1. Análisis estructural
Alumna: Victoria Eugenia Niño
C.I. 15.230.063
Cátedra: Estructura III
Profesor: Arq. Cedily Guédez
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Barinas
1. Definición y análisis grafico de los Fundamento del cálculo
para elementos estructurales en concreto armado. Compresión
Axial. Tracción. Flexión. Corte. Torsión. Flexo-compresión.
2. Definición
Esfuerzo: Fuerza interna ocasionada por la
cohesión de partículas que conforman un
cuerpo y que se oponen a la deformación que
ocasionen las fuerzas externas y se clasifican
en esfuerzos simples y compuestos.
Esfuerzo simple: compuestos por la
compresión, tracción y cizalladura.
Esfuerzo compuesto: Son la flexión y
torsión.
Compresión: Es la acción de dos fuerzas
sobre una misma línea con sentidos opuestos
y que tienden a cortar el elemento.
Tracción: Resistencia de un elemento a
dejarse alargar o estirar, la tracción es
producida por dos fuerzas opuestas sobre la
misma línea de acción. Los tensores son
elementos resistentes que aguantan muy
bien este tipo de esfuerzos
Compresión
Tracción
3. Definición
Flexión: resistencia de un cuerpo a
dejarse doblar en la dirección que actúa
la fuerza.
Torsión: Resistencia de un elemento a
ser girado o rotado, este tipo de esfuerzo
se presenta al aplicar una carga que lo
hace girar deslizando las secciones
transversales una sobre otra.
Corte: Resistencia que opone un cuerpo
a dejarse cortar, producida por dos
fuerzas iguales en dos líneas de acción
adyacente.
Flexión
Torsión
Corte
6. Análisis estructural
II parte
2. Análisis grafico de las fuerzas de Compresión Axial.
Tracción. Flexión. Corte. Torsión. Flexo-compresión. en
el edificio anexo para análisis de fuerzas
7. Burj Al Arab
o torre de los árabes
Este moderno edificio levantado
sobre la impresionante isla
artificial a 300 metros de la costa
de Jumeirah en los Emiratos
Árabes es uno de los proyectos
mas ambiciosos de los últimos
tiempos.
Se trata de un complejo de
entretenimiento completamente
independiente, con una escala
abrumadora y una intencionada
atmósfera de "patio de recreo", el
edificio inspirado en la vela del
spinnaker de un yate diseñado
por el arquitecto Tom Wright.
El edificio comprende 202 suites
dobles, dividido en dos alas.
Con una altura de 321 metros,
es el edificio mas alto
destinado a hotel, fue
construido por el contratista de
construcción sudafricano
Murray y Roberts, y el costo
total de construcción fue de
650 millones de dólares..
El edificio contiene más de
70,000 metros cúbicos de
hormigón y 9,000 toneladas de
acero. Posee el atrio interior
más alto en el mundo con 180
metros de altura.
Es el único hotel en el mundo
que tiene el titulo de 7
estrellas, esta es la estructura
mundial más alta con una
fachada de membrana y el
hotel a nivel mundial más alto.
8. La isla artificial
fue pensada y
calculada como
parte de la
estructura y
ejerce una fuerza
de compresión
sobre el edificio.
Los 250 pilotes
debieron ser
alargados 8
metros cada uno
garantizando que
se lograra la
fricción
superficial.
La Isla
Compresión
Fricción
9. La estructura en
general se comporta
como una
macrocercha ya que
ejerce fuerzas de
tracción y
compresión hacia
los nodos, tal cual
como funciona lo
que conocemos
estructuralmente
como una cercha y
esta concebida como
una exoestructura,
es decir que la
estructura arropa al
edificio y esta
compuesta por un
sistema de
arriostramiento
lateral que vinculan
al exoesqueleto.
Exoesqueleto
La Estructura
11. Cerchas diagonales de acero,
resisten las cargas laterales,
reduciendo el momento y la flexión
La Estructura
12. La estructura principal
esta sometida a una
fuerza de compresión,
tanto en vertical como
en diagonal
Las cargas laterales
se transfieren a la
espina central o
columna principal.
Compresión Tracción
El eje principal
absorbe las cargas
y de allí a las
fundación
13. El rozamiento por
fricción generado en la
base del edificio es
absorbido totalmente
por los materiales con
que esta diseñada la isla
Así mismo esta
sometida a una
fuerza de flexión
Rozamiento Flexión Empuje
También sobre la
edificación se ejerce
cargas de empuje
originadas por el viento,
con velocidad del viento
150 km/h
14. Sobre el edificio también se genera una fuerza de
torsión originadas por el empuje del viento y la
altura del mismo , esta es absorbida por la forma
aerodinámica con la que fue concebido.