SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Ecología
Catedrática Integrantes
Dra. Doris Amanda Castro Josephyn S. Gómez Rosales 0501-1996-05721
Deiser X. Moya Manzanares 0509-1996-00315
Elvis J. Molina Rodríguez 0801-1996-19957
15 de Marzo de 2017
I periodo 2017
INTRODUCCION
 Examinaremos interacciones competitivas que ocurren entre
organismos de especies distintas, es decir, interespecíficas lo que
sucede con la competencia intraespecífica, no puede decirse que
la competencia interespecífica tienda a regular el tamaño de las
poblaciones, sino a causar la extinción de las poblaciones
implicadas en ella. Sin embargo, en tanto que este tipo de
interacciones también tiene consecuencias para el tamaño de las
poblaciones involucradas en ellas, si que pueden ser consideradas
un factor importante para su regulación.
OBJETIVOS
 Lograr explicar las relaciones ecológicas
que se presentan en un ecosistema.
 Reconocer que las plantas y animales se
nutren y respiran de diferentes formas de
acuerdo con la interacción que tienen con
su ambiente.
 Comprender y apreciar la diversidad que
se puede encontrar de los seres vivos
INTRAESPECIFICAS INTERESPECIFICAS
1. Cooperación
2. Competencia
1. Mutualismo
2. Comensalismo
3. Amensalismo
4. Depredación
5. Parasitismo
6. Competencia
CLASIFICACION
Relación Intraespecífica
Es aquella interacción
biológica en la que los
organismos que intervienen
pertenecen a la misma
especie. Este tipo de
relaciones se considera que
se presentan en una
población.
Tipo de interacción
(+/+)
Definición
Interacción en la cual dos organismos o
poblaciones se benefician mutuamente.
Características
Ambas especies se benefician.
No es una relación obligada.
Ocurre entre individuos de la misma especies e individuos de diferente especie
COOPERACION
Ejemplos: Aquí
se puede ver que
las garzas están
cerca de las vacas
ya que se
alimentan de los
insectos que
molestan a las
vacas.
COOPERACION
Características
ocurre cuando los miembros de la misma población necesitan hacer uso del mismo recurso de un ecosistema
ompiten por territorio, apareamiento o sitio de nidada.
Definición
es una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a
consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por
ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.
Tipo de interacción
(+/+)
Competencia
Son las que se establecen entre
especies diferentes de una
comunidad, por ejemplo dos o más
especies animales competir por la
misma presa para alimentarse. La
relación de competencia por el
alimento y el espacio se produce
entre individuos de la misma especie
o de diferentes especies.
Relaciones
interespecíficas
• (+/+)
Tipo de
interacción:
• Se produce cuando dos especie
diferentes obtienen beneficios mutuo.
Definición:
• 1.En este tipo de relación ambos individuos se benefician
desde el punto de vista de la consecución de alimentos.
• 2. Los ciclos vitales son notablemente simples.
• 3. Los limites ecológicos parecen ser generalmente más
amplios que los de las mismas especies en vida aislada.
Características:
MUTUALISMO
Ejemplos: Las
abejas obtienen
el néctar de las
flores y estas se
benefician de la
polinización.
MUTUALISMO
COMENSALISMO
Tipo de
interacción:
• (+/0)
Definición:
• Interacción simbiótica
que se genera entre
una especie que se
beneficia y otra que no
se perjudica o no
recibe ningún efecto.
Características:
• 1. Dos animales de distintas
especies viven juntos sin ser
metabólicamente
dependientes uno del otro.
• 2. Uno o ambos reciben
beneficios de la relación.
• 3. No obligatorio para su
existencia.
Ejemplos: el
pájaro
carpintero
vive en los
agujeros que
hace en los
arboles.
COMENSALISMO
AMENSALISMO
(-/0)
