SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI
RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DEENERO DE2003 (Art. 7)
DELASECRETARÍA DEEDUCACIÓN MUNICIPAL
Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero
Sede Pablo Emilio Caicedo.
Actividad virtual N° 4
Área de matemáticas. 1° periodo. GRADO 5° Año lectivo 2.020
Docente: Viviola Barbosa Barbosa
Nombre de la actividad y
tiempo para desarrollarlo
Afianzando y aprendiendo de la potenciación y la
radicación y área de figuras geométricas.
Para desarrollar en las semanas del 18 al 31 de mayo de
Nivel y grado 5° Básica primaria
Intensidad horaria 8 horas semanal
Presentación de la
actividad
Con esta actividad vas a fortalecer el proceso de la
potenciación y la radicación así como su aplicación en la
resolución de problemas que lo requieran, al igual que su
utilidad en el área de figuras geométricas.
Estándar básico de
competencia
Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o
atributos que se puedan medir (longitudes, distancias,
áreas de superficies, volúmenes de cuerpos sólidos,
volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes;
pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o
procesos; amplitud de ángulos).
Niveles de desempeño Identifico y utilizo la potenciación y radicación en
situaciones problema que lo requieran.
Espacios de
comunicación
Comunicación con la docente, mediante el correo
electrónico v.barbosainem@gmail.com y el Blog
interactivo. matematicasconvivi.blogspot.com
Actividades generales 1. Revisar muy bien las instrucciones que se envían,
para tener claridad de las actividades a realizar)
2. Planear con tiempo todas las actividades.
3. Ser recursivo y creativo.
4. Participación de toda la familia en actividades
compartidas.
5. Consultar las dudas con la profesora, mediante el
correo electrónico. (Preferiblemente horario laboral)
Hola amiguitos, de nuevo aquí para afianzar lo
aprendido
Esta vez vamos a trabajar un poco de repaso para afianzar conocimientos y aclarar
dudas.
 Elige la operación que mejor expresa la solución de cada situación.
1. Un tablero de ajedrez es de forma cuadrada y tiene 8 cuadritos en cada lado.
Cuántos cuadritos tiene el tablero en total?
a. 8 x 2 = 16 b. 1 x 8 = 8 c. 82 = 64 d. 8 x 8 X 8 X 8 = 64
2. En una caja hay cuatro cajas y en cada caja hay cuatro sobres y en cada sobre
hay 4 hojas. Cuántas hojas hay en la caja?
a. 4 x 3 = 12 hojas b. 4 x 4 x 4 =256 hojas c. 43 = 216 hojas d. 43 = 256 hojas
3. Para embaldosar un cuarto se necesitan 81 baldosas, si el cuarto tiene forma
cuadrada, ¿cuántas baldosas se colocan a cada lado del piso del cuarto?
a. 9 porque 92 = 81 b. 9 porque 81  9 =9 c. 9 porque 9 + 72 = 81
d. porque 90 – 9 = 81
4. Los escarabajos hacen diariamente bolitas de barro mojado mezclado con hierbas
para acomodar los agujeros que utilizan como casas. El primer dio un escarabajo
construye uno: el segundo día cuatro escarabajos construyen cada uno, uno; el
tercer día por cada escarabajo que trabajó el día anterior aparecen cuatro más y
cada uno construye una bolita y así sucesivamente. Observo el dibujo y contesto:
a. El tercer día, cuántos bolitas construyen los escarabajos? ______________
b. El sexto día cuántas bolitas construyen los escarabajos? ______________
5. Analiza y completa
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3
Continuemos aprendiendo:
Tomado de: Conociendo el mundo de las matemáticas.
Recuerda: el área de un cuadrado es igual a multiplicar lado por lado, en el ejemplo
anterior se halla el área multiplicando 5cm x 5cm = 25 cm², es por eso que si ya
conoces el área, debes aplicar la raíz cuadrada para hallar el valor de la medida
de un lado.
Expresión Índice
Cantidad
subradical
Raíz
Porque….
36 2 36 6 62
= 36 o sea 6X6 = 36
25 2
49
3 216
100 2
4 81
121 2
225
3
343
6. Halla la medida de cada lado de las siguientes áreas que te presento:
Ejemplo: 64 m² de área es igual a un número que multiplicado por él mismo de 64
= 8 x 8 entonces 8 m x 8 m = 64 m²
Ahora hazlo tú
169 cm² 900 cm² 81 m²
100 m² 400 cm² 121 m²
7. Lee con atención las situaciones problema y resuelve:
a. Un tapete cuadrado tiene 169 m2 de área. ¿Cuánto mide cada lado del tapete?
b. El área de un terreno cuadrado es de 225 m². ¿Cuánto mide un lado del
terreno?
c. Una mesa cuadrada tiene una superficie de 16 m². ¿Cuánto mide cada lado de
la mesa?
8. Descubre la cantidad de cubitos que hay en cada cubo y exprésalo como
potencia.
Esa potencia que hallas es exactamente el volumen del cubo.
V= l x l x l
V= 10 dm x 10 dm x 10 dm
V= 1000 dm3
Si tenemos un volumen de una figura y necesitamos hallar la medida de un
lado, debemos sacar la raíz cúbica, es decir un número que multiplicado por
él mismo 3 veces, se obtiene como resultado el número del volumen.
Así 3√1000 dm = 10 porque 10 dm x 10 dm x 10 dm = 1000 dm3
9. Ahora halla el valor de una arista de los siguientes cubos:
Ejemplo: 3√512 = 8 porque 8 x 8 x 8 = 512 entonces es igual a 83
Ahora hazlo tú
3√27 = ᶾ√216= ᶾ√343= ᶾ√1000=
10. Resuelve las situaciones, con lo explicado anteriormente:
a. ¿Cuál es la longitud de la arista de un cubo que tiene 125 cm3 de volumen?
b. ¿Cuál es la longitud de una arista de un cubo que tiene de volumen 643 cm
Listo amiguitos, ya has finalizado tú trabajo, espero que tu aprendizaje haya sido mucho y
además agradable. Bendiciones
EVALUACIÓN
La evaluación es el resultado de realizar todas las actividades, de forma completa,
aclarando dudas, afianzando procesos y sobretodo, comprendiendo la importancia de
identificar la operación que se debe utilizar en cada situación problema, sea potenciación o
radicación.
Por favor responde las siguientes preguntas en tú cuaderno:
1. ¿Comprendiste bien las actividades?
2. ¿Qué fue lo que más te gustó?
3. ¿Qué te causó más dificultad? ¿por qué?
4. ¿qué te gustaría que trabajáramos en la próxima actividad?
Bendiciones para todos y todas, recuerden quedarse en casa y lavarse las manos
constantemente para cuidarte y cuidar a tu familia.
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010ramuto33
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
ramuto33
 
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRecursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Rosa Cuba Samamé
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 201225karen
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
liliferrera
 
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 201225karen
 
El Juego en Matemáticas
El Juego en MatemáticasEl Juego en Matemáticas
El Juego en Matemáticas
Mónica Cruz Escobar
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Revista mundomatemático
Revista mundomatemáticoRevista mundomatemático
Revista mundomatemáticoMarisel Farana
 
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizadaCadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
Juan Carlos Domínguez López
 
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo054º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
Maria Trujillo
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
Ledis Gutierrez
 
Evaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numerosEvaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numeros
María José Gutierrez
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y divisionjimena-p
 

La actualidad más candente (16)

Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
 
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en PrimariaRecursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
Recursos Didàcticos estructurados para la enseñanza de Matemàtica en Primaria
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
 
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012P1 cuaderno de trabajo  1° Básico Matemática    2012
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
 
El Juego en Matemáticas
El Juego en MatemáticasEl Juego en Matemáticas
El Juego en Matemáticas
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Revista mundomatemático
Revista mundomatemáticoRevista mundomatemático
Revista mundomatemático
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
 
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizadaCadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
Cadena 2.4 áreas y perímetros. actualizada
 
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo054º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
4º pasatiemposmate-szeretlek-denkenesh-jromo05
 
Multiplicacion 3
Multiplicacion 3Multiplicacion 3
Multiplicacion 3
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
 
Evaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numerosEvaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numeros
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
 

Similar a Aprendiendo en casa 4 grado 5

Taller 1.3 operaciones con naturales
Taller 1.3 operaciones con naturalesTaller 1.3 operaciones con naturales
Taller 1.3 operaciones con naturales
rojas4612
 
Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3
Mainewelt Design
 
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]Tere Alvarez
 
Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Desafíos matemáticos Solucionario 3° Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Katerine Blandón Arroyave
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
Jorge La Chira
 
6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica6to Grado EGB Guia Matematica
Taller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturalesTaller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturales
rojas4612
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
JESUSDAVIDCARDONA
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Miriam Valdivia
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
Comprension matematica 8
Comprension matematica 8Comprension matematica 8
Comprension matematica 8
Jose Rodrigo Aponte Calero
 
Comprension matematica 8
Comprension matematica 8Comprension matematica 8
Comprension matematica 8
Jose Rodrigo Aponte Calero
 
Actividades+matematicas+1º+eso(2)
Actividades+matematicas+1º+eso(2)Actividades+matematicas+1º+eso(2)
Actividades+matematicas+1º+eso(2)
bellidomates
 
Actividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+esoActividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+esobellidomates
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
abelmealla
 
Modelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto Grado
Modelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto GradoModelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto Grado
Modelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Similar a Aprendiendo en casa 4 grado 5 (20)

Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
Taller 1.3 operaciones con naturales
Taller 1.3 operaciones con naturalesTaller 1.3 operaciones con naturales
Taller 1.3 operaciones con naturales
 
Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3
 
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
Solucionador de desafíos 3° grado [2014]
 
Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Desafíos matemáticos Solucionario 3° Desafíos matemáticos Solucionario 3°
Desafíos matemáticos Solucionario 3°
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
 
6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica
 
Taller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturalesTaller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
Comprension matematica 8
Comprension matematica 8Comprension matematica 8
Comprension matematica 8
 
Comprension matematica 8
Comprension matematica 8Comprension matematica 8
Comprension matematica 8
 
Pama 4 grado matematicas
Pama 4 grado matematicasPama 4 grado matematicas
Pama 4 grado matematicas
 
Actividades+matematicas+1º+eso(2)
Actividades+matematicas+1º+eso(2)Actividades+matematicas+1º+eso(2)
Actividades+matematicas+1º+eso(2)
 
Actividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+esoActividades+matematicas+1º+eso
Actividades+matematicas+1º+eso
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Modelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto Grado
Modelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto GradoModelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto Grado
Modelo de Examen de Reparación de Matemática Sexto Grado
 

Más de ViviolaBarbosa

Grado 3 mate taller 5
Grado 3 mate taller 5Grado 3 mate taller 5
Grado 3 mate taller 5
ViviolaBarbosa
 
Aprendiendo en casa 5 grado 4
Aprendiendo en casa 5 grado 4Aprendiendo en casa 5 grado 4
Aprendiendo en casa 5 grado 4
ViviolaBarbosa
 
Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4
ViviolaBarbosa
 
Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3
ViviolaBarbosa
 
Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3
ViviolaBarbosa
 
Taller 2 Religión
Taller 2 ReligiónTaller 2 Religión
Taller 2 Religión
ViviolaBarbosa
 
Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4
ViviolaBarbosa
 
Clase virtual 3 grado 3
Clase virtual 3 grado 3Clase virtual 3 grado 3
Clase virtual 3 grado 3
ViviolaBarbosa
 

Más de ViviolaBarbosa (8)

Grado 3 mate taller 5
Grado 3 mate taller 5Grado 3 mate taller 5
Grado 3 mate taller 5
 
Aprendiendo en casa 5 grado 4
Aprendiendo en casa 5 grado 4Aprendiendo en casa 5 grado 4
Aprendiendo en casa 5 grado 4
 
Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4
 
Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3
 
Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3Aprendiendo en casa 4 grado 3
Aprendiendo en casa 4 grado 3
 
Taller 2 Religión
Taller 2 ReligiónTaller 2 Religión
Taller 2 Religión
 
Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4Clase virtual 3 grado 4
Clase virtual 3 grado 4
 
Clase virtual 3 grado 3
Clase virtual 3 grado 3Clase virtual 3 grado 3
Clase virtual 3 grado 3
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Aprendiendo en casa 4 grado 5

