SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIA
EXTENSIÓN MATURÍN
Bachiller:
Jorge Duran. C.I.20646307
Maturín, julio 2014
INTRODUCION.
El presente trabajo pudimos conocer los elementos de unión y transmisión que no son
más que dos piezas unidad y que no exista movimiento relativo entre ellas. Un ejemplo del
mismo se observa en la saldadura, remachadas, atorniilladas entre otras.
Cuando hablamos de transmisión nos referimos aquellos elementos que transmite
movimientos, este movimiento se da en dos ejes y seria una sola dirección
ELEMENTOS DE UNION:
Se dice que dos piezas están unidas cuando no existe movimiento relativo entre ellas.
Existen varias clases de unión, y se pueden clasificar en: soldadas, pegadas, zunchadas,
remachadas, roblonadas, atornilladas, por solape y uniones elásticas
ELEMENTO DE TRANSMISION :Son elementos de transmisión aquellos que transmiten
movimiento o lo regulan.
Generalmente el sentido del movimiento entre dos ejes sería de una sola dirección, con las
bandas y poleas se logran dos direcciones
Explicar los elementos de unión que se utilizan en dibujo técnico y en las actividades
cotidianas:
Uniones desarmables.
Los elementos de uniones desarmables son las que permiten las separaciones de partes
unidas, sin la intervención de otros elementos más que los necesarios para aflojarlos, pero
sin destruirlos.
Entre los elementos utilizados en las uniones encontradas; tornillos, tuercas, charetas y
otros.
Uniones atornilladas.
El tornillo es el elemento de unión que tiene más aplicación en la mecánica. Los tornillos
poseen un filete triangular o trapezoidal, que engranda una hélice en cada giro o paso.
En la práctica los tornillos pueden usarse para:
• Unir dos o más piezas.
• Transformar un movimiento circular en otro rectilíneo, como es el caso de las
maquinas de agujerar.
• Transformar un movimiento circular es otro con el mismo sentido, como es el caso del
tornillo sin fin y de la rueda dentada helicoidal.
explicar los elementos de transmisión que se utilizan en dibujo técnico y en las actividades
cotidianas:
ELEMENTOS DE TRANSMISION
Son elementos de transmisión aquellos que transmiten movimiento o lo regulan,
generalmente el sentido del movimiento entre dos ejes sería de una sola dirección, con las
bandas y poleas se logran dos direcciones.
Dentro de los tipos, se tienen:
• Bandas
• Cadenas
• Engranes
BANDAS
•A su vez las bandas se pueden dividir en muchas clasificaciones,muchas de ellas varían
según el vendedor, pero en forma general se dividen en bandas planas y V.
BANDA PLANA
•Son aquellas que tienen forma rectangular y cuyo contacto con la polea se da en una delas
caras.
•Se usaron mucho en las fabricas, pero en la actualidad se ha reducido su demanda.
BANDAS PLANAS - TIPOS
•Estas bandas pueden ser:
•Convencionales, son las bandas básicas sindientes.
•Ranuradas, con dientes en la cara que tiene contacto con la polea, esto para tener mejor
tracción (también son del tipo V).
•De Mando Positivo, son planas básicas pero modificadas paraeliminar la fuerza de fricción
en la transmisión de potencia.
PLANAS
BANDAS EN V
•Son las más usadas en la industria y se pueden encontrar en cualquier
distribuidor.•Funcionan mejor en velocidades de 8 a 30 m/s.
VENTAJAS:
•Permiten altas velocidades.
•Son de larga duración
•Fáciles de instalar y remover
•Silenciosas
•Bajo mantenimiento
CADENAS
•Son otro tipo de elemento de transmisión.
•Permite la transmisión de movimiento entre dos ejes, pero en un solo sentido
•Es sistema consta de la cadena propiamente dicha y la rueda dentada o piñón.
•Alestar la cadena conectada con la rueda dentada no se pierde velocidad.
ENGRANE
•También conocido como engranaje, sirve para transmitir movimiento rotatorio de una parte
de una máquina a otra.
•Así mismo se puede reducir o incrementar las revoluciones del eje.
ANEXO
CONCLUSION
Podemos concluir y dar certeza de lo que investigamos, sobre todo los conocimientos
nuevos, aprendidos; Sobre los elementos de unión y transmisión, que existen diferentes tipos
de uniones y transmisiones.
Elementos de Union y transmision
Elementos de Union y transmision
Elementos de Union y transmision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
Carlos A Ramírez Rojas
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
Carlos Arcaya
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernierAbraham Zavala
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
Aisi 1020
Aisi 1020Aisi 1020
Aisi 1020
Gesault Valencia
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
MARTHYTAS
 
