SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje cooperativo. Basado en grupos heterogéneos para el
desarrollo de diversas actividades puede desenvolverse a través de
diversos instrumentos de trabajo, ya que las interacciones en el
aula se dan de forma espontánea, un ejemplo es, en la que los
pares se llegan a entender mejor que con la misma explicación
presentada por el docente. Spencer Kagan (1990), lo define como
"La suma de las partes interactuando es mejor que la suma de las
partes solas".

Las principales ideas en el aprendizaje cooperativo se puede definir
en: 1.Formación de grupos. Éstos son heterogéneos, donde se
debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y
la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.
2.Interdependencia positiva. Es necesario promover la capacidad
de comunicación adecuada entre el grupo para el entendimiento de
que el objetivo en la realización de producciones es, que éstas
deben ser de forma colectiva. 3.Responsabilidad individual. El
resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la
interacción individual de los miembros. Ésta se apreciará en la
presentación pública de la tarea realizada. Para que los puntos
anteriores se consoliden, es necesario que el docente haya
desarrollado las habilidades relacionadas a la anticipación de las
acciones.

Esto es, prever; tener claro el procedimiento para la obtención de
un resultado concreto tanto del material didáctico como del escrito,
para la realización de la actividad en cualquiera de las etapas del
trabajo.
El dar o recibir ayuda no mejora al aprendizaje en grupo, sino el
tener la conciencia de necesitarla, comunicar ésta necesidad e
integrar la ayuda ofrecida en el propio trabajo (Guadalupe Gómez-
Pezuela Gamboa, 2007).


Es así como el trabajo cooperativo contribuye en el desarrollo de
habilidades comunicativas, trabajo en grupo y flexibilidad en el
pensamiento.
Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada
miembro participante desarrolle y potencie las habilidades
personales y grupales como: escuchar , participar, liderar, coordinar
actividades , realizar seguimiento y evaluar.
 permite el logro de los objetivos que son cualitativamente más
ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y
soluciones planteadas.
• propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a
que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde
su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente
pasivo que solo capta información.
• Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y
soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las
capacidades individuales para beneficio del grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativoLeticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia Insfran Sanchez
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
guesta732e1
 
Ventajas de aprendizaje colaborativo
Ventajas de aprendizaje colaborativoVentajas de aprendizaje colaborativo
Ventajas de aprendizaje colaborativo
Giselle Pavón
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Trabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación FísicaTrabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación Física
VictorPereyraM
 
Telecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshareTelecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshare
Silvia Sossa Ortiz
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
joc1309
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
veronica isabel
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
Blanca Osorio
 
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje ColaborativoJuan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Universidad Autónoma de Asunción
 
Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra
 Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra
Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra
Arturo Ibarra
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
galece
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
omelgar
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
martha yanquen
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
MarcelaDiaz12
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
adgo10
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Bruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Martin Estigarribia Escobar
 
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje ColaborativoBeneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Autonoma de Asuncion
 

La actualidad más candente (19)

Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativoLeticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Ventajas de aprendizaje colaborativo
Ventajas de aprendizaje colaborativoVentajas de aprendizaje colaborativo
Ventajas de aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación FísicaTrabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación Física
 
Telecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshareTelecomunicaciones educativas slideshare
Telecomunicaciones educativas slideshare
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
 
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje ColaborativoJuan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Juan santos - Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra
 Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra
Aprendizaje colaborativo. Arturo Ibarra
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje ColaborativoBeneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
 

Similar a Aldo coronel

Karen sosa aprendizaje colaborativo
Karen sosa aprendizaje colaborativoKaren sosa aprendizaje colaborativo
Karen sosa aprendizaje colaborativo
Karen Sosa
 
Carolina ayala
Carolina ayalaCarolina ayala
Carolina ayala
carolayala2228
 
Diego gonzalez
Diego gonzalezDiego gonzalez
Diego gonzalez
Diego Guppy
 
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Adrian barreto   aprendizaje colaborativoAdrian barreto   aprendizaje colaborativo
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Barreto92
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
ShirleyCaceres
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Alexis Chazari
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Martin Estigarribia Escobar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Act 6-sllideshare
Act 6-sllideshareAct 6-sllideshare
Act 6-sllideshare
mjarquin2012
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
esteban isaac Núñez Arzamendia
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
esteban isaac Núñez Arzamendia
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
YajairaGlezB
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
Pulguita Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Bruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tania Marina Gimenez Benitez
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Melissa Gauto
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
cinthia martinez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
c4172906
 

Similar a Aldo coronel (20)

Karen sosa aprendizaje colaborativo
Karen sosa aprendizaje colaborativoKaren sosa aprendizaje colaborativo
Karen sosa aprendizaje colaborativo
 
Carolina ayala
Carolina ayalaCarolina ayala
Carolina ayala
 
Diego gonzalez
Diego gonzalezDiego gonzalez
Diego gonzalez
 
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Adrian barreto   aprendizaje colaborativoAdrian barreto   aprendizaje colaborativo
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Act 6-sllideshare
Act 6-sllideshareAct 6-sllideshare
Act 6-sllideshare
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Aldo coronel

  • 1.
  • 2. El aprendizaje cooperativo. Basado en grupos heterogéneos para el desarrollo de diversas actividades puede desenvolverse a través de diversos instrumentos de trabajo, ya que las interacciones en el aula se dan de forma espontánea, un ejemplo es, en la que los pares se llegan a entender mejor que con la misma explicación presentada por el docente. Spencer Kagan (1990), lo define como "La suma de las partes interactuando es mejor que la suma de las partes solas". Las principales ideas en el aprendizaje cooperativo se puede definir en: 1.Formación de grupos. Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.
  • 3. 2.Interdependencia positiva. Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo para el entendimiento de que el objetivo en la realización de producciones es, que éstas deben ser de forma colectiva. 3.Responsabilidad individual. El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la interacción individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada. Para que los puntos anteriores se consoliden, es necesario que el docente haya desarrollado las habilidades relacionadas a la anticipación de las acciones. Esto es, prever; tener claro el procedimiento para la obtención de un resultado concreto tanto del material didáctico como del escrito, para la realización de la actividad en cualquiera de las etapas del trabajo.
  • 4. El dar o recibir ayuda no mejora al aprendizaje en grupo, sino el tener la conciencia de necesitarla, comunicar ésta necesidad e integrar la ayuda ofrecida en el propio trabajo (Guadalupe Gómez- Pezuela Gamboa, 2007). Es así como el trabajo cooperativo contribuye en el desarrollo de habilidades comunicativas, trabajo en grupo y flexibilidad en el pensamiento.
  • 5. Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar , participar, liderar, coordinar actividades , realizar seguimiento y evaluar. permite el logro de los objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
  • 6. • propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información. • Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo