SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENID@S




 “MARKETING ODONTOLOGIA”
                           1
REINGENIERÍA

   “la reconcepción fundamental y el
   rediseño radical de los procesos de
      negocios para lograr mejoras
 dramáticas en medidas de desempeño
tales como en costos, calidad, servicio y
                rapidez”
                                        2
REINGENIERÍA
       Llegar a la raíz de las cosas
• Reconcepción fundamental y una visión
  holística de una organización.
• Nos preguntamos:
  – ¿por qué hacemos lo que hacemos?
  – ¿por qué lo hacemos como lo hacemos?
• Interiorizarse en los fundamentos de los
  procesos de trabajo.

                                             3
Las etapas de la reingeniería
• Identificación de los procesos estratégicos y
  operativos existentes o necesarios, y creación
  de un mapa (un modelo) de dichos procesos.
• Jerarquización del mapa de procesos para su
  rediseño, y determinación de los procesos
  clave, aquellos que se abordarán primero o
  con mayor interés.
• Desarrollo de la visión de los nuevos
  procesos mejorados…
                                             4
…Las etapas de la reingeniería
• Reingeniería (creación y rediseño) de
  procesos.
• Preparación y prueba de los nuevos procesos
  (procesos pilotos).
• Procesos posteriores de mejora continua.




                                           5
Metodología de "papel en blanco"
• Se reinventa toda la estructura y funcionamiento
  del proceso o de la organización.
• Se mantienen los objetivos y estrategias básicas
  del negocio, pero se adopta una libertad total de
  ideas o un rediseño parcial del proceso…




                                                6
…Metodología de "papel en blanco"
     Crea cambios directos y radicales en:
•   Sensibilización al cambio
•   Planeación estratégica
•   Automatización
•   Gestión de Calidad Total
•   Reestructuración Organizacional
•   Mejora Continua
•   Valores compartidos, Perspectiva individual
•   Comportamiento en el lugar de trabajo
•   Resultados finales.                      7
PROCESO DE NEGOCIO
               1      2       3

• Conjunto de tareas relacionadas lógicamente
  llevadas a cabo para lograr un resultado de
  negocio definido.
• Tiene sus entradas, funciones y salidas.
• Actividades estructurales relacionadas que
  producen un valor para la organización y sus
  clientes.
• Proceso a través del que una organización
  ofrece sus servicios a sus clientes.
                                            8
PARA SER LIDER DEL MERCADO
ES NECESARIO:
• OFRECER EL MEJOR PRODUCTO
• TENER EL MEJOR COSTO FINAL
• MANTENER RELACIONES ESTRECHAS
 CON EL CLIENTE

    “El éxito en la vida de un hombre está en
      prepararse para aprovechar la ocasión
      cuando se le presente."
                       Benjamín Disraeli        9
¿por qué se pierden los clientes?

•  3 % se mueren
• 5 % por otras amistades
• 9 % se van con la competencia
• 14 % insatisfecho con el producto
• 68 % por una actitud de indiferencia
       hacia él, por el dueño, Gerente
       o personal de servicio            10
A diferencia de hace algunos años los
      consumidores de hoy son:
•   Más demandantes o exigentes
•   Más conscientes del precio
•   Con más conocimiento sobre compras
•   Menos leales
•   Con mucho de donde elegir
•   Difíciles de prever
•   Más delicados si se comete un error
•   Más cuidadosos                    11
Aprendizaje de Compra

• Hay muchas opciones para elegir.
• La percepción de los compradores requiere una inversión
  alta.
• Compradores arriesgan su credibilidad.
• Un servicio "intangible" está siendo considerado.
• La decisión es infrecuente.
• Los compradores no están seguros de que el producto
  hará lo que el vendedor dice que hará.
• El producto es nuevo y aún no tiene historia
• El costo del cambio es alto.
PORQUE COMPRAN LOS CLIENTES:

• Necesidad
• Gratificación personal
• Superación personal
• Participar en el proceso de venta
• Por estatus
• Por ayudar a otros
• Por diversión
• Porque es su trabajo
PORQUE PREFIEREN UN DENTISTA:
1.   Profesionalismo: Alguien que le haga sentir
     confianza en sus habilidades.
2.   Personalidad: La manera del dentista debe
     gustarle y usted debe sentirse cómodo hablando
     de su tratamiento con él o ella
3.   Ubicación: ¿La oficina del dentista está cerca
     de su casa u oficina? ¿De la escuela de sus
     hijos?
4.   Recomendación
5.   Costo
6.   Valor recibido, percibido.
LOS CLIENTES SE QUEJAN POR:
Mal servicio
Esperas prolongadas
Personal de servicio grosero
Problemas con su facturación
Empleados poco preparados
El que hacer del Marketing

                      Análisis situacional
                           FO DA
                  Establecimiento de objetivos
                  •   Fortalecer fuerzas
Nuestro           •   Fortalecer debilidades
Negocio           •   Buscar nuevos caminos
                  •   Crear nuevas rutas
                      Plan de Acción
          Ciclo Promocional y Plan de mercadeo
              Establecer indicadores de éxito 16
Como se hace...

