SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico 
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 1 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en la figura 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en la figura. Los símbolos utilizados son únicamente los cuales pueden ir en dos tonos: blanco y sombreado. En cada posición puede ir cualquiera de los símbolos anotados, en cualquiera de los dos tonos, pudiéndose repetir un mismo símbolo en todas las posiciones. 
Dos tarjetas pueden ensamblarse, esto es colocarse una a continuación de la otra a su izquierda o a su derecha, únicamente, cuando se cumple una de las siguientes condiciones: 
1) Los símbolos coinciden exactamente y en la posición respectiva en su forma, y difieren solamente en el tono de una sola de las figuras. 
2) Dos de los símbolos de una tarjeta coinciden exactamente (en forma y tono) y en la posición respectiva, con los correspondientes a la otra tarjeta. Los terceros símbolos difieren en la forma, pero tienen el mismo tono.
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico 
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 2 
1. De los ensambles que se indican a continuación, en términos de los números de las tarjetas correspondientes, el único posible es: 
A. 1-2-5-3-4 
B. 3-4-1-2-5 
C. 1-2-4-5-3 
D. 3-4-2-5-1 
2. Si se dispone de todas las tarjetas que se pueden construir con las condiciones establecidas, entonces el número mínimo de tarjetas intermedias que se requieren ensamblar, para que iniciando con la tarjeta indicada por A, se pueda llegar a la tarjeta señalada por B es: 
A. 2 
B. 3 
C. 4 
D. 5 
3. En el arreglo anterior, entre las tarjetas que se dan a continuación:
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico 
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 3 
La única secuencia que no puede ocupar las posiciones A y C en su orden es: 
A. 2-1 
B. 1-3 
C. 3-1 
D. 3-2 
Solución 
1. De los ensambles que se indican a continuación, en términos de los números de las tarjetas correspondientes, el único posible es: 
A. 1-2-5-3-4 → Los ensambles de las tarjetas 1-2, 2-5 y 3-4 cumplen las condiciones, pero el ensamble 5-3 no es posible. 
B. 3-4-1-2-5 → Los ensambles 3-4 y 1-2 cumplen la primera condición y los ensambles 4-1 y 2-5 cumplen con la segunda. Entonces, éste es el único ensamble posible. 
C. 1-2-4-5-3 → Solo el ensamble 1-2 es posible; el resto no. 
D. 3-4-2-5-1 → Solo el ensamble 2-5 es posible.
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico 
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 4 
2. Si se dispone de todas las tarjetas que se pueden construir con las condiciones establecidas, entonces el número mínimo de tarjetas intermedias que se requieren ensamblar, para que iniciando con la tarjeta indicada por A, se pueda llegar a la tarjeta señalada por B es: 
A. 2 
B. 3 
C. 4 
D. 5 
A 1 2 3 B 
 El ensamble A-1 cumple la condición #1 
 El ensamble 1-2 cumple la condición #2 
 El ensamble 2-3 cumple la condición #1 
 El ensamble 3-B cumple la condición #2
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico 
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 5 
3. En el arreglo anterior, entre las tarjetas que se dan a continuación: 
La única secuencia que no puede ocupar las posiciones A y C en su orden es: 
A. 2-1 → El ensamble A-B cumple la condición #2 
El ensamble B-C cumple la condición #1 
El ensamble C-D cumple la condición #1 
B. 1-3 → El ensamble A-B cumple la condición #1 
El ensamble B-C cumple la condición #1 
El ensamble C-D cumple la condición #1 
C. 3-1 → El ensamble A-B cumple la condición #1 
El ensamble B-C cumple la condición #1 
El ensamble C-D cumple la condición #1
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico 
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 6 
D. 3-2 → El ensamble A-B cumple la condición #1 
El ensamble B-C cumple la condición #2 
El ensamble C-D NO CUMPLE las condiciones #1 y #2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un bloque cúbico de metal pesa 6 libras
Un bloque cúbico de metal pesa 6 librasUn bloque cúbico de metal pesa 6 libras
Un bloque cúbico de metal pesa 6 librasJaime Restrepo Cardona
 
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosSe dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosJaime Restrepo Cardona
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesJaime Restrepo Cardona
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialJaime Restrepo Cardona
 
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie verticalUna varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie verticalJaime Restrepo Cardona
 
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoCon 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoJaime Restrepo Cardona
 
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esLa razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esJaime Restrepo Cardona
 
Una empresa textil tiene un inventario
Una empresa textil tiene un inventarioUna empresa textil tiene un inventario
Una empresa textil tiene un inventarioJaime Restrepo Cardona
 
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Edna Rocio Velasco Ahumada
 
Se dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de material
Se dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de materialSe dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de material
Se dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de materialJaime Restrepo Cardona
 
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondoLa banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondoJaime Restrepo Cardona
 
Dado un cubo en el cual se determina el triángulo abc
Dado un cubo en el cual se determina el triángulo abcDado un cubo en el cual se determina el triángulo abc
Dado un cubo en el cual se determina el triángulo abcJaime Restrepo Cardona
 
Si divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metro
Si divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metroSi divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metro
Si divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metroJaime Restrepo Cardona
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadJaime Restrepo Cardona
 
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 añosEn una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 añosJaime Restrepo Cardona
 
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesJaime Restrepo Cardona
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)laura Avila
 

La actualidad más candente (20)

Un bloque cúbico de metal pesa 6 libras
Un bloque cúbico de metal pesa 6 librasUn bloque cúbico de metal pesa 6 libras
Un bloque cúbico de metal pesa 6 libras
 
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosSe dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
 
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie verticalUna varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
 
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoCon 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
 
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esLa razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
 
Una empresa textil tiene un inventario
Una empresa textil tiene un inventarioUna empresa textil tiene un inventario
Una empresa textil tiene un inventario
 
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
 
Se dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de material
Se dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de materialSe dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de material
Se dispone de cuatro tarjetas idénticas en sus características de material
 
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondoLa banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
 
Dado un cubo en el cual se determina el triángulo abc
Dado un cubo en el cual se determina el triángulo abcDado un cubo en el cual se determina el triángulo abc
Dado un cubo en el cual se determina el triángulo abc
 
Si divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metro
Si divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metroSi divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metro
Si divido un rollo de cuerda en pedazos de 2 metros me sobra 1 metro
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
 
En un campamento scout
En un campamento scoutEn un campamento scout
En un campamento scout
 
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 añosEn una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
 
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
 

Destacado

Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Jaime Restrepo Cardona
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíJaime Restrepo Cardona
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalJaime Restrepo Cardona
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojJaime Restrepo Cardona
 
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudUn estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudJaime Restrepo Cardona
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaJaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanJaime Restrepo Cardona
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaJaime Restrepo Cardona
 

Destacado (17)

Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
 
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudUn estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
 
La secuencia de arriba comienza con 1
La secuencia de arriba comienza con 1La secuencia de arriba comienza con 1
La secuencia de arriba comienza con 1
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
 
Se define la operación
Se define la operaciónSe define la operación
Se define la operación
 
Ana tiene su casa en a
Ana tiene su casa en aAna tiene su casa en a
Ana tiene su casa en a
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
 
Un grupo de aspirantes a un cargo
Un grupo de aspirantes a un cargoUn grupo de aspirantes a un cargo
Un grupo de aspirantes a un cargo
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en la figura

  • 1. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 1 Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en la figura Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en la figura. Los símbolos utilizados son únicamente los cuales pueden ir en dos tonos: blanco y sombreado. En cada posición puede ir cualquiera de los símbolos anotados, en cualquiera de los dos tonos, pudiéndose repetir un mismo símbolo en todas las posiciones. Dos tarjetas pueden ensamblarse, esto es colocarse una a continuación de la otra a su izquierda o a su derecha, únicamente, cuando se cumple una de las siguientes condiciones: 1) Los símbolos coinciden exactamente y en la posición respectiva en su forma, y difieren solamente en el tono de una sola de las figuras. 2) Dos de los símbolos de una tarjeta coinciden exactamente (en forma y tono) y en la posición respectiva, con los correspondientes a la otra tarjeta. Los terceros símbolos difieren en la forma, pero tienen el mismo tono.
  • 2. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 2 1. De los ensambles que se indican a continuación, en términos de los números de las tarjetas correspondientes, el único posible es: A. 1-2-5-3-4 B. 3-4-1-2-5 C. 1-2-4-5-3 D. 3-4-2-5-1 2. Si se dispone de todas las tarjetas que se pueden construir con las condiciones establecidas, entonces el número mínimo de tarjetas intermedias que se requieren ensamblar, para que iniciando con la tarjeta indicada por A, se pueda llegar a la tarjeta señalada por B es: A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 3. En el arreglo anterior, entre las tarjetas que se dan a continuación:
  • 3. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 3 La única secuencia que no puede ocupar las posiciones A y C en su orden es: A. 2-1 B. 1-3 C. 3-1 D. 3-2 Solución 1. De los ensambles que se indican a continuación, en términos de los números de las tarjetas correspondientes, el único posible es: A. 1-2-5-3-4 → Los ensambles de las tarjetas 1-2, 2-5 y 3-4 cumplen las condiciones, pero el ensamble 5-3 no es posible. B. 3-4-1-2-5 → Los ensambles 3-4 y 1-2 cumplen la primera condición y los ensambles 4-1 y 2-5 cumplen con la segunda. Entonces, éste es el único ensamble posible. C. 1-2-4-5-3 → Solo el ensamble 1-2 es posible; el resto no. D. 3-4-2-5-1 → Solo el ensamble 2-5 es posible.
  • 4. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 4 2. Si se dispone de todas las tarjetas que se pueden construir con las condiciones establecidas, entonces el número mínimo de tarjetas intermedias que se requieren ensamblar, para que iniciando con la tarjeta indicada por A, se pueda llegar a la tarjeta señalada por B es: A. 2 B. 3 C. 4 D. 5 A 1 2 3 B  El ensamble A-1 cumple la condición #1  El ensamble 1-2 cumple la condición #2  El ensamble 2-3 cumple la condición #1  El ensamble 3-B cumple la condición #2
  • 5. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 5 3. En el arreglo anterior, entre las tarjetas que se dan a continuación: La única secuencia que no puede ocupar las posiciones A y C en su orden es: A. 2-1 → El ensamble A-B cumple la condición #2 El ensamble B-C cumple la condición #1 El ensamble C-D cumple la condición #1 B. 1-3 → El ensamble A-B cumple la condición #1 El ensamble B-C cumple la condición #1 El ensamble C-D cumple la condición #1 C. 3-1 → El ensamble A-B cumple la condición #1 El ensamble B-C cumple la condición #1 El ensamble C-D cumple la condición #1
  • 6. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Página 6 D. 3-2 → El ensamble A-B cumple la condición #1 El ensamble B-C cumple la condición #2 El ensamble C-D NO CUMPLE las condiciones #1 y #2