SlideShare una empresa de Scribd logo
Expediente N° 99-2015.
Secretario: ELIANA ALVARES.
Escrito: N° 06.
Cuaderno: Principal
Sumilla: Alegatos.
AL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA PROVINCIA
DE CORONEL PORTILLO
ELI CONRADO CHAVEZ PAJUELO, con
Registro CAU N°1031, abogado patrocinante del
señor AMERICO BARTRA SHUÑA, en el
procesoseguido con COMECO SRL YOTROS,
sobre pago de beneficios sociales; a Ud.,
respetuosamente me presento y digo:
Primero.- Que conforme al artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como
al artículo 74 del Código Procesal Civil y concordante con lo establecido por la Corte
Suprema de Justicia del Perú en la Casación N° 4020-2012,vengo a presentar los alegatos,
dentro del plazo conferido por ley.
Segundo.- Se hace necesario recordar la secuela del proceso, con ello advertiremos que
técnicamente hay fundamento suficiente para amparar la demanda y declararla fundada.
Es por ello que resumidamente discurriremos por el desarrollo del proceso.
 En la etapa postulatoria de la demanda se ha ofrecido como medios probatorios
las inspecciones realizadas por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del
Empleo de Ucayali, estas cuatro inspecciones constan en el Acta de Infracción
N°043/2015/IT/JRM. Inspecciones que fueron realizados en instalaciones del
Consorcio demandado y que constatan hechos reales mas allá de apreciaciones o
contenidos de actos administrativos.
 En eldesarrollo del proceso, en la etapa correspondiente a saneamiento procesal,
se ha declarado rebelde al Consorcio demandado asi como a todas las empresas
que la conforman, siendo asi era imposible que se tome en cuenta cualquier medio
de prueba que haya estado ofreciendo, pues son las reglas del proceso y
consecuencias de una declaración de rebeldía.
Sin embargo, el Consorcio demandado había presentado en copia simple una resolución
Subdirectoral N°024-2015-GOREU-DRTPE-SDIT-UC, asi como cuadros elebaroados
de manera individual y discrecional que decían eran planillas y una constatación de
asistencia a la conciliación en sede administrativa. Como se dijo, estos medios probatorios
NO FUERON ADMINITIDOS, y en consecuencia NO SE NOS DIO LA
OPORTUNIDAD DE CONTRADECIR, formulando tachas, observaciones, etc.
 En la etapa de Audiencia Única, se ha incorporado medios probatorios que no
habían sido admitidos, estos medios probatorios rechazados que fueron
presentados por el demandado. Estos medios de prueba se incorporaron bajo la
cobertura de MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO, sin tener en cuenta que
dicho medios probatorios de ninguna manera podrían catalogarse como “de
oficio”, pues los contenidos mismos eran parcializados pues se habían ofrecidos
por la parte demandada; ¿Cómo se puede pensar que un medio probatorio ofrecido
por el demandado no vaya a favorecer exclusivamente al demandado?
Pero además de eso, como se dijo no se dio la oportunidad de tacharlos, ya que
lamentablemente no existe cobertura legal para tachar un medio probatorio de oficio. Asi
mismo la incorporación de estos medios que tienen un contenido parcializado por su
propia naturaleza, se hacen mas patentes al verificar que unos simples cuadros elaborados
en Excel y por la parte demandada, fueron admitidos, como si esos cuadros ofrecerían
credibilidad alguna.
Ahora se hace necesario sustentar por qué debe declararse fundada la demanda.
Debe dejarse sentado como premisa inicial que el proceso laboral parte del principio de
tuitividad, es decir protección al trabajador que siempre en una controversia laboral
resulta siendo la parte más débil pues por su misma condición casi siempre no tiene como
probar por que el empleador en más de la veces oculta información, documentos y
pruebas.
Es así que en el proceso laboral y en todo el derecho laboral rigen algunos principios que
deben ser tomados en cuenta al momento de resolverse la controversia.
Principio de primacía de la realidad.
En el caso concreto, la parte demandante ha presentado como medio de prueba las
inspecciones realizadas en las instalaciones del Consorcio, inspecciones que registraron
una aceptación y una vinculación de la empleadora demandada con el demandante. Esto
es una realidad y el hecho que se haya admitido de oficio y en copia simple una resolución
que declara nulo los actos administrativos de sanción e inspección, eso no quiere decir
que la realidad constatada no tenga validez, pues una cosa son los actos administrativos
y otra muy distinta los hechos constatados.
Estas pruebas no pueden quedar invalidadas ni la nulidad del acto anula los hechos, pues
si no fuera asi; ¿Qué caso tendría hablar del principio de primacia de la realidad?
Ademas de lo mencionado, téngase en cuenta que nunca se dio la oportunidad para
cuestionar o impugnar esa resolución administrativa, pues el demandante nunca fue parte
del procedimiento administrativo.
Principio pro operario.
En el caso concreto debe tenerse en cuenta que ningún medio probatorio de las personas
que conforman la parte demandada se han admitido y en todo caso ninguno ha presentado
prueba que tenga relevancia para resolver la controversia. Al no haberse admitido ningún
medio probatorio y ayudándose de la prueba de oficio, no puede pretenderse salvar de
responsabilidad y exonerar del pago de los beneficios sociales que por derecho le
corresponden al demandante.
Pero además de ello, las pruebas incorporadas de oficio son documentos que no tienen
por qué afectar el fundamento mismo de la pretensión. Esto se hace más patente cuando
se incorpora simples cuadros en Excel elaborados por la propia demandada, estos cuadros
no ofrecen ninguna credibilidad y en todo caso LA DUDA FAVORECE AL
TRABAJADOR, no debe olvidarse eso.
POR TANTO:
Tengase por presentado los alegatos, resolviendo conforme a derecho.
Pucallpa 30de Marzo del 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjunto deposito judicial.
Adjunto deposito judicial.Adjunto deposito judicial.
Adjunto deposito judicial.
Wilder Elí Mora Rodríguez
 
