SlideShare una empresa de Scribd logo
El ascenso de Arturo Alessandri Palma
Frente a la crisis del Parlamentarismo oligárquico
Profesor Julio Reyes Ávila
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
> www.cliovirtual.cl
Contextoelecciones
presidenciales(1920)
Parlamentarismo
oligárquico
Cuestión social
Movimientos sociales:
obrero, FECH
Crisis económica: declive
del ciclo salitrero
Programa de Gobierno
de Alessandri Palma
Fomento de la Industria
Legislación socialEstabilización económica
Obras públicas
Separar la Iglesia del Estado Fortalecer el poder presidencial
¿Qué apoyos sociales y
políticos podía lograr?
• Sectores de la clase media
• Sectores de la clase obrera
Grupos
emergentes
• Liberales
• Radicales
Sectores
políticos
"Mis ideales cristalizados en proyectos de ley duermen
el sueño de los justos entre el pudridero de la
resistencia que me opone una de las ramas del
congreso".
Arturo Alessandri Palma¿Quiénes se opondrían a las
Reformas de Alessandri?
• Atenta contra sus intereses económicos y
preponderancia social
• Podrían alentar a sectores revolucionarios
Temor
oligárquico a
las reformas
• Conservadores, nacionales, y parte del
liberalismo
• Bloquean los proyectos de Reforma
Oposición de la
mayoría
parlamentaria
¿Cuántos hubo en total?
¿Cuántos hubo en promedio por año?
Cada cuantos meses cambiaba el ministro?
¿Cómo enfrentó el Congreso al gobierno
de Alessandri?Ministros del Interior 1920-1925
¿Se trató de un gobierno estable?
Prácticas parlamentarias
• Interpelación y censura a sus ministros
• Rechazo a sus proyectos de presupuesto
• Bloqueo y rechazo a sus proyectos de ley
• Gobierno inoperante
• No realiza sus
reformas
• Crisis política y social
¿Resultado?
Si el Gobierno no logra impulsar
sus Reformas, ¿qué ocurre con
quiénes lo apoyaban?
“Aquí yace Doña Zoila
Popularidad de
Alessandri (QEPD). Solo
el amor es fecundo, el
odio nada engendra”
Movilizaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH)
1920
• Ataque a
sede
FOCH en
Punta
Arenas
1921
• Huelga
de la
oficina
San
Gregorio
1922
• “Marchas
del
hambre”
AOAN
1925
• Huelga
de la
Coruña
(Iquique)
Alza en las
movilizaciones de
los actores sociales
emergentes:
obreros y
estudiantes
Actividad
Lectura de texto, análisis de
la fuente escrita y desarrollo
de la actividad de la página
34.
¿En qué situación se encuentran los
militares?
Problemas
económicos por
el congelamiento
de salarios
Sueldos impagos
a funcionarios
públicos
El Congreso
discute un
reajuste de la
dieta
parlamentaria
2 de septiembre de 1924: “ruido de sables” en el
Congreso
 suprimir la dieta parlamentaria
 aprobar de manera inmediata un
impuesto a la Renta
 promulgar el Código Laboral que
había presentado meses antes el
gobierno al Congreso
 mejoras salariales para los militares.
Ruido de sables
Protesta de oficiales jóvenes del
Ejército ante el Congreso, que exigía:
• Los militares
impusieron
un
programa
de
reformas.
En otras
palabras
Alessandri renuncia tras la irrupción de los
El 8 de septiembre el parlamento
aprueba una serie de reformas sociales
Conflicto entre Alessandri y la
alta oficialidad del ejército
Alessandri renuncia
11 de septiembre de 1924 el poder queda en manos
de una junta de gobierno dirigida por los militares
Altamirano, Neff y Bennett
El 23 de enero de 1925 la “oficialidad joven”
pone fin a la junta de gobierno
VUELVE A GOBERNAR ALESSANDRI
SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
Promulgación de la nueva Constitución, 16 de septiembre de 1925
“No es tan bravo el León como lo pintan”
Legado de
Alessandri
Constitución
de 1925
Protagonismo
político de los
grupos medios
Promulgación
de Leyes
sociales
Leyes sociales durante el
parlamentarismo
Ley de habitaciones
obreras (1908)
Ley de la silla (1915)
Ley de accidentes de
trabajo
Ley de salas cuna (1915)
Ley de descanso dominical
(1917)
Ley de instrucción primaria
obligatoria
Leyes sociales impulsadas
por Alessandri
Contrato de trabajo
Limitación del trabajo
infantil
Creación del Seguro
Obrero
Inspección del Trabajo
Fin del régimen
parlamentario
Gobierno
presidencialista
Separación de la
Iglesia y el Estado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
MiriamSotoMarin
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
2°me la república parlamentaria
2°me la república parlamentaria2°me la república parlamentaria
2°me la república parlamentariaXimena Prado
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
Carla Ishtar Ávila
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Sociedad siglo xix
Sociedad siglo xixSociedad siglo xix
Sociedad siglo xix
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
2°me la república parlamentaria
2°me la república parlamentaria2°me la república parlamentaria
2°me la república parlamentaria
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 

