SlideShare una empresa de Scribd logo
18-05-2013
1
Modelos de Salud Odontológica
2013
ISAPRES FONASA
Afiliación A través de la
suscripción de un
contrato privado.
Pueden negar la
afiliación
Individual e indefinida,
solo por el imperio de la
ley.
No pueden negar
afiliación.
Beneficiarios Cotizantes,
cargas legales y
cargas medicas
Cotizantes y cargas
legales.
Cotizaciones Cotización
obligatoria 7%.
Aporte adicional
voluntario.
Cotización obligatoria
7%.
Financiamiento A través de las
cotizaciones de
sus afiliados
A través de aporte
gubernamental y
cotizaciones de sus
afiliados
ISAPRES FONASA
Modalidad de la
atención
Libre
elección.
Proveedores
privados.
Convenios.
Convenios
proveedores
públicos y
privados en
convenio.
Modalidad de
pago
Sistema de
bonos y
reembolsos.
Sistema de
bonos.
ISAPRES FONASA
Planes de salud Diversidad de
planes de salud con
diferentes modelos
de atención, monto
de bonificaciones y
cobertura.
Plan de salud único con
dos modalidades: libre
elección (prestadores
públicos y privados en
convenio) y atención
institucional (sector
público).
Deducibles Copagos: dependen
del plan de salud
pactado.
Copagos : dependen del
nivel de ingresos (en la
atención institucional) y
de la tarifa del
prestador (en la libre
elección).
ISAPRES FONASA
Precio El precio del plan
depende del
número de cargas
y del nivel de
riesgo de las
características de
sexo y edad del
afiliado y sus
cargas.
Cualquiera sea el
riesgo, se mantiene la
cotización y el plan
único
Cobertura Otorgan a lo
menos, las
prestaciones del
arancel Fonasa en
modalidad de libre
elección salvo en
planes especiales.
Otorga todas las
prestaciones
establecidas en su
arancel.
ISAPRES FONASA
Exclusiones Pueden excluir la
prestaciones
definidas en la
ley
No contempla
exclusiones.
Restricciones Pueden restringir
la cobertura de
las prestaciones
derivadas de las
preexistencias y
partos
No contempla
restricciones de
cobertura y
otorga mayor
bonificación al
parto.
Topes Topes anuales de
cobertura por
beneficiario
No contempla
topes.
18-05-2013
2
FONASA, es el organismo público
encargado de otorgar cobertura de atención,
tanto a las personas que cotizan el 7% de sus
ingresos mensuales para la salud en
FONASA, como a aquellas que, por carecer
de recursos propios, financia el Estado a
través de un aporte fiscal directo.
Fondo Nacional de Salud
FONASA es un sistema solidario, ya que todos
cotizan el 7%, que contempla la ley, todo va a un
fondo común, para financiar el sistema.
Las ISAPRES son de un plan de atención
individual.
Actualmente, para determinar el porcentaje de
financiamiento con que FONASA contribuye, las
personas se clasifican en cuatro Grupos, los cuales
se definen exclusivamente por el ingreso del
afiliado.
Fondo Nacional de Salud
Asimismo FONASA da cobertura de salud a más
de 11 millones de beneficiarios, sin exclusión
alguna de edad, sexo, nivel de ingreso, número
de cargas familiares legales y enfermedades
preexistentes, bonificando total o parcialmente
las prestaciones de salud que les son otorgadas
por profesionales e instituciones del sector
público y privado.
Fondo Nacional de Salud
La Ley innova en tres aspectos en esta materia:
por un lado, establece que será el ingreso
mínimo mensual el que distinga entre
beneficiarios de los Grupos B y C; en segundo
término, se establece que los tramos de ingresos
de los Grupos C y D serán definidos como una
proporción del monto fijado para el Grupo B
(1,46 veces el ingreso mínimo mensual).
Fondo Nacional de Salud
Finalmente, se introduce un nuevo factor
de clasificación, esto es
El número de beneficiarios que dependen
del afiliado, de modo que si una persona
que por sus ingresos queda clasificada en
el Grupo C ó D pero tiene tres
beneficiarios que dependan de él, se
considerará que pertenece al Grupo B o C,
respectivamente.
Fondo Nacional de Salud
FONASA ofrece dos modalidades de
atención
Institucional y Libre Elección,
