SlideShare una empresa de Scribd logo
CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN
ESTRUCTURAS IV - 2022
A I S L A D O R S I S M I C O
CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN
ESTRUCTURAS IV - 2022
ASILACIÓN SISMICA_¿QUÉ ES?
TIPOS DE AISLADORES SISMICOS_
Método que permite controlar las energías sísmicas causadas por los terremotos
que ayudan a aumentar la rigidez en la estructura de los edificios, evitando que
las vibraciones sísmicas se traspasen a ella.
Los aisladores sísmicos se caracterizan por la capacidad de trabajar todas
las cargas, esto significa que trabaja con cargas verticales y horizontales
convirtiéndose en una estructura convencional, reduciendo la energía sísmica
entre 70% y 90% con una capacidad de desplazarse horizontalmente hasta
700mm ya que suministra elasticidad en el eje x.
Este dispositivo reduce costos si llega a suceder un terremoto, ya que se puede
implementar en edificaciones existentes y garantiza estabilidad con el paso del
tiempo ya que sus propiedades no se ven afectadas.
Existen diferentes tipos de aisladores sísmicos que se pueden aplicar tanto en
edificiosnuevoscomoenyaexistentes,estoinvolucraaedificacionespatrimoniales
e históricas. Todos estos dispositivos están compuestos por un conjunto de
materiales como goma, plomo y acero, permitiendo que el mecanismo sea con
gran flexibilidad horizontal y rigidez vertical. Estos tipos se diferencian según la
condición a la que son sometidos, esto depende de la cantidad de pisos.
Aisladores elastoméricos:
Su núcleo está formado varias láminas de elastómero y láminas de acero
intercaladas que permite un desplazamiento horizontal entre la estructura y el
suelo funcionando como un amortiguador de la estructura del edificio.
existen distintos tipos:
- Aisladores elastoméricos de bajo amortiguamiento: son de bajo
amortiguamiento(2a5%).Funcionancomocomplementodeotrosamortiguadores
de movimiento.
- Aisladores elastoméricos con núcleo de plomo: como el anterior está
formado por capas de elastómeros y acero pero tiene un cilindro de plomo en
su núcleo que transforma la energía mecánica en energia calorica y la disipa.la
amortiguacion aumenta de un 25 a un 30%.
- Aisladores elastoméricos de alto amortiguamiento: son como los
aisladores elastoméricos comunes pero se le agregan componentes al elastomero
como carbón , aceites y resinas que mejoran sus propiedades llegando a una
amortiguación de 10 a 15%.
Edificio sin Aislación Sísmica de Base Edificio con Aislación Sísmica de Base
Aislador elastómerico
Relleno de plomo
Láminas de goma
Láminas de acero
Placa de anclaje inferior
Placa de anclaje superior
Perno de anclaje superior
CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN
ESTRUCTURAS IV - 2022
Aisladores deslizantes: En su base tiene una capa de acero inoxidable unida a la
fundación y sobre esta una capa deslizante de acero revestida de politera floruro
etileno por sobre la cual va la estructura permitiendo movimientos horizontales en
esta. Este mecanismo debe ser acompañado de un sistema restitutivo para que
la estructura vuelva a su posición original.
Apoyos deslizantes planos: Tiene las características de aisladores deslizantes
de 2 superficies con una capa de elastómero.
Péndulos friccionales: compuesto de un deslizador ubicado sobre una superficie
cóncava que actúa como péndulo en el caso de sismos y por su característica
autocentrante puede volver a su posición original.
Los puentes reciben una gran carga en su estructura y aún más cuando ocurre
un evento sismico, es por ello que existen aisladores sismicos para puentes que
se colocan en la superestructura( parte superior) y subestructura (inferior) para
disminuir el movimiento. El aislador debe cumplir con las siguientes caracteristicas:
- Flexibilidad
- Disipación de energía
- Rigidez
Aislación para puentes
Aislador deslizante
Columna
Esfera de deslizamiento
Superficie de deslizamiento
Aislador sismico
CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN
ESTRUCTURAS IV - 2022
TRANSMISIÓN DE CARGAS_
AISLACIÓN ELASTOMÉRICO: Como se muestra en el primer esquema del
edificio sin aislador, las vibraciones del movimiento sismico se traspasan a todo
el edificio lo que causa daño en las estructuras.
En el segundo esquema se implementa el aislador elastoméroco, este tipo de
aislador al desacoplar la estructura del suelo permite que las cargas sísmicas
disminuyan en el edificio, logrando que los aisladores elastoméricos se desplacen
de forma horizontal para así disminuir el movimiento hacia los pisos.