Similar a Alessandri y la crisis del parlamentarismo

Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1
Jose Vivar Avendaño
 
Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1
Jose Vivar Avendaño
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
Julio Reyes Ávila
 
fin del parlamentarismo .pptx
fin del parlamentarismo .pptxfin del parlamentarismo .pptx
fin del parlamentarismo .pptx
Alejandro Osorio Estay
 
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Alex Quintui
 
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta IbañezHistaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
profedepirque2016
 
Alessandri e ibañez
Alessandri e ibañezAlessandri e ibañez
Alessandri e ibañez
Andrés Osorio Gómez
 
Power Point historia
Power Point historiaPower Point historia
Power Point historia
Alvaro G
 
Anexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandriAnexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandribethsy_moz
 
Gobierno de Alessandri
Gobierno de AlessandriGobierno de Alessandri
Gobierno de Alessandri
bethsy_moz
 
Primergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriPrimergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriAlexisSalamaca
 
Alessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismoAlessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismo
Max Molina Guenante
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariahermesquezada
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Alessandri y la crisis del parlamentarismo (20)

Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1
 
Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
fin del parlamentarismo .pptx
fin del parlamentarismo .pptxfin del parlamentarismo .pptx
fin del parlamentarismo .pptx
 
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
 
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta IbañezHistaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
 
Alessandri e ibañez
Alessandri e ibañezAlessandri e ibañez
Alessandri e ibañez
 
Power Point historia
Power Point historiaPower Point historia
Power Point historia
 
Anexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandriAnexo 14a gobierno de alessandri
Anexo 14a gobierno de alessandri
 
Gobierno de Alessandri
Gobierno de AlessandriGobierno de Alessandri
Gobierno de Alessandri
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Primergobiernodealessandri
PrimergobiernodealessandriPrimergobiernodealessandri
Primergobiernodealessandri
 
Alessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismoAlessandri presidencialismo
Alessandri presidencialismo
 
Alessandri e Ibáñez
Alessandri e IbáñezAlessandri e Ibáñez
Alessandri e Ibáñez
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Parlamanenatarismo
ParlamanenatarismoParlamanenatarismo
Parlamanenatarismo
 
Gob de alessandri 1925
Gob de alessandri 1925Gob de alessandri 1925
Gob de alessandri 1925
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
Julio Reyes Ávila
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Economía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilenaEconomía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilena
Julio Reyes Ávila
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
Julio Reyes Ávila
 
Pauta disertaciones y ppt
Pauta disertaciones y pptPauta disertaciones y ppt
Pauta disertaciones y ppt
Julio Reyes Ávila
 
Regiones
RegionesRegiones

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Economía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilenaEconomía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilena
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
 
Pauta disertaciones y ppt
Pauta disertaciones y pptPauta disertaciones y ppt
Pauta disertaciones y ppt
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Alessandri y la crisis del parlamentarismo