Aunque todos los beneficiarios pueden
atenderse a través de la Modalidad de Atención
Institucional.
Sólo aquellos clasificados en FONASA en los
grupos B, C y D pueden optar también por
atenderse a través de la Modalidad de Libre
Elección. El grupo A sólo pueden ser atendidos
de forma Institucional.
Fondo Nacional de Salud
18-05-2013
3
Los beneficiarios de FONASA que acceden
a la atención a través de la Libre Elección,
pueden atenderse en establecimientos
privados, pensionados de hospitales
públicos y en las consultas de profesionales
que hayan suscrito convenio con FONASA.
Fondo Nacional de Salud
Mientras que si acceden a la Modalidad
de Atención Institucional, pueden
atenderse a través de toda la red del
Sistema Nacional de Servicios de Salud,
es decir hospitales públicos, consultorios
de atención primaria, postas rurales y
servicios de urgencia.
Fondo Nacional de Salud
Hay que precisar que las 350 mil personas
que quedan fuera, entran en dos categorías
definidas.
Son de altos ingresos y pagan la salud por su
propia cuenta y/o tienen seguros privados, o
ganan rentas muy bajas y no han sido
detectados por los programas sociales.
Fondo Nacional de Salud
El Seguro Catastrófico
cubre la atención de enfermedades complejas y de
alto costo tales como cáncer, cardiopatías
complejas, derrames y tumores cerebrales.
El tratamiento de estas enfermedades tienen una
bonificación del 100% para los pacientes que se
atiendan por la Modalidad de Atención
Institucional, en los hospitales públicos
acreditados para tales efectos.
Fondo Nacional de Salud
Las ISAPRES son instituciones
privadas que captan la cotización
obligatoria de los trabajadores
que libre e individualmente han
optado.
ISAPRES
Los 32 años del sistema de Instituciones
de Salud Previsional, ISAPRE, marcan
un hito importante en el desarrollo de la
salud privada en Chile.
Sin duda el sistema creado el año 1981 ha
permitido la expansión de la actividad
médica privada y el apogeo de la inversión
en clínicas, centros médicos, y
laboratorios, entre otros.
Instituciones de Salud
Previsional
18-05-2013
4
Estas instituciones otorgan servicios de
financiamiento de prestaciones de salud a
un 18% de la población en Chile.
En la segunda región, los afiliados a
ISAPRES es mayor que en el resto del país,
aproximadamente 28%.
ISAPRES
Los servicios de salud y el financiamiento de las
licencias médicas por enfermedad, se prestan
con cargo a las cotizaciones.
Las prestaciones de salud se entregan a través
del financiamiento de las mismas mediante la
contratación de servicios médicos financiados
por las Isapres.
ISAPRES
Los trabajadores en que las empresas contratan
un seguro colectivo, obtienen bonos de atención
a bajos precios, sin embargo esto se complica
cuando se requieren hospitalizaciones, las que
muchas veces no son cubiertas totalmente por
el convenio colectivo, significando costos
onerosos para el beneficiario, en intervenciones
quirúrgicas, hotelería y farmacias.
ISAPRES
De acuerdo con las cifras que maneja Fonasa, el
24,4% de los empleados no cotiza. Son
alrededor de 350 mil personas que junto a sus
familias, reúnen a cerca de un millón y medio
que no gozan de seguridad social (2006).
Los trabajadores independientes, en Chile
representan el 12% de la población, es decir,
aproximadamente unos 2 millones no están
afiliados a ningún seguro de Salud
ISAPRES
El Sistema de Salud de las Fuerzas Armadas de
Chile
Se encuentra contemplado en la Constitución bajo la ley Nº 19.465.
Está compuesta básicamente en tres principios:
1) Principio de solidaridad, se expresa en que las prestaciones de
medicina curativase entregarán sin diferenciar el monto que se
cotice al fondo de salud.
2) Principio de integralidad, dice relación con que el sistema se
orienta a entregar el máximo de prestaciones de salud, con el
mínimo de exclusiones.
3) Principio de continuidad, permite que aquel funcionario que
pase a retiro, con derecho a pensión en CAPREDENA, podrá libre
y voluntariamente continuaren el sistema de salud, al cual
perteneció durante sus años de Servicio en la Institución.
Beneficiarios
 El Personal de Planta de la Fuerzas Armadas.
 El Personal de la Dirección General de
Aeronáutica Civil, imponente en Capredena.
 El Personal de Reserva llamado a servicio activo.
 Los Pensionados y Montepiados de Capredena
que opten por incorporarse al SISAF.
 El Personal de la Subsecretaría de Aviación,
imponente en Capredena.
 El Personal de ENAER, imponente en
Capredena.
 Las cargas familiares del personal anteriormente
señalado.
18-05-2013
5
Son fondos de cotización voluntaria cuyo objetivo es disponer de
una instancia de financiamiento total o parcial de aquella
parte de las prestaciones de salud no bonificada por esta Ley a
través del administradordel sistema.
 En el caso del SISAF se ha previsto la existencia de dos fondos
solidarios:
 FAMEFA (Fondo de Asistencia Médico Familiar): En
beneficio de las cargas familiares del personal activo de la
Fuerza Aérea de Chile.
 FOSSAP (Fondo Solidario de Salud de Pensionados): en
beneficio de los titulares y cargas familiares de los
beneficiarios pensionados.
 Ambos Fondos Solidarios son administrados y regulados por
normativasy Consejos de Administración específicos,
dependiente del Comando de Personal en el caso del FAMEFA
y de la División de Sanidad en el caso del FOSSAP.
Fondos Solidarios
El año 2005 se convirtió a la Superintendencia de
Isapres en la Superintendencia de Salud.
MISIÓN: hacer cumplir la Ley mediante
una regulación eficaz y fiscalización
preventiva, lo que permite que las
Garantías Explícitas en Salud (GES) sean
aplicadas e implementadas por igual a
todos los chilenos, tanto para los del
sistema público como para los del privado.
Según una evaluación del Consejo de Defensa
del Estado CDE, 75% de los casos de
mediación en salud, no logran acuerdo.
En promedio, el 38% de los reclamos
corresponde a problemas por invalidez parcial,
un 28% por muertes y 15% a daños psicológicos.
Hay que recordar que la mediación es un
procedimiento prejudicial, obligatorio y gratuito,
en que cualquier persona que haya sido afectada
por un daño a raíz de una prestación asistencial
(AUGE o no AUGE) puede reclamar.
Al entrar al sistema, recibe la ayuda de un
“mediador”, que permite resolver el
conflicto para que los pacientes y las
familias afectadas reciban una
compensación, sin necesidad de recurrir a
tribunales.
Esto involucra a los 2.276 establecimientos
de salud pública: hospitales, servicios de
salud, consultorios, postas, etc.
Los Servicios de Atención Primaria de
Urgencia, SAPU, son establecimientos de
salud encargados de resolver las
urgencias vitales, primarias o pre
hospitalarias.
SAPU
18-05-2013
6
Atienden en horarios en los que los
consultorios habitualmente no lo hacen, y
forman parte de la red de urgencia que presta
atención inicial a casos de alta gravedad.
Esto es logrado mediante la estabilización del
paciente antes de derivarlo a un centro
hospitalario, o resolviendo inmediatamente la
situación del paciente.
Se caracterizan por su cercanía a la
población, ya que los 62
establecimientos de este tipo se sitúan
en comunas con alta demanda en este
tipo de atención y son financiados en
un 60 ó 70 por ciento por el
Ministerio de Salud.
Beneficiarios
Todas las personas, sin distinción
previsional o territorial.
En caso de requerir atención de urgencia,
usted se debe dirigir al SAPU más cercano a
su domicilio.
Acceso
SAPU Dental Norte y Sur.
Los SAPUS dentales atienden la
extensión horaria de urgencia de
toda la comuna de Antofagasta.
SAPU Norte: atención de lunes a
domingo, por 6 horas diaria.
SAPU Sur: atención de lunes a
viernes, por 4 horas diarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad semana 3
Actividad semana  3Actividad semana  3
Actividad semana 3cata92tor
 
Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos
spokane22
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapreandreslozano
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
critval
 
Sistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacionSistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacion
Jessica Arias
 
Barack Obama Y La Reforma De Salud
Barack Obama Y La Reforma De SaludBarack Obama Y La Reforma De Salud
Barack Obama Y La Reforma De Saludlunny37
 
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Kley Corena
 
Juego de actores del sistema de salud de colombia
Juego de actores del sistema de salud de colombiaJuego de actores del sistema de salud de colombia
Juego de actores del sistema de salud de colombia
Nestor David Perez Garavito, MBA, MPEP. ★
 
Actividad 1 sistema de seguridad social
Actividad 1 sistema de seguridad socialActividad 1 sistema de seguridad social
Actividad 1 sistema de seguridad social
Juliie K-zTillo
 
Entidades promotoras de salud
Entidades promotoras de saludEntidades promotoras de salud
Entidades promotoras de saludlizjuzga
 
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos colombia
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos  colombiaAnálisis de la situación de salud de los países latinoamericanos  colombia
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos colombia
Guisella Torres Romero Lam
 
Reformas a la ley 100
Reformas a la ley 100Reformas a la ley 100
Reformas a la ley 100
Jaime Martinez
 
Sgsss
SgsssSgsss
QUE ES OBAMA CARE
QUE ES OBAMA CAREQUE ES OBAMA CARE
QUE ES OBAMA CARE
carloswbp
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 

La actualidad más candente (20)

Actividad semana 3
Actividad semana  3Actividad semana  3
Actividad semana 3
 
Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Isapre
IsapreIsapre
Isapre
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
 
U.t.i parte1
U.t.i parte1U.t.i parte1
U.t.i parte1
 
Sistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacionSistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacion
 
Barack Obama Y La Reforma De Salud
Barack Obama Y La Reforma De SaludBarack Obama Y La Reforma De Salud
Barack Obama Y La Reforma De Salud
 
Eps Grupo Eto
Eps Grupo EtoEps Grupo Eto
Eps Grupo Eto
 
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
Tiposdeaseguramiento sena lorica # 627787
 
Juego de actores del sistema de salud de colombia
Juego de actores del sistema de salud de colombiaJuego de actores del sistema de salud de colombia
Juego de actores del sistema de salud de colombia
 
Actividad 1 sistema de seguridad social
Actividad 1 sistema de seguridad socialActividad 1 sistema de seguridad social
Actividad 1 sistema de seguridad social
 
Entidades promotoras de salud
Entidades promotoras de saludEntidades promotoras de salud
Entidades promotoras de salud
 
Fonasa
FonasaFonasa
Fonasa
 
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos colombia
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos  colombiaAnálisis de la situación de salud de los países latinoamericanos  colombia
Análisis de la situación de salud de los países latinoamericanos colombia
 
Reformas a la ley 100
Reformas a la ley 100Reformas a la ley 100
Reformas a la ley 100
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
QUE ES OBAMA CARE
QUE ES OBAMA CAREQUE ES OBAMA CARE
QUE ES OBAMA CARE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 

Destacado

Modelo AtencióN
Modelo AtencióNModelo AtencióN
Modelo AtencióNJOTA CERPA
 
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
Miguel Angel
 
Hidratacion oral
Hidratacion oralHidratacion oral
Hidratacion oral
Joshua Ramirez
 
Gestión & Desarrollo Odontológico
Gestión & Desarrollo OdontológicoGestión & Desarrollo Odontológico
Gestión & Desarrollo Odontológico
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup
Startcoaching
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógicoicaro115
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
Aramis Rodriguez
 
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
AIU-USAC Marketing Odontología 0811
AIU-USAC Marketing Odontología 0811AIU-USAC Marketing Odontología 0811
AIU-USAC Marketing Odontología 0811jorgeeprado
 
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado1103 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
Lisbeth Varela
 
El futuro de la odontologia
El futuro de la odontologiaEl futuro de la odontologia
El futuro de la odontologia
Roberto Beltran
 
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquezCaracas-Tech-Meetup
 
Informatica en odontologia
Informatica en odontologiaInformatica en odontologia
Informatica en odontologia
Jennyfer Gutierrez
 
Cie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludGuillermo Guibovich
 
Exp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógicoExp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógicoDayana Castro
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
Roberto Beltran
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Ppt marco lógico
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógico
viquimo
 
Terapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oralTerapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oral
Cristel Baños
 

Destacado (20)

Modelo AtencióN
Modelo AtencióNModelo AtencióN
Modelo AtencióN
 
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
MODELO DEMOSTRATIVO DE UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SOLICITUD DE ESTUDIOS...
 