  Atraer Clientes

  Retener clientes


Conociéndolos, entendiendo sus necesidades y
         deseos y complaciéndoles

  • Posicionándonos
  • Con Productos / Servicios Nuevos
  • Incrementando nuestras actividades         17
Marketing dentistas
• El primer paso para tener éxito en su negocio es
  crear su estrategia de negocio o su estrategia de
  marketing
• La dentistería es un negocio y como tal debe
  tener un plan de negocios.
• Se debe planificar…




                                                18
Marketing dentistas
• Usted está aquí para ayudar a las personas, pero
  debe ser rentable en el proceso
• Debe definir y tener claro que quiere.
  Pregúntese a usted mismo quien quiere que sea
  su público.




                                               19
Marketing dentistas
• Establezca sus objetivos
• Planee la forma de llegar a ellos
• Establezca indicadores
  –   Financieros
  –   Cobertura – Numero de pacientes
  –   Antigüedad
  –   Satisfacción del paciente
  –   Pacientes nuevos
Marketing dentistas
• Revise que está alcanzando sus indicadores
  – Estadísticas
  – Recurrencia de pacientes
• Tome acciones correctivas
• Revise como ser más rentable.




                                               21
1. Definir y tener claro el Grupo Objetivo
 •   ¿Cual es el tipo de pacientes que quiere?
 •   ¿Quienes son?
 •   ¿Donde están?
 •   ¿Cuánto ganan?
 •   ¿Donde viven?




                                                 22
1. Definir y tener claro el Grupo Objetivo
¿Que tipo de negocio (o clínica) quiere tener?
• De descuentos
• Precio bajo
Dirigido a:
•   La masa de la población
•   Clase media - clase media alta
•   Mercado profesional doctores, abogados, ingenieros, etc.
•   Familiar
•   Infantil
•   Adultos
•   Ancianos
•   Cosmética …                                        23
1. Definir y tener claro el Grupo Objetivo
• Ya que decidió a quienes irá dirigido, deberá
  buscarlos,
   – ¿Dónde están?, quienes son?, donde los encuentra?
• Diseñar su negocio decorarlo de acuerdo a su GO
• Como se comunica con ellos?
• Publicidad…, pero ¿dónde?



                                                    24
2. ¿Cuántos pacientes necesito?
• Defina sus objetivos – número de pacientes
  al día, semana, mes
• Usted solo o un grupo de dentistas




                                           25
3. Objetivo de satisfacción del cliente

 • Que nivel o tipo de servicio dará
 • Cuánto va a gastar en P&P




                                       26
4. Cree sus referencias
• Genere referidos y premie a sus referencias
• Dar seguimiento a sus pacientes
• Lleve estadísticas




                                                27
Rol del asistente

 •   Ayudar
 •   Citas
 •   Cobros
 •   Planes de pago
 •    Conoce a los pacientes muchas veces más que
     el dentista …


                                              28
… Rol del asistente
• Consumidor le tiene más confianza que al
  dentista
• Es una parte muy importante de la imagen del
  consultorio
• Retroalimentación
• Investigación



                                            29
QUE SE DEBE INVESTIGAR

 •   Clientes - Compradores
 •   Consumidor Final
 •   Gustos
 •   Necesidades
 •   Competencia
 •   Precios
 •   Tendencias

                              30
Ambiente
• ¿Cuál será la atmosfera que espera su paciente?




                                             31
Acciones de marketing
• Identificar algo que lo haga diferente y
  ¡promoverlo!
• Capacite al personal para presentar sus
  servicios de forma efectiva
• Entrene a su personal en la habilidad de
  mejorar la conversación
• Cree programa de pacientes referidos, genere
  boca a boca

                                             32
Promociones, cupones
• Ofrecer a prospectos promociones y
  cupones




                                       33
Acciones Promocionales:
•   Campañas de correo directo
•   Campañas de reactivación paciente perdido
•   Recordatorio de citas
•   Felicitaciones a cumpleañeros …




