SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBUM DE MEMORIAS
FAMILIARES
SANDRA NATALY LOPEZ GOMEZ
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL
JUEGO, LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD
Imagen recuperada de: memoria original S.F
https://memoriaemocional.com/taller-transgeneracional-6-y-7-de-mayo-cd-de-
mexico/
LA RAYUELA O GOLOSA
Este juego es uno de los mas antiguos que se recuerda dentro
de mi familia, por que en todas las generaciones nos hemos
divertido practicando una y otra vez la golosa, y aun jugamos
cuando nos reunimos al frente de la casa.
Mi padre lo conoce como rayuela, nosotros sus hijos del año 86
y 91 lo cono cocemos como golosa.
Consiste en hacer la estructura en el piso y con piedras ir
avanzando de numero para saltar con un solo pies sin dejarse
caer, quien toque el piso con los dos pies o pise la raya pierde.
Imagen recuperada de: Jugaste a la rayuela? Descubrí su
origen!
marzo 18, 2015 - by Te Acordas
https://teacordas.altervista.org/jugaste-a-la-rayuela-descubri-
su-origen/
LA LLEVA
Es un juego muy común y tradicional, en
épocas de los años 90 la llamábamos la
lleva, la lleva de colores, la lleva de frutas,
etc. Con el pasar de los años su nombre fue
cambiado por “jugar a las cogidas, tu la
llevas”. Consiste en quien la lleva toca a
otra persona e inmediatamente este otro la
lleva para pasarla a otro jugador.
Imagen recuperada de: juegos
tradicionales, 28 de junio de 2013
http://juegostradicionalescami.blogspot.co
m/2013/06/la-lleva.html
PATO, PATO, GANSO
Este juego consiste en que todos los
participantes hacen un circulo y una persona va
girando y gritando pato pato pato, y cuando dice
GANSO el participante tiene que salir a correr
dar una vuelta y volver a su puesto.
Muy tradicional y aun se juega mucho en las
escuelas y en las calles.
Es mas conocido por nosotros los del 86 y 91.
Imagen recuperada de: Foto de archivo - Una
ilustración vectorial de niños felices jugando
pato ganso pato en un parque
https://es.123rf.com/photo_38101113_una-
ilustraci%C3%B3n-vectorial-de-ni%C3%B1os-
felices-jugando-pato-ganso-pato-en-un-
parque.html
EL PUENTE ESTA QUEBRADO
Este juego es uno de los juegos mas reconocidos
por las personas que en la actualidad tenemos mas
o menos 30 años, la idea de este juego es que dos
personas se toman de las manos y van cantando, el
puente esta quebrado con que lo curaremos, con
cascaras de huevo… etc. Y mientras los otros van
pasando al decir con tus hijitos menos el de atrás,
tras, tras y quien quede va saliendo.
Mas conocido por nosotros del 86 y el 91.
Imagen recuperada de: #yoaprendoencasa La magia
de los juegos infantiles https://www.grupo-
sm.com/co/content/grado-1
YERMIS - PONCHANDO
Este juego muy conocido en la época del 80 y el
90 en mi familia, consiste en armar una torre
de tapas de cerveza y tumbarlas con una
pelota, cuando el jugador tiraba la pelota salía
a ponchar a todos mientras otros armaban
nuevamente la torre para volver a empezar.
Juego preferido de mi hermano que hoy tiene
34 años.
Imagen recuperada de: 7 juegos que solo los
colombianos que crecieron en los 90
entenderán
https://www.publimetro.co/co/loultimo/2015/
05/07/7-juegos-que-colombianos-que-
crecieron-90-entenderan.html
CONGELADOS
Este juego es muy tradicional es como jugar a la
lleva pero cuando se toca a la persona se dice
congelado, y la persona se queda ahí quieta
mientras otro jugador la descongela, este juego es
mas común en los años 90.
El propósito de este juego es diversión con estado
físico.
Imagen recuperada de: juegos tradicionales
colombianos
http://juegostradicionalescolombianos.blogspot.com
/2014/11/la-lleva.html
TARRO QUEMADO
Este juego consiste en que se patea la botella y
el grupo de personas sale a esconderse, quien
cuida la botella tiene que salir a buscar y si por
descuido llega otro y patea la botella tiene que
ir a recogerla y volver a empezar.
Este juego es tradicional de los años 90 en mi
familia, por que jugábamos todos en la cuadra.
Imagen recuperada de: juegos tradicionales de
mi región http://uchihas-
losuchihas.blogspot.com/2013/10/edufisica.htm
l
TROMPO
Este juego es muy tradicional en la
época de los 60 a los 80 en mi casa, por
que es el juego que practicaba mi papa y
mi hermano, el juego consiste en hacer
rodar el juguete por mas tiempo y hacer
piruetas con la cabuyita.
Imagen recuperada de: cosa de peques
https://juegos.cosasdepeques.com/el-
trompo.html
CANICAS
Este juego se practico en mi casa entre
mis hermanos y los amigos en los años del
90, la finalidad del juego era picar las
canicas y quitarle las canicas al otro.
Imagen recuperada de: mis juegos
tradicionales
https://misjuegostradicionales.wordpress.
com/juegos-tradicionales-
aragoneses/canicas/

Más contenido relacionado

Similar a Album memorias familiares paso 1_nataly_lopez

Similar a Album memorias familiares paso 1_nataly_lopez (20)

Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
 
Albun de memorias infantiles
Albun de memorias infantilesAlbun de memorias infantiles
Albun de memorias infantiles
 
Album de memorias infantiles
Album de memorias infantilesAlbum de memorias infantiles
Album de memorias infantiles
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionale.
Juegos tradicionale.Juegos tradicionale.
Juegos tradicionale.
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Album familiar de juegos tradicionales
Album familiar  de juegos tradicionalesAlbum familiar  de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionales
 
Album de memorias familiares ...
Album de memorias familiares ...Album de memorias familiares ...
Album de memorias familiares ...
 
Juegos Infantiles Tradicionales.pdf
Juegos Infantiles Tradicionales.pdfJuegos Infantiles Tradicionales.pdf
Juegos Infantiles Tradicionales.pdf
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Album memorias familiares paso 1_nataly_lopez

  • 1. ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SANDRA NATALY LOPEZ GOMEZ LIC. PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, LUDICA Y PSICOMOTRICIDAD Imagen recuperada de: memoria original S.F https://memoriaemocional.com/taller-transgeneracional-6-y-7-de-mayo-cd-de- mexico/
  • 2. LA RAYUELA O GOLOSA Este juego es uno de los mas antiguos que se recuerda dentro de mi familia, por que en todas las generaciones nos hemos divertido practicando una y otra vez la golosa, y aun jugamos cuando nos reunimos al frente de la casa. Mi padre lo conoce como rayuela, nosotros sus hijos del año 86 y 91 lo cono cocemos como golosa. Consiste en hacer la estructura en el piso y con piedras ir avanzando de numero para saltar con un solo pies sin dejarse caer, quien toque el piso con los dos pies o pise la raya pierde. Imagen recuperada de: Jugaste a la rayuela? Descubrí su origen! marzo 18, 2015 - by Te Acordas https://teacordas.altervista.org/jugaste-a-la-rayuela-descubri- su-origen/
  • 3. LA LLEVA Es un juego muy común y tradicional, en épocas de los años 90 la llamábamos la lleva, la lleva de colores, la lleva de frutas, etc. Con el pasar de los años su nombre fue cambiado por “jugar a las cogidas, tu la llevas”. Consiste en quien la lleva toca a otra persona e inmediatamente este otro la lleva para pasarla a otro jugador. Imagen recuperada de: juegos tradicionales, 28 de junio de 2013 http://juegostradicionalescami.blogspot.co m/2013/06/la-lleva.html
  • 4. PATO, PATO, GANSO Este juego consiste en que todos los participantes hacen un circulo y una persona va girando y gritando pato pato pato, y cuando dice GANSO el participante tiene que salir a correr dar una vuelta y volver a su puesto. Muy tradicional y aun se juega mucho en las escuelas y en las calles. Es mas conocido por nosotros los del 86 y 91. Imagen recuperada de: Foto de archivo - Una ilustración vectorial de niños felices jugando pato ganso pato en un parque https://es.123rf.com/photo_38101113_una- ilustraci%C3%B3n-vectorial-de-ni%C3%B1os- felices-jugando-pato-ganso-pato-en-un- parque.html
  • 5. EL PUENTE ESTA QUEBRADO Este juego es uno de los juegos mas reconocidos por las personas que en la actualidad tenemos mas o menos 30 años, la idea de este juego es que dos personas se toman de las manos y van cantando, el puente esta quebrado con que lo curaremos, con cascaras de huevo… etc. Y mientras los otros van pasando al decir con tus hijitos menos el de atrás, tras, tras y quien quede va saliendo. Mas conocido por nosotros del 86 y el 91. Imagen recuperada de: #yoaprendoencasa La magia de los juegos infantiles https://www.grupo- sm.com/co/content/grado-1
  • 6. YERMIS - PONCHANDO Este juego muy conocido en la época del 80 y el 90 en mi familia, consiste en armar una torre de tapas de cerveza y tumbarlas con una pelota, cuando el jugador tiraba la pelota salía a ponchar a todos mientras otros armaban nuevamente la torre para volver a empezar. Juego preferido de mi hermano que hoy tiene 34 años. Imagen recuperada de: 7 juegos que solo los colombianos que crecieron en los 90 entenderán https://www.publimetro.co/co/loultimo/2015/ 05/07/7-juegos-que-colombianos-que- crecieron-90-entenderan.html
  • 7. CONGELADOS Este juego es muy tradicional es como jugar a la lleva pero cuando se toca a la persona se dice congelado, y la persona se queda ahí quieta mientras otro jugador la descongela, este juego es mas común en los años 90. El propósito de este juego es diversión con estado físico. Imagen recuperada de: juegos tradicionales colombianos http://juegostradicionalescolombianos.blogspot.com /2014/11/la-lleva.html
  • 8. TARRO QUEMADO Este juego consiste en que se patea la botella y el grupo de personas sale a esconderse, quien cuida la botella tiene que salir a buscar y si por descuido llega otro y patea la botella tiene que ir a recogerla y volver a empezar. Este juego es tradicional de los años 90 en mi familia, por que jugábamos todos en la cuadra. Imagen recuperada de: juegos tradicionales de mi región http://uchihas- losuchihas.blogspot.com/2013/10/edufisica.htm l
  • 9. TROMPO Este juego es muy tradicional en la época de los 60 a los 80 en mi casa, por que es el juego que practicaba mi papa y mi hermano, el juego consiste en hacer rodar el juguete por mas tiempo y hacer piruetas con la cabuyita. Imagen recuperada de: cosa de peques https://juegos.cosasdepeques.com/el- trompo.html
  • 10. CANICAS Este juego se practico en mi casa entre mis hermanos y los amigos en los años del 90, la finalidad del juego era picar las canicas y quitarle las canicas al otro. Imagen recuperada de: mis juegos tradicionales https://misjuegostradicionales.wordpress. com/juegos-tradicionales- aragoneses/canicas/