AISLACIÓN PUENTES: En el esquema 1 se observa que un sismo afecta
notoriamente en la estructura del puente, generando grietas y deformaciones que
terminan dañando en totalidad el pilar.
En cambio en el esquema 2, los aisladores son los que reciben todas las cargas
reduciendo las fuerzas de incercia de los pilares. Generando un movimiento
horizontal parecido a los elastoméricos que se utilizan en los edificios.
Transmisión de cargas en un edificio
sin aislador sísmico
Transmisión de cargas en puente habitual Transmisión de cargas con aisladores
Esquema 1
Esquema 1 Esquema 2
Esquema 2
Transmisión de cargas en un edificio con aislador
sísmico (aislador elastomérico)
Movimiento del aislador en caso de sismo
Aislador puente Kawashima, Japón
CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN
ESTRUCTURAS IV - 2022
CASOS EN CHILE_
A consecuencia del terremoto ocurrido en Chile el 27 de febrero del 2010 se
actualizaron las normas para aplicar tecnologías sismicas para evitar el colapso
de edificios y puentes en caso de otro movimiento telúrico. Fue asi que Chile
es el primer país en Latino américo en contar con normas de estructuras con
aislación sísmica (NCh2745), diseño de estructuras con disipadores de
energía (NCh3411) y diseño de componentes y sistemas no estructurales
y arquitectónicos (NCh3357). Además de promulgar la norma para rehabilitar
infraestructura patrimonial y existente con aisladores sismicos (NCh3389).
Casos de edficios con aisladores sísmicos:
HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA_
Esta obra se diseñó con aisladores elastoméricos en conjunto con deslizadores.
Cuenta con un total de 280 aisladores elastoméricos todos con una misma altura
y 139 deslizadores ubicados en la zona con menos peso de la estructura. En total
el edificio logra reducir más del 80% la energía sísmica.
EDIFICIO ÑUÑOA CAPITAL_
En el subterráneo del edficio se los aisladores que serán los encargados de
disminuir la energía sismica hacía sus 28 pisos. Cada dispositivo cuenta con su
propia fundación además de contar con vigas de fundación rígidaz para evitar
giros de la zapata que afectarían al comportamiento de los aisladores. En total
cuenta con 24 dispotiivos.
EDIFICIO LA ONEMI_
Este edificio cuenta con 16 asiladores elastoméricos con la capacidad de reducir
hastaenun90%elmovimientodesuestructura.Ubicadosenelzócaloydispuestos
8 dispositivos en cada volúmen.
CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN
ESTRUCTURAS IV - 2022
BIBLIOGRAFÍA_
Edificios con protección sísmica desarrollada en Chile aumentan de 13 a 112 desde el 27F. (2017, 26 julio). Ingeniería UC. Recuperado 19 de
octubre de 2022, de https://www.ing.uc.cl/noticias/edificios-con-proteccion-sismica-desarrollada-en-chile-aumentan-de-13-112-desde-el-27f/
Obras con protección sísmica: Continuidad operativa. (2021, 18 enero). CDT. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.cdt.cl/obras-
con-proteccion-sismica-continuidad-operativa/
CDV Ingeniería Antisísmica. (2020, 27 julio). Aisladores Sísmicos DIS. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.cdvperu.com/
aisladores-sismicos-dis/
Comportamiento Del Puente de Bahia y Beneficios Del Aislamiento Sismico M Romo y E Morales [PDF] | Documents Community Sharing. (s.
f.). Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://zdocs.mx/doc/comportamiento-del-puente-de-bahia-y-beneficios-del-aislamiento-sismico-m-
romo-y-e-morales-q182530oxm1v
SISTEMAS DE CONTROL DE RESPUESTA SÍSMICA EN EDIFICACIONES. (2006). SCIELO. Recuperado 19 de diciembre de 2019, de http://
www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372006000200010
Aisladores y disipadores sísmicos. (2015, 28 abril). Estructurando. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://estructurando.net/2014/10/14/
aisladores-y-disipadores-sismicos/
Aisladores sismicos. (s. f.). Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.detek.com.mx/automotriz/construccion/aisladores-
s%C3%ADsmicos
Aisladores Sísmicos. (s. f.). INFRATEK | Chile. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.infratek.cl/aisladores-sismicos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Tecnologias de constructivas Dubai
Tecnologias de constructivas DubaiTecnologias de constructivas Dubai
Tecnologias de constructivas Dubai
Luz Millan
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño EstructuralCriterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Estefania Valbuena
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
Victoria Niño
 