                                                34
Acciones Promocionales:
• Folleto informativo para llevar, con
  experiencia, procedimientos, genere valor
• Tarjetas de presentación atractivas




                                              35
Publicidad

•   Anuncios en prensa
•   Anuncios en radio
•   Televisión
•   Vallas
•   Nomenclaturas
•   Mupis
•   Otro …
                         36
Relaciones Publicas
• Programa de RRPP, entrevista con nuevo
  procedimiento, etc.
• Participar en asociaciones: Colegio de
  Dentistas, cámara de comercio,
• Escriba artículos, publíquelos.



                                           37
Página de internet, úsela, publique, actualícela, cree blog
Anuncie su página en internet, redes sociales.




                                                         38
9 errores
1.   Llenar un anuncio con demasiada información.
2.   Ofrecer servicios gratuitos para atraer pacientes.
3.   Hacer lo que hacen todos
4.   Copiar los anuncios de la competencia
5.   Promover sólo servicios genéricos
6.   Ignorar la localización en la que está
7.   No tener realimentación de los pacientes
8.   Confiar ciegamente en quien vende la publicidad
9.   Abandonar el marketing.
                                                          39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIAINSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
BenjaminAnilema
 
TEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdf
TEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdfTEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdf
TEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdf
RichardMarin9
 
Alicates
AlicatesAlicates
Alicates
Rodrigo
 
CLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTAL
CLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTALCLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTAL
CLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTALSUMMA DENTAL
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
Cecilia Godoy Velasco
 
protesis total pasó a paso
protesis total pasó a pasoprotesis total pasó a paso
protesis total pasó a paso
GiselleNoveloAnguas
 
Instrumentos en operatoria odo 225 2011 1
Instrumentos en operatoria odo 225 2011   1Instrumentos en operatoria odo 225 2011   1
Instrumentos en operatoria odo 225 2011 1Milagros Daly
 
Instumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicular
Instumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicularInstumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicular
Instumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicular
Mark Madros Nsanzabandi
 
Instrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dentalInstrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dental
Andy Gonzalez
 
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
Karina Radibaniuk
 
Aula instrumentais e equipamentos tsb.pptx
Aula instrumentais e equipamentos tsb.pptxAula instrumentais e equipamentos tsb.pptx
Aula instrumentais e equipamentos tsb.pptx
AnnaFlaviaDantas
 
Practice management for Dentist
Practice management for DentistPractice management for Dentist
Practice management for Dentist
Dr.Salil Choudhary
 
Resina composta anteriores
Resina composta   anterioresResina composta   anteriores
Resina composta anteriores
Dr.João Calais.:
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
Cesar Choque
 
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalinstruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalMilagros Daly
 
Instrumental utilizado en endodoncia
Instrumental utilizado en endodonciaInstrumental utilizado en endodoncia
Instrumental utilizado en endodoncia
Raul Valenzuela
 
Instrumental perio quirur
Instrumental perio quirurInstrumental perio quirur
Instrumental perio quirur
FbioBonorino1
 

La actualidad más candente (20)

INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIAINSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
INSTRUMENTAL DE ODONTOLOGIA
 
TEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdf
TEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdfTEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdf
TEMA-7-INSTRUMENTAL-ODONTOLOGICO-II.pdf
 
Alicates
AlicatesAlicates
Alicates
 
CLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTAL
CLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTALCLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTAL
CLINICA DENTAL MOVIL SUMMA DENTAL
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
 
protesis total pasó a paso
protesis total pasó a pasoprotesis total pasó a paso
protesis total pasó a paso
 
Instrumentos en operatoria odo 225 2011 1
Instrumentos en operatoria odo 225 2011   1Instrumentos en operatoria odo 225 2011   1
Instrumentos en operatoria odo 225 2011 1
 
Instumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicular
Instumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicularInstumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicular
Instumentos de preparo, irrigação e aspiração do canal radicular
 
Instrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dentalInstrumental del gabinete dental
Instrumental del gabinete dental
 
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios ENDODOCIA,Sistemas  oscilatorios
ENDODOCIA,Sistemas oscilatorios
 
Equipamineto dental
Equipamineto dentalEquipamineto dental
Equipamineto dental
 
Aula instrumentais e equipamentos tsb.pptx
Aula instrumentais e equipamentos tsb.pptxAula instrumentais e equipamentos tsb.pptx
Aula instrumentais e equipamentos tsb.pptx
 
