SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcalinidad del agua
La alcalinidad o basicidad del agua se puede definir como
una medida de su capacidad para neutralizar ácidos.
En las aguas naturales, esta propiedad se debe
principalmente a la presencia de ciertas sales de ácidos
débiles, aunque ta
mbién puede contribuir la presencia de bases débiles y
fuertes.
La determinación de la alcalinidad reviste suma
importancia en los procesos
de potabilización del agua ya que la eficiencia
del proceso de coagulación depende
fuertemente de este parámetro; asimismo, en el
antiguo proceso de ablandamiento químico del
agua la medida de la alcalinidad es fundamental
para determinar las cantidades necesarias
de cal y carbonato de sodio para lograr
la precipitación de las sales de calcio y
magnesio
Por qué medir la alcalinidad?
La alcalinidad es importante en una variedad de industrias. Todo, desde acuarios y
acuicultura hasta enchapado y tratamiento de agua, requiere pruebas de alcalinidad.
No conocer la alcalinidad del agua en varios campos puede tener consecuencias y
resultados desastrosos para el producto final. Vigilar correctamente la alcalinidad
puede ahorrar tiempo, materiales y dinero a los usuarios y operadores.
Dureza del agua
el agua calcárea o agua dura —por contraposición al agua
blanda— es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en
particular sales de magnesio y calcio.[1]​ A veces se da como límite
para denominar a un agua como dura una dureza superior a
120 mg/L CaCO3.
Tipos de dureza del agua
En la dureza total del agua se puede hacer una distinción
entre dureza temporal (o de carbonatos) y dureza permanente (o de
no-carbonatos) generalmente de sulfatos y cloruros.
Dureza temporal
La dureza temporal se produce a partir de la disolución
de carbonatos en forma de hidrógenocarbonatos y puede ser
eliminada al hervir el agua o por la adición del hidróxido de
calcio (Ca(OH)2).
Dureza permanenteEditar
Esta dureza no puede ser eliminada al hervir el agua, la causa
más corriente es la presencia de sulfatos y/o cloruros de calcio y
de magnesio en el agua, sales que son más solubles según sube
la temperatura, hasta cierta temperatura, luego la solubilidad
disminuye conforme aumenta la temperatura.
Eliminación de la dureza del agua
Las operaciones de eliminación de dureza se denominan ablandamiento o suavizado de aguas y
se llevan a cabo con un descalcificador.
La dureza puede ser eliminada utilizando el carbonato de sodio (o de potasio) y cal. Estas
sustancias causan la precipitación del Ca como carbonato y del Mg como hidróxido.
PH del agua
El pH es una de las pruebas más comunes para conocer parte de la calidad del agua. El pH
indica la acidez o alcalinidad, en este caso de un líquido como es el agua, pero es en realidad
una medida de la actividad del potencial de iones de hidrógeno (H +).
Importancia de medir el PH
El pH desempeña un papel muy importante en el procesamiento de acuicultura, agricultura, alimentos y otras
tantas industrias más.
Las razones más importantes para hacer la medición son las siguientes:
•Para producir productos con propiedades
•Para producir productos de manera eficiente a un costo óptimo
•Evitar problemas de salud en los consumidores
•Cumplir con los requisitos reglamentarios
Los beneficios del agua alcalina
Previene la reducción de salud ósea y muscular
Contrarresta la acidez gástrica
Mejora el tránsito intenstinal y la digestión
Tenemos que consumir el agua adecuada y de calidad!
Una de las técnicas que podemos usar es la ósmosis inversa, basada en un
sistema multifiltros que no modifica la carga inicial del agua, sino que genera
agua más pura, menos concentrada de toxinas, gracias al hecho de haber
pasado por membranas semipermeables.
Otra técnica que nos permite obtener agua alcalina de calidad sería la
ionización. Este proceso también se denomina electrólisis y consiste en invertir
la carga positiva del agua a negativa, puesto que, tal como hemos dicho antes,
cuanto más carga negativa aporte, más alcalina es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P2 alcalinidad
P2 alcalinidadP2 alcalinidad
P2 alcalinidad
Luis Schunk
 
Equilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-BaseEquilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-Base
Jésica Romina Pantáz
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
Eliana Grajeda Oefa
 
Practica nº 3 alcalinidad
Practica nº 3 alcalinidadPractica nº 3 alcalinidad
Practica nº 3 alcalinidad
samircabre
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Felipe HeBa
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Pgs Salinas
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
JUANDIEGOZABALANAVAR
 
Cloruros
ClorurosCloruros
Cloruros
muerteanun
 
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfatoInforme 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Germain Joshua Chavez Angeles
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Victor Jimenez
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
iqinstrumentales3
 
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
Harry Crsp Pdll
 
Pirarucu
PirarucuPirarucu
Pirarucu
urapez
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Renato Andrade Cevallos
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
Geovanna Puchaicela
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Sheyla Delgado
 

La actualidad más candente (20)

P2 alcalinidad
P2 alcalinidadP2 alcalinidad
P2 alcalinidad
 
Equilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-BaseEquilibrio Acido-Base
Equilibrio Acido-Base
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
 
Practica nº 3 alcalinidad
Practica nº 3 alcalinidadPractica nº 3 alcalinidad
Practica nº 3 alcalinidad
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
 
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-docEjercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Ejercicios resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
 
Cloruros
ClorurosCloruros
Cloruros
 
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfatoInforme 5 alcalinidad, hierro y sulfato
Informe 5 alcalinidad, hierro y sulfato
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
 
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
291857400 determinacion-de-carbonatos-y-bicarbonatos
 
Pirarucu
PirarucuPirarucu
Pirarucu
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 

Similar a alcalinidad del agua.pptx

Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
Fernanda Ayala
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
Lolitacalientedelmata
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
carlosbarja1994
 
Unidad 03 plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicos
Unidad 03   plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicosUnidad 03   plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicos
Unidad 03 plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicos
LionGiraldo1
 
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaGuia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
abucheli2000
 
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.pptAlcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
LUZMILAHUINCHOOSORIO
 
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.pptAlcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
erika647608
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
randolphcarroz
 
Coagulacion exposicion
Coagulacion exposicionCoagulacion exposicion
Coagulacion exposicion
Mallyory Bedon Gonzales
 
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSACurso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Eduardo131210
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
Patricia Zambrano Mora
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
Jessica Guardia
 
Agua
AguaAgua
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Ira Trompiz
 
Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...
Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...
Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...
CTAEX
 
Agua.pptx
Agua.pptxAgua.pptx
Agua.pptx
DiaLupita
 
Aguas de formacion
Aguas de formacionAguas de formacion
Aguas de formacion
Daniel Aramburo Vélez
 
Manual potabilización de aguas
Manual potabilización de aguasManual potabilización de aguas
Manual potabilización de aguas
jhonathan
 
190 civ361 agua
190 civ361 agua190 civ361 agua
190 civ361 agua
Mirko Gutierrez
 
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operatorMANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
lliliargel
 

Similar a alcalinidad del agua.pptx (20)

Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
 
Unidad 03 plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicos
Unidad 03   plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicosUnidad 03   plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicos
Unidad 03 plantas de tratamiento de agua potable y procesos quimicos
 
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de aguaGuia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
Guia 7, parametros fisicoquimicos en muestras de agua
 
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.pptAlcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
 
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.pptAlcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
Alcalinidad Ma Gabriela Escobar.ppt
 
introducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del aguaintroducción a la contaminación del agua
introducción a la contaminación del agua
 
Coagulacion exposicion
Coagulacion exposicionCoagulacion exposicion
Coagulacion exposicion
 
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSACurso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
Curso de Tratamiento de Agua de Calderos TESQUIMSA
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...
Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...
Influencia de la calidad del agua de la almazara sobre el proceso de producci...
 
