SlideShare una empresa de Scribd logo
Participar es la
          solución
       Programa para la rehabilitación y
 aprovechamiento real de los espacios públicos
como mecanismo de reducción de la inseguridad
                 ciudadana
Causa
Reducción de la inseguridad ciudadana por
  medio de la recuperación de espacios
                públicos.

   Equipo de trabajo:
      Jóvenes líderes colaboradores

¿A qué público queremos
         llegar?
 A jóvenes (personas de 12 a 35 años de
¿Cómo nos perciben?
   Colectivo de jóvenes que busca la
rehabilitación y el aprovechamiento real
de los espacios públicos con un enfoque
    de integración intergeneracional.


        ¿Cómo nos
        percibimos?
 Equipo de trabajo, campo fértil donde
     crecen ideas para fortalecer la
participación de la sociedad en aras de
¿Qué queremos
        comunicar?
   La mejor forma de reducir la inseguridad
   ciudadana es generando un sentido de
    pertenencia de las y los vecinos de la
 comunidad que propicie su participación en
    espacios públicos comunales. De esta
    manera, acercándose a la población y
 reconociendo sus necesidades, se pueden
plantear acciones concretas para atenderlas.
 Bajo este plan, las y los jóvenes tendrán un
   papel protagónico ya que serán las y los
encargados de la reactivación del resto de la
  población de la comunidad en función del
  aprovechamiento real de estos espacios.
Medios y acciones para:
Comunicar: redes sociales, giras informativas
 a los 3 colegios de la comunidad, repartición
     de volantes quincenal, afiches, blog.

Comunidad: talleres de sensibilización sobre
 la problemática cantonal, talleres para diseñar
            propuestas con base a los
    requerimientos, involucrar a los diferentes
     actores de la sociedad, crear un cuerpo
     coordinador para los distintos proyectos.
Estrategia: crear alianzas con
 establecimientos comerciales en búsqueda de
                  patrocinio para
  capacitaciones, materiales, etc.; búsqueda
 de donaciones en organizaciones. Realizar un
     análisis de los factores que debilitan la
  participación de la gente en estos espacios.
Movilización: crear métodos de comunicación
   efectiva que sean accesibles para toda la
    población, estableciendo el diálogo con
     diferentes movimientos sociales como
     ecologistas, de DDHH, artísticos, etc.
  Campañas de recuperación de espacios con
Herramientas para
         informar
Activismo: participación y visibilización en
               luchas sociales
              Redes sociales
Blog: de noticias, artículos y promoción de
       actividades afines y de interés
    Métodos virales: como videos, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
Movimiento Sinarquista
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
Jirnerly
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadanaOMAIDA Y ANYI
 
Ttrasoccom tema 2.3
Ttrasoccom tema 2.3Ttrasoccom tema 2.3
Ttrasoccom tema 2.3
liclinea1
 
Programa Entramados
Programa EntramadosPrograma Entramados
Programa Entramados
alternativa3slides
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RiriNavi
 
Gyptrasoc3 tema 2.2
Gyptrasoc3 tema 2.2Gyptrasoc3 tema 2.2
Gyptrasoc3 tema 2.2
liclinea1
 
Enfoque accion sin daño
Enfoque accion sin dañoEnfoque accion sin daño
Enfoque accion sin dañoJennifer Marin
 
Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades
danexy bracho
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3Alfonso Gonzalez
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
Zonia Ramirez
 
Desarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidadDesarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidadpsicooncologia
 
Recurso externo marioska colina
Recurso externo marioska colinaRecurso externo marioska colina
Recurso externo marioska colinamcolina09
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
Alfonso Gonzalez
 
Trasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementariaTrasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementaria
liclinea19
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Francisco Astudillo Lucero
 

La actualidad más candente (18)

¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
¿QUE ES LA AUTOGESTION COMUNITARIA?
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
La participación ciudadana
La participación ciudadanaLa participación ciudadana
La participación ciudadana
 
Ttrasoccom tema 2.3
Ttrasoccom tema 2.3Ttrasoccom tema 2.3
Ttrasoccom tema 2.3
 
Programa Entramados
Programa EntramadosPrograma Entramados
Programa Entramados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gyptrasoc3 tema 2.2
Gyptrasoc3 tema 2.2Gyptrasoc3 tema 2.2
Gyptrasoc3 tema 2.2
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Enfoque accion sin daño
Enfoque accion sin dañoEnfoque accion sin daño
Enfoque accion sin daño
 
Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades Participación y bienestar de las comunidades
Participación y bienestar de las comunidades
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
 
Desarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidadDesarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidad
 
Recurso externo marioska colina
Recurso externo marioska colinaRecurso externo marioska colina
Recurso externo marioska colina
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Trasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementariaTrasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementaria
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Javier Ampuero - PC...
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 

Destacado

Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)D3TLAX
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31Tamara Salinas
 
elementos de power point
elementos de power pointelementos de power point
elementos de power point
crisPRO777
 
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicosBio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicosiride16
 
Personnalites de France d'Aujourdhui
Personnalites de France d'AujourdhuiPersonnalites de France d'Aujourdhui
Personnalites de France d'AujourdhuiJuan Emiliano Jara
 
Pawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docentePawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docenteinelsonv
 
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.lPresentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
luis pinto
 
Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0
dannacepeda
 
Keylin
KeylinKeylin
Keylin
Luis Acosta
 
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIALACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIALCarole_Ruiz
 
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control EscolarSistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Mónica Ruiz
 
Toreros del norte.
Toreros del norte.Toreros del norte.
Toreros del norte.
sestao
 
NORMATIVIDAD
NORMATIVIDADNORMATIVIDAD
NORMATIVIDADdaniel007
 
Arquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua romaArquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua roma
Mario Narváez
 

Destacado (20)

Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)Quirófano (cirugía general)
Quirófano (cirugía general)
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31
 
elementos de power point
elementos de power pointelementos de power point
elementos de power point
 
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicosBio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
 
Personnalites de France d'Aujourdhui
Personnalites de France d'AujourdhuiPersonnalites de France d'Aujourdhui
Personnalites de France d'Aujourdhui
 
Mail Camarano
Mail CamaranoMail Camarano
Mail Camarano
 
Terminos Tic
Terminos TicTerminos Tic
Terminos Tic
 
Pawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docentePawerpoint practica docente
Pawerpoint practica docente
 
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.lPresentacion oficial de bitcoin zona network s.l
Presentacion oficial de bitcoin zona network s.l
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0
 
Keylin
KeylinKeylin
Keylin
 
Cuestionario de 4
Cuestionario de 4Cuestionario de 4
Cuestionario de 4
 
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIALACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
 
Grupo 3 informatica
Grupo 3 informaticaGrupo 3 informatica
Grupo 3 informatica
 
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control EscolarSistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
 
Toreros del norte.
Toreros del norte.Toreros del norte.
Toreros del norte.
 
NORMATIVIDAD
NORMATIVIDADNORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Arquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua romaArquitectura de la antigua roma
Arquitectura de la antigua roma
 

Similar a Agentes de cambio

Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTP
 
Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.
Teresa Oviedo Sanchez
 
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrolloElaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollouap
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
alejandra calderon
 
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
Fernando Bordignon
 
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas WebPolíticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas WebSergio Balardini
 
El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0
El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0
El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0
3C Media Cultura
 
6 toro, bernardo
6 toro, bernardo6 toro, bernardo
6 toro, bernardo
galan55
 
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrolloElaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
agudelos
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Antonio Sánchez Zaplana
 
Diseño participativo Catedra Galan
Diseño participativo Catedra Galan Diseño participativo Catedra Galan
Diseño participativo Catedra Galan pipear123
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Farid Mokhtar Noriega
 
Principales conclusiones jornadas sistematización
Principales conclusiones jornadas sistematizaciónPrincipales conclusiones jornadas sistematización
Principales conclusiones jornadas sistematización
Médicos del Mundo
 
Propuesta solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...
Propuesta  solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...Propuesta  solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...
Propuesta solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...Erica Pacheco
 
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementariaTtrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
liclinea1
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
IvanaGimenez9
 

Similar a Agentes de cambio (20)

Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Antonio Madariaga -...
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.
 
Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)Edupa scuadernillo 2(1)
Edupa scuadernillo 2(1)
 
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrolloElaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
Elaboracion de proyectos de comunicacion para el desarrollo
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
 
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
 
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas WebPolíticas participativas de juventud, y herramientas Web
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
 
El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0
El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0
El Nuevo paradigma Cultural. Gestión 3.0
 
6 toro, bernardo
6 toro, bernardo6 toro, bernardo
6 toro, bernardo
 
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrolloElaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
 
Diseño participativo Catedra Galan
Diseño participativo Catedra Galan Diseño participativo Catedra Galan
Diseño participativo Catedra Galan
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
 
Principales conclusiones jornadas sistematización
Principales conclusiones jornadas sistematizaciónPrincipales conclusiones jornadas sistematización
Principales conclusiones jornadas sistematización
 
Propuesta solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...
Propuesta  solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...Propuesta  solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...
Propuesta solucion al municipio piedra grande mediante una plataforma crowso...
 
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementariaTtrasoccom tema 2.7 complementaria
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Mapeo
Mapeo Mapeo
Mapeo
 

Más de Adrian Pelaez

Presentacion powertalks johans pelaez
Presentacion powertalks johans pelaezPresentacion powertalks johans pelaez
Presentacion powertalks johans pelaez
Adrian Pelaez
 
Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global
Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global
Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global
Adrian Pelaez
 
Marco legal en los negocios en Internet
Marco legal en los negocios en InternetMarco legal en los negocios en Internet
Marco legal en los negocios en Internet
Adrian Pelaez
 
Certificados digitales FGU
Certificados digitales FGUCertificados digitales FGU
Certificados digitales FGU
Adrian Pelaez
 
Adrian pelaez presentacion pyme 360
Adrian pelaez presentacion pyme 360Adrian pelaez presentacion pyme 360
Adrian pelaez presentacion pyme 360Adrian Pelaez
 
Fundraising adrian pelaez
Fundraising adrian pelaezFundraising adrian pelaez
Fundraising adrian pelaez
Adrian Pelaez
 
Ciberactivismo por Adrián Peláez
Ciberactivismo por Adrián PeláezCiberactivismo por Adrián Peláez
Ciberactivismo por Adrián Peláez
Adrian Pelaez
 
C3 tecnologías libres para el cambio político
C3   tecnologías libres para el cambio políticoC3   tecnologías libres para el cambio político
C3 tecnologías libres para el cambio político
Adrian Pelaez
 
Comunicar es gobernar política 2.0 para acción política y social
Comunicar es gobernar política 2.0 para acción política y socialComunicar es gobernar política 2.0 para acción política y social
Comunicar es gobernar política 2.0 para acción política y social
Adrian Pelaez
 
Costa Rica Multiétnica
Costa Rica MultiétnicaCosta Rica Multiétnica
Costa Rica Multiétnica
Adrian Pelaez
 
Yo soy 132
Yo soy 132Yo soy 132
Yo soy 132
Adrian Pelaez
 
Activismo y Modelo de Negocios: Zombie attack
Activismo y Modelo de Negocios: Zombie attackActivismo y Modelo de Negocios: Zombie attack
Activismo y Modelo de Negocios: Zombie attack
Adrian Pelaez
 
Movimiento Indígena y Campesino Guatemala
Movimiento Indígena y Campesino GuatemalaMovimiento Indígena y Campesino Guatemala
Movimiento Indígena y Campesino Guatemala
Adrian Pelaez
 
Activismo Ciudadano caso: Cristina Siekavizza
Activismo Ciudadano caso: Cristina SiekavizzaActivismo Ciudadano caso: Cristina Siekavizza
Activismo Ciudadano caso: Cristina Siekavizza
Adrian Pelaez
 
Movimiento estudiantil chileno
Movimiento estudiantil chilenoMovimiento estudiantil chileno
Movimiento estudiantil chileno
Adrian Pelaez
 
Taller Ciber Activismo y Política 2.0
Taller Ciber Activismo y Política 2.0Taller Ciber Activismo y Política 2.0
Taller Ciber Activismo y Política 2.0
Adrian Pelaez
 
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Adrian Pelaez
 
8.2+dinamica+de+los+ciegos
8.2+dinamica+de+los+ciegos8.2+dinamica+de+los+ciegos
8.2+dinamica+de+los+ciegos
Adrian Pelaez
 

Más de Adrian Pelaez (19)

Presentacion powertalks johans pelaez
Presentacion powertalks johans pelaezPresentacion powertalks johans pelaez
Presentacion powertalks johans pelaez
 
Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global
Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global
Cómo utilizar el marketing de influencia en tu estrategia global
 
Marco legal en los negocios en Internet
Marco legal en los negocios en InternetMarco legal en los negocios en Internet
Marco legal en los negocios en Internet
 
Certificados digitales FGU
Certificados digitales FGUCertificados digitales FGU
Certificados digitales FGU
 
Adrian pelaez presentacion pyme 360
Adrian pelaez presentacion pyme 360Adrian pelaez presentacion pyme 360
Adrian pelaez presentacion pyme 360
 
Fundraising adrian pelaez
Fundraising adrian pelaezFundraising adrian pelaez
Fundraising adrian pelaez
 
