SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DEL
TIEMPO
 ¿Quiénes son estos ladrones?
 -Ausencia de plan de trabajo
 -Objetivos y prioridades confusos
 -Indecisión
 -Interrupciones
 -Reuniones no previstas
 -Trabajos pendientes
 -Entrevistas largas
 -Desorden
 -Burocracia
 -Falta de reflexión previa
Los ladrones del tiempo
 Tic-tac tic-tac, era el sonido angustioso de sus soledades.
 La única alma humana de la casa, la mujer del servicio:
"Déjame niño, no tengo tiempo para estar contigo".
 Su padre era alguien muy importante en algún sitio, nunca
estaba en casa. Su madre, siempre tenía algo importante
que hacer, nunca en casa.

 La gran biblioteca era el corazón de la mansión, su celda
monástica. Una pared llena de libros amigos y, al otro lado,
su eterno enemigo. Con péndulo imparable, sus dos
contrapesos, ojos insaciables. Alto, estrecho, en firmes,
guardián incansable.
Reloj
 Percibir: supone tomar conciencia y buscar las
causas que producen el agobio.
 Prever: hay que acostumbrarse cada día al
ejercicio de la previsión. Buena parte de las
sorpresas que nos llevamos se podrían haber
previsto.
 Organizar: dedicamos poco tiempo a la
organización y por eso mismo perdemos mucho
tiempo. Una mala organización es uno de los
peores enemigos del tiempo.
 Eliminar: estamos acostumbrados a conservar.
Nos cuesta trabajo romper un papel, pero si no lo
rompemos, serán los papeles quienes terminarán
agobiándonos.
 Se pueden concretar los ladrones de tiempo internos en: falta de
delegación (en determinados puestos, es imprescindible delegar para
liberarse de algunas tareas y poder llevar a cabo otras más importantes).
También hay que tener en cuenta el desorden personal (nos referimos
aquí al hecho de no seguir los planes establecidos por uno mismo), la
falta de concentración (su consecuencia directa es el desorden personal),
la falta de autodisciplina (el sujeto planifica pero luego no cumple lo que
ha proyectado), postergar la toma de decisiones (el individuo las va
retrasando hasta que se hace tarde, en muchas ocasiones porque la
propia toma de decisiones le resulta difícil), no completar las tareas
iniciadas por interrupciones o por necesidad de hacer demasiadas tareas.
 A ello se suma la fatiga (el sujeto no planifica correctamente y no se
permite tener tiempo libre ni de descanso), excesiva socialización en el
trabajo, desmotivación por el trabajo (el sujeto tenderá a resolver temas
de menos importancia e imprevistos para evitar concentrarse en lo que
importa), la falta de organización de la información (no organizar la
información nueva que llega a diario) o la falta de organización de
llamadas (realizar y recibir llamadas sin control).
Lo que nos roba tiempo desde dentro
 Los ladrones de tiempo externos, por otra parte son:
obligación de asistir a reuniones innecesarias
(suponen un gasto importante para la empresa y una
pérdida de tiempo para todos), excesiva carga de
trabajo (trabajar más horas de las estipuladas provoca
fatiga y estrés), comunicaciones deficientes (recibimos
órdenes y mensajes ambiguos que nos desconciertan
y nos impiden saber “por dónde empezar”).
 También afecta a la productividad baja moral general
(falta de motivación en el ambiente) e interrupciones
(pueden ser debidas a la irrupción de asuntos
urgentes, al teléfono, a reuniones no planificadas,…),
el cambio de prioridades constantes por falta de
planificación y, por último, los fallos en la
infraestructura como ruidos o falta de luz.
Factores externos que afectan a la productividad
 Algunas soluciones óptimas pueden ser :
 -Preparar diariamente un programa de trabajo
 -Establecer prioridades
 -Establecer objetivos
 -Preparar las reuniones
 -Hacer una cosa cada vez
 -Distinguir lo esencial de lo accesorio
 -Agrupar cosas semejantes
 -Dividir en fases o etapas
 -Poner ideas por escrito
 -Comunicar clara y brevemente
 -Programar llamadas / visitas
 -Buscar con calma las soluciones
 -Vigilar la organización personal
 -Buscar con calma las soluciones
 -Alternar actividades
 Organizarse es imprescindible y necesario para trabajar
menos y mejor. A veces, se pierde mucho tiempo en una
jornada de trabajo o se tiene la impresión de no haber hecho
todo lo que se quería hacer, lo que podríamos haber evitado
aplicando un mínimo de organización.
 Prever: empleo del tiempo personal
 Organizar: establecer una lista de prioridades y clasificarla
según orden de importancia.
 Decidir: hacer, delegar, decidir pensando en los demás...
 Actuar: con método, utilizando buenos elementos, con
capacidad.
 Cuando llegamos cada mañana a la oficina, sabemos ( más o
menos), lo que tenemos que hacer durante la jornada.
Cómo organizarse el tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempoCausas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempo
Sora Rdgz
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
Gabriel Fernando Cerrone
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Rolando Saavedra Castro
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.mirianniebles
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Test gestión del tiempo
Test gestión del tiempoTest gestión del tiempo
Test gestión del tiempo
Bitacorach
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo3149361
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo
Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo
Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo will9455
 