Hidratacion oral
Hidratacion oralHidratacion oral
Hidratacion oral
 
Gestión & Desarrollo Odontológico
Gestión & Desarrollo OdontológicoGestión & Desarrollo Odontológico
Gestión & Desarrollo Odontológico
 
1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup1 introducción a lean startup
1 introducción a lean startup
 
Metodología de Marco Lógico
Metodología de Marco LógicoMetodología de Marco Lógico
Metodología de Marco Lógico
 
Lean Startup
Lean StartupLean Startup
Lean Startup
 
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
 
AIU-USAC Marketing Odontología 0811
AIU-USAC Marketing Odontología 0811AIU-USAC Marketing Odontología 0811
AIU-USAC Marketing Odontología 0811
 
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado1103 morbilidad cie 10 sim plificado11
03 morbilidad cie 10 sim plificado11
 
El futuro de la odontologia
El futuro de la odontologiaEl futuro de la odontologia
El futuro de la odontologia
 
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
Introduccion a lean startup   guillermo velasquezIntroduccion a lean startup   guillermo velasquez
Introduccion a lean startup guillermo velasquez
 
Informatica en odontologia
Informatica en odontologiaInformatica en odontologia
Informatica en odontologia
 
Cie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico saludCie 10 para buen diagnostico salud
Cie 10 para buen diagnostico salud
 
Exp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógicoExp metodología de marco lógico
Exp metodología de marco lógico
 
Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
 
Accidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dentalAccidentes fatales en consultorio dental
Accidentes fatales en consultorio dental
 
Ppt marco lógico
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógico
 
Terapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oralTerapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oral
 

Similar a Modelos de salud odontológica

6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
Sistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chileSistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chile
wilson palechor
 
ENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptx
ENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptxENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptx
ENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptx
jaimealejandro17
 
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er añosistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
ssuser96c60a1
 
Aseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdfAseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdf
GABRIELAALEXANDRAQUI1
 
CHILE SALUD.pptx
CHILE SALUD.pptxCHILE SALUD.pptx
Regulación Planes De Salud - Chile
Regulación Planes De Salud - ChileRegulación Planes De Salud - Chile
Regulación Planes De Salud - ChileAlhejandro
 
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdfDIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
GeraldineCortes10
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
olayasergio
 
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivoSistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
mechasvr
 
Guia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivoGuia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivo
JeffreyAAH
 
Sistema Salud Argentino
Sistema Salud ArgentinoSistema Salud Argentino
Sistema Salud Argentinoalbertososa
 
Sistema salud argentino
Sistema salud argentinoSistema salud argentino
Sistema salud argentinoalbertososa
 
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacionregimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
CoritaTorres1
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
Alvaro Trancon
 
Presentación ssssc
Presentación sssscPresentación ssssc
Presentación ssssc
Natalia de la Vega
 
COMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTOCOMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTO
Alvaro Trancon
 

Similar a Modelos de salud odontológica (20)

6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
Sistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chileSistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chile
 
ENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptx
ENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptxENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptx
ENTIDADES ASEGURADORAS Clase 3.pptx
 
Prestadores En Salud
Prestadores En SaludPrestadores En Salud
Prestadores En Salud
 
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er añosistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
sistema de salud argentino 2024.ppt enfermería 1er año
 
Aseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdfAseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdf
 
CHILE SALUD.pptx
CHILE SALUD.pptxCHILE SALUD.pptx
CHILE SALUD.pptx
 
Regulación Planes De Salud - Chile
Regulación Planes De Salud - ChileRegulación Planes De Salud - Chile
Regulación Planes De Salud - Chile
 
Unidad 2: NORMATIVA PREVISIONAL
Unidad 2: NORMATIVA PREVISIONALUnidad 2: NORMATIVA PREVISIONAL
Unidad 2: NORMATIVA PREVISIONAL
 
Sistema de salud tercero secretariado
Sistema de salud tercero secretariadoSistema de salud tercero secretariado
Sistema de salud tercero secretariado
 
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdfDIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
DIAGRAMA_LEY_100_1993...xlsx.pdf
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivoSistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
 
Guia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivoGuia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivo
 
Sistema Salud Argentino
Sistema Salud ArgentinoSistema Salud Argentino
Sistema Salud Argentino
 
Sistema salud argentino
Sistema salud argentinoSistema salud argentino
Sistema salud argentino
 
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacionregimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
 
Presentación ssssc
Presentación sssscPresentación ssssc
Presentación ssssc
 
COMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTOCOMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTO
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemiaEpidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
edomarino
 
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológicaEpidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
edomarino
 
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión verticalOclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemiaEpidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
 
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológicaEpidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
Epidemilogía 2 Epicurva o curva epidemiológica
 
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión verticalOclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
Oclusión 3 Neuromusculatura y dimensión vertical
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Modelos de salud odontológica

  • 1. 18-05-2013 1 Modelos de Salud Odontológica 2013 ISAPRES FONASA Afiliación A través de la suscripción de un contrato privado. Pueden negar la afiliación Individual e indefinida, solo por el imperio de la ley. No pueden negar afiliación. Beneficiarios Cotizantes, cargas legales y cargas medicas Cotizantes y cargas legales. Cotizaciones Cotización obligatoria 7%. Aporte adicional voluntario. Cotización obligatoria 7%. Financiamiento A través de las cotizaciones de sus afiliados A través de aporte gubernamental y cotizaciones de sus afiliados ISAPRES FONASA Modalidad de la atención Libre elección. Proveedores privados. Convenios. Convenios proveedores públicos y privados en convenio. Modalidad de pago Sistema de bonos y reembolsos. Sistema de bonos. ISAPRES FONASA Planes de salud Diversidad de planes de salud con diferentes modelos de atención, monto de bonificaciones y cobertura. Plan de salud único con dos modalidades: libre elección (prestadores públicos y privados en convenio) y atención institucional (sector público). Deducibles Copagos: dependen del plan de salud pactado. Copagos : dependen del nivel de ingresos (en la atención institucional) y de la tarifa del prestador (en la libre elección). ISAPRES FONASA Precio El precio del plan depende del número de cargas y del nivel de riesgo de las características de sexo y edad del afiliado y sus cargas. Cualquiera sea el riesgo, se mantiene la cotización y el plan único Cobertura Otorgan a lo menos, las prestaciones del arancel Fonasa en modalidad de libre elección salvo en planes especiales. Otorga todas las prestaciones establecidas en su arancel. ISAPRES FONASA Exclusiones Pueden excluir la prestaciones definidas en la ley No contempla exclusiones. Restricciones Pueden restringir la cobertura de las prestaciones derivadas de las preexistencias y partos No contempla restricciones de cobertura y otorga mayor bonificación al parto. Topes Topes anuales de cobertura por beneficiario No contempla topes.
  • 2. 18-05-2013 2 FONASA, es el organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus ingresos mensuales para la salud en FONASA, como a aquellas que, por carecer de recursos propios, financia el Estado a través de un aporte fiscal directo. Fondo Nacional de Salud FONASA es un sistema solidario, ya que todos cotizan el 7%, que contempla la ley, todo va a un fondo común, para financiar el sistema. Las ISAPRES son de un plan de atención individual. Actualmente, para determinar el porcentaje de financiamiento con que FONASA contribuye, las personas se clasifican en cuatro Grupos, los cuales se definen exclusivamente por el ingreso del afiliado. Fondo Nacional de Salud Asimismo FONASA da cobertura de salud a más de 11 millones de beneficiarios, sin exclusión alguna de edad, sexo, nivel de ingreso, número de cargas familiares legales y enfermedades preexistentes, bonificando total o parcialmente las prestaciones de salud que les son otorgadas por profesionales e instituciones del sector público y privado. Fondo Nacional de Salud La Ley innova en tres aspectos en esta materia: por un lado, establece que será el ingreso mínimo mensual el que distinga entre beneficiarios de los Grupos B y C; en segundo término, se establece que los tramos de ingresos de los Grupos C y D serán definidos como una proporción del monto fijado para el Grupo B (1,46 veces el ingreso mínimo mensual). Fondo Nacional de Salud Finalmente, se introduce un nuevo factor de clasificación, esto es El número de beneficiarios que dependen del afiliado, de modo que si una persona que por sus ingresos queda clasificada en el Grupo C ó D pero tiene tres beneficiarios que dependan de él, se considerará que pertenece al Grupo B o C, respectivamente. Fondo Nacional de Salud FONASA ofrece dos modalidades de atención Institucional y Libre Elección, Aunque todos los beneficiarios pueden atenderse a través de la Modalidad de Atención Institucional. Sólo aquellos clasificados en FONASA en los grupos B, C y D pueden optar también por atenderse a través de la Modalidad de Libre Elección. El grupo A sólo pueden ser atendidos de forma Institucional. Fondo Nacional de Salud
  • 3. 18-05-2013 3 Los beneficiarios de FONASA que acceden a la atención a través de la Libre Elección, pueden atenderse en establecimientos privados, pensionados de hospitales públicos y en las consultas de profesionales que hayan suscrito convenio con FONASA. Fondo Nacional de Salud Mientras que si acceden a la Modalidad de Atención Institucional, pueden atenderse a través de toda la red del Sistema Nacional de Servicios de Salud, es decir hospitales públicos, consultorios de atención primaria, postas rurales y servicios de urgencia. Fondo Nacional de Salud Hay que precisar que las 350 mil personas que quedan fuera, entran en dos categorías definidas. Son de altos ingresos y pagan la salud por su propia cuenta y/o tienen seguros privados, o ganan rentas muy bajas y no han sido detectados por los programas sociales. Fondo Nacional de Salud El Seguro Catastrófico cubre la atención de enfermedades complejas y de alto costo tales como cáncer, cardiopatías complejas, derrames y tumores cerebrales. El tratamiento de estas enfermedades tienen una bonificación del 100% para los pacientes que se atiendan por la Modalidad de Atención Institucional, en los hospitales públicos acreditados para tales efectos. Fondo Nacional de Salud Las ISAPRES son instituciones privadas que captan la cotización obligatoria de los trabajadores que libre e individualmente han optado. ISAPRES Los 32 años del sistema de Instituciones de Salud Previsional, ISAPRE, marcan un hito importante en el desarrollo de la salud privada en Chile. Sin duda el sistema creado el año 1981 ha permitido la expansión de la actividad médica privada y el apogeo de la inversión en clínicas, centros médicos, y laboratorios, entre otros. Instituciones de Salud Previsional
  • 4. 18-05-2013 4 Estas instituciones otorgan servicios de financiamiento de prestaciones de salud a un 18% de la población en Chile. En la segunda región, los afiliados a ISAPRES es mayor que en el resto del país, aproximadamente 28%. ISAPRES Los servicios de salud y el financiamiento de las licencias médicas por enfermedad, se prestan con cargo a las cotizaciones. Las prestaciones de salud se entregan a través del financiamiento de las mismas mediante la contratación de servicios médicos financiados por las Isapres. ISAPRES Los trabajadores en que las empresas contratan un seguro colectivo, obtienen bonos de atención a bajos precios, sin embargo esto se complica cuando se requieren hospitalizaciones, las que muchas veces no son cubiertas totalmente por el convenio colectivo, significando costos onerosos para el beneficiario, en intervenciones quirúrgicas, hotelería y farmacias. ISAPRES De acuerdo con las cifras que maneja Fonasa, el 24,4% de los empleados no cotiza. Son alrededor de 350 mil personas que junto a sus familias, reúnen a cerca de un millón y medio que no gozan de seguridad social (2006). Los trabajadores independientes, en Chile representan el 12% de la población, es decir, aproximadamente unos 2 millones no están afiliados a ningún seguro de Salud ISAPRES El Sistema de Salud de las Fuerzas Armadas de Chile Se encuentra contemplado en la Constitución bajo la ley Nº 19.465. Está compuesta básicamente en tres principios: 1) Principio de solidaridad, se expresa en que las prestaciones de medicina curativase entregarán sin diferenciar el monto que se cotice al fondo de salud. 2) Principio de integralidad, dice relación con que el sistema se orienta a entregar el máximo de prestaciones de salud, con el mínimo de exclusiones. 3) Principio de continuidad, permite que aquel funcionario que pase a retiro, con derecho a pensión en CAPREDENA, podrá libre y voluntariamente continuaren el sistema de salud, al cual perteneció durante sus años de Servicio en la Institución. Beneficiarios  El Personal de Planta de la Fuerzas Armadas.  El Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, imponente en Capredena.  El Personal de Reserva llamado a servicio activo.  Los Pensionados y Montepiados de Capredena que opten por incorporarse al SISAF.  El Personal de la Subsecretaría de Aviación, imponente en Capredena.  El Personal de ENAER, imponente en Capredena.  Las cargas familiares del personal anteriormente señalado.
  • 5. 18-05-2013 5 Son fondos de cotización voluntaria cuyo objetivo es disponer de una instancia de financiamiento total o parcial de aquella parte de las prestaciones de salud no bonificada por esta Ley a través del administradordel sistema.  En el caso del SISAF se ha previsto la existencia de dos fondos solidarios:  FAMEFA (Fondo de Asistencia Médico Familiar): En beneficio de las cargas familiares del personal activo de la Fuerza Aérea de Chile.  FOSSAP (Fondo Solidario de Salud de Pensionados): en beneficio de los titulares y cargas familiares de los beneficiarios pensionados.  Ambos Fondos Solidarios son administrados y regulados por normativasy Consejos de Administración específicos, dependiente del Comando de Personal en el caso del FAMEFA y de la División de Sanidad en el caso del FOSSAP. Fondos Solidarios El año 2005 se convirtió a la Superintendencia de Isapres en la Superintendencia de Salud. MISIÓN: hacer cumplir la Ley mediante una regulación eficaz y fiscalización preventiva, lo que permite que las Garantías Explícitas en Salud (GES) sean aplicadas e implementadas por igual a todos los chilenos, tanto para los del sistema público como para los del privado. Según una evaluación del Consejo de Defensa del Estado CDE, 75% de los casos de mediación en salud, no logran acuerdo. En promedio, el 38% de los reclamos corresponde a problemas por invalidez parcial, un 28% por muertes y 15% a daños psicológicos. Hay que recordar que la mediación es un procedimiento prejudicial, obligatorio y gratuito, en que cualquier persona que haya sido afectada por un daño a raíz de una prestación asistencial (AUGE o no AUGE) puede reclamar. Al entrar al sistema, recibe la ayuda de un “mediador”, que permite resolver el conflicto para que los pacientes y las familias afectadas reciban una compensación, sin necesidad de recurrir a tribunales. Esto involucra a los 2.276 establecimientos de salud pública: hospitales, servicios de salud, consultorios, postas, etc. Los Servicios de Atención Primaria de Urgencia, SAPU, son establecimientos de salud encargados de resolver las urgencias vitales, primarias o pre hospitalarias. SAPU
  • 6. 18-05-2013 6 Atienden en horarios en los que los consultorios habitualmente no lo hacen, y forman parte de la red de urgencia que presta atención inicial a casos de alta gravedad. Esto es logrado mediante la estabilización del paciente antes de derivarlo a un centro hospitalario, o resolviendo inmediatamente la situación del paciente. Se caracterizan por su cercanía a la población, ya que los 62 establecimientos de este tipo se sitúan en comunas con alta demanda en este tipo de atención y son financiados en un 60 ó 70 por ciento por el Ministerio de Salud. Beneficiarios Todas las personas, sin distinción previsional o territorial. En caso de requerir atención de urgencia, usted se debe dirigir al SAPU más cercano a su domicilio. Acceso SAPU Dental Norte y Sur. Los SAPUS dentales atienden la extensión horaria de urgencia de toda la comuna de Antofagasta. SAPU Norte: atención de lunes a domingo, por 6 horas diaria. SAPU Sur: atención de lunes a viernes, por 4 horas diarias.