Practice management for Dentist
Practice management for DentistPractice management for Dentist
Practice management for Dentist
 
Resina composta anteriores
Resina composta   anterioresResina composta   anteriores
Resina composta anteriores
 
Expo exodoncia
Expo exodonciaExpo exodoncia
Expo exodoncia
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalinstruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
 
Instrumental utilizado en endodoncia
Instrumental utilizado en endodonciaInstrumental utilizado en endodoncia
Instrumental utilizado en endodoncia
 
Instrumental perio quirur
Instrumental perio quirurInstrumental perio quirur
Instrumental perio quirur
 

Destacado

1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup
Startcoaching
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógicoicaro115
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
Aramis Rodriguez
 
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado1103 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
Lisbeth Varela
 
El futuro de la odontologia
El futuro de la odontologiaEl futuro de la odontologia
El futuro de la odontologia
Roberto Beltran
 
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquezCaracas-Tech-Meetup
 
Cie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludGuillermo Guibovich
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
Roberto Beltran
 
Exp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógicoExp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógicoDayana Castro
 
Modelos de salud odontológica
Modelos de salud odontológicaModelos de salud odontológica
Modelos de salud odontológicaedomarino
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Ppt marco lógico
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógico
viquimo
 
Metodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGicoMetodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGico
controlgestionarmada
 
Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie 10
Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie  10Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie  10
Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie 10
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO - MML -
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO- MML -FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO- MML -
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO - MML -
.. ..
 
CIE 10
CIE 10CIE 10
CIE 10
Ka Ov
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 

Destacado (20)

1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
 
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
 
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado1103 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
 
El futuro de la odontologia
El futuro de la odontologiaEl futuro de la odontologia
El futuro de la odontologia
 
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
 
Cie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico salud
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
 
Exp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógicoExp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógico
 
Modelos de salud odontológica
Modelos de salud odontológicaModelos de salud odontológica
Modelos de salud odontológica
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
 
Accidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dentalAccidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dental
 
Ppt marco lógico
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógico
 
Facturacion
FacturacionFacturacion
Facturacion
 
Metodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGicoMetodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGico
 
Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie 10
Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie  10Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie  10
Clasificación y codificación del diagnóstico en la cie 10
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO - MML -
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO- MML -FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO- MML -
FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO - MML -
 
CIE 10
CIE 10CIE 10
CIE 10
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 

Similar a AIU-USAC Marketing Odontología 0811

Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
Ana Vanessa
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugoElio Laureano
 
Bombinhas bar2
Bombinhas bar2Bombinhas bar2
Bombinhas bar2
jannapec
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Capacidad Empresarial
 
Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012
Bigideabtl
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Lau Ramos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Conferencia Dental
Conferencia DentalConferencia Dental
Conferencia Dentaljorgeeprado
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
SolarAcademy_CIETUAI
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
Carlos Hernandez
 
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptxHABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
Juan Carlos Viera Lucero
 
Presentacion clases 3
Presentacion clases 3Presentacion clases 3
Presentacion clases 3edavalos48
 
Inicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negocios
Inicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negociosInicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negocios
Inicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negocios
workingtogivehn
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
darlyn villamizar
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
darlyn villamizar
 
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publicopresentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
OmarPadillaGarcia
 

Similar a AIU-USAC Marketing Odontología 0811 (20)

Credito 1
Credito 1Credito 1
Credito 1
 
Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
 
Bombinhas bar2
Bombinhas bar2Bombinhas bar2
Bombinhas bar2
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
 
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.pptQue_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
 
Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012Big Idea presentación del 28.9.2012
Big Idea presentación del 28.9.2012
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Conferencia Dental
Conferencia DentalConferencia Dental
Conferencia Dental
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
 
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptxHABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
HABILIDADES DE NEGOCIACION Y VENTAS DE SERVICIOS.pptx
 
Presentacion clases 3
Presentacion clases 3Presentacion clases 3
Presentacion clases 3
 
Inicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negocios
Inicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negociosInicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negocios
Inicie su Negocio ISUN F.pptx modelo de negocios
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publicopresentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
 