Edificaciones en acero
Edificaciones en acero Edificaciones en acero
Edificaciones en acero
Joha Ciprian
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Darioutd Gómez Berrío
 
Teoria de cerchas 1
Teoria de cerchas 1Teoria de cerchas 1
Teoria de cerchas 1
jonathan daniel bueno zegarra
 
LAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoliLa transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
Ministerio de Autonomías
 
Zonificacion del Hotel
Zonificacion del HotelZonificacion del Hotel
Zonificacion del Hotel
FranciscoSenia1
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
aseguramiento_calidad_construccion (1)
aseguramiento_calidad_construccion (1)aseguramiento_calidad_construccion (1)
aseguramiento_calidad_construccion (1)
11biomapg
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
Lialbertm
 

La actualidad más candente (20)

Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
 
Tecnologias de constructivas Dubai
Tecnologias de constructivas DubaiTecnologias de constructivas Dubai
Tecnologias de constructivas Dubai
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño EstructuralCriterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño Estructural
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
 
Edificaciones en acero
Edificaciones en acero Edificaciones en acero
Edificaciones en acero
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
 
Teoria de cerchas 1
Teoria de cerchas 1Teoria de cerchas 1
Teoria de cerchas 1
 
LAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 5 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoliLa transformación de Bilbao y de la metrópoli
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
 
Zonificacion del Hotel
Zonificacion del HotelZonificacion del Hotel
Zonificacion del Hotel
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
aseguramiento_calidad_construccion (1)
aseguramiento_calidad_construccion (1)aseguramiento_calidad_construccion (1)
aseguramiento_calidad_construccion (1)
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
 

Similar a Aislación sismica .pdf

PRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptx
PRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptxPRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptx
PRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptx
JorgeGutierrezMalca
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
berzmonkey
 
Aisladores sísmicos en el perú
Aisladores sísmicos en el perúAisladores sísmicos en el perú
Aisladores sísmicos en el perú
William Cañi
 
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
Héctor Elias Vera Salvador
 
conceptos y tipos de aisladores sismicos.pptx
conceptos y tipos de aisladores sismicos.pptxconceptos y tipos de aisladores sismicos.pptx
conceptos y tipos de aisladores sismicos.pptx
JhonnyJeanOcampoRamo
 
Consultas estructuras
Consultas estructuras Consultas estructuras
Consultas estructuras
Francisco Baculima Hidalgo
 
Presentacion construcciones-antisismicas
Presentacion construcciones-antisismicasPresentacion construcciones-antisismicas
Presentacion construcciones-antisismicas
Ivan9701
 
Sistemas de control pasivo
Sistemas de control pasivoSistemas de control pasivo
Sistemas de control pasivo
alan0116
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
Annie Fisher
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
Eduardo Peña
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Frank Michael Villafuerte Olazabal
 
Respuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y Muros
Respuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y MurosRespuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y Muros
Respuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y Muros
MaylettUzcategui
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
Deiby Requena Marcelo
 
Memoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranzaMemoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranza
HenryAlvnBravoMontoy
 
Grupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptxGrupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptx
FelixOlayaCorrea
 
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-200811281742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
ManolinEstebitanMoli
 
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos   tecnoavAisladores y disipadores sísmicos   tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
Gary Vega
 
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
Gusben Quispe Macavilca
 
Aislamiento sismico div. hirun eng.
Aislamiento sismico div. hirun eng.Aislamiento sismico div. hirun eng.
Aislamiento sismico div. hirun eng.
JacintaJordanCastro
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Jose Emilio Lucas Luna
 

Similar a Aislación sismica .pdf (20)

PRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptx
PRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptxPRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptx
PRESENTACION DDE DISEÑO DE AMORTIGUADORES.pptx
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
 
Aisladores sísmicos en el perú
Aisladores sísmicos en el perúAisladores sísmicos en el perú
Aisladores sísmicos en el perú
 
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
 
conceptos y tipos de aisladores sismicos.pptx
conceptos y tipos de aisladores sismicos.pptxconceptos y tipos de aisladores sismicos.pptx
conceptos y tipos de aisladores sismicos.pptx
 
Consultas estructuras
Consultas estructuras Consultas estructuras
Consultas estructuras
 
Presentacion construcciones-antisismicas
Presentacion construcciones-antisismicasPresentacion construcciones-antisismicas
Presentacion construcciones-antisismicas
 
Sistemas de control pasivo
Sistemas de control pasivoSistemas de control pasivo
Sistemas de control pasivo
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
Respuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y Muros
Respuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y MurosRespuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y Muros
Respuesta sísmica de los sistemas estructurales: Pórticos y Muros
 
Disipadores de energia
Disipadores de energiaDisipadores de energia
Disipadores de energia
 
Memoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranzaMemoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranza
 
Grupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptxGrupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptx
 
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-200811281742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
1742 texto del artículo-7696-1-10-20081128
 
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos   tecnoavAisladores y disipadores sísmicos   tecnoav
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
 
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
73687503 amortiguacion-en-cimentaciones
 
Aislamiento sismico div. hirun eng.
Aislamiento sismico div. hirun eng.Aislamiento sismico div. hirun eng.
Aislamiento sismico div. hirun eng.
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Aislación sismica .pdf

  • 1. CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN ESTRUCTURAS IV - 2022 A I S L A D O R S I S M I C O
  • 2. CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN ESTRUCTURAS IV - 2022 ASILACIÓN SISMICA_¿QUÉ ES? TIPOS DE AISLADORES SISMICOS_ Método que permite controlar las energías sísmicas causadas por los terremotos que ayudan a aumentar la rigidez en la estructura de los edificios, evitando que las vibraciones sísmicas se traspasen a ella. Los aisladores sísmicos se caracterizan por la capacidad de trabajar todas las cargas, esto significa que trabaja con cargas verticales y horizontales convirtiéndose en una estructura convencional, reduciendo la energía sísmica entre 70% y 90% con una capacidad de desplazarse horizontalmente hasta 700mm ya que suministra elasticidad en el eje x. Este dispositivo reduce costos si llega a suceder un terremoto, ya que se puede implementar en edificaciones existentes y garantiza estabilidad con el paso del tiempo ya que sus propiedades no se ven afectadas. Existen diferentes tipos de aisladores sísmicos que se pueden aplicar tanto en edificiosnuevoscomoenyaexistentes,estoinvolucraaedificacionespatrimoniales e históricas. Todos estos dispositivos están compuestos por un conjunto de materiales como goma, plomo y acero, permitiendo que el mecanismo sea con gran flexibilidad horizontal y rigidez vertical. Estos tipos se diferencian según la condición a la que son sometidos, esto depende de la cantidad de pisos. Aisladores elastoméricos: Su núcleo está formado varias láminas de elastómero y láminas de acero intercaladas que permite un desplazamiento horizontal entre la estructura y el suelo funcionando como un amortiguador de la estructura del edificio. existen distintos tipos: - Aisladores elastoméricos de bajo amortiguamiento: son de bajo amortiguamiento(2a5%).Funcionancomocomplementodeotrosamortiguadores de movimiento. - Aisladores elastoméricos con núcleo de plomo: como el anterior está formado por capas de elastómeros y acero pero tiene un cilindro de plomo en su núcleo que transforma la energía mecánica en energia calorica y la disipa.la amortiguacion aumenta de un 25 a un 30%. - Aisladores elastoméricos de alto amortiguamiento: son como los aisladores elastoméricos comunes pero se le agregan componentes al elastomero como carbón , aceites y resinas que mejoran sus propiedades llegando a una amortiguación de 10 a 15%. Edificio sin Aislación Sísmica de Base Edificio con Aislación Sísmica de Base Aislador elastómerico Relleno de plomo Láminas de goma Láminas de acero Placa de anclaje inferior Placa de anclaje superior Perno de anclaje superior
  • 3. CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN ESTRUCTURAS IV - 2022 Aisladores deslizantes: En su base tiene una capa de acero inoxidable unida a la fundación y sobre esta una capa deslizante de acero revestida de politera floruro etileno por sobre la cual va la estructura permitiendo movimientos horizontales en esta. Este mecanismo debe ser acompañado de un sistema restitutivo para que la estructura vuelva a su posición original. Apoyos deslizantes planos: Tiene las características de aisladores deslizantes de 2 superficies con una capa de elastómero. Péndulos friccionales: compuesto de un deslizador ubicado sobre una superficie cóncava que actúa como péndulo en el caso de sismos y por su característica autocentrante puede volver a su posición original. Los puentes reciben una gran carga en su estructura y aún más cuando ocurre un evento sismico, es por ello que existen aisladores sismicos para puentes que se colocan en la superestructura( parte superior) y subestructura (inferior) para disminuir el movimiento. El aislador debe cumplir con las siguientes caracteristicas: - Flexibilidad - Disipación de energía - Rigidez Aislación para puentes Aislador deslizante Columna Esfera de deslizamiento Superficie de deslizamiento Aislador sismico
