SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
Bandas (Correas) de
Transmisión
Facultad: Mecánica
Escuela: Mecánica
Nombre: Martha Colcha
Código: 6204
ESQUEMA GENERAL:
Parámetros geométricos
a Distancia entre centros
d1 Diámetro polea menor
d2 Diámetro polea mayor
α1 Ángulo de contacto polea menor
α2 Ángulo de contacto polea mayor
CARACTERÍSTICAS:
Ventajas
 Posibilidad de unir el árbol
conductor al conducido a
distancias relativamente grandes
 Funcionamiento suave, sin
choques y silencioso
 Facilidad de ser empleada como
un fusible mecánico
 Diseño sencillo, sin cárter ni
lubricación
 Costo inicial de adquisición o
producción relativamente bajo
 Transmisión de potencia a altas
velocidades
Desventajas
 Grandes dimensiones
exteriores
 Inconstancia de la relación de
transmisión cinemática
debido al deslizamiento
elástico
 Grandes cargas sobre los
árboles y apoyos
 Variación del coeficiente de
rozamiento
 Vida útil de la correa
relativamente baja
CLASIFICACIÓN:
 Correa abierta
 Correa cruzada
 Correa semicruzada
 Con tensor de rodillo
exterior
 Con tensor de rodillo
interior
 Con múltiples poleas
CLASIFICACIÓN
(SEGÚN LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL):
 Bandas planas
 Bandas trapeciales - V
 Bandas dentadas
 Bandas nervadas o Poly V
 Bandas hexagonales
 Bandas redondas
 Bandas eslabonadas
BANDAS REDONDAS:
 Se emplean para bajas potencias
 El diámetro de la sección
transversal oscila entre 3 y 12 mm
 El Perfil de la polea puede ser
semicircular o trapecial a 40º
 Se construyen de cuero, algodón y
caucho
BANDAS PLANAS:
 Sección transversal rectangular
 Desplazamientos laterales
 Grandes distancias entre
centros
 Para grandes fuerzas
periféricas
 Sirven para poleas con
diámetros pequeños
 Se construyen de caucho y
poliamidas
BANDAS TRAPECIALES O EN V:
 Distancia entre centros pequeña
 Grandes relaciones de transmisión
 Mayor capacidad tractiva debido a su forma
 Se clasifican según b/h:
 Normales → b/h=1.6
 Estrechas → b/h=1.2
 Anchas → b/h=2.5-3.5 Se usan en
variadores de velocidad
BANDAS ESLABONADAS:
 Para requerimientos especializados
dónde la instalación no se puede
hacer mediante el uso de correas
sin fin
 Para reparaciones de emergencia
BANDAS DENTADAS:
 Gran sincronismo de marcha
 Alta eficiencia 98%
 Alta resistencia a la fatiga
 Pueden comprarse abiertas o sinfín
 Cubren una gran gama de pasos y
anchos
 Se fabrican con gran resistencia a
altas temperaturas y al contacto con
aceites y derivados del petróleo
BANDAS TRANSPORTADORAS:
BANDAS TRANSPORTADORAS (APLICACIONES):
COMPORTAMIENTO COMPARATIVO DE LOS TIPOS
DE BANDAS [2]:
BIBLIOGRAFÍA:
 González G., “Apuntes para el cálculo de transmisiones por
correas en V”, Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría
(ISPJAE), Ciudad de la Habana, 1.999
 http://www.mectrol.com, “Power transmission flex – belts”
 http://www.brecoflex.com, “Power, torque and peripheral force
calculations”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Veronica Flores
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
Fernando Hernandez
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
Instituto America
 
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladasRoscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Carlos Quiñonez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
Tipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranesTipos de procesos de manufactura de engranes
Tipos de procesos de manufactura de engranes
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladasRoscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladas
 
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
96455775-Presentacion-Transmision-Por-Cadena.ppt
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
 

Destacado (8)

Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
 
ORTOGRAFIA: G/GU
ORTOGRAFIA: G/GUORTOGRAFIA: G/GU
ORTOGRAFIA: G/GU
 
Diseno bandas-transportadoras
Diseno bandas-transportadorasDiseno bandas-transportadoras
Diseno bandas-transportadoras
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
El so de la g i gu . consciència fonologica
El so de la g i gu . consciència fonologicaEl so de la g i gu . consciència fonologica
El so de la g i gu . consciència fonologica
 
El so de la j i g . consciència fonologica
El so de la j i g . consciència fonologicaEl so de la j i g . consciència fonologica
El so de la j i g . consciència fonologica
 
Fitxes de lectura per 1r
Fitxes de lectura per 1rFitxes de lectura per 1r
Fitxes de lectura per 1r
 

Similar a BANDAS DE TRANSMISIÓN

Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correas
grancapo67
 
19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea
19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea
19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea
Francisco Izquierdo Lozano
 
Presentacion ihcsa conae
Presentacion ihcsa  conaePresentacion ihcsa  conae
Presentacion ihcsa conae
AMAYA1763
 

Similar a BANDAS DE TRANSMISIÓN (20)

Correas.ppt
Correas.pptCorreas.ppt
Correas.ppt
 
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USOSELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
SELECCION DE FAJAS DE ACUERDO DE ACUERDO AL USO
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correas
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Trabajo sobre trasmisiones flexibles
Trabajo sobre trasmisiones flexiblesTrabajo sobre trasmisiones flexibles
Trabajo sobre trasmisiones flexibles
 
Flexocreto_FT2021.pdf
Flexocreto_FT2021.pdfFlexocreto_FT2021.pdf
Flexocreto_FT2021.pdf
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
 
LLANTAS OTR
LLANTAS OTRLLANTAS OTR
LLANTAS OTR
 
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdfCatálogo-juntas-de-tela.pdf
Catálogo-juntas-de-tela.pdf
 
Ruedas muy interesante _67_pag
Ruedas muy interesante _67_pagRuedas muy interesante _67_pag
Ruedas muy interesante _67_pag
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea
19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea
19233044 cintas-transportadoras-en-cielo-abierto-y-mineria-subterranea
 
Presentacion ihcsa conae
Presentacion ihcsa  conaePresentacion ihcsa  conae
Presentacion ihcsa conae
 
Diseño e ingeniería
Diseño e ingenieríaDiseño e ingeniería
Diseño e ingeniería
 
Foro #3 elementos maquinas
Foro #3 elementos maquinasForo #3 elementos maquinas
Foro #3 elementos maquinas
 
KOMPAQDRAIN ® [ES]
KOMPAQDRAIN ® [ES]KOMPAQDRAIN ® [ES]
KOMPAQDRAIN ® [ES]
 
CATALOGO CALZADOS DPP 2023-1.pdf
CATALOGO CALZADOS DPP 2023-1.pdfCATALOGO CALZADOS DPP 2023-1.pdf
CATALOGO CALZADOS DPP 2023-1.pdf
 
Catalogo correas industriales
Catalogo correas industrialesCatalogo correas industriales
Catalogo correas industriales
 
Correas dunlop
Correas dunlopCorreas dunlop
Correas dunlop
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

BANDAS DE TRANSMISIÓN

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Bandas (Correas) de Transmisión Facultad: Mecánica Escuela: Mecánica Nombre: Martha Colcha Código: 6204
  • 2. ESQUEMA GENERAL: Parámetros geométricos a Distancia entre centros d1 Diámetro polea menor d2 Diámetro polea mayor α1 Ángulo de contacto polea menor α2 Ángulo de contacto polea mayor
  • 3. CARACTERÍSTICAS: Ventajas  Posibilidad de unir el árbol conductor al conducido a distancias relativamente grandes  Funcionamiento suave, sin choques y silencioso  Facilidad de ser empleada como un fusible mecánico  Diseño sencillo, sin cárter ni lubricación  Costo inicial de adquisición o producción relativamente bajo  Transmisión de potencia a altas velocidades Desventajas  Grandes dimensiones exteriores  Inconstancia de la relación de transmisión cinemática debido al deslizamiento elástico  Grandes cargas sobre los árboles y apoyos  Variación del coeficiente de rozamiento  Vida útil de la correa relativamente baja
  • 4. CLASIFICACIÓN:  Correa abierta  Correa cruzada  Correa semicruzada  Con tensor de rodillo exterior  Con tensor de rodillo interior  Con múltiples poleas
  • 5. CLASIFICACIÓN (SEGÚN LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL):  Bandas planas  Bandas trapeciales - V  Bandas dentadas  Bandas nervadas o Poly V  Bandas hexagonales  Bandas redondas  Bandas eslabonadas
  • 6. BANDAS REDONDAS:  Se emplean para bajas potencias  El diámetro de la sección transversal oscila entre 3 y 12 mm  El Perfil de la polea puede ser semicircular o trapecial a 40º  Se construyen de cuero, algodón y caucho
  • 7. BANDAS PLANAS:  Sección transversal rectangular  Desplazamientos laterales  Grandes distancias entre centros  Para grandes fuerzas periféricas  Sirven para poleas con diámetros pequeños  Se construyen de caucho y poliamidas
  • 8. BANDAS TRAPECIALES O EN V:  Distancia entre centros pequeña  Grandes relaciones de transmisión  Mayor capacidad tractiva debido a su forma  Se clasifican según b/h:  Normales → b/h=1.6  Estrechas → b/h=1.2  Anchas → b/h=2.5-3.5 Se usan en variadores de velocidad
  • 9. BANDAS ESLABONADAS:  Para requerimientos especializados dónde la instalación no se puede hacer mediante el uso de correas sin fin  Para reparaciones de emergencia
  • 10. BANDAS DENTADAS:  Gran sincronismo de marcha  Alta eficiencia 98%  Alta resistencia a la fatiga  Pueden comprarse abiertas o sinfín  Cubren una gran gama de pasos y anchos  Se fabrican con gran resistencia a altas temperaturas y al contacto con aceites y derivados del petróleo
  • 13. COMPORTAMIENTO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE BANDAS [2]:
  • 14. BIBLIOGRAFÍA:  González G., “Apuntes para el cálculo de transmisiones por correas en V”, Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría (ISPJAE), Ciudad de la Habana, 1.999  http://www.mectrol.com, “Power transmission flex – belts”  http://www.brecoflex.com, “Power, torque and peripheral force calculations”