SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO TIPOS DE LOSAS ( Rectangulares) LOSAS EN UNA DIRECCION Son losas que trabajan principalmente en una dirección,  ocurre cuando la razón entre el lado más grande y el lado más corte es superior a 2. LOSAS EN DOS DIRECCIONES Son losas que trabajan en las dos direcciones, ocurre cuando la razón entre el lado más grande y el lado más corte es inferior a 2. Si Si L1/L2> 2, es un losa en una dirección. Si L1/L2< 2, es un losa en dos direcciones.
UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura RECOMENDACIONES CODIGO ACI-318 ( ESPESOR) El Código del Hormigón, ACI-318, entrega una tabla con alturas mínimas de vigas y losas donde no es necesario chequear la deformación, siempre que los elementos estructurales no estén unidos a tabiques que puedan dañarse por deformaciones grandes. Cuando estas alturas mínimas no se respeten se deben calcular la deformación de los elementos con métodos especiales. ALTURAS MINIMAS SIN CONTROL DE DEFORMACIÓN ESPESORES MINIMOS DE LOSAS EN UNA DIRECCION ALTURAS MINIMAS SIN CONTROL DE DEFORMACIÓN TABLA: Altura mínima sin control de deformaciones (según ACI-318)/ Fuente: Fundamentos de Ingeniería Estructural para estudiantes de arquitectura, Rafael Riddel , Pedro hidalgo
UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura ESPESORES MINIMOS DE LOSAS EN DOS DIRECCIONES Verificar solamente la losa de mayor dimensión El espesor mínimo se calcula como: e =  k  x  L2  + 1,5 cm λ Donde: L2 es la longitud más corta de la losa y; λ  =35 para losa de piso y λ =40 para losa de techo K sale de la siguiente tabla
UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura TABLA PARA EL CALCULO DEL ESPESOR DE LOSAS EN DOS DIRECCIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnasRicardo Obando
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
MARCODIAZOTOYA
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
LOSAS
LOSASLOSAS
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 

La actualidad más candente (20)

Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto ArmadoDetallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 

Destacado

Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculopatrick_amb
 
Nsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-bNsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-b
jcluna37
 
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientesMichel Rodriguez
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Nelynho Coello Sosa
 
Losa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direccionesLosa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direcciones
Giomar2013
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONESDISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
silviamariavm
 

Destacado (11)

Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Nsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-bNsr 10 titulo-b
Nsr 10 titulo-b
 
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
 
Losa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direccionesLosa nervada en dos direcciones
Losa nervada en dos direcciones
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONESDISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 

Similar a Predimensionamiento de Losas

ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptxANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
Nombre Apellidos
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdfMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdf
Gobierno Regional de Tacna
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Detalles tipicos de obras civiles harry osers
Detalles tipicos de obras civiles harry osersDetalles tipicos de obras civiles harry osers
Detalles tipicos de obras civiles harry osersRoxana Murillo
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
ALEXANDER BARBOZA
 
1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf
1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf
1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf
GreciaRodrguez10
 
Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 

Similar a Predimensionamiento de Losas (7)

ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptxANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS Y VIGAS SIMPLES (2).pptx
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdfMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS COLEGIO CAYOMA.pdf
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Detalles tipicos de obras civiles harry osers
Detalles tipicos de obras civiles harry osersDetalles tipicos de obras civiles harry osers
Detalles tipicos de obras civiles harry osers
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
 
1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf
1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf
1.2 Criterios de Predimensionamiento.pdf
 
Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 14 Diseño de Hormigón Armado -
 

Más de laraditzel

2010.08.07 Julio Poblete
2010.08.07 Julio Poblete2010.08.07 Julio Poblete
2010.08.07 Julio Poblete
laraditzel
 
2010.08.07 Ivan Poduje
2010.08.07 Ivan Poduje2010.08.07 Ivan Poduje
2010.08.07 Ivan Poduje
laraditzel
 
2010 07 10 Juan Carlos De La Llera
2010 07 10 Juan Carlos De La Llera2010 07 10 Juan Carlos De La Llera
2010 07 10 Juan Carlos De La Llera
laraditzel
 
2010.07.10 Tomas Guendelman
2010.07.10 Tomas Guendelman2010.07.10 Tomas Guendelman
2010.07.10 Tomas Guendelman
laraditzel
 
2010.04.24 Maria Ofelia Moroni
2010.04.24 Maria Ofelia Moroni2010.04.24 Maria Ofelia Moroni
2010.04.24 Maria Ofelia Moroni
laraditzel
 
2010.04.24 Fernando Yañez
2010.04.24 Fernando Yañez2010.04.24 Fernando Yañez
2010.04.24 Fernando Yañezlaraditzel
 
2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolomelaraditzel
 
2010.04.10 Rodolfo Saragoni
2010.04.10 Rodolfo Saragoni2010.04.10 Rodolfo Saragoni
2010.04.10 Rodolfo Saragoni
laraditzel
 
2010.04.10 Patricio Bonelli
2010.04.10 Patricio Bonelli2010.04.10 Patricio Bonelli
2010.04.10 Patricio Bonelli
laraditzel
 
2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva
laraditzel
 
2010.04.10 Angel San Bartolome
2010.04.10 Angel San Bartolome2010.04.10 Angel San Bartolome
2010.04.10 Angel San Bartolome
laraditzel
 
Tecnologia Para La Reconstruccion
Tecnologia Para La ReconstruccionTecnologia Para La Reconstruccion
Tecnologia Para La Reconstruccionlaraditzel
 
Arq Utal B4+Repechaje
Arq Utal   B4+RepechajeArq Utal   B4+Repechaje
Arq Utal B4+Repechajelaraditzel
 
Arq Utal B4+Entrega 2
Arq Utal   B4+Entrega 2Arq Utal   B4+Entrega 2
Arq Utal B4+Entrega 2laraditzel
 
Arq Utal B4+Entrega 1
Arq Utal   B4+Entrega 1Arq Utal   B4+Entrega 1
Arq Utal B4+Entrega 1laraditzel
 
Arq Utal B2+Ejercicios 3
Arq Utal   B2+Ejercicios 3Arq Utal   B2+Ejercicios 3
Arq Utal B2+Ejercicios 3laraditzel
 
Arq Utal B2+Ejercicios 3
Arq Utal   B2+Ejercicios 3Arq Utal   B2+Ejercicios 3
Arq Utal B2+Ejercicios 3laraditzel
 
Arq Utal B2+Ej9
Arq Utal   B2+Ej9Arq Utal   B2+Ej9
Arq Utal B2+Ej9laraditzel
 
Arq Utal B2+Ejercicios 2
Arq Utal   B2+Ejercicios 2Arq Utal   B2+Ejercicios 2
Arq Utal B2+Ejercicios 2laraditzel
 

Más de laraditzel (20)

2010.08.07 Julio Poblete
2010.08.07 Julio Poblete2010.08.07 Julio Poblete
2010.08.07 Julio Poblete
 
2010.08.07 Ivan Poduje
2010.08.07 Ivan Poduje2010.08.07 Ivan Poduje
2010.08.07 Ivan Poduje
 
2010 07 10 Juan Carlos De La Llera
2010 07 10 Juan Carlos De La Llera2010 07 10 Juan Carlos De La Llera
2010 07 10 Juan Carlos De La Llera
 
2010.07.10 Tomas Guendelman
2010.07.10 Tomas Guendelman2010.07.10 Tomas Guendelman
2010.07.10 Tomas Guendelman
 
2010.04.24 Maria Ofelia Moroni
2010.04.24 Maria Ofelia Moroni2010.04.24 Maria Ofelia Moroni
2010.04.24 Maria Ofelia Moroni
 
2010.04.24 Fernando Yañez
2010.04.24 Fernando Yañez2010.04.24 Fernando Yañez
2010.04.24 Fernando Yañez
 
2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome2010.04.24 Angel San Bartolome
2010.04.24 Angel San Bartolome
 
2010.04.10 Rodolfo Saragoni
2010.04.10 Rodolfo Saragoni2010.04.10 Rodolfo Saragoni
2010.04.10 Rodolfo Saragoni
 
2010.04.10 Patricio Bonelli
2010.04.10 Patricio Bonelli2010.04.10 Patricio Bonelli
2010.04.10 Patricio Bonelli
 
2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva2010.04.10 Daniel Torrealva
2010.04.10 Daniel Torrealva
 
2010.04.10 Angel San Bartolome
2010.04.10 Angel San Bartolome2010.04.10 Angel San Bartolome
2010.04.10 Angel San Bartolome
 
Tecnologia Para La Reconstruccion
Tecnologia Para La ReconstruccionTecnologia Para La Reconstruccion
Tecnologia Para La Reconstruccion
 
Arq Utal B4+Repechaje
Arq Utal   B4+RepechajeArq Utal   B4+Repechaje
Arq Utal B4+Repechaje
 
Arq Utal B4+Entrega 2
Arq Utal   B4+Entrega 2Arq Utal   B4+Entrega 2
Arq Utal B4+Entrega 2
 
Arq Utal B4+Entrega 1
Arq Utal   B4+Entrega 1Arq Utal   B4+Entrega 1
Arq Utal B4+Entrega 1
 
Arq Utal B2+Ejercicios 3
Arq Utal   B2+Ejercicios 3Arq Utal   B2+Ejercicios 3
Arq Utal B2+Ejercicios 3
 
Arq Utal B2+Ejercicios 3
Arq Utal   B2+Ejercicios 3Arq Utal   B2+Ejercicios 3
Arq Utal B2+Ejercicios 3
 
Arq Utal B2+Ej9
Arq Utal   B2+Ej9Arq Utal   B2+Ej9
Arq Utal B2+Ej9
 
Arq Utal B2+Ejercicios 2
Arq Utal   B2+Ejercicios 2Arq Utal   B2+Ejercicios 2
Arq Utal B2+Ejercicios 2
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Predimensionamiento de Losas

  • 1. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO TIPOS DE LOSAS ( Rectangulares) LOSAS EN UNA DIRECCION Son losas que trabajan principalmente en una dirección, ocurre cuando la razón entre el lado más grande y el lado más corte es superior a 2. LOSAS EN DOS DIRECCIONES Son losas que trabajan en las dos direcciones, ocurre cuando la razón entre el lado más grande y el lado más corte es inferior a 2. Si Si L1/L2> 2, es un losa en una dirección. Si L1/L2< 2, es un losa en dos direcciones.
  • 2. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura RECOMENDACIONES CODIGO ACI-318 ( ESPESOR) El Código del Hormigón, ACI-318, entrega una tabla con alturas mínimas de vigas y losas donde no es necesario chequear la deformación, siempre que los elementos estructurales no estén unidos a tabiques que puedan dañarse por deformaciones grandes. Cuando estas alturas mínimas no se respeten se deben calcular la deformación de los elementos con métodos especiales. ALTURAS MINIMAS SIN CONTROL DE DEFORMACIÓN ESPESORES MINIMOS DE LOSAS EN UNA DIRECCION ALTURAS MINIMAS SIN CONTROL DE DEFORMACIÓN TABLA: Altura mínima sin control de deformaciones (según ACI-318)/ Fuente: Fundamentos de Ingeniería Estructural para estudiantes de arquitectura, Rafael Riddel , Pedro hidalgo
  • 3. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura ESPESORES MINIMOS DE LOSAS EN DOS DIRECCIONES Verificar solamente la losa de mayor dimensión El espesor mínimo se calcula como: e = k x L2 + 1,5 cm λ Donde: L2 es la longitud más corta de la losa y; λ =35 para losa de piso y λ =40 para losa de techo K sale de la siguiente tabla
  • 4. UNIVERSIDAD DE TALCA Escuela de Arquitectura TABLA PARA EL CALCULO DEL ESPESOR DE LOSAS EN DOS DIRECCIONES