SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades físicas del suelo AIREACIÓN
Aireación del suelo Intercambio de gases entre el espacio de poros del suelo y el aire atmosférico El aire en el suelo se usa para: 1.  * Respiración de raíces: crecimiento y función 2.  * Respiración de microorganismos y animales del suelo 3.  * Oxidación de la M.O. 4. Procesos de oxidación inorgánica (Nitr. de N 2 , Oxid. de Fe 2+ , Mn 2+ , S 2- ) *Consumen mayor volumen y producen el CO 2   Potencial Oxidación Reducción (electrodo platino) Eh 7  = 550 - 650mv suelos bien aireados Eh 7  = 270mv suelos mal aireados (0% de O 2 ) Eh 7  = -300mv colores grises Efecto directo del O 2  = 170mv
Aireación del suelo RDO = Tasa de difusión de O 2  en un punto RDO = (i/a) 0,4974 i= intensidad de corriente eléctrica (microamperios) a= área de exposición electrodo de platino (cm 2 ) RDO < 25 x 10 -8  g/cm 2 /minuto, pocas raíces Comparación de la composición del aire atmosférico y el aire del suelo
Aireación del suelo Cantidad total de poros para aire depende de: Poros (espacio) Cantidad de líquido Mayor concentración de CO 2 : a. Impedimento para remover CO 2 Inundación Crecimiento rápido de raíces b. Mayor profundidad 1,5m profundidad [CO 2 ] 5 - 10% y [O 2 ] 1 - 2% > humedad y < espacio aéreo (Ea) Ea a CC < 10%    problemas de aireación por no formar canales continuos Aireación buena 10-20% Ea a CC Aireación regular 5-10% Ea a CC Aireación mala < 5% Ea a CC p.e.: Caña azúcar: 11% Ea Frijol rojo 27-R: 25%Ea CO 2 O 2 Microorganismos
Aireación del suelo [O 2 ] crítica para crecimiento de raíces: [CO 2 ] tóxica: Raíces de algodón:  15% es crítico   > 30% reduce 50% crecimiento Raíces de tomate:  9,1% es crítico   28,8% reduce mucho el crecimiento
Aireación del suelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aireación del suelo Aireación e incidencia de enfermedades : Poco aire, raíces débiles, más susceptibles al ataque de patógenos: - Forsythe y Pinchinat: más de 2 inundaciones de 15    horas c/u reduce 95% crecimiento en frijol  - Honduras: Suelo para banano se inunda y se reduce    nemátodos (antes de siembra)  Compactación y aireación:  Impedimento mecánico:   O 2  difunde 10 000 veces más en aire que en agua
Aireación del suelo Efecto en microorganismos: suelos inundados: menor descomposición de M.O.    más Fe +2  y Mn +2  (tóxico) Técnicas para mejorar aireación: a. Drenaje adecuado. Elimina exceso de agua b. Arado, subsolado: elimina compactación c. + M.O., + poros, + estructura d. Fertilización, + crecimiento radical, + M.O.
Aireación del suelo Difusión gaseosa:  Jg= -D’  C g /  s  = velocidad de difusión    de un gas en el suelo donde; D’= coeficiente actual de difusión del gas en el suelo  C g = diferencia en la concentración del gas a través de una longitud   s D’ es variable en el suelo, puede estar relacionado con el coeficiente del mismo gas en el aire libre (D’o): D’ = 0,6D’oV a /V t ; por sustitución se obtiene; J g = -0,6D’oV a /V t  x   C g /  s  = -0,6D’o E a   C g /  s Los factores que influyen sobre V a , y por lo tanto, sobre E a  son: 1. Contenido de agua 2. Compactación
Ejercicio 1 Una muestra de suelo sin compactar tiene un volumen poroso lleno de aire de 20cm 3 , un volumen poroso lleno de agua de 20cm 3  y un volumen de sólidos de suelo de 50 cm 3 . El suelo es luego compactado hasta que el volumen poroso lleno de aire es de 10cm 3 . Se desea conocer el % de disminución de la tasa de difusión de O 2  (JO 2 ), asociada con un 50% de disminución del volumen poroso. E a  = V a /(V a  + V w  +V s ); Suelo sin compactar   E ai  = 20cm 3 /(20+20+50)cm 3  = 0,222 Suelo compactado   E af  = 10cm 3 /(10 + 20 + 50)cm 3  = 0,125
Ejercicio 1 La tasa de difusión para el O 2  es: JO 2  = -0,6D’oE a  CO 2 /  s   La disminución porcentual en la tasa de difusión de O 2  es: % de disminución = JO 2i  - JO 2f /JO 2i Si la gradiente   CO 2 /   s  permanece sin cambio, entonces la tasa de difusión de O 2  es proporcional a la porosidad de aireación y: % de disminución = (E ai  - E af / E ai )100    = (0,222-0,125/0,222)100 = 44%
“ Para muchas plantas se ha encontrado que la aireación es problemática cuando Ea < 0,10. En la práctica, la aireación es un problema si los contenidos de agua son muy altos” Ejercicio 2   Se tienen 3 muestras de suelo de 100cm 3 , con   ap  de 1,3-1,5-1,7 g/cm 3 , respectivamente y con   p  de 2,6 g/cm 3  para todas. Se desea conocer los volúmenes de agua que se pueden agregar a éstos suelos secos para mantener Ea = 0,10 E a  = V a /V t  y por lo tanto; V a =E a xV t =(0,10)(100cm 3 ) = 10cm 3 Puesto que el volumen aparente es: V t  = V a  + V w  + V s   V w  = V t  - V a  - V s
Ejercicio 2 Si el suelo está inicialmente seco, el volumen de agua que debe ser agregado para hacer V a =10cm 3  es V w =V t -10cm 3 -V s ; se debe conocer V s  para cada suelo Se sabe que:   p  = M s /V s  y por tanto: Vs=Ms/  p  y   s =M s /V t  y por lo tanto, Ms =   s  x V t De esto resulta que V s  =   s  x V t /   p V s  = 1,30/2.60 x 100 = 50 cm 3 V w  = V t  - 10cm 3  - V s  = 100 - 10 - 50 = 40cm 3

Más contenido relacionado

Similar a Aireaciondelsuelo

EVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.ppt
EVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptEVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.ppt
EVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Jaimemamanicardozo1
 
Unidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el sueloUnidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el suelo
DeisyChirino2
 
Unidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el sueloUnidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el suelo
DeisyChirino2
 
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbonoModelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
macurisilva
 
Analisis de-suelos
Analisis de-suelosAnalisis de-suelos
Analisis de-suelos
Walter Quiquinta
 
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultadosAnalisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
ZulayParra2
 
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
CIFOR-ICRAF
 
Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
La Esperanza Es Lo Ultimo
 
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
richard rivera
 
Bfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos InterfacialesBfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 
Cap i - estratoferamaestria 2020
Cap i - estratoferamaestria 2020Cap i - estratoferamaestria 2020
Cap i - estratoferamaestria 2020
RocioMendizabal2
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Nancy Baron
 
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosAnalisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosManejo de SUELOS
 
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultadosAnalisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultadosMANEJO y FERTILIDAD
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
QuispeCapquiquePablo
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
Martin Saile
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
Carlos Velasquez
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
AGRONEGOCIOS
 
FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 

Similar a Aireaciondelsuelo (20)

EVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.ppt
EVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptEVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.ppt
EVAPOTRANSPIRACIÓN (Fr)sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.ppt
 
Unidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el sueloUnidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el suelo
 
Unidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el sueloUnidad iv agua y aire en el suelo
Unidad iv agua y aire en el suelo
 
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbonoModelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
 
Analisis de-suelos
Analisis de-suelosAnalisis de-suelos
Analisis de-suelos
 
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultadosAnalisis de suelos unidades de expresion de resultados
Analisis de suelos unidades de expresion de resultados
 
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
 
Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
 
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
 
Bfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos InterfacialesBfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos Interfaciales
 
Cap i - estratoferamaestria 2020
Cap i - estratoferamaestria 2020Cap i - estratoferamaestria 2020
Cap i - estratoferamaestria 2020
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De ResultadosAnalisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
Analisis De Suelos Unidades De Expresion De Resultados
 
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultadosAnalisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
Analisis de-suelos:unidades-de-expresion-de-resultados
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
 

Más de Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A. (20)

