SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona estudiante de Licenciatura en Matemáticas e
informática de la UCC-Medellín.
Página 1
ALARMA EN EL PARAÍSO
De acuerdo con el siguiente enunciado responda las siguientes preguntas:
Los diablos han conseguido forzar la puerta [del paraíso] guardada por nuestro
buen amigo San Pedro y se han introducido en él disfrazados de ángeles para
sembrar el desorden. Acaban de ser arrestados cinco sospechosos, pero no se
sabe quién es diablo y quién es ángel, se les somete a un interrogatorio; claro
está, los ángeles dicen siempre la verdad, mientras los diablos mienten
constantemente:
 Jorge insiste que Juan es diablo
 Juan jura que Pablo es ángel
 Pablo sostiene que José es un diablo
 José afirma que Santiago es ángel
 Para Santiago, Jorge y Juan son diablos los dos
1. Los diablos son:
a) Jorge, Santiago, José
b) Pablo, Jorge, Juan
c) Jorge, Pablo, José
d) Pablo, José y Juan
2. Los ángeles son:
a) Jorge y Santiago
b) Jorge y Pablo
c) Juan y Jorge
d) Pablo y Juan
Solución: Cómo cada sospechoso, o es diablo o es ángel, una revisión inicial de
las distintas opciones de las respuestas nos permite reducirlas a dos:
1. Los diablos son:
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona estudiante de Licenciatura en Matemáticas e
informática de la UCC-Medellín.
Página 2
a) Jorge, Santiago, José
d) Pablo, José y Juan
2. Los ángeles son:
a) Jorge y Santiago
d) Pablo y Juan
En efecto, las opciones a y d son las únicas viables en la primera pregunta, porque
si los diablos fueran Jorge, Santiago y José (opción a), los ángeles podrían ser
Pablo y Juan (opción d); y, si los diablos fueran Pablo, José y Juan (opción d), los
ángeles serían Jorge y Santiago (opción a). En cambio, la opción b se descarta en
la pregunta 1, porque no existe entre las opciones de los ángeles una con José y
Santiago; igual sucede con la opción c.
De esta revisión inicial, obtenemos sin lugar a dudas que José es uno de los tres
diablos, porque no solo aparece en ambas opciones de la pregunta 1, sino que,
además, no aparece en las opciones de la pregunta 2.
El paso a seguir es evaluar las afirmaciones de Jorge, Santiago y José,
considerando que en su condición de diablos mienten constantemente. Cuando
Jorge insiste que Juan es diablo, está mintiendo porque Juan sería ángel; José
ratifica su condición de diablo al afirmar que Santiago es uno de los ángeles, pues
éste es uno de los tres diablos; y Santiago miente cuando afirma que Jorge y Juan
son diablos los dos, pues el primero lo es, pero el segundo no. Ahora, siendo
estos tres los diablos, evaluemos las afirmaciones de quienes serían entonces los
ángeles: Juan, al jurar que Pablo es ángel, está ratificando su condición, pues
Pablo no puede ser diablo y, dice la verdad Pablo cuando sostiene que José es un
diablo, que fue la primera conclusión a la que llegamos tajantemente. Hasta aquí,
todo nos lleva a afirmar que los diablos son Jorge, Santiago y José, y los ángeles,
Pablo y Juan (opción a en 1 y d en 2).
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona estudiante de Licenciatura en Matemáticas e
informática de la UCC-Medellín.
Página 3
Miremos que pasaría cuando asumimos que los diablos son Pablo, José y Juan:
aunque las afirmaciones de Juan y José son consecuentes con su condición de
diablos –pues ambas son mentiras-, no sucede lo mismo con Pablo, cuya
afirmación también debería resultar falsa y no lo es, pues, José es uno de los tres
diablos. Para rematar, si Jorge y Santiago fueran ángeles, sus afirmaciones
tendrían que ser ambas ciertas y, aunque la de Jorge sí lo es (pues partimos de
asumir que los diablos son Pablo, José y Juan), la de Santiago no, ya que Jorge y
Juan no son diablos los dos. Queda ratificado tras evaluar ambas opciones que la
respuesta verdadera es que Jorge, Santiago y José son los diablos infiltrados en el
paraíso, en tanto Pablo y Juan son en verdad ángeles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Tesis sobre el ser Humano
Tesis sobre el ser HumanoTesis sobre el ser Humano
Tesis sobre el ser Humano
SergioRamnMartnezNav
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)
eder
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
promocion2013
 
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
Class 7 estomoto
Class 7 estomotoClass 7 estomoto
Class 7 estomoto
Jenny Fernandez Vivanco
 
ENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULARENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULAR
Elias Navarrete
 
Cómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasosCómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasos
Ana Buela
 
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
Camilo Ñaccha
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
Natalia Toubes
 
Argumento del poema quejas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
Aleja Chugá Rosero
 
SALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTASSALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTAS
jmterranova
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)
Engels Fernández Peña
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
Aarón Isaac Robinson harris
 
Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.
Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.
Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.
willmarojeda
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Tesis sobre el ser Humano
Tesis sobre el ser HumanoTesis sobre el ser Humano
Tesis sobre el ser Humano
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
 
Class 7 estomoto
Class 7 estomotoClass 7 estomoto
Class 7 estomoto
 
ENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULARENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULAR
 
Cómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasosCómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasos
 
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5Ensayo sobre el ciberbullying   grupo nro 5
Ensayo sobre el ciberbullying grupo nro 5
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas NtReaciones Quimicas Nt
Reaciones Quimicas Nt
 
Argumento del poema quejas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
 
SALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTASSALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTAS
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)Párrafo argumentativo(1)
Párrafo argumentativo(1)
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
 
Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.
Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.
Génesis y Popol Vuh diferencias y semejanzas.
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
 

Más de Jaime Restrepo Cardona

Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Jaime Restrepo Cardona
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
Jaime Restrepo Cardona
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
Jaime Restrepo Cardona
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Jaime Restrepo Cardona
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
Jaime Restrepo Cardona
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
Jaime Restrepo Cardona
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
Jaime Restrepo Cardona
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
Jaime Restrepo Cardona
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Jaime Restrepo Cardona
 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Jaime Restrepo Cardona
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Jaime Restrepo Cardona
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
Jaime Restrepo Cardona
 

Más de Jaime Restrepo Cardona (20)

Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Alarma en el paraíso

  • 1. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona estudiante de Licenciatura en Matemáticas e informática de la UCC-Medellín. Página 1 ALARMA EN EL PARAÍSO De acuerdo con el siguiente enunciado responda las siguientes preguntas: Los diablos han conseguido forzar la puerta [del paraíso] guardada por nuestro buen amigo San Pedro y se han introducido en él disfrazados de ángeles para sembrar el desorden. Acaban de ser arrestados cinco sospechosos, pero no se sabe quién es diablo y quién es ángel, se les somete a un interrogatorio; claro está, los ángeles dicen siempre la verdad, mientras los diablos mienten constantemente:  Jorge insiste que Juan es diablo  Juan jura que Pablo es ángel  Pablo sostiene que José es un diablo  José afirma que Santiago es ángel  Para Santiago, Jorge y Juan son diablos los dos 1. Los diablos son: a) Jorge, Santiago, José b) Pablo, Jorge, Juan c) Jorge, Pablo, José d) Pablo, José y Juan 2. Los ángeles son: a) Jorge y Santiago b) Jorge y Pablo c) Juan y Jorge d) Pablo y Juan Solución: Cómo cada sospechoso, o es diablo o es ángel, una revisión inicial de las distintas opciones de las respuestas nos permite reducirlas a dos: 1. Los diablos son:
  • 2. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona estudiante de Licenciatura en Matemáticas e informática de la UCC-Medellín. Página 2 a) Jorge, Santiago, José d) Pablo, José y Juan 2. Los ángeles son: a) Jorge y Santiago d) Pablo y Juan En efecto, las opciones a y d son las únicas viables en la primera pregunta, porque si los diablos fueran Jorge, Santiago y José (opción a), los ángeles podrían ser Pablo y Juan (opción d); y, si los diablos fueran Pablo, José y Juan (opción d), los ángeles serían Jorge y Santiago (opción a). En cambio, la opción b se descarta en la pregunta 1, porque no existe entre las opciones de los ángeles una con José y Santiago; igual sucede con la opción c. De esta revisión inicial, obtenemos sin lugar a dudas que José es uno de los tres diablos, porque no solo aparece en ambas opciones de la pregunta 1, sino que, además, no aparece en las opciones de la pregunta 2. El paso a seguir es evaluar las afirmaciones de Jorge, Santiago y José, considerando que en su condición de diablos mienten constantemente. Cuando Jorge insiste que Juan es diablo, está mintiendo porque Juan sería ángel; José ratifica su condición de diablo al afirmar que Santiago es uno de los ángeles, pues éste es uno de los tres diablos; y Santiago miente cuando afirma que Jorge y Juan son diablos los dos, pues el primero lo es, pero el segundo no. Ahora, siendo estos tres los diablos, evaluemos las afirmaciones de quienes serían entonces los ángeles: Juan, al jurar que Pablo es ángel, está ratificando su condición, pues Pablo no puede ser diablo y, dice la verdad Pablo cuando sostiene que José es un diablo, que fue la primera conclusión a la que llegamos tajantemente. Hasta aquí, todo nos lleva a afirmar que los diablos son Jorge, Santiago y José, y los ángeles, Pablo y Juan (opción a en 1 y d en 2).
  • 3. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona estudiante de Licenciatura en Matemáticas e informática de la UCC-Medellín. Página 3 Miremos que pasaría cuando asumimos que los diablos son Pablo, José y Juan: aunque las afirmaciones de Juan y José son consecuentes con su condición de diablos –pues ambas son mentiras-, no sucede lo mismo con Pablo, cuya afirmación también debería resultar falsa y no lo es, pues, José es uno de los tres diablos. Para rematar, si Jorge y Santiago fueran ángeles, sus afirmaciones tendrían que ser ambas ciertas y, aunque la de Jorge sí lo es (pues partimos de asumir que los diablos son Pablo, José y Juan), la de Santiago no, ya que Jorge y Juan no son diablos los dos. Queda ratificado tras evaluar ambas opciones que la respuesta verdadera es que Jorge, Santiago y José son los diablos infiltrados en el paraíso, en tanto Pablo y Juan son en verdad ángeles.