SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRICULTURA
INDUSTRIAL
Agricultura industrial
Agricultura
          industrial
   La agricultura industrial es aquella agricultura que se
    centra en la producción masiva de un solo producto pero
    lleva un alto nivel de tecnificación y necesita una alta
    inversión de capital, energía y otros recursos, requiriendo
    normalmente trabajo externo y ayuda de especialistas. Es
    dudoso que sea sostenible en ausencia de una fuente
    masiva de energía barata como la obtenida, con alto costo
    ambiental, de los combustibles fósiles.
   Una característica esencial es la orientación en las
    explotaciones agrícolas y ganaderas hacia un producto
    determinado, y esto da lugar a los monocultivos.
   Es la última etapa del proceso de intensificación de la
    agricultura que lleva a un desplazamiento de la agricultura de
    mediana escala para dar paso a la gran industria del campo,
    integrada a los agronegocios y a las cadenas de exportación.
   Se produce en los países desarrollados e industrializados.
Agricultura industrial
Agricultura industrial
   ‡ El Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos
   (PROMEFRIN) del Ministerio de Agricultura, es una iniciativa del
   Estado Dominicano que busca modernizar y tecnificar
   importantes aspectos en la Agricultura Dominicana.
   ‡ En lo que a la producción de vegetales bajo ambiente
    protegido o invernaderos se refiere, la actual Administración
    de Gobierno, ha venido desarrollando una eficaz y dinámica
    acción, puesta de manifiesto o en evidencia a través de las
    estadísticas expresadas desde los albores de la actual
    gestión en el año 2004, coronada con rotundo éxito, al
    concluir el año 2009 y el período que va del año 2010.
Agricultura industrial
Desarrollo agrícola e
industrial
    Debido al gran énfasis en la búsqueda de la
     industrialización, la pobreza se ha difundido y
     agudizado a causa de la falta en la inversión
     agrícola. A esto es necesario agregar que la
     mayor parte de la población del planeta sigue
     viviendo en zonas rurales y sus medios de vida
     proceden en su mayor parte de la agricultura, ya
     sea directa o indirectamente.
    Por esta razón la Organización de las Naciones
     Unidas tiene como una de sus tareas reducir este
     desequilibrio.
Agricultura industrial
Agricultura industrial
   La Organización de las Naciones Unidas para la
    Agricultura y la Alimentación (FAO) es la
    encargada de todas las cuestiones relacionadas
    con la agricultura, la silvicultura, la pesca y el
    desarrollo rural. Ayuda de manera práctica a los
    países en desarrollo a través de una gran
    variedad de proyectos de asistencia técnica. Una
    de sus prioridades concretas es el fomento del
    desarrollo rural y la agricultura sostenible,
    aumentando la producción de alimentos y la
    seguridad alimentaria junto con la conservación y
    administración de los recursos naturales
Agricultura
industrial
Agricultura industrial
   Por otro lado, el Fondo Internacional de
    Desarrollo Agrícola (FIDA) financia proyectos
    de desarrollo agrícola que alivian la pobreza
    rural y mejoran la nutrición en el mundo en
    desarrollo. Su cercanía con la gente es una de
    sus principales ventajas para llevar a cabo su
    labor, permitiéndole identificar las nuevas
    demandas del sector rural y responder a ellas
    de manera flexible y oportuna.
Agricultura industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
Raul Castañeda
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
Jesús Alberto Flauditte
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
adriecologia
 
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs AgroecologíaEfectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
adriecologia
 
La comunicacion en la extension agropecuaria
La comunicacion en la extension agropecuariaLa comunicacion en la extension agropecuaria
La comunicacion en la extension agropecuaria
Julio Frateschi
 
Lombricultura ppt
Lombricultura ppt Lombricultura ppt
Lombricultura ppt
Alisson Mishell Maldonado
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
depply
 
Evolucion de la agricultura.pdf
Evolucion de la agricultura.pdfEvolucion de la agricultura.pdf
Evolucion de la agricultura.pdf
yoselyn mosquera huamancari
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
josecito91
 
Horticultura para 3 especies de importancia económica
Horticultura para 3 especies de importancia económicaHorticultura para 3 especies de importancia económica
Horticultura para 3 especies de importancia económica
Amigos de la agricultura y la salud
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
Bettynaturaleza
 
Diagrama de un agroecosistema local
Diagrama de un agroecosistema localDiagrama de un agroecosistema local
Diagrama de un agroecosistema local
Felipe Torres
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
SINAVEF_LAB
 
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
PEDROHONORATOCHAMBAO
 
Rastras
RastrasRastras
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
Carlos Blair
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
Fernando Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
 
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs AgroecologíaEfectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
 
La comunicacion en la extension agropecuaria
La comunicacion en la extension agropecuariaLa comunicacion en la extension agropecuaria
La comunicacion en la extension agropecuaria
 
Lombricultura ppt
Lombricultura ppt Lombricultura ppt
Lombricultura ppt
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Evolucion de la agricultura.pdf
Evolucion de la agricultura.pdfEvolucion de la agricultura.pdf
Evolucion de la agricultura.pdf
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
Horticultura para 3 especies de importancia económica
Horticultura para 3 especies de importancia económicaHorticultura para 3 especies de importancia económica
Horticultura para 3 especies de importancia económica
 
Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
 
Diagrama de un agroecosistema local
Diagrama de un agroecosistema localDiagrama de un agroecosistema local
Diagrama de un agroecosistema local
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
 
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
 
Rastras
RastrasRastras
Rastras
 
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
 

Similar a Agricultura industrial

Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
FAO
 
EMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdfEMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdf
AnaVictoriaBarriosde
 
Importancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuario
Importancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuarioImportancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuario
Importancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuario
David Tapia G
 
Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)
Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)
Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)
Tomas Manuel Flores Leiva
 
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODSMapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
Dela C. Swabys
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
Plan 13270 2014_pesem2012-2016
Plan 13270 2014_pesem2012-2016Plan 13270 2014_pesem2012-2016
Plan 13270 2014_pesem2012-2016
Guendy Lòpez
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
valenciamary
 
Agroindustrias.
Agroindustrias.Agroindustrias.
Agroindustrias.
karinacabezastapia
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
arquitecturapfi
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
arquitecturapfi
 
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Nuva presenta cion
Nuva presenta cionNuva presenta cion
Nuva presenta cion
Mayerly Nicol Tlv
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
Mayerly Nicol Tlv
 
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr

Similar a Agricultura industrial (20)

Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
EMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdfEMPRESAS 1.pdf
EMPRESAS 1.pdf
 
Importancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuario
Importancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuarioImportancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuario
Importancia de la gestión de proyectos en el ámbito agropecuario
 
Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)
Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)
Desarrollo y futuro de la extension e investigacion agricola en el peru (2)
 
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODSMapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
 
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA SEGUNDO CORTE
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
Plan 13270 2014_pesem2012-2016
Plan 13270 2014_pesem2012-2016Plan 13270 2014_pesem2012-2016
Plan 13270 2014_pesem2012-2016
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
Agroindustrias.
Agroindustrias.Agroindustrias.
Agroindustrias.
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
 
Cecilia lalla
Cecilia lallaCecilia lalla
Cecilia lalla
 
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Rrrrrrrrr
 
Nuva presenta cion
Nuva presenta cionNuva presenta cion
Nuva presenta cion
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
 
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Rrrrrrrrr
 
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Rrrrrrrrr
 
Rrrrrrrrr
RrrrrrrrrRrrrrrrrr
Rrrrrrrrr
 

Agricultura industrial

  • 3. Agricultura industrial  La agricultura industrial es aquella agricultura que se centra en la producción masiva de un solo producto pero lleva un alto nivel de tecnificación y necesita una alta inversión de capital, energía y otros recursos, requiriendo normalmente trabajo externo y ayuda de especialistas. Es dudoso que sea sostenible en ausencia de una fuente masiva de energía barata como la obtenida, con alto costo ambiental, de los combustibles fósiles.  Una característica esencial es la orientación en las explotaciones agrícolas y ganaderas hacia un producto determinado, y esto da lugar a los monocultivos.  Es la última etapa del proceso de intensificación de la agricultura que lleva a un desplazamiento de la agricultura de mediana escala para dar paso a la gran industria del campo, integrada a los agronegocios y a las cadenas de exportación.  Se produce en los países desarrollados e industrializados.
  • 5. Agricultura industrial  ‡ El Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos  (PROMEFRIN) del Ministerio de Agricultura, es una iniciativa del  Estado Dominicano que busca modernizar y tecnificar  importantes aspectos en la Agricultura Dominicana.  ‡ En lo que a la producción de vegetales bajo ambiente protegido o invernaderos se refiere, la actual Administración de Gobierno, ha venido desarrollando una eficaz y dinámica acción, puesta de manifiesto o en evidencia a través de las estadísticas expresadas desde los albores de la actual gestión en el año 2004, coronada con rotundo éxito, al concluir el año 2009 y el período que va del año 2010.
  • 7. Desarrollo agrícola e industrial  Debido al gran énfasis en la búsqueda de la industrialización, la pobreza se ha difundido y agudizado a causa de la falta en la inversión agrícola. A esto es necesario agregar que la mayor parte de la población del planeta sigue viviendo en zonas rurales y sus medios de vida proceden en su mayor parte de la agricultura, ya sea directa o indirectamente.  Por esta razón la Organización de las Naciones Unidas tiene como una de sus tareas reducir este desequilibrio.
  • 9. Agricultura industrial  La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es la encargada de todas las cuestiones relacionadas con la agricultura, la silvicultura, la pesca y el desarrollo rural. Ayuda de manera práctica a los países en desarrollo a través de una gran variedad de proyectos de asistencia técnica. Una de sus prioridades concretas es el fomento del desarrollo rural y la agricultura sostenible, aumentando la producción de alimentos y la seguridad alimentaria junto con la conservación y administración de los recursos naturales
  • 11. Agricultura industrial  Por otro lado, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) financia proyectos de desarrollo agrícola que alivian la pobreza rural y mejoran la nutrición en el mundo en desarrollo. Su cercanía con la gente es una de sus principales ventajas para llevar a cabo su labor, permitiéndole identificar las nuevas demandas del sector rural y responder a ellas de manera flexible y oportuna.