Generalidades de ajuste
Generalidades de ajusteGeneralidades de ajuste
Generalidades de ajuste
luisquichiz0406
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
Historia y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientosHistoria y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientos
Walter Ariel Suarez
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Simbologia Normalizada
Simbologia NormalizadaSimbologia Normalizada
Simbologia Normalizada
 
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Procedimiento de uso del vernier
Procedimiento de uso  del vernierProcedimiento de uso  del vernier
Procedimiento de uso del vernier
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
Neumatica normas iso
Neumatica normas isoNeumatica normas iso
Neumatica normas iso
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
Aisi 1020
Aisi 1020Aisi 1020
Aisi 1020
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
 
Generalidades de ajuste
Generalidades de ajusteGeneralidades de ajuste
Generalidades de ajuste
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
Historia y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientosHistoria y tipos de rodamientos
Historia y tipos de rodamientos
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 

Similar a Elementos de Union y transmision

Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)roxyperez10
 
Trabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicosTrabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicos
Carlos Cuencasanchez
 
Mecanismos.pptx
Mecanismos.pptxMecanismos.pptx
Mecanismos.pptx
ERNESTOQUISHPESACANC1
 
ENGRANAJES (1).pptx
ENGRANAJES (1).pptxENGRANAJES (1).pptx
ENGRANAJES (1).pptx
camila370750
 
ENGRANAJES.pptx
ENGRANAJES.pptxENGRANAJES.pptx
ENGRANAJES.pptx
camila370750
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajes Sistema de engranajes
Sistema de engranajes
BrendaCeballos12
 
3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf
3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf
3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf
NicolHenao2
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajes Sistema de engranajes
Sistema de engranajes
BrendaCeballos12
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
GerardoBui
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
andres sanchez
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ING. JEFFERSON E. LOOR REYNA
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ssuser54cd1c
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuenciatekne53
 
Herramientas de sujecion y retencion
Herramientas de sujecion y retencionHerramientas de sujecion y retencion
Herramientas de sujecion y retencion
RonaldGomez43
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 

Similar a Elementos de Union y transmision (20)

Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
 
Trabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicosTrabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Mecanismos.pptx
Mecanismos.pptxMecanismos.pptx
Mecanismos.pptx
 
ENGRANAJES (1).pptx
ENGRANAJES (1).pptxENGRANAJES (1).pptx
ENGRANAJES (1).pptx
 
ENGRANAJES.pptx
ENGRANAJES.pptxENGRANAJES.pptx
ENGRANAJES.pptx
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajes Sistema de engranajes
Sistema de engranajes
 
3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf
3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf
3C537AEA-43C3-448D-BD08-4D2315514108.pdf
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajes Sistema de engranajes
Sistema de engranajes
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Herramientas de sujecion y retencion
Herramientas de sujecion y retencionHerramientas de sujecion y retencion
Herramientas de sujecion y retencion
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 

Más de Alejandra Marquez

AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra Marquez
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra Marquez
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoAlejandra Marquez
 

Más de Alejandra Marquez (8)

AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Elementos de Union y transmision

