SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MAYOR DEL CARIBE
AGENDA DE AULA
“ Un presente de exigenciaparaun futurode excelencia”
Aprobado Res.751. Nov./00 – Res.1284Agosto/03-Res 1435Diciembre/08
MATERNAL- PREESCOLAR - PRIMARIA – BACHILLERATO MIXTO
DANENo. 347001051172. Mayorcolegio02@gmail.com-4330902-3014300800
 NO. 1
 FECHA.
 TIEMPO.1 periodo.
 VALORACION__%
ESTANDAR
 Pensamiento numérico.
 Pensamiento variacional.
 Pensamiento espacial y métrico.
 Pensamiento aleatorio.
TEMATICAS
 Los números enteros.
 Operación de números enteros.
 Representación en la recta numérica.
 Polinomio aritmético.
 Ecuaciones.
DESEMPEÑO:
 identificaclaramente lascaracterísticasdel conjuntode losnúmerosenteros.
 Efectúa con precisión operaciones básicas con números enteros aplicando las propiedades
correspondientes.
COMPETENCIAS:
 Formulación y ejecución.
 Interpretaciónyrazonamiento.
TIPOSDE PREGUNTA:
 Interpretativa.
 Formular.
 Argumentativa.
METODOLOGIA:
La orientaciónalosproblemasque vanaenfrentar.
Explicacómoarribaste a la solución.
ACTIVIDADES
 Actividades en clases
 Actividades extra clases.
 Talleres.
 Quices.
 Participación en clases.
FECHA DE EJECUCION
Entregar antesde
finalizar el primer
periodo.
HERRAMIENTAS
 Utilización
del tablero.
 Video ven.
 Fotocopias.
TIPOS DE PREGUNTA:
Responda las preguntas del 1 a 4 de acuerdo con la siguiente información. Un caracol se
desplaza en el sentido que indica la flecha sobre la recta graduada.
El caracol avanza una unidad por hora. A las 12 del día el caracol está exactamente en el
punto +3.
Indica en qué punto de la renta se encontraba el caracol a las 9 de la mañana
a. +3.
b. +2.
c. +1.
d. 0.
2. Indica en qué punto de la renta se encontrará el caracol a las 3 de la tarde
a. -6.
b. +5.
c. +6.
d. -5.
3. Si el caracol se encontraba a las 2 de la mañana en el punto -7, cuantas unidades se
desplazó para estar en el punto +3.
a. 12.
b. 10.
c. -10.
d. -12.
4. Cuando el caracol esté exactamente en punto +11, qué horas serán.
a. 8 de la noche.
b. 9 de la noche.
c. 4 de la tarde.
d. 5 de la tarde.
5. El producto de dos números enteros es (-630). Si uno de estos números es 21, ¿Cuál es
el otro?
a. -30
b. -651
c. -609
d. 30
6. El cociente de dos números enteros es (-24). Si el divisor es -6. ¿Cuál es el dividendo?
a. -144
b. 144
c. 4
d. -4
7. De las siguientes opciones elige la que suma 1000.
a.124 + 326 + 238 + 413
b. 124 + 125 + 312 + 513
c. 513 + 124 + 125 + 238
d. 312 + 326 + 124 +125
8. Realiza la actividad extra clases del ebooks. Páginas (9, 11, 12)
9. Con el balde lleno de agua se llenas 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con
cada una de estas jarras se llena 4 vasos.
¿Cuántos vasos se pueden llenar con el balde de agua?
a. 4
b. 5
c. 20
d. 9
10. Ordena los siguientes números enteros de menor a mayor:
-10 , -2 , +9 , 0 , +5 , -5 , +3 , -3 , +2 , -4
11. Al desarrollar la siguiente operación. 8686 – 564 + 354. Tu respuesta fue:
a. 8476
b. 8452
c. 7514
d. 5687
12. Realiza la actividad extra clases del ebooks. Páginas (13,14, 15,16)
13. ¿Cuál es el número que dividido por 14 da por cociente 76 y por residuo 7?
a. 1.425
b. 1.071
c. 756
d. 5784
14. Descubre el número. Soy menor que 120 y mayor que 115. Soy divisible por 2 y por 4.
a. 112
b. 116
c. 118
d. 120
15. En la Institución Educativa RICAURTE hay 112 estudiantes entre 7º y 8º . Si en el 8º hay
16 alumnos menos que en el 7º. ¿Cuántos hay en cada curso?
a. En 7º hay 56 y 8º hay 56
b. En 7º hay 72 y 8º hay 40
c. En 7º hay 56 y 8º hay 40
d. En 7º hay 64 y 8º hay 48
16. Calcular la edad de una persona hasta la fecha, que nació el 28 de Febrero de 1964.
a. 53 años
b. 41 años
c. 51 años
d. 63 años.
17. La siguiente gráfica representa el número de horas diarias que un grupo de
estudiantes navega en internet.
¿Cuál de las siguientes tablas representa correctamente la información de la gráfica?
18. Para facturar el consumo de energía de una vivienda en la que no se pudo realizar la
lectura del contador, la empresa de energía promedió el consumo de los últimos 6 meses.
En la gráfica aparece el consumo, en Kwh, de esta vivienda en esos meses.
Con este procedimiento, ¿cuántos Kwh facturó la empresa de energía en esta vivienda?
A. 163
B. 166
C. 177
D. 193
19. La figura presenta un trapecio dibujado sobre una cuadrícula.
El plano cartesiano que permite obtener la información precisa referente a la posición de
los vértices y a las medidas de los lados del trapecio es:
20. La siguiente gráfica muestra las ganancias anuales de una empresa en un periodo de 7
años.
¿En qué años la ganancia fue mayor?
a.1 y 2
b.2 y 3
c.3 y 4
d.4 y 5
e.5 y 6
21. En una fábrica hay 300 personas, 110 son católicos, 120 son hombres y 50 son
hombres católicos. ¿Cuántas de estas personas son mujeres católicas?
a. 190.
b. 70.
c. 120.
d. 180.
e. 60.
22. Jorge quiere fabricar una cometa en forma de rombo como la que se presenta en la
figura, utilizando plástico y palos de balso.
¿Cuántos decímetros cuadrados de plástico, mínimo, se requieren para cubrir la superficie
de la cometa?
a. 48 dm2
b. 24 dm2
c. 20 dm2
d. 12 dm2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de matemática 3er ciclo
Examen de matemática 3er cicloExamen de matemática 3er ciclo
Examen de matemática 3er ciclo
soniaba2012
 
Ficha de trabajo adición
Ficha de trabajo   adiciónFicha de trabajo   adición
Ficha de trabajo adición
Miguel Angel
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
Ruth Sanzana
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
nigatiti
 

La actualidad más candente (20)

Examen de matemática 3er ciclo
Examen de matemática 3er cicloExamen de matemática 3er ciclo
Examen de matemática 3er ciclo
 
Agenda de aula de septimo. 2 periodo.
Agenda de aula  de septimo. 2 periodo.Agenda de aula  de septimo. 2 periodo.
Agenda de aula de septimo. 2 periodo.
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Ficha de trabajo adición
Ficha de trabajo   adiciónFicha de trabajo   adición
Ficha de trabajo adición
 
Matematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxxMatematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxx
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
 
Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°
 
SUMA Y PROBLEMAS 2°
SUMA Y PROBLEMAS 2°SUMA Y PROBLEMAS 2°
SUMA Y PROBLEMAS 2°
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 mathematic06
4 mathematic064 mathematic06
4 mathematic06
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Prueba 1 5 a
Prueba 1 5 aPrueba 1 5 a
Prueba 1 5 a
 
matemática
matemáticamatemática
matemática
 
Prueba de sintesis quinto basico
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basico
 

Destacado

Destacado (11)

Agenda de aula de septimo. 3 periodo.
Agenda de aula  de septimo. 3 periodo.Agenda de aula  de septimo. 3 periodo.
Agenda de aula de septimo. 3 periodo.
 
Media Evaluation - Question One
Media Evaluation - Question OneMedia Evaluation - Question One
Media Evaluation - Question One
 
Media - Evaluation Q1
Media - Evaluation Q1Media - Evaluation Q1
Media - Evaluation Q1
 
Agenda de aula de octavo 3 periodo
Agenda de aula  de octavo 3 periodoAgenda de aula  de octavo 3 periodo
Agenda de aula de octavo 3 periodo
 
UK CV new
UK CV newUK CV new
UK CV new
 
Учебно тренировочное занятие по физической культуре в подготовительной группе
Учебно тренировочное занятие по физической культуре в подготовительной группеУчебно тренировочное занятие по физической культуре в подготовительной группе
Учебно тренировочное занятие по физической культуре в подготовительной группе
 
Agenda de aula de noveno 3 periodo
Agenda de aula  de noveno 3 periodoAgenda de aula  de noveno 3 periodo
Agenda de aula de noveno 3 periodo
 
Film Pitch
Film PitchFilm Pitch
Film Pitch
 
Horror Codes and Conventions
Horror Codes and ConventionsHorror Codes and Conventions
Horror Codes and Conventions
 
Leaders Guide 1.1 Eng
Leaders Guide 1.1 EngLeaders Guide 1.1 Eng
Leaders Guide 1.1 Eng
 
Astecas
AstecasAstecas
Astecas
 

Similar a Agenda de aula de septimo. 2016

Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
academicasol
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Rafael Torre
 
Recuperacion de matematicas 2013
Recuperacion de matematicas 2013Recuperacion de matematicas 2013
Recuperacion de matematicas 2013
Javier Romero
 
Prueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basicoPrueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basico
novallee
 
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdfMATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
YanellaRoman
 
Actividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+esoActividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+eso
bellidomates
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
ydiazp
 
Sm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicosSm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicos
irenesanztarin
 

Similar a Agenda de aula de septimo. 2016 (20)

CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfCUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
 
MATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdfMATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdf
 
Ampliacion mates 4_edelvives
Ampliacion mates 4_edelvivesAmpliacion mates 4_edelvives
Ampliacion mates 4_edelvives
 
6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
Recuperacion de matematicas 2013
Recuperacion de matematicas 2013Recuperacion de matematicas 2013
Recuperacion de matematicas 2013
 
Evaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numerosEvaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numeros
 
Prueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basicoPrueba matematica tercero basico
Prueba matematica tercero basico
 
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdfMATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
 
Actividades+matematicas+1º+eso(2)
Actividades+matematicas+1º+eso(2)Actividades+matematicas+1º+eso(2)
Actividades+matematicas+1º+eso(2)
 
Actividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+esoActividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+eso
 
3 BASICO MATEMTICA PPT CLASES 3 OK comprimido 1.pdf
3 BASICO MATEMTICA PPT CLASES 3   OK comprimido 1.pdf3 BASICO MATEMTICA PPT CLASES 3   OK comprimido 1.pdf
3 BASICO MATEMTICA PPT CLASES 3 OK comprimido 1.pdf
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Gam6 (1)
Gam6 (1)Gam6 (1)
Gam6 (1)
 
Guia de numeros. victoria
Guia de numeros. victoriaGuia de numeros. victoria
Guia de numeros. victoria
 
Sm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicosSm6masrefuerzo, ejercicos
Sm6masrefuerzo, ejercicos
 
Aprendiendo en casa 4 grado 5
Aprendiendo en casa 4 grado 5Aprendiendo en casa 4 grado 5
Aprendiendo en casa 4 grado 5
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Agenda de aula de septimo. 2016

