SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas y AVA
En el aula de UnADM vamos a encontrar diferentes herramientas para obtener el aprendizaje y
éstas cumplen con algunas de las características del AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje),
recordemos, de acuerdo con Stile1 que:
“Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) está diseñado para actuar como centro de las
actividades de los estudiantes, para su administración y facilitación, junto con la disposición de los
recursos requeridos para ellas”, opcionalmente puede incluir un sistema que soporte la “la
inscripción, las opciones administración de los cursos, carpeta y perfil del estudiante, un sistema de
mensajería y publicación del contenido”.
En el aula de la UnADM encontraremos herramientas informáticas con un diseño tecno -
pedagógico que nos permitirán como estudiantes obtener los beneficios del AVA. A continuación
se mencionarán estas herramientas y ver en qué medida tienen características que las hacen parte
de una AVA.
Herramienta Descripción Ayuda al aprendizaje
Base de Datos Pretende realizar una recopilación
colaborativa, donde se permite a todos
los (las) participantes agregar
comentarios a las otras contribuciones.
Es una retroalimentación entre
todos los actores del aprendizaje.
Foro Es una aplicación que da soporte a
discusiones u opiniones en línea,
permitiendo a los (las) participantes
expresar sus ideas o comentarios
respecto al tema tratado.
Permite confrontar ideas y permite
mejorar la calidad en la
argumentación.
Glosario Es una actividad que se realiza en
colaboración con tus compañeros(as),
y que tiene por objeto investigar
cualquier concepto relacionado con el
tema que se está estudiando. Para
ello, se recomienda consultar diversas
fuentes, incluyendo el material de
apoyo de cada asignatura, sin olvidar
citar debidamente las fuentes
bibliográficas y electrónicas
empleadas.
Permite conocer de manera más
precisa el vocabulario respecto al
tema de estudio y de esa manera
que todos hablemos el mismo
idioma.
Wiki Una wiki es un documento compartido
en la red; una herramienta que permite
a muchas personas participar en la
edición de un documento. Es una
herramienta clave para generar
conocimiento colectivo.
Es una motivación para el
estudiante participar en la
generación de conocimiento
colectivo. Permite el desarrollo de la
investigación y pensamiento crítico
por parte del participante.
Blog Un blog es una herramienta de
colaboración asincrónica que permite
expresar ideas y poner contenidos en
un espacio dentro del aula virtual de
una manera sencilla. En este espacio
también es posible recopilar
cronológicamente textos o artículos.
La finalidad del blog es expresar ideas
y poner contenidos a disposición de
Esta herramienta haría la función de
la libreta de apuntes de la escuela
tradicional con la ventaja de que
estas notas pueden ser útiles no
sólo para quien las escribe sino
para más personas.
1
Citado en http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/nov_art62.pdf
Herramientas y AVA
otros(as) participantes en el aula,
permitiendo que otras personas
añadan comentarios a las entradas
iniciadas por quien lo creó
Tareas Gracias a esta herramienta, tu docente
en línea puede evaluar la aplicación de
tus conocimientos y retroalimentarte.
Su forma de empleo está basada en la
posibilidad de subir un solo archivo.
Con esta herramienta un estudiante
puede saber si el aprovechamiento
es el esperado, es importante
contrastar los conocimientos con la
experiencia de un docente que
domina el tema de estudio.
Portafolio de
Evidencias
Es una herramienta virtual para la
evaluación de tus conocimientos con
mayor complejidad y, por ende, alta
ponderación.
El portafolio de evidencias es una
forma de evaluación que permite
monitorear tu proceso de aprendizaje a
través de la integración de diversas
evidencias elaboradas a lo largo de la
asignatura. Lo anterior significa que,
en la mayoría de las unidades, te
encontrarás con un Portafolio de
evidencias que mostrará la evolución
de tu proceso de aprendizaje,
sustentado en la Escala de
evaluación. Su forma de empleo está
basada en la posibilidad de subir dos
archivos por evidencia.
Con el portafolio de evidencias uno
puede demostrarse la calidad el
aprendizaje obtenido por el alumno.
Este conjunto de herramientas forman el Aula Virtual y se relacionan con un AVA, pues cumplen
con las siguientes propiedades
 Espacio donde las características de la información son diseñadas. En la base de datos,
wiki, blog
 Espacio social
 El espacio virtual es una representación
 Integración de múltiples herramientas.
 Los estudiantes no son sólo activos son actores
 El ambiente virtual se sobrepone con el ambiente físico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASGabriel Mondragón
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
German Sarria
 
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10German Sarria
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVAPresentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Nombre Apellidos
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
Daniel Silva
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
Edison Castillo Popo
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Portafolio numero 3
Portafolio numero 3Portafolio numero 3
Portafolio numero 3
Carobt
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Aula virtuales
Aula virtualesAula virtuales
Aula virtuales
c235017
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
AlfonsoDaminPeralta
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING Kelly Jaramillo
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Rocio Hendez
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1ricardoaguirrep
 

La actualidad más candente (19)

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICASAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
 
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVAPresentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
Presentación Diseño de Actividades y Recursos para EVA
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Portafolio numero 3
Portafolio numero 3Portafolio numero 3
Portafolio numero 3
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aula virtuales
Aula virtualesAula virtuales
Aula virtuales
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
 
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE O E-LEARNING
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Segunda fase
Segunda faseSegunda fase
Segunda fase
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1
 

Similar a Herramientas y Ava

Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3GrissyEstudillo22
 
Lizeth carapia eje1_actividad3.doc
Lizeth carapia eje1_actividad3.docLizeth carapia eje1_actividad3.doc
Lizeth carapia eje1_actividad3.doclizethcarapia
 
Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3cg_brown24
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan Ochoa
 
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Nelly Morin
 
Drecelí hernández eje1_actividad3.doc
Drecelí hernández eje1_actividad3.docDrecelí hernández eje1_actividad3.doc
Drecelí hernández eje1_actividad3.docdreceli1964
 
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViris31
 
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViris31
 
Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3
sonig_86
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3
Pit Agoras
 
Abigail zamoratey_eje1_actividad
Abigail  zamoratey_eje1_actividadAbigail  zamoratey_eje1_actividad
Abigail zamoratey_eje1_actividadZamoBiga
 
Abigail zamoratey_eje1_actividad 3
Abigail  zamoratey_eje1_actividad 3Abigail  zamoratey_eje1_actividad 3
Abigail zamoratey_eje1_actividad 3ZamoBiga
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
evasandrit
 
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.docJudith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.docJudith Miramontes
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
CEMAcemartineza
 
Filiberto ucan uc_eje1_actividad3
Filiberto ucan uc_eje1_actividad3Filiberto ucan uc_eje1_actividad3
Filiberto ucan uc_eje1_actividad3Filiberto Ucan
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
DIPLOMADO E-MEDIADOR AVA
DIPLOMADO E-MEDIADOR AVADIPLOMADO E-MEDIADOR AVA
DIPLOMADO E-MEDIADOR AVA
Dorixy De Armas D
 

Similar a Herramientas y Ava (20)

Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
 
Lizeth carapia eje1_actividad3.doc
Lizeth carapia eje1_actividad3.docLizeth carapia eje1_actividad3.doc
Lizeth carapia eje1_actividad3.doc
 
Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
 
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
 
Drecelí hernández eje1_actividad3.doc
Drecelí hernández eje1_actividad3.docDrecelí hernández eje1_actividad3.doc
Drecelí hernández eje1_actividad3.doc
 
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
 
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
 
Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3Irene solis eje1_actividad3
Irene solis eje1_actividad3
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3
 
Abigail zamoratey_eje1_actividad
Abigail  zamoratey_eje1_actividadAbigail  zamoratey_eje1_actividad
Abigail zamoratey_eje1_actividad
 
Abigail zamoratey_eje1_actividad 3
Abigail  zamoratey_eje1_actividad 3Abigail  zamoratey_eje1_actividad 3
Abigail zamoratey_eje1_actividad 3
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
 
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.docJudith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Filiberto ucan uc_eje1_actividad3
Filiberto ucan uc_eje1_actividad3Filiberto ucan uc_eje1_actividad3
Filiberto ucan uc_eje1_actividad3
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Entornos tecnologicos virtuales
Entornos tecnologicos virtualesEntornos tecnologicos virtuales
Entornos tecnologicos virtuales
 
