SlideShare una empresa de Scribd logo
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADAA
La albañilería confinada es el conjunto o sistema de construcción formado por muro de ladrillos, reforzado en los
extremos por columnas de amarre y en la parte superior por una viga de concreto.
Los muros son estructuras verticales que separan una casa del exterior o de la calle. Evitan el frio o calor, y crean
diferentes ambientes como la sala, el comedor, los dormitorios, el baño, y demás espacios.
Es importante que estén bien construidos, y que sean perfectamente verticales. Cada ladrillo debe estar asentado o
colocado con la cantidad de mezcla adecuada. A esta mezcla se le denomina mortero, que es una combinación de
cemento, arena gruesa y agua.
Un muro bien construido es importante por la seguridad que puede dar y también porque puede reducir los costos de
acabados.
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADAB
Básicamente hay dos tipos de muros: los portantes y los no portantes. Esta definición es exclusiva a las cargas
verticales, es decir, al soporte de pesos del techo o a la losa aligerada, las vigas, los muebles, las personas, entre otros.
MURO PORTANTE
Es el muro que recibe el peso de la estructura o el muro donde se apoya la vigueta de concreto y la transmite al
sobrecimiento. Se reconoce porque está perpendicularmente a las viguetas.
MURO NO PORTANTE
También conocido como “tabique”. Es el muro que no recibe ningún peso vertical, o que no está apoyado en la vigueta.
Siempre está en sentido paralelo a las viguetas, que son los elementos de concreto en el techo.
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
Suele ser cotidiano no prestar atención a los muros no portantes, descuidando el proceso constructivo y los
materiales que lo componen.
La definición de no portante, se refiere únicamente a los pesos o cargas verticales, pero en nuestro país tenemos que
considerar el efecto de los sismos. De esta forma los muros portantes o no portantes trabajan soportando las
direcciones de los sismos a cuyas fuerzas se les conoce como “fuerzas horizontales”.
La fuerza de un sismo actúa en dos direcciones de la casa, por eso es importante tener muros también en ambas
direcciones.
Nota de imagen “sismo”: Solo hay muros en una dirección. La fuerza sísmica en la otra dirección no tiene quien la
resista. Ahí radica la importancia de tener ambos muros.
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
¡MUCHO CUIDADO!
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
Normalmente se sugiere que los muros portantes sean más anchos que los no portantes, o que los muros del primer
piso sean más anchos que los del segundo piso, o que los del primer piso sean de un tipo de ladrillo y los del segundo
de otro. Lo que sí debemos tener presente es que todos los muros deben ser diseñados y construidos de la misma
calidad. Puedes comprobarlo a través de un certificado de garantía en el lugar donde adquieras tus materiales de
construcción.
A la colocación de los ladrillos se le denomina “asentados” y hay varios tipos, dependiendo del ancho del muro. Cuando
el ancho es de aproximadamente 25 cm, se le denomina de “cabeza”. Y cuando es de aproximadamente 15 cm, se le
denomina asentado de “soga”. El ancho del muro se determina en el diseño y nunca se debe modificar.
ASENTADO DE CABEZA
Se puede ver un ladrillo asentado o colocado en toda su superficie sobre otros dos ladrillos asentados o colocados
opuestamente.
ASENTADO DE SOGA
Se pueden ver todos los ladrillos asentados o colocados en la misma dirección.
ASENTADO DE SOGA
Asentado
1 Bolsa de cemento + 7.5 latas de arena gruesa
Tarrajeo
1 Bolsa de cemento + 7.5 latas de arena fina
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
DOSIFICACIÓN DE MATERIAL PARA PREPARACIÓN DEL MORTERO
ASENTADO Y TARRAJEO
C
Para construir un buen muro ya sea portante o no, es importante seleccionar buenos materiales que cuenten con la
garantía del producto. Así, prepararemos la mezcla para el asentado o colocación de ladrillos con la dosificación
correcta. La mezcla del asentado es el mortero.
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
PROCEDIMIENTO
Conociendo ya la dosificación de materiales y eligiendo los de mejor calidad y con garantía certificada, se levanta el
muro. El procedimiento es el mismo para muros de cabeza o de soga:
Limpieza de la superficie del sobrecimiento.
Utilizas una manguera de agua para mojar el sobrecimiento. No es imprescindible que tenga mucha presión.
PASO 1
PASO 2
Armamos la primera hilada o serie de ladrillos, es decir, se colocan los ladrillos de la primera fila como una especie de
ensayo, pero sin agregar la mezcla.
PASO 3
Retiramos todos los ladrillos y colocamos el mortero del asentado, aproximadamente 2.5 cm de altura y sobre esta
mezcla colocamos el ladrillo. Una vez colocado el ladrillo lo presionamos hasta que la junta quede de 1.5 cm. La
mezcla desparramada por los lados se recoge con una espátula y se reutiliza.
En cada colocación de ladrillo debemos recoger la mezcla que se desborda por los lados.
Cada 4 hiladas o serie de ladrillos, debes comprobar con una plomada, (herramienta de plomo) para controlar que el
muro esté perfectamente vertical.
En un día de trabajo, asentar o colocar como máximo 1.50 m de altura de muro.
¡TOMA EN CUENTA!
PASO 4
Luego, se coloca el siguiente ladrillo y cuidamos la separación del primero por 1.5 cm.
PASO 5
Repetimos esta acción hasta completar la primera fila.
PASO 6
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
1
3
2
Humedecer los ladrillos Mezclar el cemento y la
arena en seco
Agregar agua conforme se avance con la
construcción de los muros
Antes de asentar o colocar el ladrillo, se realiza la presentación del ladrillo sin mortero a lo que se denomina
emplatillado y luego se humedece la superficie del sobrecimiento.y luego se humedece la superficie del
sobrecimiento.
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
No hacer juntas (espacios de ladrillo entre ladrillo que contienen mortero), de más de 1.5 cm de espesor. Esto podría
debilitar la pared.
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
PROCESOS DE ASENTADO DEL LADRILLO
Para asentar el ladrillo
golpear suavemente con el
mando de la espátula.
Utiliza una tabla para que la
mezcla no se caiga por las
juntas.
2 31
31
COLOCACIÓN DE MORTERO
COLOCACIÓN DE los ladrillos
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
Verificar en cada hilera o serie de ladrillos la verticalidad del muro con la plomada (herramienta para controlar las
líneas verticales).
La construcción de los muros se da en dos etapas. En la primera, no debe de exceder más de 1.20 m de altura, y en
la segunda se habilitaran andamios (estructuras prefabricadas) para tener la altura según los planos de construcción.
Si asientas una altura mayor a 1.20 m el muro se puede derrumbar ya que la mezcla aún está fresca.
CONFINAMIENTO DE MUROSD
Los muros de ladrillo cumplen la función de transmitir las cargas verticales o pesos al sobrecimiento, sin embargo,
debido a la longitud o largo de estos, necesariamente deben recibir la ayuda de algunos elementos para mantener su
estabilidad.
A estos elementos se les conoce como columnas de amarre o columnas de confinamiento y deben colocarse como
máximo cada 3.5 m para muros de soga y 5 m para muros de cabeza. A cada parte o sección del muro entre dos
columnas se les denomina “paños”, y como máximo habrá 4 paños. Para más de 4 paños, se separará con una junta
o con el espacio que contiene mortero entre un ladrillo y el otro.
Para que las columnas puedan confinar o colindar bien a los muros, se deja un dentado a los lados de cada columna.
El dentado es la abertura de un ladrillo por la mitad en la intercalación por hiladas o series; y funcionan para amarrar
las columnas.
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
CON EL
RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN
MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04
Encaja las tuberías de las instalaciones eléctricas en falsas columnas llenadas con concreto, entre muros dentados y
sin acero.
Recuerda que por los muros, bajarán algunas tuberías de diámetros importantes como las de desagüe y ventilación.
Procura que las tuberías no afecten la estabilidad del muro y en viceversa que las características del muro no
afecten a los tubos de desagüe.
Mientras más delgado sea el ancho del muro, más cuidado tendremos con el paso de los tubos de desagüe.
Es muy importante saber desde el principio por qué lugar pasarán estos muros.
La forma de pasar estos tubos de desagüe correctamente por el muro, es envolviéndolos en concreto, como si
fueran columnas de amarre o confinadas, pero con ciertas características diferentes.
¡TOMA EN CUENTA!
Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda
prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Losas
LosasLosas
Losas
pinj
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
Pedro Urzua
 
Tipos de losas
Tipos de losasTipos de losas
Vigas de amarre
Vigas de amarreVigas de amarre
Vigas de amarre
elmer granados
 
Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
Katy Mariel Paucar Flores
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
Elihu Perhez Macedha
 
instalacion de Gas
instalacion de Gasinstalacion de Gas
instalacion de Gas
Pedro Urzua
 
Sistema Estructurales
Sistema EstructuralesSistema Estructurales
Sistema Estructurales
Erwin Rivas
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
eersfa
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
Daniel Joel Cuba alva
 
Predimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
laraditzel
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
franciac
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
romusa18
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
Roberto Cantoral
 
Trazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteoTrazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteo
AIDA VILLARROEL
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Paez Milena
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 

La actualidad más candente (20)

Losas
LosasLosas
Losas
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
 
Tipos de losas
Tipos de losasTipos de losas
Tipos de losas
 
Vigas de amarre
Vigas de amarreVigas de amarre
Vigas de amarre
 
Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
 
instalacion de Gas
instalacion de Gasinstalacion de Gas
instalacion de Gas
 
Sistema Estructurales
Sistema EstructuralesSistema Estructurales
Sistema Estructurales
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Predimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
 
Trazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteoTrazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteo
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 

Similar a Albanileria

MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
Roberto Cantoral
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
albert401216
 
Acabados
AcabadosAcabados
Construcción sismo resistente de viviendas en bahareque cementado
Construcción sismo resistente de viviendas en bahareque cementadoConstrucción sismo resistente de viviendas en bahareque cementado
Construcción sismo resistente de viviendas en bahareque cementado
Mahecha Johany
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
RaphaelAnthonyChucoL1
 
Aparejo americano
Aparejo americanoAparejo americano
Aparejo americano
Luis Marceliano
 
muros 2022.pptx
muros 2022.pptxmuros 2022.pptx
muros 2022.pptx
AlejandroHernndezGon9
 
Trabajo de supervicion
Trabajo de supervicionTrabajo de supervicion
Trabajo de supervicion
xforce89
 
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
ManuelFonseca74
 
Muros
MurosMuros
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptxMAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
JohannaJaramillo23
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 
LO REFERENTE A ALBAÑILERIA INGENIERIA CIVIL
LO REFERENTE A ALBAÑILERIA  INGENIERIA CIVILLO REFERENTE A ALBAÑILERIA  INGENIERIA CIVIL
LO REFERENTE A ALBAÑILERIA INGENIERIA CIVIL
RosasEli
 
Ficha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacionFicha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacion
Universidad Nacional de Lanús
 
Vistas de albañileria armada
Vistas de albañileria armadaVistas de albañileria armada
Vistas de albañileria armada
Jesús Tantaleán Uriarte
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
Tania Ruiz
 
Capitulo v viviendas de material noble
Capitulo v   viviendas de material nobleCapitulo v   viviendas de material noble
Capitulo v viviendas de material noble
Kenyi Ascate Saavedra
 
Cuestionario para examen de tecnicas
Cuestionario para examen de tecnicasCuestionario para examen de tecnicas
Cuestionario para examen de tecnicas
Alberto Sevilla Sevilla
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
JhosselQL
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
adrianospinasanchez
 

Similar a Albanileria (20)

MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Construcción sismo resistente de viviendas en bahareque cementado
Construcción sismo resistente de viviendas en bahareque cementadoConstrucción sismo resistente de viviendas en bahareque cementado
Construcción sismo resistente de viviendas en bahareque cementado
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
 
Aparejo americano
Aparejo americanoAparejo americano
Aparejo americano
 
muros 2022.pptx
muros 2022.pptxmuros 2022.pptx
muros 2022.pptx
 
Trabajo de supervicion
Trabajo de supervicionTrabajo de supervicion
Trabajo de supervicion
 
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
 
Muros
MurosMuros
Muros
 
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptxMAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
LO REFERENTE A ALBAÑILERIA INGENIERIA CIVIL
LO REFERENTE A ALBAÑILERIA  INGENIERIA CIVILLO REFERENTE A ALBAÑILERIA  INGENIERIA CIVIL
LO REFERENTE A ALBAÑILERIA INGENIERIA CIVIL
 
Ficha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacionFicha1 manual-de-colocacion
Ficha1 manual-de-colocacion
 
Vistas de albañileria armada
Vistas de albañileria armadaVistas de albañileria armada
Vistas de albañileria armada
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
 
Capitulo v viviendas de material noble
Capitulo v   viviendas de material nobleCapitulo v   viviendas de material noble
Capitulo v viviendas de material noble
 
Cuestionario para examen de tecnicas
Cuestionario para examen de tecnicasCuestionario para examen de tecnicas
Cuestionario para examen de tecnicas
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Albanileria