Fisico quimica_penso
Fisico quimica_pensoFisico quimica_penso
Fisico quimica_penso
 
B I O L
B I O LB I O L
B I O L
 
Cationes En El Suelo 2008
Cationes En El Suelo 2008Cationes En El Suelo 2008
Cationes En El Suelo 2008
 
Cationes En El Suelo 2008
Cationes En El Suelo 2008Cationes En El Suelo 2008
Cationes En El Suelo 2008
 
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Fq2.09
 
Fisicoquimica
FisicoquimicaFisicoquimica
Fisicoquimica
 
Propiedades Quimicas
Propiedades QuimicasPropiedades Quimicas
Propiedades Quimicas
 
Fisicoquimica I
Fisicoquimica IFisicoquimica I
Fisicoquimica I
 
Prop Hidraulicas 1
Prop Hidraulicas 1Prop Hidraulicas 1
Prop Hidraulicas 1
 
microbiología del suelo
microbiología del suelomicrobiología del suelo
microbiología del suelo
 
Texturayestructura
TexturayestructuraTexturayestructura
Texturayestructura
 
Consistencia
ConsistenciaConsistencia
Consistencia
 
Colorytemperatura
ColorytemperaturaColorytemperatura
Colorytemperatura
 
Prop. Fisicas
Prop. FisicasProp. Fisicas
Prop. Fisicas
 
Soils Of Argentina Nature And Use
Soils Of Argentina   Nature And UseSoils Of Argentina   Nature And Use
Soils Of Argentina Nature And Use
 
Calculo Humedad X Tacto
Calculo Humedad X TactoCalculo Humedad X Tacto
Calculo Humedad X Tacto
 
Texture A Mano
Texture A ManoTexture A Mano
Texture A Mano
 
Met P Medir Humedad Del Suelo
Met P Medir Humedad Del SueloMet P Medir Humedad Del Suelo
Met P Medir Humedad Del Suelo
 
Analisis MecáNico (T.P.)
Analisis MecáNico (T.P.)Analisis MecáNico (T.P.)
Analisis MecáNico (T.P.)
 
Casas. Causas Proc Erosivo En Ppeana
Casas. Causas Proc Erosivo En PpeanaCasas. Causas Proc Erosivo En Ppeana
Casas. Causas Proc Erosivo En Ppeana
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Aireaciondelsuelo

