SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
1.Factores
2.Síntomas
3.Tratamiento
4.Impacto social
5.Alcoholismo en menores de edad
Los factores asociados a
este padecimiento son la
necesidad de aliviar la
ansiedad, conflicto en
relaciones
interpersonales, depresi
ón, baja autoestima y
aceptación social del
consumo de alcohol.
Beben, a pesar de que
ven afectada la
salud, familia o trabajo
Son incapaces de
suspender o reducir el
consumo de alcohol.
Inventan excusas para
beber.
Los tratamientos contra el
alcoholismo incluyen
programas de
desintoxicación, terapia de
grupo o psicoterapia para
tratar problemas
psicológicos de fondo que
hayan podido llevar al
paciente a la dependencia
El alcoholismo supone
un serio riesgo para la
salud que a menudo
conlleva el riesgo de
una muerte prematura
intoxicación alcohólica
 Los jóvenes tienen
más probabilidades
de ser víctimas de
crímenes violentos
comienzan a beber
en la escuela
intermedia, incluso
antes.
 Los niños suelen
comenzar a beber
para estar "en onda"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)
lofcam
 
Adicciones en los adolecentes
Adicciones en los adolecentesAdicciones en los adolecentes
Adicciones en los adolecentes
Mari Salcedo
 
Conductas Adictivas
Conductas Adictivas Conductas Adictivas
Conductas Adictivas
Gianluigi03
 

La actualidad más candente (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)Sin título 1 (2)
Sin título 1 (2)
 
Adicciones en los adolecentes
Adicciones en los adolecentesAdicciones en los adolecentes
Adicciones en los adolecentes
 
La drogadicción de jovenes
La drogadicción de jovenesLa drogadicción de jovenes
La drogadicción de jovenes
 
Adiccion (2)
Adiccion (2)Adiccion (2)
Adiccion (2)
 
Conductas Adictivas (psicología)
 Conductas Adictivas (psicología)  Conductas Adictivas (psicología)
Conductas Adictivas (psicología)
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
El consumo de las drogas
El consumo de las drogasEl consumo de las drogas
El consumo de las drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogas 2do 4
Drogas 2do 4Drogas 2do 4
Drogas 2do 4
 
Trabajo mio
Trabajo mioTrabajo mio
Trabajo mio
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
CONTESTO LA DROGADICCION
CONTESTO LA DROGADICCIONCONTESTO LA DROGADICCION
CONTESTO LA DROGADICCION
 
Conductas Adictivas
Conductas Adictivas Conductas Adictivas
Conductas Adictivas
 

Similar a Alcoholismo

Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
julioriojano
 

Similar a Alcoholismo (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
ALCOHOLISMO.pdf
ALCOHOLISMO.pdfALCOHOLISMO.pdf
ALCOHOLISMO.pdf
 
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
TRIPTICO INFORMATIVO DEL ALCOHOLISMO.docx
TRIPTICO INFORMATIVO DEL ALCOHOLISMO.docxTRIPTICO INFORMATIVO DEL ALCOHOLISMO.docx
TRIPTICO INFORMATIVO DEL ALCOHOLISMO.docx
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Riesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescenciaRiesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescencia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Alcoholismo

  • 1.
  • 3. Los factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresi ón, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 4. Beben, a pesar de que ven afectada la salud, familia o trabajo Son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol. Inventan excusas para beber.
  • 5. Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación, terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia
  • 6. El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura intoxicación alcohólica
  • 7.  Los jóvenes tienen más probabilidades de ser víctimas de crímenes violentos comienzan a beber en la escuela intermedia, incluso antes.  Los niños suelen comenzar a beber para estar "en onda"