SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. YOLBIS ARRIETA HERNANDEZ
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: SEXTO
I.E.D. RODRIGO VIVES DE ANDREIS
Agosto 3 DE 2017
 LA CONTAMINACION DEL AGUA Y SU
CONSERVACION
 PROPÓSITO:
Comprende los problemas del agua y
desarrollo actitudes y valores en favor de un
uso adecuado que conlleve al
fortalecimiento de una cultura del agua en
la institución y la comunidad
 Activación de saberes previos,
OBSERVACION de imágenes, lluvia de ideas
 Conceptualización
 Actividades en clase :
Experiencia directa: prueba organoléptica del agua.
Observación de video
Taller a través ( Técnica de aprendizaje
colaborativo)
 Evaluación : Rúbrica de evaluación y
autoevaluación
 Conclusión
1) ¿Qué observas en cada imágenes?
2) ¿Cómo se clasifican las aguas del planeta tierra
3) ¿Qué importancia tienen estas aguas para los
seres vivos?
OBSERVA
Imagen No. 1 Imagen No. 2
Imagen No. 3
la contaminación del agua es una
modificación de esta, generalmente provocada
por el ser humano, que la vuelve impropia o
peligrosa para el consumo humano, la
industria, la agricultura, la pesca y las
actividades recreativas, así como para los
animales.1
CONTAMINACION
DEL AGUA
PETROLEO
DOMESTICO
AGRICULTURA
INDUSTRIAL
El material de desecho que
procede de las industrias
contiene muchas sustancias
nocivas y tóxicas. Tales
como son plomo, mercurio,
nitratos, fosfatos, aceites
Los fertilizantes químicos y
los pesticidas se utilizan en
las labores agrícolas en
grandes haciendo que se
contamine el agua de ríos,
arroyos y lagos.
Los residuos domésticos
contiene materiales
orgánicos e inorgánicos
tales como fosfatos y
nitratos. La gente suele tirar
la basura en la fuente de
agua cercana, lo que
conduce a las
enfermedades, como la
diarrea.
Los vertidos de petróleo, el
transporte marítimo, y el
dumping están causando
que los océanos se
contaminan.
Agua potable: es agua para el consumo
humano al agua que puede ser consumida sin
restricción para beber o preparar alimentos.
 Sólo el 2,5% del agua del planeta es dulce y apta
para el consumo humano, el 97,5% restante lo
representa el agua salada de océanos y mares.
 Ese 2,5% se divide en un 30% de Aguas
Subterráneas, 70% de hielo y nieve cubriendo zonas
montañosas y sólo el 0,3% es agua corriente de
lagos y ríos.
 La atmósfera contiene aproximadamente 13.000
kilómetros cúbicos de agua.
 La conservación del agua, es decir, su uso
eficiente y evitar su desperdicio, es esencial
para asegurar que tengamos agua adecuada
hoy y en el futuro.
 Haz la conservación del agua una parte de tu
vida diaria.
Recuerda, cuando ahorras agua, ahorras también
energía, dinero y ayudas al planeta.
Observa el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=LwHtm2KeSGo
EQUIPOS AMARILLOS
1.) Escriban una lista con las actividades contaminante de las aguas. Luego
hagan un análisis del problema identificando las fuentes contaminantes
2) Elabora una presentación en PowerPoint en la que con imágenes y texto
expliques algunos de los agentes contaminantes del agua.
EQUIPOS AZULES
1.) Escriban una lista con todas las actividades que ustedes realizan que
involucren agua. Concluyan la importancia del agua en la vida cotidiana
2) Elaborar una presentación en PowerPoint en el que con imágenes y texto
representes las acciones que puedes desarrollar, en tu familia y en tu
institución educativa, para cuidar y conservar el agua.
RECORDEMOS
RAPIDAMENTE ¿QUÉ
APRENDIMOS HOY?
¿Qué les
pareció la
clase?
Considero
que….!
¡Que tengan
un feliz día!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Preservación del agua power point
Preservación del  agua power pointPreservación del  agua power point
Preservación del agua power pointzimplemethegordis
 
Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
Shockpier
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Dulce Soledad Melgar Guzmán
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el aguawevo
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservararthas1888
 
Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Julieth Bernal
 
Proyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaProyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaesc20
 
Día mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del AguaDía mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del AguaArguedas
 
Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
rmadaisanchez
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importanciaPeliPhoo
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
Trabajo de investigacion de aguas
Trabajo de investigacion de aguasTrabajo de investigacion de aguas
Trabajo de investigacion de aguas
universidad cesar vallejo
 
El cuidado del agua
El cuidado          del aguaEl cuidado          del agua
El cuidado del agua
CamposGarcia333
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
diegocordovavega
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 

La actualidad más candente (20)

CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Preservación del agua power point
Preservación del  agua power pointPreservación del  agua power point
Preservación del agua power point
 
Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
 
Proyecto cuidar agua
Proyecto cuidar aguaProyecto cuidar agua
Proyecto cuidar agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
 
Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)
 
Proyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaProyecto sobre el agua
Proyecto sobre el agua
 
Día mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del AguaDía mundía mundial del Agua
Día mundía mundial del Agua
 
Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Trabajo de investigacion de aguas
Trabajo de investigacion de aguasTrabajo de investigacion de aguas
Trabajo de investigacion de aguas
 
El cuidado del agua
El cuidado          del aguaEl cuidado          del agua
El cuidado del agua
 
Presentacion dia del agua
Presentacion dia del aguaPresentacion dia del agua
Presentacion dia del agua
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
El agua diapositivas
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivas
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 

Similar a Aguas de la tierra

Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
SaraLpez102
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
Rolando Tito Cantoral
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
JENIFER BERENICE casarez maya
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
evelyneeg
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
triptico 1.docx
triptico 1.docxtriptico 1.docx
triptico 1.docx
AlexisAcosta86
 
El agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vitalEl agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vital
anyuma
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
EstefanyjhoanaRivera
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
Jaime Sánchez Glorio
 
Recurso Hidrico
Recurso HidricoRecurso Hidrico
Recurso Hidrico
mishellzurita1
 
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios AmbientalesTarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
Oralia Silvera
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Multiservicios Yahar
 
Recursos
RecursosRecursos

Similar a Aguas de la tierra (20)

Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
 
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
triptico 1.docx
triptico 1.docxtriptico 1.docx
triptico 1.docx
 
El agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vitalEl agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vital
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Melanie y pablo
Melanie y pabloMelanie y pablo
Melanie y pablo
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
 
Recurso agua
Recurso aguaRecurso agua
Recurso agua
 
Recurso Hidrico
Recurso HidricoRecurso Hidrico
Recurso Hidrico
 
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios AmbientalesTarea Unidad III Estudios Ambientales
Tarea Unidad III Estudios Ambientales
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
Relación Ser Humano - Naturaleza / Módulo II, Contenido del Diplomado de Educ...
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (15)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Aguas de la tierra

  • 1. Lic. YOLBIS ARRIETA HERNANDEZ ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: SEXTO I.E.D. RODRIGO VIVES DE ANDREIS Agosto 3 DE 2017
  • 2.  LA CONTAMINACION DEL AGUA Y SU CONSERVACION  PROPÓSITO: Comprende los problemas del agua y desarrollo actitudes y valores en favor de un uso adecuado que conlleve al fortalecimiento de una cultura del agua en la institución y la comunidad
  • 3.  Activación de saberes previos, OBSERVACION de imágenes, lluvia de ideas  Conceptualización  Actividades en clase : Experiencia directa: prueba organoléptica del agua. Observación de video Taller a través ( Técnica de aprendizaje colaborativo)  Evaluación : Rúbrica de evaluación y autoevaluación  Conclusión
  • 4. 1) ¿Qué observas en cada imágenes? 2) ¿Cómo se clasifican las aguas del planeta tierra 3) ¿Qué importancia tienen estas aguas para los seres vivos? OBSERVA Imagen No. 1 Imagen No. 2 Imagen No. 3
  • 5. la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.1
  • 6. CONTAMINACION DEL AGUA PETROLEO DOMESTICO AGRICULTURA INDUSTRIAL El material de desecho que procede de las industrias contiene muchas sustancias nocivas y tóxicas. Tales como son plomo, mercurio, nitratos, fosfatos, aceites Los fertilizantes químicos y los pesticidas se utilizan en las labores agrícolas en grandes haciendo que se contamine el agua de ríos, arroyos y lagos. Los residuos domésticos contiene materiales orgánicos e inorgánicos tales como fosfatos y nitratos. La gente suele tirar la basura en la fuente de agua cercana, lo que conduce a las enfermedades, como la diarrea. Los vertidos de petróleo, el transporte marítimo, y el dumping están causando que los océanos se contaminan.
  • 7. Agua potable: es agua para el consumo humano al agua que puede ser consumida sin restricción para beber o preparar alimentos.  Sólo el 2,5% del agua del planeta es dulce y apta para el consumo humano, el 97,5% restante lo representa el agua salada de océanos y mares.  Ese 2,5% se divide en un 30% de Aguas Subterráneas, 70% de hielo y nieve cubriendo zonas montañosas y sólo el 0,3% es agua corriente de lagos y ríos.  La atmósfera contiene aproximadamente 13.000 kilómetros cúbicos de agua.
  • 8.
  • 9.  La conservación del agua, es decir, su uso eficiente y evitar su desperdicio, es esencial para asegurar que tengamos agua adecuada hoy y en el futuro.  Haz la conservación del agua una parte de tu vida diaria. Recuerda, cuando ahorras agua, ahorras también energía, dinero y ayudas al planeta.
  • 10. Observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=LwHtm2KeSGo EQUIPOS AMARILLOS 1.) Escriban una lista con las actividades contaminante de las aguas. Luego hagan un análisis del problema identificando las fuentes contaminantes 2) Elabora una presentación en PowerPoint en la que con imágenes y texto expliques algunos de los agentes contaminantes del agua. EQUIPOS AZULES 1.) Escriban una lista con todas las actividades que ustedes realizan que involucren agua. Concluyan la importancia del agua en la vida cotidiana 2) Elaborar una presentación en PowerPoint en el que con imágenes y texto representes las acciones que puedes desarrollar, en tu familia y en tu institución educativa, para cuidar y conservar el agua.
  • 11.
  • 12.