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” DE CALI RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DEENERO DE2003 (Art. 7) DELASECRETARÍA DEEDUCACIÓN MUNICIPAL Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero Sede Pablo Emilio Caicedo. Actividad virtual N° 4 Área de matemáticas. 1° periodo. GRADO 5° Año lectivo 2.020 Docente: Viviola Barbosa Barbosa Nombre de la actividad y tiempo para desarrollarlo Afianzando y aprendiendo de la potenciación y la radicación y área de figuras geométricas. Para desarrollar en las semanas del 18 al 31 de mayo de Nivel y grado 5° Básica primaria Intensidad horaria 8 horas semanal Presentación de la actividad Con esta actividad vas a fortalecer el proceso de la potenciación y la radicación así como su aplicación en la resolución de problemas que lo requieran, al igual que su utilidad en el área de figuras geométricas. Estándar básico de competencia Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se puedan medir (longitudes, distancias, áreas de superficies, volúmenes de cuerpos sólidos, volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes; pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o procesos; amplitud de ángulos). Niveles de desempeño Identifico y utilizo la potenciación y radicación en situaciones problema que lo requieran. Espacios de comunicación Comunicación con la docente, mediante el correo electrónico v.barbosainem@gmail.com y el Blog interactivo. matematicasconvivi.blogspot.com Actividades generales 1. Revisar muy bien las instrucciones que se envían, para tener claridad de las actividades a realizar) 2. Planear con tiempo todas las actividades. 3. Ser recursivo y creativo. 4. Participación de toda la familia en actividades compartidas. 5. Consultar las dudas con la profesora, mediante el correo electrónico. (Preferiblemente horario laboral) Hola amiguitos, de nuevo aquí para afianzar lo aprendido Esta vez vamos a trabajar un poco de repaso para afianzar conocimientos y aclarar dudas.
  • 2.  Elige la operación que mejor expresa la solución de cada situación. 1. Un tablero de ajedrez es de forma cuadrada y tiene 8 cuadritos en cada lado. Cuántos cuadritos tiene el tablero en total? a. 8 x 2 = 16 b. 1 x 8 = 8 c. 82 = 64 d. 8 x 8 X 8 X 8 = 64 2. En una caja hay cuatro cajas y en cada caja hay cuatro sobres y en cada sobre hay 4 hojas. Cuántas hojas hay en la caja? a. 4 x 3 = 12 hojas b. 4 x 4 x 4 =256 hojas c. 43 = 216 hojas d. 43 = 256 hojas 3. Para embaldosar un cuarto se necesitan 81 baldosas, si el cuarto tiene forma cuadrada, ¿cuántas baldosas se colocan a cada lado del piso del cuarto? a. 9 porque 92 = 81 b. 9 porque 81  9 =9 c. 9 porque 9 + 72 = 81 d. porque 90 – 9 = 81 4. Los escarabajos hacen diariamente bolitas de barro mojado mezclado con hierbas para acomodar los agujeros que utilizan como casas. El primer dio un escarabajo construye uno: el segundo día cuatro escarabajos construyen cada uno, uno; el tercer día por cada escarabajo que trabajó el día anterior aparecen cuatro más y cada uno construye una bolita y así sucesivamente. Observo el dibujo y contesto: a. El tercer día, cuántos bolitas construyen los escarabajos? ______________ b. El sexto día cuántas bolitas construyen los escarabajos? ______________ 5. Analiza y completa DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3
  • 3. Continuemos aprendiendo: Tomado de: Conociendo el mundo de las matemáticas. Recuerda: el área de un cuadrado es igual a multiplicar lado por lado, en el ejemplo anterior se halla el área multiplicando 5cm x 5cm = 25 cm², es por eso que si ya conoces el área, debes aplicar la raíz cuadrada para hallar el valor de la medida de un lado. Expresión Índice Cantidad subradical Raíz Porque…. 36 2 36 6 62 = 36 o sea 6X6 = 36 25 2 49 3 216 100 2 4 81 121 2 225 3 343
  • 4. 6. Halla la medida de cada lado de las siguientes áreas que te presento: Ejemplo: 64 m² de área es igual a un número que multiplicado por él mismo de 64 = 8 x 8 entonces 8 m x 8 m = 64 m² Ahora hazlo tú 169 cm² 900 cm² 81 m² 100 m² 400 cm² 121 m² 7. Lee con atención las situaciones problema y resuelve: a. Un tapete cuadrado tiene 169 m2 de área. ¿Cuánto mide cada lado del tapete? b. El área de un terreno cuadrado es de 225 m². ¿Cuánto mide un lado del terreno? c. Una mesa cuadrada tiene una superficie de 16 m². ¿Cuánto mide cada lado de la mesa? 8. Descubre la cantidad de cubitos que hay en cada cubo y exprésalo como potencia. Esa potencia que hallas es exactamente el volumen del cubo. V= l x l x l V= 10 dm x 10 dm x 10 dm V= 1000 dm3 Si tenemos un volumen de una figura y necesitamos hallar la medida de un lado, debemos sacar la raíz cúbica, es decir un número que multiplicado por él mismo 3 veces, se obtiene como resultado el número del volumen.
  • 5. Así 3√1000 dm = 10 porque 10 dm x 10 dm x 10 dm = 1000 dm3 9. Ahora halla el valor de una arista de los siguientes cubos: Ejemplo: 3√512 = 8 porque 8 x 8 x 8 = 512 entonces es igual a 83 Ahora hazlo tú 3√27 = ᶾ√216= ᶾ√343= ᶾ√1000= 10. Resuelve las situaciones, con lo explicado anteriormente: a. ¿Cuál es la longitud de la arista de un cubo que tiene 125 cm3 de volumen? b. ¿Cuál es la longitud de una arista de un cubo que tiene de volumen 643 cm Listo amiguitos, ya has finalizado tú trabajo, espero que tu aprendizaje haya sido mucho y además agradable. Bendiciones EVALUACIÓN La evaluación es el resultado de realizar todas las actividades, de forma completa, aclarando dudas, afianzando procesos y sobretodo, comprendiendo la importancia de identificar la operación que se debe utilizar en cada situación problema, sea potenciación o radicación. Por favor responde las siguientes preguntas en tú cuaderno: 1. ¿Comprendiste bien las actividades? 2. ¿Qué fue lo que más te gustó? 3. ¿Qué te causó más dificultad? ¿por qué? 4. ¿qué te gustaría que trabajáramos en la próxima actividad? Bendiciones para todos y todas, recuerden quedarse en casa y lavarse las manos constantemente para cuidarte y cuidar a tu familia. UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN