SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL USO DE
LA WEB 2.0
¿Qué es la Web 2.0 y cuál es
su importancia actual?.
• Mucho se escucha hoy sobre la Web 2.0. El término, acuñado por primera
vez en el 2004, es ahora un tema recurrente en conversaciones de pasillo,
noticias, campañas estratégicas de comunicación y similares. Sin embargo,
antes de hacer parte activa de esta nueva etapa se hace necesario
entender con exactitud de qué se trata, cómo nos cambia y para qué nos
sirve.
¿En què consiste?
• Una página enmarcada sobre este nuevo supuesto de las redes sociales y específicamente de la
Web 2.0, es una página que permite que sus usuarios interactúen entre sí, que aporten
contenidos y que compartan activamente el conocimiento. En últimas, es un espacio que facilita
la comunicación multidireccional y que abre las puertas a la posibilidad de que los usuarios dejen
una huella. La Web 2.0 está destinada a ser el punto de encuentro por excelencia de todos los
ciudadanos en el mundo. Es el medio más idóneo para comunicarse, sólo se necesita entender
su lógica para encontrar la forma más efectiva de utilizarlo.
Canales más usados en la Web
2.0 y sus características
• Socializada ya la razón por la que la Web 2.0 ha logrado
un alcance importante, es necesario, mediante ejemplos
puntuales, entender cómo se materializa su accionar; es
decir, cómo la idea de una Web en la que todos somos
parte activa se ve traducida en el día a día.
Blogs
El blog o bitácora es en esencia un espacio Web, similar en su concepción a un diario o
un cuaderno de apuntes, que se actualiza con regularidad y que almacena contenidos de
una persona, de una marca o de un grupo de autores; la persona que escribe en un blog
se conoce como bloguero o blogger y el acto de publicar un artículo o entrada en un blog
se conoce como bloguear o blogging. Las líneas editoriales o tipos de blog pueden ser
infinitas; se habla de blogs personales, periodísticos, corporativos, temáticos, de fotos,
de videos o incluso blogs sobre nada. Lo importante es tener algo para decir.
Wikis
Un wiki es un sitio Web que cumple la misma función y que
responde a las mismas lógicas de una enciclopedia
tradicional. Su diferencia básica radica en que los wikis
pueden ser editados y enriquecidos por los mismos
usuarios que los leen a través de la ventana del
navegador.
Podcast
Los podcasts son, en esencia, archivos multimedia de contenido (normalmente de audio
y video) que se encuentran hospedados en espacios Web como blogs, revistas digitales
o incluso portales de noticias. La idea es que estos archivos puedan ser descargados
por el usuario para ser escuchados posteriormente en cualquier momento y las veces
que se quiera, ya sea en su propio computador o en celulares, reproductores de música,
iPods y similares.
Facebook
A la fecha, es la red social más grande d el mundo y a su vez la más
popular, con 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo9.
Fue creada en febrero de 2004 con el fin de generar una comunidad
virtual, donde los estudiantes de la universidad de Harvard
compartieran entre sí sus gustos y sentimientos, sus escritos, sus fotos
y sus videos
Twitter
Una de las grandes ventajas de Twitter en comparación con los blogs
tradicionales es que estos pequeños mensajes se pueden realizar tanto vía
Web tradicional como desde un teléfono móvil, un teléfono inteligente o en
últimas, desde prácticamente cualquier aparato que tenga acceso a Internet,
siendo recibidos instantáneamente por otros usuarios que quieren seguir las
actualizaciones de ciertas personas.
YouTube
Es un sitio Web creado en el 2005, que permite subir y compartir
videos por parte de los usuarios registrados; cualquier persona con
acceso a Internet tiene la posibilidad de ver los videos que otros suben,
lo cual ha generado una red cada vez más grande y popular a lo largo
de todo el mundo.
Flickr
Si YouTube se configuró como la red social de los videos en Internet
por excelencia, Flickr parece estar cada vez más cerca de ser la red
social de las fotografías en la Web. Este sitio, creado en el 2004 y
adquirido posteriormente por Yahoo, se caracteriza principalmente por
ser una plataforma para subir y compartir fotos y, recientemente,
también videos.
Linkedin y Foursquare
LinkedIn se presentó como la red social de negocios y perfiles
profesionales alrededor del mundo, lo que traduce algo así como un
Facebook laboral. La inclusión de los celulares dentro del panorama de
la Web, y por ende de las redes sociales, está generando nuevos
canales basados en la geolocalización, es decir en compartir con otros
el lugar físico en el cual se encuentra un usuario
Manejos de los canales
• Difundir las noticias oficiales.
• - Demostrar al ciudadano que “algo está pasando” en materia de
modernización y mejoramiento de la calidad de los procesos.
• - Realizar control de daños cuando los ciudadanos tengan comentarios
negativos sobre la entidad; esto se logra a través de un monitoreo
constante de la reputación de la marca o de la institución, en los diferentes
canales.
• - Hacer un acompañamiento personalizado al ciudadano en el uso de los
servicios de la entidad o para resolver dudas o quejas que tenga; se trata
de servir y dar soporte, no sencillamente de vender un tema o una iniciativa
de una institución.
• - Difundir espacios en tiempo real, ya sea desde realizar una encuesta en
línea, abrir los canales para entrevistas en directo o transmitir eventos, lo
cual permite multiplicar sus receptores, generar conversaciones alrededor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Presentación web 2.0
Presentación web 2.0 Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Trabajo n°2 de compu para enviar
Trabajo n°2 de compu para enviarTrabajo n°2 de compu para enviar
Trabajo n°2 de compu para enviar
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]
 
Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Facebook ruth
Facebook ruthFacebook ruth
Facebook ruth
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Antes De Empezar En La Web 2
Antes De Empezar En La Web 2Antes De Empezar En La Web 2
Antes De Empezar En La Web 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales solucion
Redes sociales solucionRedes sociales solucion
Redes sociales solucion
 
Herramientas WEB2
Herramientas WEB2Herramientas WEB2
Herramientas WEB2
 
Gustavo web 2.0
Gustavo web 2.0Gustavo web 2.0
Gustavo web 2.0
 
La web 2 (2)
La web 2 (2)La web 2 (2)
La web 2 (2)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Alejandro (20)

herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Dos
DosDos
Dos
 
Undecimo 2
Undecimo 2Undecimo 2
Undecimo 2
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Herramientas web 2,0
Herramientas web 2,0Herramientas web 2,0
Herramientas web 2,0
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0Presentación la web 2.0
Presentación la web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Alejandro

  • 1. INTRODUCCIÓN AL USO DE LA WEB 2.0
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0 y cuál es su importancia actual?. • Mucho se escucha hoy sobre la Web 2.0. El término, acuñado por primera vez en el 2004, es ahora un tema recurrente en conversaciones de pasillo, noticias, campañas estratégicas de comunicación y similares. Sin embargo, antes de hacer parte activa de esta nueva etapa se hace necesario entender con exactitud de qué se trata, cómo nos cambia y para qué nos sirve.
  • 3. ¿En què consiste? • Una página enmarcada sobre este nuevo supuesto de las redes sociales y específicamente de la Web 2.0, es una página que permite que sus usuarios interactúen entre sí, que aporten contenidos y que compartan activamente el conocimiento. En últimas, es un espacio que facilita la comunicación multidireccional y que abre las puertas a la posibilidad de que los usuarios dejen una huella. La Web 2.0 está destinada a ser el punto de encuentro por excelencia de todos los ciudadanos en el mundo. Es el medio más idóneo para comunicarse, sólo se necesita entender su lógica para encontrar la forma más efectiva de utilizarlo.
  • 4. Canales más usados en la Web 2.0 y sus características • Socializada ya la razón por la que la Web 2.0 ha logrado un alcance importante, es necesario, mediante ejemplos puntuales, entender cómo se materializa su accionar; es decir, cómo la idea de una Web en la que todos somos parte activa se ve traducida en el día a día.
  • 5. Blogs El blog o bitácora es en esencia un espacio Web, similar en su concepción a un diario o un cuaderno de apuntes, que se actualiza con regularidad y que almacena contenidos de una persona, de una marca o de un grupo de autores; la persona que escribe en un blog se conoce como bloguero o blogger y el acto de publicar un artículo o entrada en un blog se conoce como bloguear o blogging. Las líneas editoriales o tipos de blog pueden ser infinitas; se habla de blogs personales, periodísticos, corporativos, temáticos, de fotos, de videos o incluso blogs sobre nada. Lo importante es tener algo para decir.
  • 6. Wikis Un wiki es un sitio Web que cumple la misma función y que responde a las mismas lógicas de una enciclopedia tradicional. Su diferencia básica radica en que los wikis pueden ser editados y enriquecidos por los mismos usuarios que los leen a través de la ventana del navegador.