  • 1. COLEGIO MAYOR DEL CARIBE AGENDA DE AULA “ Un presente de exigenciaparaun futurode excelencia” Aprobado Res.751. Nov./00 – Res.1284Agosto/03-Res 1435Diciembre/08 MATERNAL- PREESCOLAR - PRIMARIA – BACHILLERATO MIXTO DANENo. 347001051172. Mayorcolegio02@gmail.com-4330902-3014300800  NO. 1  FECHA.  TIEMPO.1 periodo.  VALORACION__% ESTANDAR  Pensamiento numérico.  Pensamiento variacional.  Pensamiento espacial y métrico.  Pensamiento aleatorio. TEMATICAS  Los números enteros.  Operación de números enteros.  Representación en la recta numérica.  Polinomio aritmético.  Ecuaciones. DESEMPEÑO:  identificaclaramente lascaracterísticasdel conjuntode losnúmerosenteros.  Efectúa con precisión operaciones básicas con números enteros aplicando las propiedades correspondientes. COMPETENCIAS:  Formulación y ejecución.  Interpretaciónyrazonamiento. TIPOSDE PREGUNTA:  Interpretativa.  Formular.  Argumentativa. METODOLOGIA: La orientaciónalosproblemasque vanaenfrentar. Explicacómoarribaste a la solución. ACTIVIDADES  Actividades en clases  Actividades extra clases.  Talleres.  Quices.  Participación en clases. FECHA DE EJECUCION Entregar antesde finalizar el primer periodo. HERRAMIENTAS  Utilización del tablero.  Video ven.  Fotocopias.
  • 2. TIPOS DE PREGUNTA: Responda las preguntas del 1 a 4 de acuerdo con la siguiente información. Un caracol se desplaza en el sentido que indica la flecha sobre la recta graduada. El caracol avanza una unidad por hora. A las 12 del día el caracol está exactamente en el punto +3. Indica en qué punto de la renta se encontraba el caracol a las 9 de la mañana a. +3. b. +2. c. +1. d. 0. 2. Indica en qué punto de la renta se encontrará el caracol a las 3 de la tarde a. -6. b. +5. c. +6. d. -5. 3. Si el caracol se encontraba a las 2 de la mañana en el punto -7, cuantas unidades se desplazó para estar en el punto +3. a. 12. b. 10. c. -10. d. -12. 4. Cuando el caracol esté exactamente en punto +11, qué horas serán. a. 8 de la noche. b. 9 de la noche. c. 4 de la tarde. d. 5 de la tarde.
  • 3. 5. El producto de dos números enteros es (-630). Si uno de estos números es 21, ¿Cuál es el otro? a. -30 b. -651 c. -609 d. 30 6. El cociente de dos números enteros es (-24). Si el divisor es -6. ¿Cuál es el dividendo? a. -144 b. 144 c. 4 d. -4 7. De las siguientes opciones elige la que suma 1000. a.124 + 326 + 238 + 413 b. 124 + 125 + 312 + 513 c. 513 + 124 + 125 + 238 d. 312 + 326 + 124 +125 8. Realiza la actividad extra clases del ebooks. Páginas (9, 11, 12) 9. Con el balde lleno de agua se llenas 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con cada una de estas jarras se llena 4 vasos. ¿Cuántos vasos se pueden llenar con el balde de agua? a. 4 b. 5 c. 20 d. 9
  • 4. 10. Ordena los siguientes números enteros de menor a mayor: -10 , -2 , +9 , 0 , +5 , -5 , +3 , -3 , +2 , -4 11. Al desarrollar la siguiente operación. 8686 – 564 + 354. Tu respuesta fue: a. 8476 b. 8452 c. 7514 d. 5687 12. Realiza la actividad extra clases del ebooks. Páginas (13,14, 15,16) 13. ¿Cuál es el número que dividido por 14 da por cociente 76 y por residuo 7? a. 1.425 b. 1.071 c. 756 d. 5784 14. Descubre el número. Soy menor que 120 y mayor que 115. Soy divisible por 2 y por 4. a. 112 b. 116 c. 118 d. 120 15. En la Institución Educativa RICAURTE hay 112 estudiantes entre 7º y 8º . Si en el 8º hay 16 alumnos menos que en el 7º. ¿Cuántos hay en cada curso? a. En 7º hay 56 y 8º hay 56 b. En 7º hay 72 y 8º hay 40 c. En 7º hay 56 y 8º hay 40 d. En 7º hay 64 y 8º hay 48 16. Calcular la edad de una persona hasta la fecha, que nació el 28 de Febrero de 1964. a. 53 años b. 41 años c. 51 años d. 63 años.
  • 5. 17. La siguiente gráfica representa el número de horas diarias que un grupo de estudiantes navega en internet. ¿Cuál de las siguientes tablas representa correctamente la información de la gráfica? 18. Para facturar el consumo de energía de una vivienda en la que no se pudo realizar la lectura del contador, la empresa de energía promedió el consumo de los últimos 6 meses. En la gráfica aparece el consumo, en Kwh, de esta vivienda en esos meses. Con este procedimiento, ¿cuántos Kwh facturó la empresa de energía en esta vivienda? A. 163
  • 6. B. 166 C. 177 D. 193 19. La figura presenta un trapecio dibujado sobre una cuadrícula. El plano cartesiano que permite obtener la información precisa referente a la posición de los vértices y a las medidas de los lados del trapecio es:
  • 7. 20. La siguiente gráfica muestra las ganancias anuales de una empresa en un periodo de 7 años. ¿En qué años la ganancia fue mayor? a.1 y 2 b.2 y 3 c.3 y 4 d.4 y 5 e.5 y 6 21. En una fábrica hay 300 personas, 110 son católicos, 120 son hombres y 50 son hombres católicos. ¿Cuántas de estas personas son mujeres católicas? a. 190. b. 70. c. 120. d. 180. e. 60. 22. Jorge quiere fabricar una cometa en forma de rombo como la que se presenta en la figura, utilizando plástico y palos de balso.
  • 8. ¿Cuántos decímetros cuadrados de plástico, mínimo, se requieren para cubrir la superficie de la cometa? a. 48 dm2 b. 24 dm2 c. 20 dm2 d. 12 dm2