  • 4. CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN ESTRUCTURAS IV - 2022 TRANSMISIÓN DE CARGAS_ AISLACIÓN ELASTOMÉRICO: Como se muestra en el primer esquema del edificio sin aislador, las vibraciones del movimiento sismico se traspasan a todo el edificio lo que causa daño en las estructuras. En el segundo esquema se implementa el aislador elastoméroco, este tipo de aislador al desacoplar la estructura del suelo permite que las cargas sísmicas disminuyan en el edificio, logrando que los aisladores elastoméricos se desplacen de forma horizontal para así disminuir el movimiento hacia los pisos. AISLACIÓN PUENTES: En el esquema 1 se observa que un sismo afecta notoriamente en la estructura del puente, generando grietas y deformaciones que terminan dañando en totalidad el pilar. En cambio en el esquema 2, los aisladores son los que reciben todas las cargas reduciendo las fuerzas de incercia de los pilares. Generando un movimiento horizontal parecido a los elastoméricos que se utilizan en los edificios. Transmisión de cargas en un edificio sin aislador sísmico Transmisión de cargas en puente habitual Transmisión de cargas con aisladores Esquema 1 Esquema 1 Esquema 2 Esquema 2 Transmisión de cargas en un edificio con aislador sísmico (aislador elastomérico) Movimiento del aislador en caso de sismo Aislador puente Kawashima, Japón
  • 5. CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN ESTRUCTURAS IV - 2022 CASOS EN CHILE_ A consecuencia del terremoto ocurrido en Chile el 27 de febrero del 2010 se actualizaron las normas para aplicar tecnologías sismicas para evitar el colapso de edificios y puentes en caso de otro movimiento telúrico. Fue asi que Chile es el primer país en Latino américo en contar con normas de estructuras con aislación sísmica (NCh2745), diseño de estructuras con disipadores de energía (NCh3411) y diseño de componentes y sistemas no estructurales y arquitectónicos (NCh3357). Además de promulgar la norma para rehabilitar infraestructura patrimonial y existente con aisladores sismicos (NCh3389). Casos de edficios con aisladores sísmicos: HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA_ Esta obra se diseñó con aisladores elastoméricos en conjunto con deslizadores. Cuenta con un total de 280 aisladores elastoméricos todos con una misma altura y 139 deslizadores ubicados en la zona con menos peso de la estructura. En total el edificio logra reducir más del 80% la energía sísmica. EDIFICIO ÑUÑOA CAPITAL_ En el subterráneo del edficio se los aisladores que serán los encargados de disminuir la energía sismica hacía sus 28 pisos. Cada dispositivo cuenta con su propia fundación además de contar con vigas de fundación rígidaz para evitar giros de la zapata que afectarían al comportamiento de los aisladores. En total cuenta con 24 dispotiivos. EDIFICIO LA ONEMI_ Este edificio cuenta con 16 asiladores elastoméricos con la capacidad de reducir hastaenun90%elmovimientodesuestructura.Ubicadosenelzócaloydispuestos 8 dispositivos en cada volúmen.
  • 6. CATALINA FUENTEALBA - CINTHYA TORRES - VICENTE VILLAGRÁN ESTRUCTURAS IV - 2022 BIBLIOGRAFÍA_ Edificios con protección sísmica desarrollada en Chile aumentan de 13 a 112 desde el 27F. (2017, 26 julio). Ingeniería UC. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.ing.uc.cl/noticias/edificios-con-proteccion-sismica-desarrollada-en-chile-aumentan-de-13-112-desde-el-27f/ Obras con protección sísmica: Continuidad operativa. (2021, 18 enero). CDT. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.cdt.cl/obras- con-proteccion-sismica-continuidad-operativa/ CDV Ingeniería Antisísmica. (2020, 27 julio). Aisladores Sísmicos DIS. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.cdvperu.com/ aisladores-sismicos-dis/ Comportamiento Del Puente de Bahia y Beneficios Del Aislamiento Sismico M Romo y E Morales [PDF] | Documents Community Sharing. (s. f.). Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://zdocs.mx/doc/comportamiento-del-puente-de-bahia-y-beneficios-del-aislamiento-sismico-m- romo-y-e-morales-q182530oxm1v SISTEMAS DE CONTROL DE RESPUESTA SÍSMICA EN EDIFICACIONES. (2006). SCIELO. Recuperado 19 de diciembre de 2019, de http:// www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372006000200010 Aisladores y disipadores sísmicos. (2015, 28 abril). Estructurando. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://estructurando.net/2014/10/14/ aisladores-y-disipadores-sismicos/ Aisladores sismicos. (s. f.). Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.detek.com.mx/automotriz/construccion/aisladores- s%C3%ADsmicos Aisladores Sísmicos. (s. f.). INFRATEK | Chile. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.infratek.cl/aisladores-sismicos/