SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICAS PUBLICAS EN MIRAS A LA ATENCION DE LA POBLACION
REINSERTADA
NUESTRA META LA CONSTRUCCION DE LA PAZ
PRESENTADO POR:
Juan Carlos rojas- Expositor
Adriana Lorena Sambony- Redacción de copias de propuesta en formatos físicos para los participantes
Rosa Yohana Piamba- Encargada de recursos para la presentación
Indira Alejandra calderón- Expositor
Grupo 104
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar el proceso de acción participativa, con los actores sociales involucrados en el tema
de reinserción a la vida civil y comunidad en general, como una manera de empoderar y
realizar cambios sociales, a través de la implementación de teorías y técnicas de acción
social, que permitan capacitar a la comunidad en el tema, como una posibilidad de prevenir
la vulneración de los derechos humanos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar las problemáticas del grupo de reinsertados, para realizar un diagnóstico coherente
y contextual a las necesidades de la comunidad.
Implementar las técnicas propias de la acción participativa y en la comunidad, como la
observación participante, entrevistas, y grupos de discusión como una manera de articular
las teorías propias de la acción en la comunidad, en el contexto del municipio, con el fin de
fortalecer el rol y el campo de acción del gestor social.
POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDA
Son personas en condición de reinserción, que han llevado un proceso donde se deben ejecutar medidas
asistencialistas, que permiten cubrir las necesidades básicas inmediatas de los desmovilizados y sus
familias.
PROBLEMAS
Discriminación
Desigualdad de oportunidades
Barreras sociales
Falta de atención a nivel de salud, empleo, vivienda
y educacion
Falta de acceso a mecanismos participativos
DEMANDAS
• Solidaridad social
• Calidad de vida
• Derechos ciudadanos
• Información
• Bienestar y protección
• Educacion
• Inclusión social
• Empleo
• Vivienda
• Atención en salud
• Participación ciudadana
PROPUESTA
• Promover procesos de participación en cada una de las comunidades de los municipios trabajados, que permitan
comprometer a las colectividades en la gestión, participación y equidad.
• Crear redes de apoyo donde se capacite a la población y puedan tomar conciencia sobre problemas que nos aquejan a
diario, crear una política pública que incentive la participación ciudadana para que vele por el derechos de todos a
pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio
de la política.
• Velar por los intereses de las comunidades como beneficiarios de la gestión y acción pública.
• Difundir en las comunidades la importancia del liderazgo y la participación ciudadana.
• Vigilar los recursos presupuestales asignados a cada plan de desarrollo
• Desarrollar una serie de políticas públicas encaminadas a promover la inclusión laboral de los desmovilizados
• Politicas de redistribución y equidad.
• Involucrar a entes educativos y empresariales en la prestación de apoyo, capacitación, empleo y producción de proyectos
productivos.
JUSTIFICACION
PORQUE HACERLO
Se requiere que se implementen politicas publicas
en los planes de desarrollo local, proyectos de
planeación municipal, así mismo que se
responsabilicen y sea garantes de los derechos de
los ciudadanos que se reinsertan a la vida civil.
Se debe dar ejemplo de construcción de paz, de
conciencia social, de equidad, de sentido social, de
compromiso ciudadano, de reconciliación y de
control político.
ACTORES SOCIALES INVOLUCRADAS
REPRESENTANTES DE LOS ENTES ENCARGADOS DE VELAR
POR LAS AREAS DE:
REINSERCION,EDUCACION, SECTOR SALUD, RECREACION,
DEPORTE, ALIMENTACION, IDENTIDAD, VEEDURIAS,
INTEGRIDAD PERSONAL, PARTICIPACION CIUDADANA,
INFORMACION, EMPLEABILIDAD Y CAPACITACION
QUE SE LOGRA
Desarrollo social y humano
Inclusión
Garantía de derechos
Implementar mecanismo de participación ciudadana
Cambio social
Equidad
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
jfborches2
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Esteban Romero Frías
 
Participación Social
Participación Social Participación Social
Participación Social
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Gestión Social
Gestión SocialGestión Social
Funciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitaria
Funciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitariaFunciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitaria
Funciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitariagrupodri
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
Alfonso Gonzalez
 
Expo labor social
Expo labor socialExpo labor social
Expo labor socialandymori
 
Gestion asociada
Gestion asociadaGestion asociada
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3Alfonso Gonzalez
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Nekane Piris Rodriguez
 
Jo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidadJo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidad
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Gestión expo
Gestión expoGestión expo
Gestión expo
sergio ivan
 
Rol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wikiRol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wikikeidi072012
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
Dora Pereyra
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIOLINAMARIAGB
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RiriNavi
 
