SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3.
Identificación de las herramientas.
Existen diversas herramientas dentro del Ambiente Virtual De Aprendizaje, que
nos facilitan el auto aprendizaje y serán el medio para este, así como la
comunicación e interacción con los compañeros y tutores, las mismas son las que
nos llevarán y ayudaran a lo largo de esta nueva aventura del conocimiento, estas
son:
 Base de Datos:
Nos sirve principalmente para ampliar nuestro conocimiento en
determinado tema ya que se da la compilación de información donde
podemos agregar imágenes y mediante comentarios que nos pueden hacer
y podemos hacer convirtiéndose en una retroalimentación de conocimiento.
 Foro:
Sirve principalmente para el intercambio ordenado de información y
opiniones sobre un tema determinado, donde el docente en línea será el
moderador de las participaciones de los participantes, aquí podemos
también retroalimentarnos.
 Glosario:
Su función es conocer el significado de palabras que sean nuevas
para nosotros o nuestros compañeros ya que con ayuda de todos se va
formando, siempre mencionando las fuentes de las cuales se ha obtenido el
signicado de la o las palabras que agreguemos.
 Wiki:
Esta nos otorga la facultad a los participantes de modificar un
documento que se ha compartido.
 Blog:
Nos permite manifestar nuestras ideas así como colectar información
de manera cronológica. Lo principal en un blog es dar a conocer nuestras
ideas a los demás y que nos den una opinión de las mismas.
 Tareas:
La función principal es la de que el docente evalué nuestro
conocimiento sobre determinado tema y así nos pueda retroalimentar de en
que tema tenemos que poner más empeño, para mejor nuestros
conocimientos, en esta herramienta está basada en subir solo un archivo
por tarea.
 Portafolio de evidencias:
Esta herramienta es de suma importancia ya que con ella podremos
ver nuestro progreso en el aprendizaje, es una evaluación que se da a
través de la formación de diferentes evidencias a lo largo de la asignatura,
en esta se pueden subir dos archivos.
¿Qué relación tiene el aula con un AVA?
Esta relacionada íntimamente ya que para obtener óptimos resultados en el
ambiente virtual de aprendizaje es necesario de la utilización de las diversas
herramientas arriba mencionadas que encontraremos en el aula, esto no lleva a
deducir que una no tendría el mismo logro de enseñanza sin la otra, por lo que es
en necesario la utilización de todas y cada una de las herramientas a lo largo del
aprendizaje.
Todo esto siempre para mejorar, intercambiar y facilitar nuestros conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de edublogs
Características de edublogsCaracterísticas de edublogs
Características de edublogs
itzelcruzlarios
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogsjoraro
 
Edublog
EdublogEdublog
Wikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativoWikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativo
juantortiz
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
MariaLuisaHernandezB
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hozmara Torres
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
alfonso53
 
Carlos cruz eje 1 act 3
Carlos cruz eje 1 act 3Carlos cruz eje 1 act 3
Carlos cruz eje 1 act 3Angel Vera
 
Consulte acerca de los edublogs
Consulte acerca de los edublogsConsulte acerca de los edublogs
Consulte acerca de los edublogspaola_agudelo
 
Consulta.concepto geraldine aponte..odt
Consulta.concepto geraldine aponte..odtConsulta.concepto geraldine aponte..odt
Consulta.concepto geraldine aponte..odtgeraldine1013
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
jennypenavera
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Joana Alfaro
 

La actualidad más candente (15)

Características de edublogs
Características de edublogsCaracterísticas de edublogs
Características de edublogs
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Wikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativoWikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
 
Carlos cruz eje 1 act 3
Carlos cruz eje 1 act 3Carlos cruz eje 1 act 3
Carlos cruz eje 1 act 3
 
Consulte acerca de los edublogs
Consulte acerca de los edublogsConsulte acerca de los edublogs
Consulte acerca de los edublogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Pawerpoint blogs
Pawerpoint blogsPawerpoint blogs
Pawerpoint blogs
 
Consulta.concepto geraldine aponte..odt
Consulta.concepto geraldine aponte..odtConsulta.concepto geraldine aponte..odt
Consulta.concepto geraldine aponte..odt
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 

Destacado

Motivational banners-8
Motivational banners-8Motivational banners-8
Motivational banners-8advait0109
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
AJ LIVE
 
The copy book - 5/32
The copy book - 5/32The copy book - 5/32
The copy book - 5/32
Will Lu
 
What every body is saying (english )17
What every body is saying (english )17What every body is saying (english )17
What every body is saying (english )17Cat Love
 
Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)
Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)
Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)Sachin Karajagar
 
Mapa conceptual sobre sistemas de información
Mapa conceptual sobre sistemas de informaciónMapa conceptual sobre sistemas de información
Mapa conceptual sobre sistemas de información
Luis Velasco
 
Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)
Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)
Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)Sachin Karajagar
 
Un gars vous raconte tout sur son existance
Un gars vous raconte tout sur son existanceUn gars vous raconte tout sur son existance
Un gars vous raconte tout sur son existance
verdantenthusia65
 
Ricardo Alfonsín
Ricardo AlfonsínRicardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín
Mario Guillermo Simonovich
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Dayanna Pauta
 
презентація про міжнародну співпрацю школи
презентація про міжнародну співпрацю школипрезентація про міжнародну співпрацю школи
презентація про міжнародну співпрацю школиtsurkan
 
Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015
Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015
Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015
Hannah Joy Stacy
 
Introduction to github slideshare
Introduction to github slideshareIntroduction to github slideshare
Introduction to github slideshare
Rakesh Sukumar
 

Destacado (15)

Motivational banners-8
Motivational banners-8Motivational banners-8
Motivational banners-8
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Market wrap
Market wrapMarket wrap
Market wrap
 
The copy book - 5/32
The copy book - 5/32The copy book - 5/32
The copy book - 5/32
 
What every body is saying (english )17
What every body is saying (english )17What every body is saying (english )17
What every body is saying (english )17
 
Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)
Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)
Certificate_C-2QVKRJXX43 (1)
 
Mapa conceptual sobre sistemas de información
Mapa conceptual sobre sistemas de informaciónMapa conceptual sobre sistemas de información
Mapa conceptual sobre sistemas de información
 
Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)
Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)
Certificate_C-G2JQL56VG7 (1)
 
Un gars vous raconte tout sur son existance
Un gars vous raconte tout sur son existanceUn gars vous raconte tout sur son existance
Un gars vous raconte tout sur son existance
 
Ricardo Alfonsín
Ricardo AlfonsínRicardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
презентація про міжнародну співпрацю школи
презентація про міжнародну співпрацю школипрезентація про міжнародну співпрацю школи
презентація про міжнародну співпрацю школи
 
Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015
Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015
Sales Management Term Project: Marketing Plan for Johnson and Johnson 2015
 
Introduction to github slideshare
Introduction to github slideshareIntroduction to github slideshare
Introduction to github slideshare
 

Similar a Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc

Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViris31
 
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViris31
 
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvioJorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
blogjorgecardona
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3jorge lopez
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3jorge lopez
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3jorge lopez
 
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3GrissyEstudillo22
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan Ochoa
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria Vazquez Fernandez
 
Esther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.docEsther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.doc
esther02061989
 
Herramientas y Ava
Herramientas y AvaHerramientas y Ava
Herramientas y Ava
albrosesc_1963
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramart6462
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramart6462
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramart6462
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramart6462
 
Esther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.docEsther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.doc
esther02061989
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
CEMAcemartineza
 
Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3
Pit Agoras
 
Jessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.docJessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.doc
jessicabeltran7276
 

Similar a Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc (20)

Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
 
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.docViridiana diaz eje1_actividad3.doc
Viridiana diaz eje1_actividad3.doc
 
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvioJorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
 
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
Grissel estudillo jimenez_eje1_actividad3
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
 
Esther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.docEsther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.doc
 
Herramientas y Ava
Herramientas y AvaHerramientas y Ava
Herramientas y Ava
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Esther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.docEsther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.doc
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3Pedro torres eje1_actividad3
Pedro torres eje1_actividad3
 
Jessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.docJessica beltran eje1_actividad3.doc
Jessica beltran eje1_actividad3.doc
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc

  • 1. ACTIVIDAD 3. Identificación de las herramientas. Existen diversas herramientas dentro del Ambiente Virtual De Aprendizaje, que nos facilitan el auto aprendizaje y serán el medio para este, así como la comunicación e interacción con los compañeros y tutores, las mismas son las que nos llevarán y ayudaran a lo largo de esta nueva aventura del conocimiento, estas son:  Base de Datos: Nos sirve principalmente para ampliar nuestro conocimiento en determinado tema ya que se da la compilación de información donde podemos agregar imágenes y mediante comentarios que nos pueden hacer y podemos hacer convirtiéndose en una retroalimentación de conocimiento.  Foro: Sirve principalmente para el intercambio ordenado de información y opiniones sobre un tema determinado, donde el docente en línea será el moderador de las participaciones de los participantes, aquí podemos también retroalimentarnos.  Glosario: Su función es conocer el significado de palabras que sean nuevas para nosotros o nuestros compañeros ya que con ayuda de todos se va formando, siempre mencionando las fuentes de las cuales se ha obtenido el signicado de la o las palabras que agreguemos.  Wiki: Esta nos otorga la facultad a los participantes de modificar un documento que se ha compartido.
  • 2.  Blog: Nos permite manifestar nuestras ideas así como colectar información de manera cronológica. Lo principal en un blog es dar a conocer nuestras ideas a los demás y que nos den una opinión de las mismas.  Tareas: La función principal es la de que el docente evalué nuestro conocimiento sobre determinado tema y así nos pueda retroalimentar de en que tema tenemos que poner más empeño, para mejor nuestros conocimientos, en esta herramienta está basada en subir solo un archivo por tarea.  Portafolio de evidencias: Esta herramienta es de suma importancia ya que con ella podremos ver nuestro progreso en el aprendizaje, es una evaluación que se da a través de la formación de diferentes evidencias a lo largo de la asignatura, en esta se pueden subir dos archivos. ¿Qué relación tiene el aula con un AVA? Esta relacionada íntimamente ya que para obtener óptimos resultados en el ambiente virtual de aprendizaje es necesario de la utilización de las diversas herramientas arriba mencionadas que encontraremos en el aula, esto no lleva a deducir que una no tendría el mismo logro de enseñanza sin la otra, por lo que es en necesario la utilización de todas y cada una de las herramientas a lo largo del aprendizaje. Todo esto siempre para mejorar, intercambiar y facilitar nuestros conocimientos.