  • 1. Propiedades físicas del suelo AIREACIÓN
  • 2. Aireación del suelo Intercambio de gases entre el espacio de poros del suelo y el aire atmosférico El aire en el suelo se usa para: 1. * Respiración de raíces: crecimiento y función 2. * Respiración de microorganismos y animales del suelo 3. * Oxidación de la M.O. 4. Procesos de oxidación inorgánica (Nitr. de N 2 , Oxid. de Fe 2+ , Mn 2+ , S 2- ) *Consumen mayor volumen y producen el CO 2 Potencial Oxidación Reducción (electrodo platino) Eh 7 = 550 - 650mv suelos bien aireados Eh 7 = 270mv suelos mal aireados (0% de O 2 ) Eh 7 = -300mv colores grises Efecto directo del O 2 = 170mv
  • 3. Aireación del suelo RDO = Tasa de difusión de O 2 en un punto RDO = (i/a) 0,4974 i= intensidad de corriente eléctrica (microamperios) a= área de exposición electrodo de platino (cm 2 ) RDO < 25 x 10 -8 g/cm 2 /minuto, pocas raíces Comparación de la composición del aire atmosférico y el aire del suelo
  • 4. Aireación del suelo Cantidad total de poros para aire depende de: Poros (espacio) Cantidad de líquido Mayor concentración de CO 2 : a. Impedimento para remover CO 2 Inundación Crecimiento rápido de raíces b. Mayor profundidad 1,5m profundidad [CO 2 ] 5 - 10% y [O 2 ] 1 - 2% > humedad y < espacio aéreo (Ea) Ea a CC < 10%  problemas de aireación por no formar canales continuos Aireación buena 10-20% Ea a CC Aireación regular 5-10% Ea a CC Aireación mala < 5% Ea a CC p.e.: Caña azúcar: 11% Ea Frijol rojo 27-R: 25%Ea CO 2 O 2 Microorganismos
  • 5. Aireación del suelo [O 2 ] crítica para crecimiento de raíces: [CO 2 ] tóxica: Raíces de algodón: 15% es crítico > 30% reduce 50% crecimiento Raíces de tomate: 9,1% es crítico 28,8% reduce mucho el crecimiento
  • 6.
  • 7. Aireación del suelo Aireación e incidencia de enfermedades : Poco aire, raíces débiles, más susceptibles al ataque de patógenos: - Forsythe y Pinchinat: más de 2 inundaciones de 15 horas c/u reduce 95% crecimiento en frijol - Honduras: Suelo para banano se inunda y se reduce nemátodos (antes de siembra) Compactación y aireación: Impedimento mecánico: O 2 difunde 10 000 veces más en aire que en agua
  • 8. Aireación del suelo Efecto en microorganismos: suelos inundados: menor descomposición de M.O. más Fe +2 y Mn +2 (tóxico) Técnicas para mejorar aireación: a. Drenaje adecuado. Elimina exceso de agua b. Arado, subsolado: elimina compactación c. + M.O., + poros, + estructura d. Fertilización, + crecimiento radical, + M.O.
  • 9. Aireación del suelo Difusión gaseosa: Jg= -D’  C g /  s = velocidad de difusión de un gas en el suelo donde; D’= coeficiente actual de difusión del gas en el suelo  C g = diferencia en la concentración del gas a través de una longitud  s D’ es variable en el suelo, puede estar relacionado con el coeficiente del mismo gas en el aire libre (D’o): D’ = 0,6D’oV a /V t ; por sustitución se obtiene; J g = -0,6D’oV a /V t x  C g /  s = -0,6D’o E a  C g /  s Los factores que influyen sobre V a , y por lo tanto, sobre E a son: 1. Contenido de agua 2. Compactación
  • 10. Ejercicio 1 Una muestra de suelo sin compactar tiene un volumen poroso lleno de aire de 20cm 3 , un volumen poroso lleno de agua de 20cm 3 y un volumen de sólidos de suelo de 50 cm 3 . El suelo es luego compactado hasta que el volumen poroso lleno de aire es de 10cm 3 . Se desea conocer el % de disminución de la tasa de difusión de O 2 (JO 2 ), asociada con un 50% de disminución del volumen poroso. E a = V a /(V a + V w +V s ); Suelo sin compactar E ai = 20cm 3 /(20+20+50)cm 3 = 0,222 Suelo compactado E af = 10cm 3 /(10 + 20 + 50)cm 3 = 0,125
  • 11. Ejercicio 1 La tasa de difusión para el O 2 es: JO 2 = -0,6D’oE a  CO 2 /  s La disminución porcentual en la tasa de difusión de O 2 es: % de disminución = JO 2i - JO 2f /JO 2i Si la gradiente  CO 2 /  s permanece sin cambio, entonces la tasa de difusión de O 2 es proporcional a la porosidad de aireación y: % de disminución = (E ai - E af / E ai )100 = (0,222-0,125/0,222)100 = 44%
  • 12. “ Para muchas plantas se ha encontrado que la aireación es problemática cuando Ea < 0,10. En la práctica, la aireación es un problema si los contenidos de agua son muy altos” Ejercicio 2 Se tienen 3 muestras de suelo de 100cm 3 , con  ap de 1,3-1,5-1,7 g/cm 3 , respectivamente y con  p de 2,6 g/cm 3 para todas. Se desea conocer los volúmenes de agua que se pueden agregar a éstos suelos secos para mantener Ea = 0,10 E a = V a /V t y por lo tanto; V a =E a xV t =(0,10)(100cm 3 ) = 10cm 3 Puesto que el volumen aparente es: V t = V a + V w + V s V w = V t - V a - V s
  • 13. Ejercicio 2 Si el suelo está inicialmente seco, el volumen de agua que debe ser agregado para hacer V a =10cm 3 es V w =V t -10cm 3 -V s ; se debe conocer V s para cada suelo Se sabe que:  p = M s /V s y por tanto: Vs=Ms/  p y  s =M s /V t y por lo tanto, Ms =  s x V t De esto resulta que V s =  s x V t /  p V s = 1,30/2.60 x 100 = 50 cm 3 V w = V t - 10cm 3 - V s = 100 - 10 - 50 = 40cm 3