AIU-USAC Marketing Odontología 0811

  • 2. REINGENIERÍA “la reconcepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad, servicio y rapidez” 2
  • 3. REINGENIERÍA Llegar a la raíz de las cosas • Reconcepción fundamental y una visión holística de una organización. • Nos preguntamos: – ¿por qué hacemos lo que hacemos? – ¿por qué lo hacemos como lo hacemos? • Interiorizarse en los fundamentos de los procesos de trabajo. 3
  • 4. Las etapas de la reingeniería • Identificación de los procesos estratégicos y operativos existentes o necesarios, y creación de un mapa (un modelo) de dichos procesos. • Jerarquización del mapa de procesos para su rediseño, y determinación de los procesos clave, aquellos que se abordarán primero o con mayor interés. • Desarrollo de la visión de los nuevos procesos mejorados… 4
  • 5. …Las etapas de la reingeniería • Reingeniería (creación y rediseño) de procesos. • Preparación y prueba de los nuevos procesos (procesos pilotos). • Procesos posteriores de mejora continua. 5
  • 6. Metodología de "papel en blanco" • Se reinventa toda la estructura y funcionamiento del proceso o de la organización. • Se mantienen los objetivos y estrategias básicas del negocio, pero se adopta una libertad total de ideas o un rediseño parcial del proceso… 6
  • 7. …Metodología de "papel en blanco" Crea cambios directos y radicales en: • Sensibilización al cambio • Planeación estratégica • Automatización • Gestión de Calidad Total • Reestructuración Organizacional • Mejora Continua • Valores compartidos, Perspectiva individual • Comportamiento en el lugar de trabajo • Resultados finales. 7
  • 8. PROCESO DE NEGOCIO 1 2 3 • Conjunto de tareas relacionadas lógicamente llevadas a cabo para lograr un resultado de negocio definido. • Tiene sus entradas, funciones y salidas. • Actividades estructurales relacionadas que producen un valor para la organización y sus clientes. • Proceso a través del que una organización ofrece sus servicios a sus clientes. 8
  • 9. PARA SER LIDER DEL MERCADO ES NECESARIO: • OFRECER EL MEJOR PRODUCTO • TENER EL MEJOR COSTO FINAL • MANTENER RELACIONES ESTRECHAS CON EL CLIENTE “El éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se le presente." Benjamín Disraeli 9
  • 10. ¿por qué se pierden los clientes? • 3 % se mueren • 5 % por otras amistades • 9 % se van con la competencia • 14 % insatisfecho con el producto • 68 % por una actitud de indiferencia hacia él, por el dueño, Gerente o personal de servicio 10
  • 11. A diferencia de hace algunos años los consumidores de hoy son: • Más demandantes o exigentes • Más conscientes del precio • Con más conocimiento sobre compras • Menos leales • Con mucho de donde elegir • Difíciles de prever • Más delicados si se comete un error • Más cuidadosos 11
  • 12. Aprendizaje de Compra • Hay muchas opciones para elegir. • La percepción de los compradores requiere una inversión alta. • Compradores arriesgan su credibilidad. • Un servicio "intangible" está siendo considerado. • La decisión es infrecuente. • Los compradores no están seguros de que el producto hará lo que el vendedor dice que hará. • El producto es nuevo y aún no tiene historia • El costo del cambio es alto.
  • 13. PORQUE COMPRAN LOS CLIENTES: • Necesidad • Gratificación personal • Superación personal • Participar en el proceso de venta • Por estatus • Por ayudar a otros • Por diversión • Porque es su trabajo
  • 14. PORQUE PREFIEREN UN DENTISTA: 1. Profesionalismo: Alguien que le haga sentir confianza en sus habilidades. 2. Personalidad: La manera del dentista debe gustarle y usted debe sentirse cómodo hablando de su tratamiento con él o ella 3. Ubicación: ¿La oficina del dentista está cerca de su casa u oficina? ¿De la escuela de sus hijos? 4. Recomendación 5. Costo 6. Valor recibido, percibido.
  • 15. LOS CLIENTES SE QUEJAN POR: Mal servicio Esperas prolongadas Personal de servicio grosero Problemas con su facturación Empleados poco preparados
  • 16. El que hacer del Marketing Análisis situacional FO DA Establecimiento de objetivos • Fortalecer fuerzas Nuestro • Fortalecer debilidades Negocio • Buscar nuevos caminos • Crear nuevas rutas Plan de Acción Ciclo Promocional y Plan de mercadeo Establecer indicadores de éxito 16