Ciberactivismo por Adrián Peláez
Ciberactivismo por Adrián PeláezCiberactivismo por Adrián Peláez
Ciberactivismo por Adrián Peláez
 
C3 tecnologías libres para el cambio político
C3   tecnologías libres para el cambio políticoC3   tecnologías libres para el cambio político
C3 tecnologías libres para el cambio político
 
Sobre la web 2 0
Sobre la web 2  0Sobre la web 2  0
Sobre la web 2 0
 
Comunicar es gobernar política 2.0 para acción política y social
Comunicar es gobernar política 2.0 para acción política y socialComunicar es gobernar política 2.0 para acción política y social
Comunicar es gobernar política 2.0 para acción política y social
 
Costa Rica Multiétnica
Costa Rica MultiétnicaCosta Rica Multiétnica
Costa Rica Multiétnica
 
Yo soy 132
Yo soy 132Yo soy 132
Yo soy 132
 
Activismo y Modelo de Negocios: Zombie attack
Activismo y Modelo de Negocios: Zombie attackActivismo y Modelo de Negocios: Zombie attack
Activismo y Modelo de Negocios: Zombie attack
 
Movimiento Indígena y Campesino Guatemala
Movimiento Indígena y Campesino GuatemalaMovimiento Indígena y Campesino Guatemala
Movimiento Indígena y Campesino Guatemala
 
Activismo Ciudadano caso: Cristina Siekavizza
Activismo Ciudadano caso: Cristina SiekavizzaActivismo Ciudadano caso: Cristina Siekavizza
Activismo Ciudadano caso: Cristina Siekavizza
 
Movimiento estudiantil chileno
Movimiento estudiantil chilenoMovimiento estudiantil chileno
Movimiento estudiantil chileno
 
Taller Ciber Activismo y Política 2.0
Taller Ciber Activismo y Política 2.0Taller Ciber Activismo y Política 2.0
Taller Ciber Activismo y Política 2.0
 
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
Ejercicio Grupo 1 Taller Política 2.0
 
8.2+dinamica+de+los+ciegos
8.2+dinamica+de+los+ciegos8.2+dinamica+de+los+ciegos
8.2+dinamica+de+los+ciegos
 

Agentes de cambio

  • 1. Participar es la solución Programa para la rehabilitación y aprovechamiento real de los espacios públicos como mecanismo de reducción de la inseguridad ciudadana
  • 2. Causa Reducción de la inseguridad ciudadana por medio de la recuperación de espacios públicos. Equipo de trabajo: Jóvenes líderes colaboradores ¿A qué público queremos llegar? A jóvenes (personas de 12 a 35 años de
  • 3. ¿Cómo nos perciben? Colectivo de jóvenes que busca la rehabilitación y el aprovechamiento real de los espacios públicos con un enfoque de integración intergeneracional. ¿Cómo nos percibimos? Equipo de trabajo, campo fértil donde crecen ideas para fortalecer la participación de la sociedad en aras de
  • 4. ¿Qué queremos comunicar? La mejor forma de reducir la inseguridad ciudadana es generando un sentido de pertenencia de las y los vecinos de la comunidad que propicie su participación en espacios públicos comunales. De esta manera, acercándose a la población y reconociendo sus necesidades, se pueden plantear acciones concretas para atenderlas. Bajo este plan, las y los jóvenes tendrán un papel protagónico ya que serán las y los encargados de la reactivación del resto de la población de la comunidad en función del aprovechamiento real de estos espacios.
  • 5. Medios y acciones para: Comunicar: redes sociales, giras informativas a los 3 colegios de la comunidad, repartición de volantes quincenal, afiches, blog. Comunidad: talleres de sensibilización sobre la problemática cantonal, talleres para diseñar propuestas con base a los requerimientos, involucrar a los diferentes actores de la sociedad, crear un cuerpo coordinador para los distintos proyectos.
  • 6. Estrategia: crear alianzas con establecimientos comerciales en búsqueda de patrocinio para capacitaciones, materiales, etc.; búsqueda de donaciones en organizaciones. Realizar un análisis de los factores que debilitan la participación de la gente en estos espacios. Movilización: crear métodos de comunicación efectiva que sean accesibles para toda la población, estableciendo el diálogo con diferentes movimientos sociales como ecologistas, de DDHH, artísticos, etc. Campañas de recuperación de espacios con
  • 7. Herramientas para informar Activismo: participación y visibilización en luchas sociales Redes sociales Blog: de noticias, artículos y promoción de actividades afines y de interés Métodos virales: como videos, etc