la
información
El usuario comparte el riesgo de la
información con la administración
Proporciona estados financieros
auditados.
• Este servicio es profesionales independientes que
mejoran la cantidad de la información para las tomas
de decisiones. Dichos servicios son valorados por que
el proveedor del servicio es independiente y se sabe
que no tiene tendencia con respecto a la información
examinada.
SERVICIO DE ASEGURAMIENTO
SERVICIOS DE ATESTIGUAMIENTO
Es un tipo de servicio de aseguramiento en la cual la firma CPA emite un
informe sobre la confiabilidad de una evaluación que realiza otra parte.
Auditoria de estado financiero histórico: forma de servicio en la
cual el auditor emite un informe escrito en el que dictamina si los estados
financieros se elabora de forma correcta.
Atestiguamiento del control interno sobre el informe
financiero: esta evaluación proporciona información hacia adelante ya
que los controles internos eficaces reduce la probabilidad de que en el
futuro se incluyan declaraciones erróneas en los estados financieros
Revisión de estados financiero histórico: ofrece un grado moderado
de seguridad sobre los estados financieros, y es necesario contar con
menos evidencia para soportar este nivel de seguridad.
Otros de servicios de atestiguamiento: son extensiones de la auditoria de
estados financieros históricos , ya los usuarios buscan aseguramiento
independiente sobre otro tipo de información..
RELACION ENTRE EL AUDITOR, CLIENTE Y LOS
USUARIOS EXTERNOS
Auditor
Cliente
Usuario
externo
El cliente o comité
de auditoria
contrata al auditor
El auditor emite
un informe en el
que confían los
usuarios.
La mayoría de los demás servicios de aseguramiento que proporciona
los CPA no cumplen con las definición formal de servicios de
atestiguamiento, aunque el CPA debe ser independiente y proporcionar
seguridad sobre la información que utilizan quienes toman las
decisiones. Estos servicios difieren en que no se requiere que el CPA
emita un informe por escrito, y de aseguramiento no tiene que ser
acerca de la confiabilidad de la evaluación de la otra parte sobre el
cumplimiento de criterios específicos.
Otros servicios de aseguramiento
• Debido al volumen de información, como estados
financieros, al aseguramiento de la confiabilidad de
procesos que generan en forma de tiempo real.
• Los negocios solicitan aseguramiento mayores en lo que
se refiere a la información, transacciones y el
aseguramiento que los protege.
• Los contadores pueden ayudar a proporcionar seguridad
de estas funciones, como los servicios de aseguramiento
en los controles de sitio de red y seguridad sobre la
confiabilidad de sistemas de información:
1. Servicios web Trust .
2. Servicio SysTrust.
SERVICIO DE ASEGURAMIENTO EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PRINCIPIOS DE LOS SERVICIOS WebTrust y SysTrust
Principios de confianza Descripción de aseguramiento
Privacidad en línea Asegura que el sistema protege la privacidad de la
información personal que proporciona las personas,
como los números de seguro social.
seguridad Asegura q el acceso al sistema y datos está restringido a
personas autorizadas.
Integridad de procesamiento Asegura que las transacciones se procesan por completo
y con exactitud.
disponibilidad Asegura que sistema y dato estarán disponibles cuando
lo necesiten los usuarios.
confidencialidad Asegura la protección de la información catalogada
como confiablidad.
Autoridades certificadoras
(solo WebTrust)
Garantiza la competencia y eficacia de los controles que
utilizan las autoridades de certificación con
responsabilidad para verificar las transacciones
electrónicas.
1. SEGURIDAD DE INFORMACION.
2. TEGNOLOGIA SPAM.
3. OPTIMIZACION INTEGRAL.
4. INTEGRACION DE APLICACIONES Y BASE DE DATOS.
5. TECNOLOGIA INALAMBRICA.
6. RECUPERACION DE DESASTRES.
7. EXTRACCION DE DATOS.
8. OFICINA VIRTUAL.
9. TECNOLOGIA DE INTERCAMBIO EMPRESARIAL.
10. APLICACIONES DE MENSAJES.
LAS DIEZ PRINCIPALES TECNOLOGIA PARA CONTADORES
• La firma de contadores realizan otros numerosos que, por lo general,
esta fuera de alcance de los servicios de aseguramiento.
• Hay tres ejemplos específicos:
1. Servicio de contabilidad y teneduría de libros.
2. Servicios de impuestos.
3. Servicio de consultaría administrativa.
SERVICIO DE NO ASEGURAMIENTO
Relaciones entre servicios de aseguramiento, servicios de
atestiguamiento y servicio de no aseguramiento
Servicio de aseguramiento Servicio de no aseguramiento
Servicio de atestiguamiento
auditoria revisiones
Control interno sobre
Informes financiera
Otros servicios de
atestiguamiento
Otros servicios de aseguramiento
Consultoría
administrativa
segura
Otras consultorías
administrativa
Contabilidad y
teneduría de libros
Servicio de
impuesto
Tipos
de
auditoria
Auditoria operacional: evalúa la eficiencia de
cualquier parte de procedimiento y métodos
de operación de una organización
Auditoria de cumplimiento: se realiza
para determinar si al entidad
auditada aplica correctamente los
procedimiento
Auditoria de estados financieros: se
lleva acabo para determinar los
estados financieros en general.
Tipos
de
auditores
Firmas de contadores públicos certificados: ellos
son responsables de la auditoria de los estados financieros.
Auditores de la oficina contable del gobierno es un
funcionario que trabaja en la oficina de
contabilidad del gobierno
Auditores internos: son personal que contratan
para auditar la administracion de una empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
HugoRave
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
hha94
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
hidalgo92
 
Flujo de la información contable
Flujo de la información contableFlujo de la información contable
Flujo de la información contable
Alberto Sánchez
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;
insucoppt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad ElectrónicaLas NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Factura-E
 
Coninter tema 3.1 complementaria
Coninter tema 3.1 complementariaConinter tema 3.1 complementaria
Coninter tema 3.1 complementaria
profr1016
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
Areana Loor Santana
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Flujo de la información contable
Flujo de la información contableFlujo de la información contable
Flujo de la información contable
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad ElectrónicaLas NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
Las NIF´s su Observancia en la Contabilidad Electrónica
 
Coninter tema 3.1 complementaria
Coninter tema 3.1 complementariaConinter tema 3.1 complementaria
Coninter tema 3.1 complementaria
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
 

Similar a Tema 1

Resumen slosse
Resumen slosse Resumen slosse
Resumen slosse
Laese
 
6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf
6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf
6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf
daelsaldaelsal
 
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptxUtilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
imprentaquiindy0
 
Cap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesCap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De Controles
Milagros Bravo
 
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De ControlesAuditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
dianalf
 
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ruben Chong Rengifo
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
Función contabilidad
Función contabilidad Función contabilidad
Función contabilidad
ANEP - DETP
 
Presentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoriaPresentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoria
ByronHernandez21
 
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoriaCap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Alonso Mota
 
Auditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdfAuditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdf
Humberto Omar Valverde Taborga
 
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptxClase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision
29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision
29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision
Rosalinda Estremor
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
Angel Gutierrez
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
Cinthia Macias
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
19931975
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Lucy1009
 

Similar a Tema 1 (20)

Resumen slosse
Resumen slosse Resumen slosse
Resumen slosse
 
6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf
6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf
6-IAASB - Elección del Servicio Adecuador de Auditoria .pdf
 
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptxUtilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
 
Cap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesCap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De Controles
 
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De ControlesAuditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
 
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Función contabilidad
Función contabilidad Función contabilidad
Función contabilidad
 
Presentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoriaPresentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoria
 
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoriaCap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
Cap. 1 naturaleza y prop+¦sito auditoria
 
Auditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdfAuditoria Financiera OVT.pdf
Auditoria Financiera OVT.pdf
 
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptxClase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
 
29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision
29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision
29 informes-de-atestiguamiento-y-trabajos-de-revision
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
 
Análisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contablesAnálisis de los sistemas contables
Análisis de los sistemas contables
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 

Más de marlenet26

Introducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas InformaciónIntroducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas Información
marlenet26
 
Remesas al exterior en Panamá
Remesas al exterior en PanamáRemesas al exterior en Panamá
Remesas al exterior en Panamá
marlenet26
 
Impuesto de bienes inmuebles en PANAMÁ
Impuesto de bienes inmuebles en PANAMÁImpuesto de bienes inmuebles en PANAMÁ
Impuesto de bienes inmuebles en PANAMÁ
marlenet26
 
Proyecto integrador g t.pptx1
Proyecto integrador g t.pptx1Proyecto integrador g t.pptx1
Proyecto integrador g t.pptx1
marlenet26
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLEMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
marlenet26
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
marlenet26
 
ITBMS PANAMÁ
ITBMS PANAMÁITBMS PANAMÁ
ITBMS PANAMÁ
marlenet26
 
MetodologÍa
MetodologÍaMetodologÍa
MetodologÍa
marlenet26
 
Consolidación e integración
Consolidación e integraciónConsolidación e integración
Consolidación e integración
marlenet26
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
marlenet26
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
marlenet26
 
08 plan contable
08 plan contable08 plan contable
08 plan contable
marlenet26
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 

Más de marlenet26 (13)

Introducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas InformaciónIntroducción a los Sistemas Información
Introducción a los Sistemas Información
 
Remesas al exterior en Panamá
Remesas al exterior en PanamáRemesas al exterior en Panamá
Remesas al exterior en Panamá
 
Impuesto de bienes inmuebles en PANAMÁ
Impuesto de bienes inmuebles en PANAMÁImpuesto de bienes inmuebles en PANAMÁ
Impuesto de bienes inmuebles en PANAMÁ
 
Proyecto integrador g t.pptx1
Proyecto integrador g t.pptx1Proyecto integrador g t.pptx1
Proyecto integrador g t.pptx1
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLEMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
ITBMS PANAMÁ
ITBMS PANAMÁITBMS PANAMÁ
ITBMS PANAMÁ
 
MetodologÍa
MetodologÍaMetodologÍa
MetodologÍa
 
Consolidación e integración
Consolidación e integraciónConsolidación e integración
Consolidación e integración
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
08 plan contable
08 plan contable08 plan contable
08 plan contable
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tema 1

  • 1.
  • 2. MODULO I LAS DEMANDAS DE AUDITORIA Y OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO
  • 3. • DEFINICION: es la acumulación y evaluación de la evidencia basada en la información y los criterios establecidos. La auditoría debe realizarla una persona independiente y competente. AUDITORIA
  • 4. • Para realizar una auditoria debe existir información verificable y algunas normas mediante el auditor pueda evaluarlas . Los auditores realizan de manera rutinaria auditorias de información cuantificable, entre la cual se incluyen los estados financieros, sistema de computo y otros. • La auditoria de estados financieros históricos que realizan las firmas de CPA son criterios y normas de información contables(GAAP). IFORMACION Y CRITRIO ESTABLECIDOS
  • 5. Es cualquier tipo de datos que utiliza el auditor para determinar si la información que esta auditado ha sido declarada de acuerdo con el criterio establecido. Hay diferentes evidencias como: Testimonio oral de auditor. Comunicación por escrito con las partes externas. Observaciones por parte del auditor. Datos electrónicos sobre las transacciones. Sabemos que el auditor debe estar calificado y que sea competente para saber los tipos y cantidad de evidencia que debe acumular para llegar a la conclusión adecuada, el auditor debe tener una actitud mental independiente . Es la etapa final del proceso de auditoria, es la comunicación de los hallazgo del auditor a los usuarios. Los informes difieren en naturaleza, pero todos deben informar el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. Recopilación y Evaluación de evidencia Persona Competente, independiente Informes
  • 6. Persona competente e independiente Funcionario de ingresos internos Examina cheques Cancelados y otros Registro de soportes Recopila y evalúa la evidencia Devoluciones de impuestos. Información Legislación impositiva aplicables y todas la interpretaciones Informes sobre las deficiencias impositivas Informes sobre los resultados Determina la correspondencia Criterio establecido Auditoria de una declaración de impuesto
  • 7. • DISTINCION ENTRE AUDITORIA Y CONTABILIDAD La contabilidad es el registro, clasificación y suma de sucesos económicos de manera lógica con el propósito de proporcionar información financiera para la toma de decisiones. Para proporcionar información financiera relevante, los contadores deben tener una comprensión amplia de los principios y reglas que proporcionan la base para preparar la información contable. Además deben desarrollar un sistema para asegurarse que los sucesos económicos de la entidad se registran de forma adecuada sobre una base oportuna y a un costo razonable. Cuando se auditan los datos contables, los auditores se enfocan en determinar si la información auditada refleja adecuadamente los sucesos económicos que ocurrieron durante los sucesos económicos que ocurrieron durante el periodo contable. Debido a los criterios proporcionados para evaluar la información se registro de manera adecuada. Además debe comprender la contabilidad, el auditor debe tener pericia en la acumulación e interpretación de la evidencia de la auditoria. Es esta pericia la que distingue los auditores de los contadores.
  • 8. Decisión de un ejecutivo de un banco para realizar un préstamo a un negocio Si el banco realiza el préstamo se cargara una taza de interés, determinada principalmente por tres factores Taza de interés libres de riesgo. Riesgo empresarial. Riesgo de información DEMANDA ECONOMICA DE LA AUDITORIA
  • 9. CAUSAS DE RIESGO DE INFORMACION IMPROBABILIDAD DE LA INFORMACION TENDENCIAS Y MOTIVOS DEL PROVEEDOR DATOS VOLUMINOSOS TRANSACCION DE INTERCAMBIO La información debe ser confiable , cuando se obtiene la información de partes de otros, aumenta la probabilidad que sea errónea de manera intencional o involuntaria. Si la información es proporcionadas por alguien cuyo objetivo es incongruente con los de quienes toman las decisiones, la información puede tener tendencia a favor del proveedor. A medida que las organizaciones incrementan su tamaño, lo mismo le sucede al volumen de sus operaciones de intercambio. Este fenómeno aumenta la probabilidad de que información registra de manera inadecuada se incluya en los registros. Las transacciones de intercambio entre organizaciones a incrementado su nivel de complejidad y ahora es mas difícil registrarlas de manera adecuadas .
  • 10. REDUCCION DEL RIESGO DE INFORMACION El usuario verifica la información El usuario comparte el riesgo de la información con la administración Proporciona estados financieros auditados.
  • 11. • Este servicio es profesionales independientes que mejoran la cantidad de la información para las tomas de decisiones. Dichos servicios son valorados por que el proveedor del servicio es independiente y se sabe que no tiene tendencia con respecto a la información examinada. SERVICIO DE ASEGURAMIENTO
  • 12. SERVICIOS DE ATESTIGUAMIENTO Es un tipo de servicio de aseguramiento en la cual la firma CPA emite un informe sobre la confiabilidad de una evaluación que realiza otra parte. Auditoria de estado financiero histórico: forma de servicio en la cual el auditor emite un informe escrito en el que dictamina si los estados financieros se elabora de forma correcta. Atestiguamiento del control interno sobre el informe financiero: esta evaluación proporciona información hacia adelante ya que los controles internos eficaces reduce la probabilidad de que en el futuro se incluyan declaraciones erróneas en los estados financieros Revisión de estados financiero histórico: ofrece un grado moderado de seguridad sobre los estados financieros, y es necesario contar con menos evidencia para soportar este nivel de seguridad. Otros de servicios de atestiguamiento: son extensiones de la auditoria de estados financieros históricos , ya los usuarios buscan aseguramiento independiente sobre otro tipo de información..
  • 13. RELACION ENTRE EL AUDITOR, CLIENTE Y LOS USUARIOS EXTERNOS Auditor Cliente Usuario externo El cliente o comité de auditoria contrata al auditor El auditor emite un informe en el que confían los usuarios.
  • 14. La mayoría de los demás servicios de aseguramiento que proporciona los CPA no cumplen con las definición formal de servicios de atestiguamiento, aunque el CPA debe ser independiente y proporcionar seguridad sobre la información que utilizan quienes toman las decisiones. Estos servicios difieren en que no se requiere que el CPA emita un informe por escrito, y de aseguramiento no tiene que ser acerca de la confiabilidad de la evaluación de la otra parte sobre el cumplimiento de criterios específicos. Otros servicios de aseguramiento
  • 15. • Debido al volumen de información, como estados financieros, al aseguramiento de la confiabilidad de procesos que generan en forma de tiempo real. • Los negocios solicitan aseguramiento mayores en lo que se refiere a la información, transacciones y el aseguramiento que los protege. • Los contadores pueden ayudar a proporcionar seguridad de estas funciones, como los servicios de aseguramiento en los controles de sitio de red y seguridad sobre la confiabilidad de sistemas de información: 1. Servicios web Trust . 2. Servicio SysTrust. SERVICIO DE ASEGURAMIENTO EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
  • 16. PRINCIPIOS DE LOS SERVICIOS WebTrust y SysTrust Principios de confianza Descripción de aseguramiento Privacidad en línea Asegura que el sistema protege la privacidad de la información personal que proporciona las personas, como los números de seguro social. seguridad Asegura q el acceso al sistema y datos está restringido a personas autorizadas. Integridad de procesamiento Asegura que las transacciones se procesan por completo y con exactitud. disponibilidad Asegura que sistema y dato estarán disponibles cuando lo necesiten los usuarios. confidencialidad Asegura la protección de la información catalogada como confiablidad. Autoridades certificadoras (solo WebTrust) Garantiza la competencia y eficacia de los controles que utilizan las autoridades de certificación con responsabilidad para verificar las transacciones electrónicas.
  • 17. 1. SEGURIDAD DE INFORMACION. 2. TEGNOLOGIA SPAM. 3. OPTIMIZACION INTEGRAL. 4. INTEGRACION DE APLICACIONES Y BASE DE DATOS. 5. TECNOLOGIA INALAMBRICA. 6. RECUPERACION DE DESASTRES. 7. EXTRACCION DE DATOS. 8. OFICINA VIRTUAL. 9. TECNOLOGIA DE INTERCAMBIO EMPRESARIAL. 10. APLICACIONES DE MENSAJES. LAS DIEZ PRINCIPALES TECNOLOGIA PARA CONTADORES
  • 18. • La firma de contadores realizan otros numerosos que, por lo general, esta fuera de alcance de los servicios de aseguramiento. • Hay tres ejemplos específicos: 1. Servicio de contabilidad y teneduría de libros. 2. Servicios de impuestos. 3. Servicio de consultaría administrativa. SERVICIO DE NO ASEGURAMIENTO
  • 19. Relaciones entre servicios de aseguramiento, servicios de atestiguamiento y servicio de no aseguramiento Servicio de aseguramiento Servicio de no aseguramiento Servicio de atestiguamiento auditoria revisiones Control interno sobre Informes financiera Otros servicios de atestiguamiento Otros servicios de aseguramiento Consultoría administrativa segura Otras consultorías administrativa Contabilidad y teneduría de libros Servicio de impuesto
  • 20. Tipos de auditoria Auditoria operacional: evalúa la eficiencia de cualquier parte de procedimiento y métodos de operación de una organización Auditoria de cumplimiento: se realiza para determinar si al entidad auditada aplica correctamente los procedimiento Auditoria de estados financieros: se lleva acabo para determinar los estados financieros en general.
  • 21. Tipos de auditores Firmas de contadores públicos certificados: ellos son responsables de la auditoria de los estados financieros. Auditores de la oficina contable del gobierno es un funcionario que trabaja en la oficina de contabilidad del gobierno Auditores internos: son personal que contratan para auditar la administracion de una empresa