  • 17. Como se hace... Atraer Clientes Retener clientes Conociéndolos, entendiendo sus necesidades y deseos y complaciéndoles • Posicionándonos • Con Productos / Servicios Nuevos • Incrementando nuestras actividades 17
  • 18. Marketing dentistas • El primer paso para tener éxito en su negocio es crear su estrategia de negocio o su estrategia de marketing • La dentistería es un negocio y como tal debe tener un plan de negocios. • Se debe planificar… 18
  • 19. Marketing dentistas • Usted está aquí para ayudar a las personas, pero debe ser rentable en el proceso • Debe definir y tener claro que quiere. Pregúntese a usted mismo quien quiere que sea su público. 19
  • 20. Marketing dentistas • Establezca sus objetivos • Planee la forma de llegar a ellos • Establezca indicadores – Financieros – Cobertura – Numero de pacientes – Antigüedad – Satisfacción del paciente – Pacientes nuevos
  • 21. Marketing dentistas • Revise que está alcanzando sus indicadores – Estadísticas – Recurrencia de pacientes • Tome acciones correctivas • Revise como ser más rentable. 21
  • 22. 1. Definir y tener claro el Grupo Objetivo • ¿Cual es el tipo de pacientes que quiere? • ¿Quienes son? • ¿Donde están? • ¿Cuánto ganan? • ¿Donde viven? 22
  • 23. 1. Definir y tener claro el Grupo Objetivo ¿Que tipo de negocio (o clínica) quiere tener? • De descuentos • Precio bajo Dirigido a: • La masa de la población • Clase media - clase media alta • Mercado profesional doctores, abogados, ingenieros, etc. • Familiar • Infantil • Adultos • Ancianos • Cosmética … 23
  • 24. 1. Definir y tener claro el Grupo Objetivo • Ya que decidió a quienes irá dirigido, deberá buscarlos, – ¿Dónde están?, quienes son?, donde los encuentra? • Diseñar su negocio decorarlo de acuerdo a su GO • Como se comunica con ellos? • Publicidad…, pero ¿dónde? 24
  • 25. 2. ¿Cuántos pacientes necesito? • Defina sus objetivos – número de pacientes al día, semana, mes • Usted solo o un grupo de dentistas 25
  • 26. 3. Objetivo de satisfacción del cliente • Que nivel o tipo de servicio dará • Cuánto va a gastar en P&P 26
  • 27. 4. Cree sus referencias • Genere referidos y premie a sus referencias • Dar seguimiento a sus pacientes • Lleve estadísticas 27
  • 28. Rol del asistente • Ayudar • Citas • Cobros • Planes de pago • Conoce a los pacientes muchas veces más que el dentista … 28
  • 29. … Rol del asistente • Consumidor le tiene más confianza que al dentista • Es una parte muy importante de la imagen del consultorio • Retroalimentación • Investigación 29
  • 30. QUE SE DEBE INVESTIGAR • Clientes - Compradores • Consumidor Final • Gustos • Necesidades • Competencia • Precios • Tendencias 30
  • 31. Ambiente • ¿Cuál será la atmosfera que espera su paciente? 31
  • 32. Acciones de marketing • Identificar algo que lo haga diferente y ¡promoverlo! • Capacite al personal para presentar sus servicios de forma efectiva • Entrene a su personal en la habilidad de mejorar la conversación • Cree programa de pacientes referidos, genere boca a boca 32
  • 33. Promociones, cupones • Ofrecer a prospectos promociones y cupones 33
  • 34. Acciones Promocionales: • Campañas de correo directo • Campañas de reactivación paciente perdido • Recordatorio de citas • Felicitaciones a cumpleañeros … 34
  • 35. Acciones Promocionales: • Folleto informativo para llevar, con experiencia, procedimientos, genere valor • Tarjetas de presentación atractivas 35
  • 36. Publicidad • Anuncios en prensa • Anuncios en radio • Televisión • Vallas • Nomenclaturas • Mupis • Otro … 36
  • 37. Relaciones Publicas • Programa de RRPP, entrevista con nuevo procedimiento, etc. • Participar en asociaciones: Colegio de Dentistas, cámara de comercio, • Escriba artículos, publíquelos. 37
  • 38. Página de internet, úsela, publique, actualícela, cree blog Anuncie su página en internet, redes sociales. 38
  • 39. 9 errores 1. Llenar un anuncio con demasiada información. 2. Ofrecer servicios gratuitos para atraer pacientes. 3. Hacer lo que hacen todos 4. Copiar los anuncios de la competencia 5. Promover sólo servicios genéricos 6. Ignorar la localización en la que está 7. No tener realimentación de los pacientes 8. Confiar ciegamente en quien vende la publicidad 9. Abandonar el marketing. 39