SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 15 a
III medio
El fin de la época parlamentaria
Propósito de la clase
Contenidos
Fin del parlamentarismo.
Gobiernos militares.
Surgimiento de populismos.
La crisis de 1929 y sus efectos en Chile.
Fin del ciclo del Salitre.
Comprender los múltiples efectos de las crisis
económicas en la evolución histórica de Chile en el siglo
XX.
SIGLO XX CHILENO
LA IRRUPCIÓN DE LAS MASAS
1. EL FIN DEL PARLAMENTARISMO
ALLESSANDRI LLEGÓ AL
PODER PROMETIENDO
REFORMAS SOCIALES
LOS CAMBIOS NO SE
LOGRAN
SE AGUDIZA EL
MALESTAR SOCIALAfiche de la campaña presidencial
de Alessandri.
3 de septiembre de 1924
“Ruido de sables”
Lograr reformas sociales y mejoras militares
Militares reciben apoyo de Alessandri
MARMADUKE GROVE Y
CARLOS IBÁÑEZ DEL
CAMPO
LÍDERES DEL MOVIMIENTO
Y DE LA
OFICALIDAD JOVEN
DEMANDAN REFORMAS
SOCIALES Y GREMIALES
El 8 de septiembre el parlamento
aprueba una serie de reformas sociales
Conflicto entre Alessandri y la
alta oficialidad del ejército
Alessandri renuncia
11 de septiembre de
1924 el poder queda en
manos de una junta
de gobierno
Dirigida por los
militares Altamirano,
Neff y Bennett
El 23 de enero de 1925 la “oficialidad joven”
pone fin a la junta de gobierno
VUELVE A GOBERNAR ALESSANDRI
SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
2. LA CONSTITUCIÓN
DE 1925
¿QUÉ DISPUSO?
Presidente de la República
con amplias atribuciones y
limita la del Congreso.
Seis años de período
presidencial.
Separó a la Iglesia del
Estado.
Se crea el TRICEL.
Redefine la forma en
que se aprueban las leyes
periódicas.
Carácter de colegislador
del Presidente.
Tras un plebiscito se aprobó
la nueva Constitución.
LA CONSTITUCIÓN DE 1925
CONSAGRA EL ROL SOCIAL DEL ESTADO
DEBERES ESTATALES EN LA
PROTECCIÓN AL TRABAJO,
A LA INDUSTRIA Y A LA
HABITACIÓN SANA.
3. EL GOBIERNO DE IBÁÑEZ 1927-1931
ENTRE 1925-1927 GOBIERNA
EMILIANO FIGUEROA
TRAS CONFLICTOS CON IBÁÑEZ RENUNCIA
Ibáñez y su gabinete ministerial en
el palacio de La Moneda, 1927
ASUME COMO PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA CARLOS
IBÁÑEZ DEL CAMPO
DURANTE SU GOBIERNO
NO SE RESPETA
LA CONSTITUCIÓN
SE REPRIME A
LOS OPOSITORES
Parte de los estudiantes universitarios lucharon
contra el “dictatorial gobierno” de Ibáñez.
DURANTE SU GOBIERNO
SE MODERNIZÓ EL ESTADO Y SE
LLEVARON A CABO OBRAS SOCIALES
En 1931 se dicta el
Código del Trabajo
Empleados de tranvías, 1932.
¿QUÉ PROVOCÓ LA CAÍDA DE IBÁÑEZ?
LA CRISIS DE
1929
Y EL FIN DEL
CICLO SALITRERO
CESANTÍA Y
POBREZAAglomeraciones de cesantes y pobres.
Multitud en las calles celebrando caída de Ibáñez, 1931.
LA PRESIÓN
SOCIAL
GATILLÓ LA
RENUNCIA DE IBÁÑEZ
4. EL FIN DEL CICLO SALITRERO
Las actividades económicas y el fisco
DEPENDIERON DURANTE MÁS DE
30AÑOS DE LA RIQUEZA SALITRERA
¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN
DE LA ERA DEL SALITRE?
LA CRISIS DE 1929
La crisis de 1929
provocó la peor crisis económica.
Proliferaron las ollas comunes para
alimentar cesantes.
CHILE FUE LA NACIÓN MÁS DEVASTADA
POR LA GRAN DEPRESIÓN
Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron
El fin del ciclo del salitre
provocó graves
consecuencias sobre
la economía interna,
al caer los ingresos
fiscales.
5. CRISIS
POLÍTICA
PRODUCTO DE LA
CRISIS ECONÓMICA
INESTABILIDAD POLÍTICA
SUCESIVOS GOBIERNOS
ENTRE 1931/1932,
PERÍODO DE ANARQUÍA
Esteban Montero sucedió a Ibáñez,
pero al poco tiempo de elegido, renunció.
LOS MILITARES COBRAN PROTAGONISMO POLÍTICO
ENTRE JUNIO Y OCTUBE DE 1932
GOBIERNAN JUNTAS MILITARES
Marmaduke Grove Vallejos, líder de la
República Socialista de Chile de Junio de 1932.
DESTACANDO ENTRE
ELLAS LA REPÚBLICA
SOCIALISTA
EN 1932 SE REALIZAN ELECCIONES
Nuevamente asume
como Presidente
de la República Arturo
Alessandri Palma.
SE INICIA EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN
ECONÓMICAY DEL ORDEN INSTITUCIONAL
¿Qué aprendimos en esta clase?
Entre 1924 y 1932 termina una época en términos políticos, sociales
y culturales.
Con el “ruido de sables” de 1924, dirigido por la oficialidad joven