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
Leonidas Gustavo Chacón Huamaní
 
Contestacion de demanda de freddy olivares erazo
Contestacion de demanda de freddy olivares erazoContestacion de demanda de freddy olivares erazo
Contestacion de demanda de freddy olivares erazo
Mirtha Julián De la Cruz
 
Devolucion de cedulas
Devolucion de cedulasDevolucion de cedulas
Contestacion de demanda de alimentos
Contestacion de demanda de alimentosContestacion de demanda de alimentos
Contestacion de demanda de alimentos
CHIVOGATO
 
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
Karen Danitza
 
Contestacion de demanda
Contestacion de demandaContestacion de demanda
Contestacion de demanda
JOHN MEZA CARMELO
 
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdfRESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
GustavoGonzalez613013
 
Demandas Derecho
Demandas DerechoDemandas Derecho
Demandas Derecho
jeaco
 
Divorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hechoDivorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hecho
brayan daniel cuayla fuentes
 
Escrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audienciaEscrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audiencia
RICARDOHEREDIA15
 
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
ABRILANDREAMONTENEGR
 
Contestacion
ContestacionContestacion
Contestacion
David Chocce Flores
 
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dineroContradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
MARCO DANIEL ARAUJO ARUCANQUI
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
luisimo
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
JORGE ORLANDO RAMOS LOAYZA
 
modelo de apelacion de divorcio por causal.docx
modelo de apelacion de divorcio  por causal.docxmodelo de apelacion de divorcio  por causal.docx
modelo de apelacion de divorcio por causal.docx
Elida Quispe Ticona
 
contestación de demanda Alimentos Jesús.docx
contestación de demanda Alimentos Jesús.docxcontestación de demanda Alimentos Jesús.docx
contestación de demanda Alimentos Jesús.docx
MarioCasimiroAraniba1
 
Disminucion
DisminucionDisminucion
Disminucion
Erik Izaguirre
 
Demanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentosDemanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentos
leidi ft
 

La actualidad más candente (20)

Adjunto deposito judicial.
Adjunto deposito judicial.Adjunto deposito judicial.
Adjunto deposito judicial.
 
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
APELACION DE AUTO SOBRE REEXAMEN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE DERECHOS
 
Contestacion de demanda de freddy olivares erazo
Contestacion de demanda de freddy olivares erazoContestacion de demanda de freddy olivares erazo
Contestacion de demanda de freddy olivares erazo
 
Devolucion de cedulas
Devolucion de cedulasDevolucion de cedulas
Devolucion de cedulas
 
Contestacion de demanda de alimentos
Contestacion de demanda de alimentosContestacion de demanda de alimentos
Contestacion de demanda de alimentos
 
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
Cambio en la forma de prestar alimentos yaneth (lu)
 
Contestacion de demanda
Contestacion de demandaContestacion de demanda
Contestacion de demanda
 
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdfRESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
RESOLUCION CESE ALIMENTOS.pdf
 
Demandas Derecho
Demandas DerechoDemandas Derecho
Demandas Derecho
 
Divorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hechoDivorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hecho
 
Escrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audienciaEscrito 3 nulidad de audiencia
Escrito 3 nulidad de audiencia
 
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
Demanda de alimentos y medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos....
 
Contestacion
ContestacionContestacion
Contestacion
 
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dineroContradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causalModelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-causal
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
 
modelo de apelacion de divorcio por causal.docx
modelo de apelacion de divorcio  por causal.docxmodelo de apelacion de divorcio  por causal.docx
modelo de apelacion de divorcio por causal.docx
 
contestación de demanda Alimentos Jesús.docx
contestación de demanda Alimentos Jesús.docxcontestación de demanda Alimentos Jesús.docx
contestación de demanda Alimentos Jesús.docx
 
Disminucion
DisminucionDisminucion
Disminucion
 
Demanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentosDemanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentos
 

Similar a Alegatos en un proceso laboral

SU-901-2005
SU-901-2005SU-901-2005
CASACION de wilmer celis acosta
CASACION  de wilmer celis acostaCASACION  de wilmer celis acosta
CASACION de wilmer celis acosta
Carlos Ezeta
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Denis A. Aguilar Cabrera
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
DESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docxDESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docx
AlanCahuanaEspinoza
 
Sanchez campos unp
Sanchez  campos  unpSanchez  campos  unp
Sanchez campos unp
Enrique Bernal Solano
 
El recurso de adhesion
El recurso de adhesionEl recurso de adhesion
El recurso de adhesion
Juan Barragan Loyola
 
El recurso de adhesion
El recurso de adhesionEl recurso de adhesion
El recurso de adhesion
Juan Barragan Loyola
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
GUILLERMO TERAN
 
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián SolanoRendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Carlos Antonio Loor
 
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Felix Quispe Trujillo
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Presentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyPPresentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyP
Alejandro BATISTA
 
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJOPALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
maria cecilia garcìa
 
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ
 
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributariaOpinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Alejandra Torres
 
Consecuencias de no emitir facturas
Consecuencias de no emitir facturasConsecuencias de no emitir facturas
Consecuencias de no emitir facturas
Guillermo Domínguez
 
Prueba de informes
Prueba de informesPrueba de informes
Prueba de informes
Pedro Mendoza
 
Teoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesalesTeoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesales
R E.H.
 

Similar a Alegatos en un proceso laboral (20)

SU-901-2005
SU-901-2005SU-901-2005
SU-901-2005
 
CASACION de wilmer celis acosta
CASACION  de wilmer celis acostaCASACION  de wilmer celis acosta
CASACION de wilmer celis acosta
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
DESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docxDESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docx
 
Sanchez campos unp
Sanchez  campos  unpSanchez  campos  unp
Sanchez campos unp
 
El recurso de adhesion
El recurso de adhesionEl recurso de adhesion
El recurso de adhesion
 
El recurso de adhesion
El recurso de adhesionEl recurso de adhesion
El recurso de adhesion
 
Las actas administrativas
Las actas administrativasLas actas administrativas
Las actas administrativas
 
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián SolanoRendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
 
Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020Apelacion enel 1 de julio del 2020
Apelacion enel 1 de julio del 2020
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
 
Presentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyPPresentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyP
 
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJOPALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
 
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
Cómo contestar una denuncia hecha ante indecopi – modelo de contestación o de...
 
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
 
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributariaOpinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
Opinión, alcance sobre prueba testimonial nueva justicia tributaria
 
Consecuencias de no emitir facturas
Consecuencias de no emitir facturasConsecuencias de no emitir facturas
Consecuencias de no emitir facturas
 
Prueba de informes
Prueba de informesPrueba de informes
Prueba de informes
 
Teoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesalesTeoria de los presupuestos procesales
Teoria de los presupuestos procesales
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 