DIPLOMADO E-MEDIADOR AVA
DIPLOMADO E-MEDIADOR AVADIPLOMADO E-MEDIADOR AVA
DIPLOMADO E-MEDIADOR AVA
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Herramientas y Ava

  • 1. Herramientas y AVA En el aula de UnADM vamos a encontrar diferentes herramientas para obtener el aprendizaje y éstas cumplen con algunas de las características del AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje), recordemos, de acuerdo con Stile1 que: “Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) está diseñado para actuar como centro de las actividades de los estudiantes, para su administración y facilitación, junto con la disposición de los recursos requeridos para ellas”, opcionalmente puede incluir un sistema que soporte la “la inscripción, las opciones administración de los cursos, carpeta y perfil del estudiante, un sistema de mensajería y publicación del contenido”. En el aula de la UnADM encontraremos herramientas informáticas con un diseño tecno - pedagógico que nos permitirán como estudiantes obtener los beneficios del AVA. A continuación se mencionarán estas herramientas y ver en qué medida tienen características que las hacen parte de una AVA. Herramienta Descripción Ayuda al aprendizaje Base de Datos Pretende realizar una recopilación colaborativa, donde se permite a todos los (las) participantes agregar comentarios a las otras contribuciones. Es una retroalimentación entre todos los actores del aprendizaje. Foro Es una aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo a los (las) participantes expresar sus ideas o comentarios respecto al tema tratado. Permite confrontar ideas y permite mejorar la calidad en la argumentación. Glosario Es una actividad que se realiza en colaboración con tus compañeros(as), y que tiene por objeto investigar cualquier concepto relacionado con el tema que se está estudiando. Para ello, se recomienda consultar diversas fuentes, incluyendo el material de apoyo de cada asignatura, sin olvidar citar debidamente las fuentes bibliográficas y electrónicas empleadas. Permite conocer de manera más precisa el vocabulario respecto al tema de estudio y de esa manera que todos hablemos el mismo idioma. Wiki Una wiki es un documento compartido en la red; una herramienta que permite a muchas personas participar en la edición de un documento. Es una herramienta clave para generar conocimiento colectivo. Es una motivación para el estudiante participar en la generación de conocimiento colectivo. Permite el desarrollo de la investigación y pensamiento crítico por parte del participante. Blog Un blog es una herramienta de colaboración asincrónica que permite expresar ideas y poner contenidos en un espacio dentro del aula virtual de una manera sencilla. En este espacio también es posible recopilar cronológicamente textos o artículos. La finalidad del blog es expresar ideas y poner contenidos a disposición de Esta herramienta haría la función de la libreta de apuntes de la escuela tradicional con la ventaja de que estas notas pueden ser útiles no sólo para quien las escribe sino para más personas. 1 Citado en http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/nov_art62.pdf
  • 2. Herramientas y AVA otros(as) participantes en el aula, permitiendo que otras personas añadan comentarios a las entradas iniciadas por quien lo creó Tareas Gracias a esta herramienta, tu docente en línea puede evaluar la aplicación de tus conocimientos y retroalimentarte. Su forma de empleo está basada en la posibilidad de subir un solo archivo. Con esta herramienta un estudiante puede saber si el aprovechamiento es el esperado, es importante contrastar los conocimientos con la experiencia de un docente que domina el tema de estudio. Portafolio de Evidencias Es una herramienta virtual para la evaluación de tus conocimientos con mayor complejidad y, por ende, alta ponderación. El portafolio de evidencias es una forma de evaluación que permite monitorear tu proceso de aprendizaje a través de la integración de diversas evidencias elaboradas a lo largo de la asignatura. Lo anterior significa que, en la mayoría de las unidades, te encontrarás con un Portafolio de evidencias que mostrará la evolución de tu proceso de aprendizaje, sustentado en la Escala de evaluación. Su forma de empleo está basada en la posibilidad de subir dos archivos por evidencia. Con el portafolio de evidencias uno puede demostrarse la calidad el aprendizaje obtenido por el alumno. Este conjunto de herramientas forman el Aula Virtual y se relacionan con un AVA, pues cumplen con las siguientes propiedades  Espacio donde las características de la información son diseñadas. En la base de datos, wiki, blog  Espacio social  El espacio virtual es una representación  Integración de múltiples herramientas.  Los estudiantes no son sólo activos son actores  El ambiente virtual se sobrepone con el ambiente físico.