SlideShare una empresa de Scribd logo


Por medio de esta investigación se puede conocer el
uso, manejo y utilidad de ciertas herramientas
tecnológicas para el uso a nivel pedagógico y sus
características mas relevantes


La Web 2.0, está formada por las
plataformas para la publicación de
contenidos, como Blogger, las redes
sociales, como Facebook, los servicios
conocidos como wikis (Wikipedia) y los
portales de alojamiento de fotos, audio o
vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de
estas herramientas es la posibilidad de
interactuar con el resto de los usuarios o
aportar contenido que enriquezca la
experiencia de navegación.



Es importante tener en cuenta que no
existe una definición precisa de Web 2.0,
aunque es posible aproximarse a ella
estableciendo ciertos parámetros. Una
página web que se limita a mostrar
información y que ni siquiera se
actualiza, forma parte de la generación
1.0. En cambio, cuando las páginas
ofrecen un nivel considerable de
interacción y se actualizan con los
aportes de los usuarios, se habla de Web
2.0.


La noción de foro adquirió una particular
importancia gracias a los foros de Internet,
que son aplicaciones que permiten expresar
opiniones o participar de debates por medio
de la Web. Los foros de Internet funcionan a
partir de un mensaje que es publicado por un
usuario o moderador y que genera respuestas
por parte del resto de los usuarios. Su diseño
permite seguir el hilo de la conversación
desde el mensaje original hasta las respuestas
más recientes.



Estas señas de identidad que tienen los foros
de Internet han hecho de los mismos no sólo
un espacio ideal para poder solucionar dudas
o problemas acerca de un aspecto en concreto
sino también una especie de “cafetería
virtual” donde se puede conocer a personas
que comparten gustos, aficiones u objetivos
en la vida.



Así, actualmente muchos son los ciudadanos
que gracias a participar en foros de parejas
han encontrado a su media naranja a través
de la Red o bien a amigos.


Wiki es un concepto que se utiliza en el
ámbito de Internet para referirse a las páginas
web cuyos contenidos pueden ser editados por
múltiples usuarios a través de cualquier
navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se
desarrollan a partir de la colaboración de los
internautas, quienes pueden agregar, modificar
o eliminar información.



El término wiki procede del hawaiano wiki
wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto
por Ward Cunningham. La noción se
popularizó con el auge de Wikipedia, una
enciclopedia libre y abierta que se ha
constituido como uno de los sitios más
visitados de la Web.


Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard con
la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los
estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier
usuario de Internet.



El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se
registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de
Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo
digital. El usuario tiene la posibilidad de compartir dichos contenidos con cualquier otro
usuario o sólo con aquellos que forman parte de su red de contactos o amigos.



A partir de 2007, Facebook comenzó a desarrollar versiones en español, portugués, francés,
alemán y otros idiomas. La mayoría de los usuarios, de todas formas, se concentran en
Estados Unidos. En la actualidad se estima que la red social cuenta con más de 500
millones de usuarios.


Un blog, (también se conocen como
weblog o bitácora), es un sitio web
que
recopila
cronológicamente
textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más
reciente.



Habitualmente, en cada artículo, los
lectores
pueden
escribir
sus
comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible
establecer un diálogo.



El uso o temática de cada blog es
particular, los hay de tipo personal,
periodístico,
empresarial
o
corporativo, tecnológico, educativo,
etc.


A lo largo de la investigación podemos apreciar
las definiciones de lo que usamos normalmente
pero no manejamos formalmente.



Las herramientas web pueden ser de gran
provecho para nuestros jóvenes.