Alegatos en un proceso laboral

  • 1. Expediente N° 99-2015. Secretario: ELIANA ALVARES. Escrito: N° 06. Cuaderno: Principal Sumilla: Alegatos. AL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO ELI CONRADO CHAVEZ PAJUELO, con Registro CAU N°1031, abogado patrocinante del señor AMERICO BARTRA SHUÑA, en el procesoseguido con COMECO SRL YOTROS, sobre pago de beneficios sociales; a Ud., respetuosamente me presento y digo: Primero.- Que conforme al artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como al artículo 74 del Código Procesal Civil y concordante con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia del Perú en la Casación N° 4020-2012,vengo a presentar los alegatos, dentro del plazo conferido por ley. Segundo.- Se hace necesario recordar la secuela del proceso, con ello advertiremos que técnicamente hay fundamento suficiente para amparar la demanda y declararla fundada. Es por ello que resumidamente discurriremos por el desarrollo del proceso.  En la etapa postulatoria de la demanda se ha ofrecido como medios probatorios las inspecciones realizadas por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ucayali, estas cuatro inspecciones constan en el Acta de Infracción N°043/2015/IT/JRM. Inspecciones que fueron realizados en instalaciones del Consorcio demandado y que constatan hechos reales mas allá de apreciaciones o contenidos de actos administrativos.  En eldesarrollo del proceso, en la etapa correspondiente a saneamiento procesal, se ha declarado rebelde al Consorcio demandado asi como a todas las empresas que la conforman, siendo asi era imposible que se tome en cuenta cualquier medio de prueba que haya estado ofreciendo, pues son las reglas del proceso y consecuencias de una declaración de rebeldía. Sin embargo, el Consorcio demandado había presentado en copia simple una resolución Subdirectoral N°024-2015-GOREU-DRTPE-SDIT-UC, asi como cuadros elebaroados de manera individual y discrecional que decían eran planillas y una constatación de asistencia a la conciliación en sede administrativa. Como se dijo, estos medios probatorios NO FUERON ADMINITIDOS, y en consecuencia NO SE NOS DIO LA OPORTUNIDAD DE CONTRADECIR, formulando tachas, observaciones, etc.  En la etapa de Audiencia Única, se ha incorporado medios probatorios que no habían sido admitidos, estos medios probatorios rechazados que fueron presentados por el demandado. Estos medios de prueba se incorporaron bajo la cobertura de MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO, sin tener en cuenta que dicho medios probatorios de ninguna manera podrían catalogarse como “de oficio”, pues los contenidos mismos eran parcializados pues se habían ofrecidos
  • 2. por la parte demandada; ¿Cómo se puede pensar que un medio probatorio ofrecido por el demandado no vaya a favorecer exclusivamente al demandado? Pero además de eso, como se dijo no se dio la oportunidad de tacharlos, ya que lamentablemente no existe cobertura legal para tachar un medio probatorio de oficio. Asi mismo la incorporación de estos medios que tienen un contenido parcializado por su propia naturaleza, se hacen mas patentes al verificar que unos simples cuadros elaborados en Excel y por la parte demandada, fueron admitidos, como si esos cuadros ofrecerían credibilidad alguna. Ahora se hace necesario sustentar por qué debe declararse fundada la demanda. Debe dejarse sentado como premisa inicial que el proceso laboral parte del principio de tuitividad, es decir protección al trabajador que siempre en una controversia laboral resulta siendo la parte más débil pues por su misma condición casi siempre no tiene como probar por que el empleador en más de la veces oculta información, documentos y pruebas. Es así que en el proceso laboral y en todo el derecho laboral rigen algunos principios que deben ser tomados en cuenta al momento de resolverse la controversia. Principio de primacía de la realidad. En el caso concreto, la parte demandante ha presentado como medio de prueba las inspecciones realizadas en las instalaciones del Consorcio, inspecciones que registraron una aceptación y una vinculación de la empleadora demandada con el demandante. Esto es una realidad y el hecho que se haya admitido de oficio y en copia simple una resolución que declara nulo los actos administrativos de sanción e inspección, eso no quiere decir que la realidad constatada no tenga validez, pues una cosa son los actos administrativos y otra muy distinta los hechos constatados. Estas pruebas no pueden quedar invalidadas ni la nulidad del acto anula los hechos, pues si no fuera asi; ¿Qué caso tendría hablar del principio de primacia de la realidad? Ademas de lo mencionado, téngase en cuenta que nunca se dio la oportunidad para cuestionar o impugnar esa resolución administrativa, pues el demandante nunca fue parte del procedimiento administrativo. Principio pro operario. En el caso concreto debe tenerse en cuenta que ningún medio probatorio de las personas que conforman la parte demandada se han admitido y en todo caso ninguno ha presentado prueba que tenga relevancia para resolver la controversia. Al no haberse admitido ningún medio probatorio y ayudándose de la prueba de oficio, no puede pretenderse salvar de responsabilidad y exonerar del pago de los beneficios sociales que por derecho le corresponden al demandante. Pero además de ello, las pruebas incorporadas de oficio son documentos que no tienen por qué afectar el fundamento mismo de la pretensión. Esto se hace más patente cuando se incorpora simples cuadros en Excel elaborados por la propia demandada, estos cuadros
  • 3. no ofrecen ninguna credibilidad y en todo caso LA DUDA FAVORECE AL TRABAJADOR, no debe olvidarse eso. POR TANTO: Tengase por presentado los alegatos, resolviendo conforme a derecho. Pucallpa 30de Marzo del 2017