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de IngresosPlan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresosmesetasdearaure
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionrubenjimenez
 

La actualidad más candente (20)

Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
 
Participación Social
Participación Social Participación Social
Participación Social
 
Gestión Social
Gestión SocialGestión Social
Gestión Social
 
Funciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitaria
Funciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitariaFunciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitaria
Funciones didácticas de las TT en la animación sociocomunitaria
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Expo labor social
Expo labor socialExpo labor social
Expo labor social
 
Gestion asociada
Gestion asociadaGestion asociada
Gestion asociada
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
 
Jo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidadJo ven! DiSueña tu comunidad
Jo ven! DiSueña tu comunidad
 
Gestión expo
Gestión expoGestión expo
Gestión expo
 
Rol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wikiRol del trabajador social gi wiki
Rol del trabajador social gi wiki
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 
Universidad yacambú
Universidad  yacambúUniversidad  yacambú
Universidad yacambú
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIODIAPOSITIVA DESARROLLO  COMUNITARIO
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de IngresosPlan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 

Destacado

Mentoring Programs within Organizations
Mentoring Programs within OrganizationsMentoring Programs within Organizations
Mentoring Programs within OrganizationsTammy Clarke
 
NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )
NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )
NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )
Ricardo Akerman
 
Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12
Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12
Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12
Marco Mazzeschi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Adolfo Padilla
 
Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.
Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.
Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.Sophie Lin
 
5-4 Medians and Altitudes.pdf
5-4 Medians and Altitudes.pdf5-4 Medians and Altitudes.pdf
5-4 Medians and Altitudes.pdf
LomasGeom16
 
Taller la preparación ante un desastre
Taller la preparación ante un desastre Taller la preparación ante un desastre
Taller la preparación ante un desastre
enidgonzalez8
 
gic plaquette commerciale 2016
gic plaquette commerciale 2016gic plaquette commerciale 2016
gic plaquette commerciale 2016
Mehdi Kibboua
 
Grupo 4 indagadores video
Grupo 4 indagadores videoGrupo 4 indagadores video
Grupo 4 indagadores video
Jose luis Beaus
 
Значение биологии в жизни человека.
Значение биологии в жизни человека.Значение биологии в жизни человека.
Значение биологии в жизни человека.
svetlyashok
 
Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016
Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016
Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016
Centro Ecuestre Horsetrail
 
Jordy 3 parcial dfso
Jordy 3 parcial dfsoJordy 3 parcial dfso
Jordy 3 parcial dfso
jordy daniel badillo
 
10recomendaciones
10recomendaciones10recomendaciones
10recomendaciones
Mro. en D. Alejandro Brito
 
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
Gregory Intriago Rizzo
 

Destacado (14)

Mentoring Programs within Organizations
Mentoring Programs within OrganizationsMentoring Programs within Organizations
Mentoring Programs within Organizations
 
NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )
NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )
NBR 5413 ( Norma Brasileira Regulamentadora )
 
Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12
Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12
Tokyo slideshareイタリアビザ 日本語版2016.12
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.
Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.
Dakar City Hospital - A0 - Presentation Set.042314.
 
5-4 Medians and Altitudes.pdf
5-4 Medians and Altitudes.pdf5-4 Medians and Altitudes.pdf
5-4 Medians and Altitudes.pdf
 
Taller la preparación ante un desastre
Taller la preparación ante un desastre Taller la preparación ante un desastre
Taller la preparación ante un desastre
 
gic plaquette commerciale 2016
gic plaquette commerciale 2016gic plaquette commerciale 2016
gic plaquette commerciale 2016
 
Grupo 4 indagadores video
Grupo 4 indagadores videoGrupo 4 indagadores video
Grupo 4 indagadores video
 
Значение биологии в жизни человека.
Значение биологии в жизни человека.Значение биологии в жизни человека.
Значение биологии в жизни человека.
 
Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016
Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016
Horsetrail méxico tours rutas ecuestres en jalisco 2016
 
Jordy 3 parcial dfso
Jordy 3 parcial dfsoJordy 3 parcial dfso
Jordy 3 parcial dfso
 
10recomendaciones
10recomendaciones10recomendaciones
10recomendaciones
 
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
Estructuraselectiva 110712082028-phpapp01
 

Similar a Fase final grupo104

Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
Yadi Gonzalez
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
CesarToledo47
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosVia Education
 
Resumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación CiudadanaResumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación Ciudadana
JigoteRevolucion
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanacarmen ziomara garcia
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoEUROsociAL II
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
ARTESANÍAS WAYUU
 
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRlourdes6811
 
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabadoEvaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
kerman4
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
Martha Calla
 
Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioVictor Soto
 
Presentacion Sartu
Presentacion SartuPresentacion Sartu
Presentacion Sartu
Sartu-Álava Asociación
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Fanny Guaman
 
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...Rafael Alonso Mayo
 

Similar a Fase final grupo104 (20)

Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
 
Resumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación CiudadanaResumen Plan de Formación Ciudadana
Resumen Plan de Formación Ciudadana
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
 
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIRUTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE_ DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabadoEvaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdfMANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
MANUAL PROYECTO CIUDADANO SETIEMBRE2018.pdf
 
Comunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitarioComunidad y el trabajo comunitario
Comunidad y el trabajo comunitario
 
Presentacion Sartu
Presentacion SartuPresentacion Sartu
Presentacion Sartu
 
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
Carmen_Guaman_Ute_Plan Naciona buen vivir_Analisis emprendimiento_Liderazgo d...
 
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
 
Tercera c..
Tercera c..Tercera c..
Tercera c..
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Fase final grupo104

  • 1. POLITICAS PUBLICAS EN MIRAS A LA ATENCION DE LA POBLACION REINSERTADA NUESTRA META LA CONSTRUCCION DE LA PAZ PRESENTADO POR: Juan Carlos rojas- Expositor Adriana Lorena Sambony- Redacción de copias de propuesta en formatos físicos para los participantes Rosa Yohana Piamba- Encargada de recursos para la presentación Indira Alejandra calderón- Expositor Grupo 104
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Realizar el proceso de acción participativa, con los actores sociales involucrados en el tema de reinserción a la vida civil y comunidad en general, como una manera de empoderar y realizar cambios sociales, a través de la implementación de teorías y técnicas de acción social, que permitan capacitar a la comunidad en el tema, como una posibilidad de prevenir la vulneración de los derechos humanos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar las problemáticas del grupo de reinsertados, para realizar un diagnóstico coherente y contextual a las necesidades de la comunidad. Implementar las técnicas propias de la acción participativa y en la comunidad, como la observación participante, entrevistas, y grupos de discusión como una manera de articular las teorías propias de la acción en la comunidad, en el contexto del municipio, con el fin de fortalecer el rol y el campo de acción del gestor social.
  • 4. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDA Son personas en condición de reinserción, que han llevado un proceso donde se deben ejecutar medidas asistencialistas, que permiten cubrir las necesidades básicas inmediatas de los desmovilizados y sus familias.
  • 5. PROBLEMAS Discriminación Desigualdad de oportunidades Barreras sociales Falta de atención a nivel de salud, empleo, vivienda y educacion Falta de acceso a mecanismos participativos DEMANDAS • Solidaridad social • Calidad de vida • Derechos ciudadanos • Información • Bienestar y protección • Educacion • Inclusión social • Empleo • Vivienda • Atención en salud • Participación ciudadana
  • 6. PROPUESTA • Promover procesos de participación en cada una de las comunidades de los municipios trabajados, que permitan comprometer a las colectividades en la gestión, participación y equidad. • Crear redes de apoyo donde se capacite a la población y puedan tomar conciencia sobre problemas que nos aquejan a diario, crear una política pública que incentive la participación ciudadana para que vele por el derechos de todos a pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. • Velar por los intereses de las comunidades como beneficiarios de la gestión y acción pública. • Difundir en las comunidades la importancia del liderazgo y la participación ciudadana. • Vigilar los recursos presupuestales asignados a cada plan de desarrollo • Desarrollar una serie de políticas públicas encaminadas a promover la inclusión laboral de los desmovilizados • Politicas de redistribución y equidad. • Involucrar a entes educativos y empresariales en la prestación de apoyo, capacitación, empleo y producción de proyectos productivos.
  • 7. JUSTIFICACION PORQUE HACERLO Se requiere que se implementen politicas publicas en los planes de desarrollo local, proyectos de planeación municipal, así mismo que se responsabilicen y sea garantes de los derechos de los ciudadanos que se reinsertan a la vida civil. Se debe dar ejemplo de construcción de paz, de conciencia social, de equidad, de sentido social, de compromiso ciudadano, de reconciliación y de control político.
  • 8. ACTORES SOCIALES INVOLUCRADAS REPRESENTANTES DE LOS ENTES ENCARGADOS DE VELAR POR LAS AREAS DE: REINSERCION,EDUCACION, SECTOR SALUD, RECREACION, DEPORTE, ALIMENTACION, IDENTIDAD, VEEDURIAS, INTEGRIDAD PERSONAL, PARTICIPACION CIUDADANA, INFORMACION, EMPLEABILIDAD Y CAPACITACION
  • 9. QUE SE LOGRA Desarrollo social y humano Inclusión Garantía de derechos Implementar mecanismo de participación ciudadana Cambio social Equidad