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPOADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
FelipeLeyva2014
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
diplocaldoc
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Cesar Moreno
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoFernandaDiezT
 
Gestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gilGestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gilBetsie Nuñez
 
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
MindProject
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
University International
 
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESECGESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
Gabriela Vasquez Herrero
 
Ejercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempoEjercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiemposabbyval
 

La actualidad más candente (20)

Causas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempoCausas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempo
 
Manejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempoManejo efectivo del tiempo
Manejo efectivo del tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.Diapositivas organizacion del tiempo.
Diapositivas organizacion del tiempo.
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
 
Test gestión del tiempo
Test gestión del tiempoTest gestión del tiempo
Test gestión del tiempo
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo
Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo
Mapa Mental .. Uso y Manejo Del Tiempo
 
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPOADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL DEL TIEMPO
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempo
 
Gestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gilGestión del tiempo nuñez gil
Gestión del tiempo nuñez gil
 
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
 
Administrando mi tiempo
Administrando mi tiempoAdministrando mi tiempo
Administrando mi tiempo
 
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESECGESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
 
Ejercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempoEjercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempo
 

Similar a Administracion del tiempo

Diapositivas de administracion del tiempo
Diapositivas de administracion del tiempoDiapositivas de administracion del tiempo
Diapositivas de administracion del tiempokamila1821
 
DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7
DiplomadosESEP
 
MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptx
MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptxMITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptx
MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptx
Maria Del Carmen Moreno
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
0.organización y gestión del tiempo» presentación
0.organización y gestión del tiempo» presentación0.organización y gestión del tiempo» presentación
0.organización y gestión del tiempo» presentación
Lucy Huamán Huari
 
Curso Gestion de Prioridades
Curso Gestion de PrioridadesCurso Gestion de Prioridades
Curso Gestion de Prioridades
Alicia Torrego Barona
 
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del TiempoComo Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Cecilia
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
milivas
 
Administración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectivaAdministración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectiva
latitudecentrodenego
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
LUIS FERNANDO CHAVARRIA ALVARADO
 
Gestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti csGestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti cs
Fundació Bit
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Laurent Moreno
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gycovalengra
 
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
Freddy Silva
 
Causas soluciones pérdida tiempo 151029
Causas soluciones pérdida tiempo 151029Causas soluciones pérdida tiempo 151029
Causas soluciones pérdida tiempo 151029
Andrés Lippi Arroyo
 

Similar a Administracion del tiempo (20)

Diapositivas de administracion del tiempo
Diapositivas de administracion del tiempoDiapositivas de administracion del tiempo
Diapositivas de administracion del tiempo
 
DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7DCGP240218P - S7
DCGP240218P - S7
 
Dia a día de un Administrador de Fincas, método GTD
Dia a día de un Administrador de Fincas, método GTDDia a día de un Administrador de Fincas, método GTD
Dia a día de un Administrador de Fincas, método GTD
 
MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptx
MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptxMITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptx
MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO.pptx
 
Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
 
0.organización y gestión del tiempo» presentación
0.organización y gestión del tiempo» presentación0.organización y gestión del tiempo» presentación
0.organización y gestión del tiempo» presentación
 
Curso Gestion de Prioridades
Curso Gestion de PrioridadesCurso Gestion de Prioridades
Curso Gestion de Prioridades
 
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del TiempoComo Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
Como Optimizar Y Mejorar La Gestion Del Tiempo
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
Administración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectivaAdministración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectiva
 
Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Gestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti csGestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti cs
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
 
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
10 sugerencias para aprovechar bien tú tiempo
 
Causas soluciones pérdida tiempo 151029
Causas soluciones pérdida tiempo 151029Causas soluciones pérdida tiempo 151029
Causas soluciones pérdida tiempo 151029
 
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO 1
 

Más de EIYSC

Appserv
AppservAppserv
Appserv
EIYSC
 
Qué es own cloud
Qué es own cloudQué es own cloud
Qué es own cloud
EIYSC
 
Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.
EIYSC
 
Denegación de servicio
Denegación de servicio Denegación de servicio
Denegación de servicio
EIYSC
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
EIYSC
 
¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?
EIYSC
 
Cifrado cesar
Cifrado cesarCifrado cesar
Cifrado cesar
EIYSC
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
EIYSC
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
EIYSC
 
Miembros de una vlan
Miembros de una vlanMiembros de una vlan
Miembros de una vlan
EIYSC
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
EIYSC
 
Configurar rip
Configurar ripConfigurar rip
Configurar rip
EIYSC
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
EIYSC
 
Funcionalidad rip
Funcionalidad ripFuncionalidad rip
Funcionalidad rip
EIYSC
 
Monografia redes
Monografia redesMonografia redes
Monografia redes
EIYSC
 
Música.docx
Música.docxMúsica.docx
Música.docx
EIYSC
 
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño graficoProyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño grafico
EIYSC
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
EIYSC
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
EIYSC
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
EIYSC
 

Más de EIYSC (20)

Appserv
AppservAppserv
Appserv
 
Qué es own cloud
Qué es own cloudQué es own cloud
Qué es own cloud
 
Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.Prot.comunicación ej.
Prot.comunicación ej.
 
Denegación de servicio
Denegación de servicio Denegación de servicio
Denegación de servicio
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
 
¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?¿Qué es un firewall ?
¿Qué es un firewall ?
 
Cifrado cesar
Cifrado cesarCifrado cesar
Cifrado cesar
 
Estructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de isoEstructura del modelo osi de iso
Estructura del modelo osi de iso
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Miembros de una vlan
Miembros de una vlanMiembros de una vlan
Miembros de una vlan
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
 
Configurar rip
Configurar ripConfigurar rip
Configurar rip
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Funcionalidad rip
Funcionalidad ripFuncionalidad rip
Funcionalidad rip
 
Monografia redes
Monografia redesMonografia redes
Monografia redes
 
Música.docx
Música.docxMúsica.docx
Música.docx
 
Proyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño graficoProyecto ciencias y diseño grafico
Proyecto ciencias y diseño grafico
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Caso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negraCaso de uso de caja negra
Caso de uso de caja negra
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Administracion del tiempo