Tipo de
interacción:
Interacción simbiótica donde una
especie es afectada en forma
adversa o desfavorecida por otra
que no resulta perjudicada ni
beneficiada.
Definición:
Asociación no
dependiente de dos
organismos.
Uno resulta
perjudicado (amensal)
y el otro no es
afectado en ningún
sentido (huésped).
Características:
Ejemplos: Es
cuando las
cabras pisotean
la vegetación de
una pradera.
TIPOS DE AMENSALISMO
– ALELOPÁTICA: RELACIÓN ENTRE
DOS PLANTAS DE DIFERENTES
ESPECIES, DONDE LA PRESENCIA DE
UNA PERJUDICA EL CRECIMIENTO DE
LA OTRA.
EJEMPLO: PLANTAS COMO EL
EUCALIPTUS O EL NOGAL QUE
INHIBEN EL CRECIMIENTO DE OTROS
VEGETALES ALREDEDOR DE ELLAS.
– ANTIBIOSIS: RELACIÓN ENTRE
UNA ESPECIE QUE INHIBE EL
CRECIMIENTO DE LA OTRA
CREANDO CONDICIONES
INTOLERABLES O PRODUCCIÓN
DE SUSTANCIAS TÓXICAS POR
PARTE DE MICROORGANISMOS.
EJEMPLO: EL HONGO
PENICILLIUM LIBERA UNA
SUSTANCIA QUE IMPIDE LA VIDA
EN EL ENTORNO DE OTROS
MICROORGANISMOS COMO
BACTERIAS.
DEPREDACION
Tipo de interacción
• (+/+)
Definición
• es de forma dominante por ser
de los casadores.es un tipo de
interacción biológica en la que
un individuo de una especie
animal (el predador o
depredador)1 2 caza a otro
individuo (la presa) para
subsistir.
Características
• son aquellos de régimen
carnívoro
• capaces de perseguir a sus
presas para capturarlas, por
lo que tienen que
desarrollar una serie de
adaptaciones que les
permitan hacerlo.
• los grandes depredadores
que no tienen enemigos
naturales que les persigan,
podrían prescindir de la
velocidad.
Aquí se puede
observar un
águila cazando un
pez
Depredadores
PARASITISMO
Características
Definición
Tipo
de
interacción
(-/-)
Se
produce
cuando
un
individuo
vive a
expensas
de otro al
que
puede
perjudicar.
Emplaza sus
huevos en el
nido del
hospedador.
Debe
adaptarse a la
respuesta
inmunitaria y,
en general, a la
vida
parasitaria, el
hospedador
también debe
hacerlo.
El parasito se esta
alimentando de
células muertas y
sangre
PARASITISMO
COMPETENCIA
Tipo
de
interacción
(+/-)
Definición
es una interacción
biológica entre seres
vivos en la cual la aptitud o
adecuación biológica de
uno es reducida a
consecuencia de la
presencia del otro. Existe
una limitación de la
cantidad de por lo menos
un recurso usado por
ambos organismos o
especies; tal recurso puede
ser alimento, agua,
territorio, parejas.
Características
- Los leones maten a
las crías de machos
diferentes para
convertirse en los
machos dominantes.
-Es uno de varios
factores bióticos y abió
ticos que afectan la
estructura de
las comunidades
ecológicas.
-no siempre es un
fenómeno simple y
directo y puede ocurrir
en formas indirectas.
Anémonas
marinas
compitiendo por
territorio
(competencia por
explotación)
Competencia
Para concluir podemos decir que las
relaciones ecológicas que se presenta en
un ecosistema son: la cooperación,
mutualismo, comensalismo, amensalismo,
depredación, parasitismo, competencia.
Las interacciones de las especies se
clasifican en intraespecífica e
interespecíficas el cual los animales se
nutren y respiran dependiendo el entorno
que los rodea.
Valoran la diversidad que se encuentra de
los seres vivos ya que todo ser vivo
necesita para poder sustentarse el día tras
día.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
http://cienciasdivertidas.weebly.com/cooperacion.html
http://www.icarito.cl/2012/07/364-9571-9-septimo-basico-interacciones-interespecificas-o-entre-especies.shtml/
http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas/biogeografia/materiales/tema-2/2.2.1-las-interacciones-biologicas/skinless_view
https://es.wikipedia.org/wiki/Parasitismo
http://depredadoresdelmundo10.blogspot.com/2012/11/los-animales-depredadores.html

Más contenido relacionado

Similar a album interacciones.pptx

Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Lady Alexandra Salazar Salas
 
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicasFactores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
 
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
MyriamAlejandraAmezq1
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
Walner Lopez Mena
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Valentinal26
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
Andrés Díaz
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
KarenpdelaRosa
 
Yenny rivera aporte_individual
Yenny rivera aporte_individualYenny rivera aporte_individual
Yenny rivera aporte_individual
Yenny Cabrera
 
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arciaMomento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
kamaorar
 
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdfPRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
JulissaCastaedaOjeda1
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
Dilcia
DilciaDilcia
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra   3 pEcosistemas, relaciones inter e intra   3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Sergio Alfonso
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno
 

Similar a album interacciones.pptx (20)

Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología Trabajo individual   Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
Trabajo individual Lady Salazar - Estructuras básicas de la ecología
 
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicasFactores ambientales y sus interacciones biologicas
Factores ambientales y sus interacciones biologicas
 
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
1-Biología-Guía-3-Interacciones-Biológicas.pdf
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍAUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
 
Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
 
Yenny rivera aporte_individual
Yenny rivera aporte_individualYenny rivera aporte_individual
Yenny rivera aporte_individual
 
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arciaMomento individual ecologia karina ordoñez arcia
Momento individual ecologia karina ordoñez arcia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Bichos
BichosBichos
Bichos
 
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdfPRACTICA N °6 Maleza.pdf
PRACTICA N °6 Maleza.pdf
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Dilcia
DilciaDilcia
Dilcia
 
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra   3 pEcosistemas, relaciones inter e intra   3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
 

Más de Sabeldy Gomez Rosales

dia-de-la-tierra-presentacion...........
dia-de-la-tierra-presentacion...........dia-de-la-tierra-presentacion...........
dia-de-la-tierra-presentacion...........
Sabeldy Gomez Rosales
 
elespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptx
elespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptxelespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptx
elespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptx
Sabeldy Gomez Rosales
 
Polimedia Método Holístico historia anti
Polimedia Método Holístico historia antiPolimedia Método Holístico historia anti
Polimedia Método Holístico historia anti
Sabeldy Gomez Rosales
 
planes de ciencias naturales: los seres vivos
planes de ciencias naturales: los seres vivosplanes de ciencias naturales: los seres vivos
planes de ciencias naturales: los seres vivos
Sabeldy Gomez Rosales
 
Jornalización de Ciencias Naturales noveno grado
Jornalización de Ciencias Naturales noveno gradoJornalización de Ciencias Naturales noveno grado
Jornalización de Ciencias Naturales noveno grado
Sabeldy Gomez Rosales
 
ecologia clima.pptx
ecologia clima.pptxecologia clima.pptx
ecologia clima.pptx
Sabeldy Gomez Rosales
 
exposicion_contemporanea.pptx
exposicion_contemporanea.pptxexposicion_contemporanea.pptx
exposicion_contemporanea.pptx
Sabeldy Gomez Rosales
 
Presentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdfPresentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdf
Sabeldy Gomez Rosales
 
PLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docx
PLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docxPLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docx
PLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docx
Sabeldy Gomez Rosales
 
Concepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologiaConcepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologia
Sabeldy Gomez Rosales
 
Didactica taxonomia bloom
Didactica taxonomia bloomDidactica taxonomia bloom
Didactica taxonomia bloom
Sabeldy Gomez Rosales
 
Formato plan semanal de clases
Formato plan semanal de clasesFormato plan semanal de clases
Formato plan semanal de clases
Sabeldy Gomez Rosales
 

Más de Sabeldy Gomez Rosales (12)

dia-de-la-tierra-presentacion...........
dia-de-la-tierra-presentacion...........dia-de-la-tierra-presentacion...........
dia-de-la-tierra-presentacion...........
 
elespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptx
elespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptxelespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptx
elespermatozoide-141119164548-conversion-gate02.pptx
 
Polimedia Método Holístico historia anti
Polimedia Método Holístico historia antiPolimedia Método Holístico historia anti
Polimedia Método Holístico historia anti
 
planes de ciencias naturales: los seres vivos
planes de ciencias naturales: los seres vivosplanes de ciencias naturales: los seres vivos
planes de ciencias naturales: los seres vivos
 
Jornalización de Ciencias Naturales noveno grado
Jornalización de Ciencias Naturales noveno gradoJornalización de Ciencias Naturales noveno grado
Jornalización de Ciencias Naturales noveno grado
 
ecologia clima.pptx
ecologia clima.pptxecologia clima.pptx
ecologia clima.pptx
 
exposicion_contemporanea.pptx
exposicion_contemporanea.pptxexposicion_contemporanea.pptx
exposicion_contemporanea.pptx
 
Presentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdfPresentacion_Morazanica.pdf
Presentacion_Morazanica.pdf
 
PLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docx
PLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docxPLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docx
PLAN_DE_UNIDAD_UPNFM_biologia__Josephyn.docx
 
Concepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologiaConcepto de heuristica con epistemologia
Concepto de heuristica con epistemologia
 
Didactica taxonomia bloom
Didactica taxonomia bloomDidactica taxonomia bloom
Didactica taxonomia bloom
 
Formato plan semanal de clases
Formato plan semanal de clasesFormato plan semanal de clases
Formato plan semanal de clases
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (17)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

album interacciones.pptx