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIA EXTENSIÓN MATURÍN Bachiller: Jorge Duran. C.I.20646307
  • 2. Maturín, julio 2014 INTRODUCION. El presente trabajo pudimos conocer los elementos de unión y transmisión que no son más que dos piezas unidad y que no exista movimiento relativo entre ellas. Un ejemplo del mismo se observa en la saldadura, remachadas, atorniilladas entre otras. Cuando hablamos de transmisión nos referimos aquellos elementos que transmite movimientos, este movimiento se da en dos ejes y seria una sola dirección
  • 3. ELEMENTOS DE UNION: Se dice que dos piezas están unidas cuando no existe movimiento relativo entre ellas. Existen varias clases de unión, y se pueden clasificar en: soldadas, pegadas, zunchadas, remachadas, roblonadas, atornilladas, por solape y uniones elásticas ELEMENTO DE TRANSMISION :Son elementos de transmisión aquellos que transmiten movimiento o lo regulan. Generalmente el sentido del movimiento entre dos ejes sería de una sola dirección, con las bandas y poleas se logran dos direcciones Explicar los elementos de unión que se utilizan en dibujo técnico y en las actividades cotidianas:
  • 4. Uniones desarmables. Los elementos de uniones desarmables son las que permiten las separaciones de partes unidas, sin la intervención de otros elementos más que los necesarios para aflojarlos, pero sin destruirlos. Entre los elementos utilizados en las uniones encontradas; tornillos, tuercas, charetas y otros. Uniones atornilladas. El tornillo es el elemento de unión que tiene más aplicación en la mecánica. Los tornillos poseen un filete triangular o trapezoidal, que engranda una hélice en cada giro o paso. En la práctica los tornillos pueden usarse para: • Unir dos o más piezas. • Transformar un movimiento circular en otro rectilíneo, como es el caso de las maquinas de agujerar. • Transformar un movimiento circular es otro con el mismo sentido, como es el caso del tornillo sin fin y de la rueda dentada helicoidal. explicar los elementos de transmisión que se utilizan en dibujo técnico y en las actividades cotidianas: ELEMENTOS DE TRANSMISION Son elementos de transmisión aquellos que transmiten movimiento o lo regulan, generalmente el sentido del movimiento entre dos ejes sería de una sola dirección, con las bandas y poleas se logran dos direcciones. Dentro de los tipos, se tienen: • Bandas • Cadenas • Engranes
  • 5. BANDAS •A su vez las bandas se pueden dividir en muchas clasificaciones,muchas de ellas varían según el vendedor, pero en forma general se dividen en bandas planas y V. BANDA PLANA •Son aquellas que tienen forma rectangular y cuyo contacto con la polea se da en una delas caras. •Se usaron mucho en las fabricas, pero en la actualidad se ha reducido su demanda. BANDAS PLANAS - TIPOS •Estas bandas pueden ser: •Convencionales, son las bandas básicas sindientes. •Ranuradas, con dientes en la cara que tiene contacto con la polea, esto para tener mejor tracción (también son del tipo V). •De Mando Positivo, son planas básicas pero modificadas paraeliminar la fuerza de fricción en la transmisión de potencia. PLANAS BANDAS EN V •Son las más usadas en la industria y se pueden encontrar en cualquier distribuidor.•Funcionan mejor en velocidades de 8 a 30 m/s. VENTAJAS: •Permiten altas velocidades. •Son de larga duración •Fáciles de instalar y remover •Silenciosas •Bajo mantenimiento CADENAS
  • 6. •Son otro tipo de elemento de transmisión. •Permite la transmisión de movimiento entre dos ejes, pero en un solo sentido •Es sistema consta de la cadena propiamente dicha y la rueda dentada o piñón. •Alestar la cadena conectada con la rueda dentada no se pierde velocidad. ENGRANE •También conocido como engranaje, sirve para transmitir movimiento rotatorio de una parte de una máquina a otra. •Así mismo se puede reducir o incrementar las revoluciones del eje. ANEXO
  • 7. CONCLUSION Podemos concluir y dar certeza de lo que investigamos, sobre todo los conocimientos nuevos, aprendidos; Sobre los elementos de unión y transmisión, que existen diferentes tipos de uniones y transmisiones.