Agua.pptx
Agua.pptxAgua.pptx
Agua.pptx
 
Aguas de formacion
Aguas de formacionAguas de formacion
Aguas de formacion
 
Manual potabilización de aguas
Manual potabilización de aguasManual potabilización de aguas
Manual potabilización de aguas
 
190 civ361 agua
190 civ361 agua190 civ361 agua
190 civ361 agua
 
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operatorMANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
MANTENIMIENTO DE PISCINAS y spa operator
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

alcalinidad del agua.pptx

  • 1. Alcalinidad del agua La alcalinidad o basicidad del agua se puede definir como una medida de su capacidad para neutralizar ácidos. En las aguas naturales, esta propiedad se debe principalmente a la presencia de ciertas sales de ácidos débiles, aunque ta mbién puede contribuir la presencia de bases débiles y fuertes.
  • 2. La determinación de la alcalinidad reviste suma importancia en los procesos de potabilización del agua ya que la eficiencia del proceso de coagulación depende fuertemente de este parámetro; asimismo, en el antiguo proceso de ablandamiento químico del agua la medida de la alcalinidad es fundamental para determinar las cantidades necesarias de cal y carbonato de sodio para lograr la precipitación de las sales de calcio y magnesio
  • 3. Por qué medir la alcalinidad? La alcalinidad es importante en una variedad de industrias. Todo, desde acuarios y acuicultura hasta enchapado y tratamiento de agua, requiere pruebas de alcalinidad. No conocer la alcalinidad del agua en varios campos puede tener consecuencias y resultados desastrosos para el producto final. Vigilar correctamente la alcalinidad puede ahorrar tiempo, materiales y dinero a los usuarios y operadores.
  • 4. Dureza del agua el agua calcárea o agua dura —por contraposición al agua blanda— es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en particular sales de magnesio y calcio.[1]​ A veces se da como límite para denominar a un agua como dura una dureza superior a 120 mg/L CaCO3.
  • 5. Tipos de dureza del agua En la dureza total del agua se puede hacer una distinción entre dureza temporal (o de carbonatos) y dureza permanente (o de no-carbonatos) generalmente de sulfatos y cloruros. Dureza temporal La dureza temporal se produce a partir de la disolución de carbonatos en forma de hidrógenocarbonatos y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adición del hidróxido de calcio (Ca(OH)2). Dureza permanenteEditar Esta dureza no puede ser eliminada al hervir el agua, la causa más corriente es la presencia de sulfatos y/o cloruros de calcio y de magnesio en el agua, sales que son más solubles según sube la temperatura, hasta cierta temperatura, luego la solubilidad disminuye conforme aumenta la temperatura.
  • 6. Eliminación de la dureza del agua Las operaciones de eliminación de dureza se denominan ablandamiento o suavizado de aguas y se llevan a cabo con un descalcificador. La dureza puede ser eliminada utilizando el carbonato de sodio (o de potasio) y cal. Estas sustancias causan la precipitación del Ca como carbonato y del Mg como hidróxido.
  • 7. PH del agua El pH es una de las pruebas más comunes para conocer parte de la calidad del agua. El pH indica la acidez o alcalinidad, en este caso de un líquido como es el agua, pero es en realidad una medida de la actividad del potencial de iones de hidrógeno (H +).
  • 8.
  • 9. Importancia de medir el PH El pH desempeña un papel muy importante en el procesamiento de acuicultura, agricultura, alimentos y otras tantas industrias más. Las razones más importantes para hacer la medición son las siguientes: •Para producir productos con propiedades •Para producir productos de manera eficiente a un costo óptimo •Evitar problemas de salud en los consumidores •Cumplir con los requisitos reglamentarios
  • 10. Los beneficios del agua alcalina Previene la reducción de salud ósea y muscular Contrarresta la acidez gástrica Mejora el tránsito intenstinal y la digestión
  • 11. Tenemos que consumir el agua adecuada y de calidad! Una de las técnicas que podemos usar es la ósmosis inversa, basada en un sistema multifiltros que no modifica la carga inicial del agua, sino que genera agua más pura, menos concentrada de toxinas, gracias al hecho de haber pasado por membranas semipermeables. Otra técnica que nos permite obtener agua alcalina de calidad sería la ionización. Este proceso también se denomina electrólisis y consiste en invertir la carga positiva del agua a negativa, puesto que, tal como hemos dicho antes, cuanto más carga negativa aporte, más alcalina es.