  • 7. Podcast Los podcasts son, en esencia, archivos multimedia de contenido (normalmente de audio y video) que se encuentran hospedados en espacios Web como blogs, revistas digitales o incluso portales de noticias. La idea es que estos archivos puedan ser descargados por el usuario para ser escuchados posteriormente en cualquier momento y las veces que se quiera, ya sea en su propio computador o en celulares, reproductores de música, iPods y similares.
  • 8. Facebook A la fecha, es la red social más grande d el mundo y a su vez la más popular, con 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo9. Fue creada en febrero de 2004 con el fin de generar una comunidad virtual, donde los estudiantes de la universidad de Harvard compartieran entre sí sus gustos y sentimientos, sus escritos, sus fotos y sus videos
  • 9. Twitter Una de las grandes ventajas de Twitter en comparación con los blogs tradicionales es que estos pequeños mensajes se pueden realizar tanto vía Web tradicional como desde un teléfono móvil, un teléfono inteligente o en últimas, desde prácticamente cualquier aparato que tenga acceso a Internet, siendo recibidos instantáneamente por otros usuarios que quieren seguir las actualizaciones de ciertas personas.
  • 10. YouTube Es un sitio Web creado en el 2005, que permite subir y compartir videos por parte de los usuarios registrados; cualquier persona con acceso a Internet tiene la posibilidad de ver los videos que otros suben, lo cual ha generado una red cada vez más grande y popular a lo largo de todo el mundo.
  • 11. Flickr Si YouTube se configuró como la red social de los videos en Internet por excelencia, Flickr parece estar cada vez más cerca de ser la red social de las fotografías en la Web. Este sitio, creado en el 2004 y adquirido posteriormente por Yahoo, se caracteriza principalmente por ser una plataforma para subir y compartir fotos y, recientemente, también videos.
  • 12. Linkedin y Foursquare LinkedIn se presentó como la red social de negocios y perfiles profesionales alrededor del mundo, lo que traduce algo así como un Facebook laboral. La inclusión de los celulares dentro del panorama de la Web, y por ende de las redes sociales, está generando nuevos canales basados en la geolocalización, es decir en compartir con otros el lugar físico en el cual se encuentra un usuario
  • 13. Manejos de los canales • Difundir las noticias oficiales. • - Demostrar al ciudadano que “algo está pasando” en materia de modernización y mejoramiento de la calidad de los procesos. • - Realizar control de daños cuando los ciudadanos tengan comentarios negativos sobre la entidad; esto se logra a través de un monitoreo constante de la reputación de la marca o de la institución, en los diferentes canales. • - Hacer un acompañamiento personalizado al ciudadano en el uso de los servicios de la entidad o para resolver dudas o quejas que tenga; se trata de servir y dar soporte, no sencillamente de vender un tema o una iniciativa de una institución. • - Difundir espacios en tiempo real, ya sea desde realizar una encuesta en línea, abrir los canales para entrevistas en directo o transmitir eventos, lo cual permite multiplicar sus receptores, generar conversaciones alrededor