Si las integramos a nuestro día a día los niños y
jóvenes tendrán un encuentro mas cordial al
mezclar pedagogía a un entorno tecnológico.
Definiciones

, recuperadas el 25-10-13 7pm
http://definicion.de/foro
Definiciones

, recuperadas el 25-10-13 8am
http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
Imágenes

recuperadas de google imágenes
Por Sharon Moya
Slide Share
Movie Maker
Power Point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Belén Fernandez
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
Karen Barrera
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Danielparedes116
 
Web 2.0 Digna Espinola
Web 2.0 Digna EspinolaWeb 2.0 Digna Espinola
Web 2.0 Digna Espinola
Dig Espínola
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
Clota
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FragosoSoto01
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
MarianaSG82
 
Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
MaiteeAriias
 
TAREA N.4
TAREA N.4TAREA N.4
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
montserrat18
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Judith De Gracia
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Judith De Gracia
 
Nery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del OrbeNery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del Orbe
Delsa Mars
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
yindry mackleidy ascanio perez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Elizabeth Villarreal
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
catayvale
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
ana del orbes
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 Digna Espinola
Web 2.0 Digna EspinolaWeb 2.0 Digna Espinola
Web 2.0 Digna Espinola
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
 
Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
 
TAREA N.4
TAREA N.4TAREA N.4
TAREA N.4
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Nery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del OrbeNery Delsa Del Orbe
Nery Delsa Del Orbe
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
 

Similar a Universidad estatal a distancia tarea 3

Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
Undecimo 2
Undecimo 2Undecimo 2
Undecimo 2
johana20
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
Lucas Salcedo
 
Algunas Aplicaciones Web2
Algunas Aplicaciones Web2Algunas Aplicaciones Web2
Algunas Aplicaciones Web2
Universidad Nacional de Lanús
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
joni10
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Leslie2406
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
GrupoE-Bolivar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
michael cote
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tatibasto
 
La web
La webLa web
La web
fioremili
 
Web 2
Web 2Web 2
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
andres-ruano
 

Similar a Universidad estatal a distancia tarea 3 (20)

Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
Undecimo 2
Undecimo 2Undecimo 2
Undecimo 2
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Algunas Aplicaciones Web2
Algunas Aplicaciones Web2Algunas Aplicaciones Web2
Algunas Aplicaciones Web2
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 

Universidad estatal a distancia tarea 3

  • 1.
  • 2.  Por medio de esta investigación se puede conocer el uso, manejo y utilidad de ciertas herramientas tecnológicas para el uso a nivel pedagógico y sus características mas relevantes
  • 3.  La Web 2.0, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.  Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
  • 4.  La noción de foro adquirió una particular importancia gracias a los foros de Internet, que son aplicaciones que permiten expresar opiniones o participar de debates por medio de la Web. Los foros de Internet funcionan a partir de un mensaje que es publicado por un usuario o moderador y que genera respuestas por parte del resto de los usuarios. Su diseño permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje original hasta las respuestas más recientes.  Estas señas de identidad que tienen los foros de Internet han hecho de los mismos no sólo un espacio ideal para poder solucionar dudas o problemas acerca de un aspecto en concreto sino también una especie de “cafetería virtual” donde se puede conocer a personas que comparten gustos, aficiones u objetivos en la vida.  Así, actualmente muchos son los ciudadanos que gracias a participar en foros de parejas han encontrado a su media naranja a través de la Red o bien a amigos.
  • 5.  Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.  El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto por Ward Cunningham. La noción se popularizó con el auge de Wikipedia, una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios más visitados de la Web.
  • 6.  Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de Internet.  El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital. El usuario tiene la posibilidad de compartir dichos contenidos con cualquier otro usuario o sólo con aquellos que forman parte de su red de contactos o amigos.  A partir de 2007, Facebook comenzó a desarrollar versiones en español, portugués, francés, alemán y otros idiomas. La mayoría de los usuarios, de todas formas, se concentran en Estados Unidos. En la actualidad se estima que la red social cuenta con más de 500 millones de usuarios.
  • 7.  Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.  Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.  El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  A lo largo de la investigación podemos apreciar las definiciones de lo que usamos normalmente pero no manejamos formalmente.  Las herramientas web pueden ser de gran provecho para nuestros jóvenes.  Si las integramos a nuestro día a día los niños y jóvenes tendrán un encuentro mas cordial al mezclar pedagogía a un entorno tecnológico.
  • 15. Definiciones , recuperadas el 25-10-13 7pm http://definicion.de/foro Definiciones , recuperadas el 25-10-13 8am http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php Imágenes recuperadas de google imágenes
  • 16. Por Sharon Moya Slide Share Movie Maker Power Point