SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION
AGUILERA VILLAGRA EDITH
SCORZA VELAZCO RODRIGO ALBERTO
GARCIA ACOSTA ALMA GUADALUPE
GESTION DEL TIEMPO
23-08-2013
• Gestión del tiempo
• Cronografía
• Métodos de organización
• Pasos para un trabajo eficaz
• Trucos para ahorrar tiempo
• Obstáculos para organizar el tiempo
• Bibliografía
• 3
• 6
• 8
• 10
• 11
• 12
• 13
ÍNDICE
Debido al ritmo de vida actual, en el que debemos realizar diversas actividades
para nuestro crecimiento profesional y personal, el correcto aprovechamiento
del tiempo se ha vuelto en una necesidad latente en nuestro día a día
• Identificar cuáles son tus factores de
pérdida de tiempo: ¿cuánto tiempo
pasas viendo la televisión? ¿Cuántas
actividades puedes delegar a otros?
¿Vives tu en un ambiente
desordenado que drena tu energía?
¿Qué actividades puedes eliminar sin
ninguna repercusión especialmente
importante?
• Identificar qué es realmente
importante en tu vida y desarrollar tus
actividades y objetivos en torno a
éstas grandes tareas. Tener claros los
valores fundamentales para que
cuando tomes decisiones no te
paralices.
• Utiliza un sistema de planificación tal
como una lista de tareas diarias. Ten
una lista de tareas pendientes, te
ayudará a concentrarte en las grandes
actividades de la vida, especialmente
si tienen prioridad.
• Planea la tarea más difícil y hazla
primero. Después no tendrás energía
para desarrollarla, las menos difíciles
puedes hacerlas después.
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA
6 -7 am Aseo personal; Impresión de actividades de la plataforma
7-8 Trayecto al trabajo
8 am Comienzo jornada de trabajo
8am-13 Revisar correspondencia, redactar correspondencia, checar pendientes del trabajo, comunicarse con
posibles clientes, cotizaciones, etc..
13-13:30 Comida, descanse cuando se trabajo con demasiada presión, es posible que las actividades sean
mas pesadas y que los resultados sean los menos esperados.
13:30- 18:00 cumplir en tiempo y forma con lo que le exige su empleo, no deje pendientes.
18:00- 20:00 repasar cosas de la escuela, una vez que ha terminado con las actividades de su trabajo podrá
emplear el tiempo restante a las demás cosas que tiene que realizar como sus tareas.
20:00-22:00 recorrido a casa, al llegar dele prioridad a las actividades diarias, es decir, cene póngase ropa
cómoda, tómese unos minutos para descansar de su jornada laboral y una vez que termino sus
quehaceres, sin ninguna distracción comience a completar sus tareas.
• Tanto el orden de la casa como la
organización del tiempo para realizar
nuestras tareas son fundamentales
para disponer de momentos de ocios y
espacios para disfrutar con la familia o
amigos.
• El hombre lucha en su vida diaria por
dominar el tiempo, pero lo cierto es
que el tiempo domina al hombre.
Aunque el concepto del tiempo es un
concepto mental, muestra mente se
estructura entorno a él.
• Comience por medir el tiempo que utiliza
en la realización de las distintas
tareas, por ejemplo: cuanto tiempo pasa
frente al televisor: 2 horas. Se
sorprenderá: habrá tareas que le
parecerán eternas y otras solo un
instante, solo depende del interés que le
despierten. No se deje atrapar por
ciertas actividades o
inactividades, calcule cuantas horas
muertas tiene a lo largo del día.
• Planifique su tiempo desde que se
levanta, comience con el día de mañana
y trate de cumplir su propuesta. Luego
extiéndalo a una semana, no importa que
no se cumpla a la perfección, los
sucesos inesperados son parte de la
vida. Luego continué con la planificación
mensual, de repente se verá realizando
su sueño de terminar la universidad.
Delimita tiempos
Delega
aprende a decir no de vez en cuando
MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN
A veces nos quedamos sin tiempo porque no prefijamos un
tiempo determinado para cada cosa y dedicamos más tiempo
del necesario a muchas de las cosas que nos ocupan, o se nos
va en cosas sin importancia.
Es importante que delimites el tiempo para cosa. Delimita tiempo
también para imprevistos, hasta cuanto de más de tiempo en
cada cosa le puedes dedicar a un imprevisto.
El delimitar tiempos es muy importante sobre todo para
mantener un equilibrio entre tu familia, tu profesión y tu tiempo
personal (que también es tan necesario).
DELEGAR
Es la hora de que te acostumbres a delegar, sin excusas, ya que
es clave para que puedas disponer de tiempo suficiente.
No puedes convertirte en la esclava de todos ya sea en el trabajo
cómo en el hogar. En casa dales una tarea a cada uno que
incluso puede rotar para no dar lugar al aburrimiento, y que todo
el mundo entienda las labores del otro.
Haz lo mismo en el trabajo, delega lo que puedas. Permite que
tus empleados roten en sus puestos de trabajo (eso les hará más
competitivos y se comprenderán mejor unos a otros).
PASOS PARA QUE NUESTRO TRABAJO SEA MAS
EFICAZ
• Ten organizado y limpio el lugar de trabajo: Cada cosa en su sitio, y un sitio para cada cosa. Es muy
fácil. Desde primera hora de la mañana todo debe estar preparado para funcionar correctamente.
• Haz cada cosa a su orden: O sea, lo que viene primero. Muchas veces empezamos a trabajar con lo que
nos apetece más ya que no resulta más placentero y dejar lo más complicado para el final, tenemos que
tener en cuenta que a primera hora estaremos más “frescos” para resolver las dificultades y por la tarde no
rendiremos con las misma eficacia.
• Lleva una planificación adecuada en tu agenda diaria: Anota todos los temas que tengas que
resolver, las anotaciones que surjan durante el día. Una buena técnica es crearte una lista de tareas a
realizar y una vez se van haciendo irlas eliminando de tu agenda. También puedes establecer un orden
según importancia de las tareas a desarrollar.
• Fijar tiempos de entrega: ya establecida la agenda diaria, apegarnos a los tiempos de entrega de los
trabajos para así optimizar nuestro tiempo y recursos en lo que es prioritario en la agenda.
• Se flexible: diario surgen imprevistos, aunque se tenga una agenda y tiempos establecidos, tenemos que
aceptar que en ocasiones tenemos la posibilidad de cambiar y modificar nuestra estrategia.
• Especializarnos y aprender: concentrarnos en lo que hacemos mejor, cuando hacemos lo que nos gusta es
mas provechoso y fácil, así nos preocupamos en nuevos temas a aprender. Delegando a otros lo que no
dominas y aprovechar tus conocimientos en lo que si, ahorraras tiempo valioso
TRUCOS PARA AHORRAR
TIEMPO
Acuéstate a una hora que te permita descansar
lo suficiente
Si duermes lo necesario, te costará menos trabajo
levantarte en la mañana.
Prepara todo lo que puedas la noche anterior.
Dedica los últimos momentos del día a planificarte
para la jornada siguiente. Haz los preparativos que
puedas antes de acostarte. Todo lo que hagas por
la noche no tendrás que hacerlo al día siguiente.
Esto te supondrá un gran ahorro de minutos y de
energía.
Programa el despertador 15 minutos antes de
lo habitual. Evita quedarte en la cama "sólo cinco
minutos más", que fácilmente se convierten en
veinte. Si no te levantas de inmediato, es probable
que sientas pereza y que pierdas más tiempo del
que quisieras.
Evita prender el televisor Establece la regla de
no mirar televisión durante el desayuno, el
almuerzo o la cena. Haz las cosas siempre en el
mismo orden
Si estableces una rutina y la sigues, harás las
cosas sin pensar. En cambio si tienes que
preguntarte constantemente qué es lo siguiente
que deberías hacer, tardarás mucho más tiempo
en salir por la puerta.
OBSTACULOS PARA ORGANIZAR EL TIEMPO
• Se que a veces puede resultar tedioso el mantener sentado y concentrado, pero estima el tiempo que puedes, más
vale cinco minutos concentrado que media hora despistado intentándolo, la concentración es algo que se ha de
trabajar poco a poco, por ello es recomendable que empieces poco a poco con tu tiempo de estudio y no te
preocupes si te distraes un poco, vuelve a concentrarte y ya está.
2. Examina tus prioridades. A veces tendemos hacer las tareas menos prioritarias, por ello prioriza tu momento de
estudio, tus tareas en la casa, momentos de ocio, etc., recuerda el uso del tiempo en intervalos, por ejemplo 25
minutos estudio, 10 minutos descanso y vuelta a empezar. -Intenta controlar el tráfico: no respondas al
teléfono, cierra la puerta, usa un cartel de no molestar, si por alguna razón tienes que tener el ordenador encendido
y por otra razón que no deberías tienes el Facebook te recomiendo encarecidamente que cierres el chat.
• LA TIRANIA DE LO URGENTE: aprender a delegar, o ignorar, las tareas que son urgentes, pero no prioritarias, por
ejemplo, si un amigo te pide un apunte o te pide su libro, proponle que venga a recogerlo a tú casa, tu tiempo de
estudio es sagrado.
Distractibilidad
• Mantener altos niveles de atención y concentración requiere a veces mucho esfuerzo.
• - Como he dicho antes es importante ir adaptando poco a poco el hábito de concentración.
• - Observa tú nivel de ansiedad ¿Por qué estas ansioso?, si es una necesidad orgánica es bueno saciarla
• Sobrecarga de la agenda de trabajo
• Miedo al fracaso
NINGÚN
CONTROL
Preocupado
Frustrado
Triste
Enojado
Decepcionado
Baja autoestima
CONTROL
TOTAL
Feliz
Realizado
Capaz
Productivo
Motivado
Alta autoestima
MODELO CONTINUO DE CONTROL
PIRÁMIDE DE PRODUCTIVIDAD
Tareas diarias
Metas intermedias
Metas a largo plazo
Mi pirámide de
productividad esta
edificada sobre un
cimiento de:
Valores gobernantes que
son los principios y
cualidades que tienen la
mas alta prioridad para mi
BIBLIOGRAFIA
• iessecundaria.files.wordpress.com
• asesoreducativoyemocional.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optimizar el tiempo
Optimizar el tiempoOptimizar el tiempo
Optimizar el tiempo
harco del noroeste sa de cv
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoFernandaDiezT
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
EIYSC
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema control tiempo
Sistema control tiempoSistema control tiempo
Sistema control tiempomimiciria
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
Gabriel Fernando Cerrone
 
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPOLA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
ENJ-500: Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ-500: Manejo Efectivo del TiempoENJ-500: Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ-500: Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ
 
ENJ 500 - Taller Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ 500 -  Taller Manejo Efectivo del TiempoENJ 500 -  Taller Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ 500 - Taller Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Taller manejo del tiempo
Taller manejo del tiempoTaller manejo del tiempo
Taller manejo del tiempo
lizethsierra9
 
Manejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del TiempoManejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del Tiempo
Zoo Inc.
 
Gestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTDGestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTD
Paradigma Digital
 
Test gestión del tiempo
Test gestión del tiempoTest gestión del tiempo
Test gestión del tiempo
Bitacorach
 

La actualidad más candente (20)

Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
 
Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
 
Cómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojoooooCómo ganar tiempo ojooooo
Cómo ganar tiempo ojooooo
 
Optimizar el tiempo
Optimizar el tiempoOptimizar el tiempo
Optimizar el tiempo
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempo
 
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
 
Uso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempoUso adecuado del tiempo
Uso adecuado del tiempo
 
Sistema control tiempo
Sistema control tiempoSistema control tiempo
Sistema control tiempo
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
 
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPOLA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
 
ENJ-500: Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ-500: Manejo Efectivo del TiempoENJ-500: Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ-500: Manejo Efectivo del Tiempo
 
ENJ 500 - Taller Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ 500 -  Taller Manejo Efectivo del TiempoENJ 500 -  Taller Manejo Efectivo del Tiempo
ENJ 500 - Taller Manejo Efectivo del Tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
 
Taller manejo del tiempo
Taller manejo del tiempoTaller manejo del tiempo
Taller manejo del tiempo
 
Manejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del TiempoManejo Eficiente del Tiempo
Manejo Eficiente del Tiempo
 
Gestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTDGestion del tiempo y GTD
Gestion del tiempo y GTD
 
Test gestión del tiempo
Test gestión del tiempoTest gestión del tiempo
Test gestión del tiempo
 

Similar a Aguilera villagra edith gestion del tiempo tein

Folleto
Folleto Folleto
Folleto
diana.artenet
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoOLYQUEEN
 
Gestion del tiempo millán juárez
Gestion del tiempo millán juárezGestion del tiempo millán juárez
Gestion del tiempo millán juárezmaestracynthiamillan
 
Organizacion de tiempo
Organizacion de tiempoOrganizacion de tiempo
Organizacion de tiempoequipopoli123
 
Software de Presentaciones
Software de Presentaciones Software de Presentaciones
Software de Presentaciones
Bruzzone
 
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempoVisión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Leandro Jenaro Salazar
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vidaJaume Vincles
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
Hernan Bustillos Ronquillo
 
Cómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentraciónCómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentración
Ginayra Alvarado
 
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo okGuía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Nelson Alejandro Jiménez Puentes
 
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
Freddy Silva
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vidafernando jordan
 
Crear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudioCrear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudiodsgfdghdfhgfhfg
 

Similar a Aguilera villagra edith gestion del tiempo tein (20)

Tus tareas & cia
Tus tareas & ciaTus tareas & cia
Tus tareas & cia
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Gestion del tiempo millán juárez
Gestion del tiempo millán juárezGestion del tiempo millán juárez
Gestion del tiempo millán juárez
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Organizacion de tiempo
Organizacion de tiempoOrganizacion de tiempo
Organizacion de tiempo
 
Software de Presentaciones
Software de Presentaciones Software de Presentaciones
Software de Presentaciones
 
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempoVisión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
Visión empresarial 10 puntos para mejorar tu habilidad en la admon del tiempo
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Cómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentraciónCómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentración
 
Organizacion del tiempo
Organizacion del tiempoOrganizacion del tiempo
Organizacion del tiempo
 
Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2
 
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo okGuía 6° sácale el jugo al tiempo ok
Guía 6° sácale el jugo al tiempo ok
 
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Crear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudioCrear buenos habitos de estudio
Crear buenos habitos de estudio
 

Aguilera villagra edith gestion del tiempo tein

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION AGUILERA VILLAGRA EDITH SCORZA VELAZCO RODRIGO ALBERTO GARCIA ACOSTA ALMA GUADALUPE GESTION DEL TIEMPO 23-08-2013
  • 2. • Gestión del tiempo • Cronografía • Métodos de organización • Pasos para un trabajo eficaz • Trucos para ahorrar tiempo • Obstáculos para organizar el tiempo • Bibliografía • 3 • 6 • 8 • 10 • 11 • 12 • 13 ÍNDICE
  • 3. Debido al ritmo de vida actual, en el que debemos realizar diversas actividades para nuestro crecimiento profesional y personal, el correcto aprovechamiento del tiempo se ha vuelto en una necesidad latente en nuestro día a día
  • 4. • Identificar cuáles son tus factores de pérdida de tiempo: ¿cuánto tiempo pasas viendo la televisión? ¿Cuántas actividades puedes delegar a otros? ¿Vives tu en un ambiente desordenado que drena tu energía? ¿Qué actividades puedes eliminar sin ninguna repercusión especialmente importante? • Identificar qué es realmente importante en tu vida y desarrollar tus actividades y objetivos en torno a éstas grandes tareas. Tener claros los valores fundamentales para que cuando tomes decisiones no te paralices.
  • 5. • Utiliza un sistema de planificación tal como una lista de tareas diarias. Ten una lista de tareas pendientes, te ayudará a concentrarte en las grandes actividades de la vida, especialmente si tienen prioridad. • Planea la tarea más difícil y hazla primero. Después no tendrás energía para desarrollarla, las menos difíciles puedes hacerlas después.
  • 6. CRONOGRAMA CRONOGRAMA 6 -7 am Aseo personal; Impresión de actividades de la plataforma 7-8 Trayecto al trabajo 8 am Comienzo jornada de trabajo 8am-13 Revisar correspondencia, redactar correspondencia, checar pendientes del trabajo, comunicarse con posibles clientes, cotizaciones, etc.. 13-13:30 Comida, descanse cuando se trabajo con demasiada presión, es posible que las actividades sean mas pesadas y que los resultados sean los menos esperados. 13:30- 18:00 cumplir en tiempo y forma con lo que le exige su empleo, no deje pendientes. 18:00- 20:00 repasar cosas de la escuela, una vez que ha terminado con las actividades de su trabajo podrá emplear el tiempo restante a las demás cosas que tiene que realizar como sus tareas. 20:00-22:00 recorrido a casa, al llegar dele prioridad a las actividades diarias, es decir, cene póngase ropa cómoda, tómese unos minutos para descansar de su jornada laboral y una vez que termino sus quehaceres, sin ninguna distracción comience a completar sus tareas.
  • 7. • Tanto el orden de la casa como la organización del tiempo para realizar nuestras tareas son fundamentales para disponer de momentos de ocios y espacios para disfrutar con la familia o amigos. • El hombre lucha en su vida diaria por dominar el tiempo, pero lo cierto es que el tiempo domina al hombre. Aunque el concepto del tiempo es un concepto mental, muestra mente se estructura entorno a él. • Comience por medir el tiempo que utiliza en la realización de las distintas tareas, por ejemplo: cuanto tiempo pasa frente al televisor: 2 horas. Se sorprenderá: habrá tareas que le parecerán eternas y otras solo un instante, solo depende del interés que le despierten. No se deje atrapar por ciertas actividades o inactividades, calcule cuantas horas muertas tiene a lo largo del día. • Planifique su tiempo desde que se levanta, comience con el día de mañana y trate de cumplir su propuesta. Luego extiéndalo a una semana, no importa que no se cumpla a la perfección, los sucesos inesperados son parte de la vida. Luego continué con la planificación mensual, de repente se verá realizando su sueño de terminar la universidad.
  • 8. Delimita tiempos Delega aprende a decir no de vez en cuando MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN
  • 9. A veces nos quedamos sin tiempo porque no prefijamos un tiempo determinado para cada cosa y dedicamos más tiempo del necesario a muchas de las cosas que nos ocupan, o se nos va en cosas sin importancia. Es importante que delimites el tiempo para cosa. Delimita tiempo también para imprevistos, hasta cuanto de más de tiempo en cada cosa le puedes dedicar a un imprevisto. El delimitar tiempos es muy importante sobre todo para mantener un equilibrio entre tu familia, tu profesión y tu tiempo personal (que también es tan necesario). DELEGAR Es la hora de que te acostumbres a delegar, sin excusas, ya que es clave para que puedas disponer de tiempo suficiente. No puedes convertirte en la esclava de todos ya sea en el trabajo cómo en el hogar. En casa dales una tarea a cada uno que incluso puede rotar para no dar lugar al aburrimiento, y que todo el mundo entienda las labores del otro. Haz lo mismo en el trabajo, delega lo que puedas. Permite que tus empleados roten en sus puestos de trabajo (eso les hará más competitivos y se comprenderán mejor unos a otros).
  • 10. PASOS PARA QUE NUESTRO TRABAJO SEA MAS EFICAZ • Ten organizado y limpio el lugar de trabajo: Cada cosa en su sitio, y un sitio para cada cosa. Es muy fácil. Desde primera hora de la mañana todo debe estar preparado para funcionar correctamente. • Haz cada cosa a su orden: O sea, lo que viene primero. Muchas veces empezamos a trabajar con lo que nos apetece más ya que no resulta más placentero y dejar lo más complicado para el final, tenemos que tener en cuenta que a primera hora estaremos más “frescos” para resolver las dificultades y por la tarde no rendiremos con las misma eficacia. • Lleva una planificación adecuada en tu agenda diaria: Anota todos los temas que tengas que resolver, las anotaciones que surjan durante el día. Una buena técnica es crearte una lista de tareas a realizar y una vez se van haciendo irlas eliminando de tu agenda. También puedes establecer un orden según importancia de las tareas a desarrollar. • Fijar tiempos de entrega: ya establecida la agenda diaria, apegarnos a los tiempos de entrega de los trabajos para así optimizar nuestro tiempo y recursos en lo que es prioritario en la agenda. • Se flexible: diario surgen imprevistos, aunque se tenga una agenda y tiempos establecidos, tenemos que aceptar que en ocasiones tenemos la posibilidad de cambiar y modificar nuestra estrategia. • Especializarnos y aprender: concentrarnos en lo que hacemos mejor, cuando hacemos lo que nos gusta es mas provechoso y fácil, así nos preocupamos en nuevos temas a aprender. Delegando a otros lo que no dominas y aprovechar tus conocimientos en lo que si, ahorraras tiempo valioso
  • 11. TRUCOS PARA AHORRAR TIEMPO Acuéstate a una hora que te permita descansar lo suficiente Si duermes lo necesario, te costará menos trabajo levantarte en la mañana. Prepara todo lo que puedas la noche anterior. Dedica los últimos momentos del día a planificarte para la jornada siguiente. Haz los preparativos que puedas antes de acostarte. Todo lo que hagas por la noche no tendrás que hacerlo al día siguiente. Esto te supondrá un gran ahorro de minutos y de energía. Programa el despertador 15 minutos antes de lo habitual. Evita quedarte en la cama "sólo cinco minutos más", que fácilmente se convierten en veinte. Si no te levantas de inmediato, es probable que sientas pereza y que pierdas más tiempo del que quisieras. Evita prender el televisor Establece la regla de no mirar televisión durante el desayuno, el almuerzo o la cena. Haz las cosas siempre en el mismo orden Si estableces una rutina y la sigues, harás las cosas sin pensar. En cambio si tienes que preguntarte constantemente qué es lo siguiente que deberías hacer, tardarás mucho más tiempo en salir por la puerta.
  • 12. OBSTACULOS PARA ORGANIZAR EL TIEMPO • Se que a veces puede resultar tedioso el mantener sentado y concentrado, pero estima el tiempo que puedes, más vale cinco minutos concentrado que media hora despistado intentándolo, la concentración es algo que se ha de trabajar poco a poco, por ello es recomendable que empieces poco a poco con tu tiempo de estudio y no te preocupes si te distraes un poco, vuelve a concentrarte y ya está. 2. Examina tus prioridades. A veces tendemos hacer las tareas menos prioritarias, por ello prioriza tu momento de estudio, tus tareas en la casa, momentos de ocio, etc., recuerda el uso del tiempo en intervalos, por ejemplo 25 minutos estudio, 10 minutos descanso y vuelta a empezar. -Intenta controlar el tráfico: no respondas al teléfono, cierra la puerta, usa un cartel de no molestar, si por alguna razón tienes que tener el ordenador encendido y por otra razón que no deberías tienes el Facebook te recomiendo encarecidamente que cierres el chat. • LA TIRANIA DE LO URGENTE: aprender a delegar, o ignorar, las tareas que son urgentes, pero no prioritarias, por ejemplo, si un amigo te pide un apunte o te pide su libro, proponle que venga a recogerlo a tú casa, tu tiempo de estudio es sagrado. Distractibilidad • Mantener altos niveles de atención y concentración requiere a veces mucho esfuerzo. • - Como he dicho antes es importante ir adaptando poco a poco el hábito de concentración. • - Observa tú nivel de ansiedad ¿Por qué estas ansioso?, si es una necesidad orgánica es bueno saciarla • Sobrecarga de la agenda de trabajo • Miedo al fracaso
  • 14. PIRÁMIDE DE PRODUCTIVIDAD Tareas diarias Metas intermedias Metas a largo plazo
  • 15. Mi pirámide de productividad esta edificada sobre un cimiento de: Valores gobernantes que son los principios y cualidades que tienen la mas alta prioridad para mi