  • 1. El ascenso de Arturo Alessandri Palma Frente a la crisis del Parlamentarismo oligárquico Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.cliovirtual.cl
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Programa de Gobierno de Alessandri Palma Fomento de la Industria Legislación socialEstabilización económica Obras públicas Separar la Iglesia del Estado Fortalecer el poder presidencial ¿Qué apoyos sociales y políticos podía lograr? • Sectores de la clase media • Sectores de la clase obrera Grupos emergentes • Liberales • Radicales Sectores políticos
  • 8. "Mis ideales cristalizados en proyectos de ley duermen el sueño de los justos entre el pudridero de la resistencia que me opone una de las ramas del congreso". Arturo Alessandri Palma¿Quiénes se opondrían a las Reformas de Alessandri? • Atenta contra sus intereses económicos y preponderancia social • Podrían alentar a sectores revolucionarios Temor oligárquico a las reformas • Conservadores, nacionales, y parte del liberalismo • Bloquean los proyectos de Reforma Oposición de la mayoría parlamentaria
  • 9. ¿Cuántos hubo en total? ¿Cuántos hubo en promedio por año? Cada cuantos meses cambiaba el ministro? ¿Cómo enfrentó el Congreso al gobierno de Alessandri?Ministros del Interior 1920-1925 ¿Se trató de un gobierno estable? Prácticas parlamentarias • Interpelación y censura a sus ministros • Rechazo a sus proyectos de presupuesto • Bloqueo y rechazo a sus proyectos de ley • Gobierno inoperante • No realiza sus reformas • Crisis política y social ¿Resultado?
  • 10. Si el Gobierno no logra impulsar sus Reformas, ¿qué ocurre con quiénes lo apoyaban? “Aquí yace Doña Zoila Popularidad de Alessandri (QEPD). Solo el amor es fecundo, el odio nada engendra”
  • 11. Movilizaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) 1920 • Ataque a sede FOCH en Punta Arenas 1921 • Huelga de la oficina San Gregorio 1922 • “Marchas del hambre” AOAN 1925 • Huelga de la Coruña (Iquique) Alza en las movilizaciones de los actores sociales emergentes: obreros y estudiantes
  • 12. Actividad Lectura de texto, análisis de la fuente escrita y desarrollo de la actividad de la página 34.
  • 13.
  • 14. ¿En qué situación se encuentran los militares? Problemas económicos por el congelamiento de salarios Sueldos impagos a funcionarios públicos El Congreso discute un reajuste de la dieta parlamentaria
  • 15. 2 de septiembre de 1924: “ruido de sables” en el Congreso
  • 16.  suprimir la dieta parlamentaria  aprobar de manera inmediata un impuesto a la Renta  promulgar el Código Laboral que había presentado meses antes el gobierno al Congreso  mejoras salariales para los militares. Ruido de sables Protesta de oficiales jóvenes del Ejército ante el Congreso, que exigía: • Los militares impusieron un programa de reformas. En otras palabras
  • 17. Alessandri renuncia tras la irrupción de los
  • 18. El 8 de septiembre el parlamento aprueba una serie de reformas sociales Conflicto entre Alessandri y la alta oficialidad del ejército Alessandri renuncia 11 de septiembre de 1924 el poder queda en manos de una junta de gobierno dirigida por los militares Altamirano, Neff y Bennett
  • 19. El 23 de enero de 1925 la “oficialidad joven” pone fin a la junta de gobierno VUELVE A GOBERNAR ALESSANDRI SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
  • 20. Promulgación de la nueva Constitución, 16 de septiembre de 1925
  • 21. “No es tan bravo el León como lo pintan”
  • 22. Legado de Alessandri Constitución de 1925 Protagonismo político de los grupos medios Promulgación de Leyes sociales Leyes sociales durante el parlamentarismo Ley de habitaciones obreras (1908) Ley de la silla (1915) Ley de accidentes de trabajo Ley de salas cuna (1915) Ley de descanso dominical (1917) Ley de instrucción primaria obligatoria Leyes sociales impulsadas por Alessandri Contrato de trabajo Limitación del trabajo infantil Creación del Seguro Obrero Inspección del Trabajo Fin del régimen parlamentario Gobierno presidencialista Separación de la Iglesia y el Estado