  • 2.
  • 3.  ¿Quiénes son estos ladrones?  -Ausencia de plan de trabajo  -Objetivos y prioridades confusos  -Indecisión  -Interrupciones  -Reuniones no previstas  -Trabajos pendientes  -Entrevistas largas  -Desorden  -Burocracia  -Falta de reflexión previa Los ladrones del tiempo
  • 4.  Tic-tac tic-tac, era el sonido angustioso de sus soledades.  La única alma humana de la casa, la mujer del servicio: "Déjame niño, no tengo tiempo para estar contigo".  Su padre era alguien muy importante en algún sitio, nunca estaba en casa. Su madre, siempre tenía algo importante que hacer, nunca en casa.   La gran biblioteca era el corazón de la mansión, su celda monástica. Una pared llena de libros amigos y, al otro lado, su eterno enemigo. Con péndulo imparable, sus dos contrapesos, ojos insaciables. Alto, estrecho, en firmes, guardián incansable. Reloj
  • 5.  Percibir: supone tomar conciencia y buscar las causas que producen el agobio.  Prever: hay que acostumbrarse cada día al ejercicio de la previsión. Buena parte de las sorpresas que nos llevamos se podrían haber previsto.  Organizar: dedicamos poco tiempo a la organización y por eso mismo perdemos mucho tiempo. Una mala organización es uno de los peores enemigos del tiempo.  Eliminar: estamos acostumbrados a conservar. Nos cuesta trabajo romper un papel, pero si no lo rompemos, serán los papeles quienes terminarán agobiándonos.
  • 6.  Se pueden concretar los ladrones de tiempo internos en: falta de delegación (en determinados puestos, es imprescindible delegar para liberarse de algunas tareas y poder llevar a cabo otras más importantes). También hay que tener en cuenta el desorden personal (nos referimos aquí al hecho de no seguir los planes establecidos por uno mismo), la falta de concentración (su consecuencia directa es el desorden personal), la falta de autodisciplina (el sujeto planifica pero luego no cumple lo que ha proyectado), postergar la toma de decisiones (el individuo las va retrasando hasta que se hace tarde, en muchas ocasiones porque la propia toma de decisiones le resulta difícil), no completar las tareas iniciadas por interrupciones o por necesidad de hacer demasiadas tareas.  A ello se suma la fatiga (el sujeto no planifica correctamente y no se permite tener tiempo libre ni de descanso), excesiva socialización en el trabajo, desmotivación por el trabajo (el sujeto tenderá a resolver temas de menos importancia e imprevistos para evitar concentrarse en lo que importa), la falta de organización de la información (no organizar la información nueva que llega a diario) o la falta de organización de llamadas (realizar y recibir llamadas sin control). Lo que nos roba tiempo desde dentro
  • 7.  Los ladrones de tiempo externos, por otra parte son: obligación de asistir a reuniones innecesarias (suponen un gasto importante para la empresa y una pérdida de tiempo para todos), excesiva carga de trabajo (trabajar más horas de las estipuladas provoca fatiga y estrés), comunicaciones deficientes (recibimos órdenes y mensajes ambiguos que nos desconciertan y nos impiden saber “por dónde empezar”).  También afecta a la productividad baja moral general (falta de motivación en el ambiente) e interrupciones (pueden ser debidas a la irrupción de asuntos urgentes, al teléfono, a reuniones no planificadas,…), el cambio de prioridades constantes por falta de planificación y, por último, los fallos en la infraestructura como ruidos o falta de luz. Factores externos que afectan a la productividad
  • 8.
  • 9.  Algunas soluciones óptimas pueden ser :  -Preparar diariamente un programa de trabajo  -Establecer prioridades  -Establecer objetivos  -Preparar las reuniones  -Hacer una cosa cada vez  -Distinguir lo esencial de lo accesorio  -Agrupar cosas semejantes  -Dividir en fases o etapas  -Poner ideas por escrito  -Comunicar clara y brevemente  -Programar llamadas / visitas  -Buscar con calma las soluciones  -Vigilar la organización personal  -Buscar con calma las soluciones  -Alternar actividades
  • 10.  Organizarse es imprescindible y necesario para trabajar menos y mejor. A veces, se pierde mucho tiempo en una jornada de trabajo o se tiene la impresión de no haber hecho todo lo que se quería hacer, lo que podríamos haber evitado aplicando un mínimo de organización.  Prever: empleo del tiempo personal  Organizar: establecer una lista de prioridades y clasificarla según orden de importancia.  Decidir: hacer, delegar, decidir pensando en los demás...  Actuar: con método, utilizando buenos elementos, con capacidad.  Cuando llegamos cada mañana a la oficina, sabemos ( más o menos), lo que tenemos que hacer durante la jornada. Cómo organizarse el tiempo