  • 1. MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADAA La albañilería confinada es el conjunto o sistema de construcción formado por muro de ladrillos, reforzado en los extremos por columnas de amarre y en la parte superior por una viga de concreto. Los muros son estructuras verticales que separan una casa del exterior o de la calle. Evitan el frio o calor, y crean diferentes ambientes como la sala, el comedor, los dormitorios, el baño, y demás espacios. Es importante que estén bien construidos, y que sean perfectamente verticales. Cada ladrillo debe estar asentado o colocado con la cantidad de mezcla adecuada. A esta mezcla se le denomina mortero, que es una combinación de cemento, arena gruesa y agua. Un muro bien construido es importante por la seguridad que puede dar y también porque puede reducir los costos de acabados. Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A. CONCEPTOS GENERALES DE ALBAÑILERÍA CONFINADAB Básicamente hay dos tipos de muros: los portantes y los no portantes. Esta definición es exclusiva a las cargas verticales, es decir, al soporte de pesos del techo o a la losa aligerada, las vigas, los muebles, las personas, entre otros. MURO PORTANTE Es el muro que recibe el peso de la estructura o el muro donde se apoya la vigueta de concreto y la transmite al sobrecimiento. Se reconoce porque está perpendicularmente a las viguetas. MURO NO PORTANTE También conocido como “tabique”. Es el muro que no recibe ningún peso vertical, o que no está apoyado en la vigueta. Siempre está en sentido paralelo a las viguetas, que son los elementos de concreto en el techo.
  • 2. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 Suele ser cotidiano no prestar atención a los muros no portantes, descuidando el proceso constructivo y los materiales que lo componen. La definición de no portante, se refiere únicamente a los pesos o cargas verticales, pero en nuestro país tenemos que considerar el efecto de los sismos. De esta forma los muros portantes o no portantes trabajan soportando las direcciones de los sismos a cuyas fuerzas se les conoce como “fuerzas horizontales”. La fuerza de un sismo actúa en dos direcciones de la casa, por eso es importante tener muros también en ambas direcciones. Nota de imagen “sismo”: Solo hay muros en una dirección. La fuerza sísmica en la otra dirección no tiene quien la resista. Ahí radica la importancia de tener ambos muros. Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A. ¡MUCHO CUIDADO!
  • 3. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 Normalmente se sugiere que los muros portantes sean más anchos que los no portantes, o que los muros del primer piso sean más anchos que los del segundo piso, o que los del primer piso sean de un tipo de ladrillo y los del segundo de otro. Lo que sí debemos tener presente es que todos los muros deben ser diseñados y construidos de la misma calidad. Puedes comprobarlo a través de un certificado de garantía en el lugar donde adquieras tus materiales de construcción. A la colocación de los ladrillos se le denomina “asentados” y hay varios tipos, dependiendo del ancho del muro. Cuando el ancho es de aproximadamente 25 cm, se le denomina de “cabeza”. Y cuando es de aproximadamente 15 cm, se le denomina asentado de “soga”. El ancho del muro se determina en el diseño y nunca se debe modificar. ASENTADO DE CABEZA Se puede ver un ladrillo asentado o colocado en toda su superficie sobre otros dos ladrillos asentados o colocados opuestamente. ASENTADO DE SOGA Se pueden ver todos los ladrillos asentados o colocados en la misma dirección. ASENTADO DE SOGA Asentado 1 Bolsa de cemento + 7.5 latas de arena gruesa Tarrajeo 1 Bolsa de cemento + 7.5 latas de arena fina Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A. DOSIFICACIÓN DE MATERIAL PARA PREPARACIÓN DEL MORTERO ASENTADO Y TARRAJEO C Para construir un buen muro ya sea portante o no, es importante seleccionar buenos materiales que cuenten con la garantía del producto. Así, prepararemos la mezcla para el asentado o colocación de ladrillos con la dosificación correcta. La mezcla del asentado es el mortero.
  • 4. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 PROCEDIMIENTO Conociendo ya la dosificación de materiales y eligiendo los de mejor calidad y con garantía certificada, se levanta el muro. El procedimiento es el mismo para muros de cabeza o de soga: Limpieza de la superficie del sobrecimiento. Utilizas una manguera de agua para mojar el sobrecimiento. No es imprescindible que tenga mucha presión. PASO 1 PASO 2 Armamos la primera hilada o serie de ladrillos, es decir, se colocan los ladrillos de la primera fila como una especie de ensayo, pero sin agregar la mezcla. PASO 3 Retiramos todos los ladrillos y colocamos el mortero del asentado, aproximadamente 2.5 cm de altura y sobre esta mezcla colocamos el ladrillo. Una vez colocado el ladrillo lo presionamos hasta que la junta quede de 1.5 cm. La mezcla desparramada por los lados se recoge con una espátula y se reutiliza. En cada colocación de ladrillo debemos recoger la mezcla que se desborda por los lados. Cada 4 hiladas o serie de ladrillos, debes comprobar con una plomada, (herramienta de plomo) para controlar que el muro esté perfectamente vertical. En un día de trabajo, asentar o colocar como máximo 1.50 m de altura de muro. ¡TOMA EN CUENTA! PASO 4 Luego, se coloca el siguiente ladrillo y cuidamos la separación del primero por 1.5 cm. PASO 5 Repetimos esta acción hasta completar la primera fila. PASO 6 Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
  • 5. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 1 3 2 Humedecer los ladrillos Mezclar el cemento y la arena en seco Agregar agua conforme se avance con la construcción de los muros Antes de asentar o colocar el ladrillo, se realiza la presentación del ladrillo sin mortero a lo que se denomina emplatillado y luego se humedece la superficie del sobrecimiento.y luego se humedece la superficie del sobrecimiento. Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
  • 6. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 No hacer juntas (espacios de ladrillo entre ladrillo que contienen mortero), de más de 1.5 cm de espesor. Esto podría debilitar la pared. Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A. PROCESOS DE ASENTADO DEL LADRILLO Para asentar el ladrillo golpear suavemente con el mando de la espátula. Utiliza una tabla para que la mezcla no se caiga por las juntas. 2 31 31 COLOCACIÓN DE MORTERO COLOCACIÓN DE los ladrillos
  • 7. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 Verificar en cada hilera o serie de ladrillos la verticalidad del muro con la plomada (herramienta para controlar las líneas verticales). La construcción de los muros se da en dos etapas. En la primera, no debe de exceder más de 1.20 m de altura, y en la segunda se habilitaran andamios (estructuras prefabricadas) para tener la altura según los planos de construcción. Si asientas una altura mayor a 1.20 m el muro se puede derrumbar ya que la mezcla aún está fresca. CONFINAMIENTO DE MUROSD Los muros de ladrillo cumplen la función de transmitir las cargas verticales o pesos al sobrecimiento, sin embargo, debido a la longitud o largo de estos, necesariamente deben recibir la ayuda de algunos elementos para mantener su estabilidad. A estos elementos se les conoce como columnas de amarre o columnas de confinamiento y deben colocarse como máximo cada 3.5 m para muros de soga y 5 m para muros de cabeza. A cada parte o sección del muro entre dos columnas se les denomina “paños”, y como máximo habrá 4 paños. Para más de 4 paños, se separará con una junta o con el espacio que contiene mortero entre un ladrillo y el otro. Para que las columnas puedan confinar o colindar bien a los muros, se deja un dentado a los lados de cada columna. El dentado es la abertura de un ladrillo por la mitad en la intercalación por hiladas o series; y funcionan para amarrar las columnas. Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.
  • 8. CON EL RESPALDO DE:CONSTRUYE BIEN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA04 Encaja las tuberías de las instalaciones eléctricas en falsas columnas llenadas con concreto, entre muros dentados y sin acero. Recuerda que por los muros, bajarán algunas tuberías de diámetros importantes como las de desagüe y ventilación. Procura que las tuberías no afecten la estabilidad del muro y en viceversa que las características del muro no afecten a los tubos de desagüe. Mientras más delgado sea el ancho del muro, más cuidado tendremos con el paso de los tubos de desagüe. Es muy importante saber desde el principio por qué lugar pasarán estos muros. La forma de pasar estos tubos de desagüe correctamente por el muro, es envolviéndolos en concreto, como si fueran columnas de amarre o confinadas, pero con ciertas características diferentes. ¡TOMA EN CUENTA! Elcontenidodesarrolladoesnetamentereferencialeinformativo.Paracualquierconsultarelacionadaaldesarrollodeunproyectoserecomiendabuscarasesoríadeunprofesionalespecializadoenlamateria.Estapublicaciónseencuentraprotegidaporderechosdeautor.Queda prohibidacualquierutilizacióny/oreproducciónparcialototaldelmismosinautorizacióndeMaestroPerúS.A.