del ejército, se inicia del fin del régimen parlamentario.
Se crea una nueva Constitución, de corte presidencialista que
tendrá vigencia hasta 1973.
Entre 1927/1931 gobernará autoritariamente Ibáñez del Campo, e
iniciará la modernización del Estado.
La crisis económica de 1929 pondrá fin al gobierno de Ibáñez y al
ciclo salitrero.
Entre 1931 y 1932 se vive una profunda crisis económica e
institucional, los militares gobiernan a través de juntas militares.
En 1932 llega al poder Arturo Alessandri y se comienza a aplicar
efectivamente la Constitución de 1925.
¿QUÉ REFORMAS SOCIALES EXIGÍA LA
OFICIALIDAD JOVEN DEL EJÉRCITO?
Obreros de la construcción, 1921.
Contrato de trabajo.
Seguros de enfermedad,
invalidez y accidentes del
trabajo.
Empleados particulares y
Organización del sindicato
industrial.
Tribunales de conciliación
y arbitraje.
Sociedades
cooperativas.
SE INICIA UN PROCESO DE
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Fuerza Aérea de Chile.
Contraloría General de la
República.
Línea Aérea Nacional (LAN)
Diario “La Nación”.
Moderniza el funcionamiento
de la Universidad de Chile y la
educación en general.
Escuela de Carabineros.
Nuevos Ministerios.
Tratado de 1929.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
Republica Parlamentaria
Republica ParlamentariaRepublica Parlamentaria
Republica ParlamentariaVania Javiera
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Jorge Ramirez Adonis
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
MiriamSotoMarin
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
Julio Reyes Ávila
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
bechy
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
Republica Parlamentaria
Republica ParlamentariaRepublica Parlamentaria
Republica Parlamentaria
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 

Destacado

2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismoXimena Prado
 
El parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenaEl parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenasandrita2
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chileguest0e2ad14
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismojosebarriga1973
 
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismoGobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismohermesquezada
 
El Parlamentarismo
El ParlamentarismoEl Parlamentarismo
El ParlamentarismoPaula Labrin
 
Parlamentarismo I
Parlamentarismo IParlamentarismo I
Parlamentarismo I
Gabriela Medel
 
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
momhy
 
Presentación parlamentarismo 2
Presentación parlamentarismo 2Presentación parlamentarismo 2
Presentación parlamentarismo 2
kiara_espinola
 
Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.
Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.
Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.
Legio Sexta
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Balance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismoBalance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismobethsy_moz
 
Pagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn ch
Pagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn chPagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn ch
Pagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn chMario Suarez
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_euronimus
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
topodagha
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
bethsy_moz
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Merylinne Mendoza
 
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
Presentación Alessandri  y ParlamentarismoPresentación Alessandri  y Parlamentarismo
Presentación Alessandri y ParlamentarismoDángelo Luna
 

Destacado (20)

2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
2°mcsl evolución y fin del parlamentarismo
 
El parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenaEl parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilena
 
Parlamentarismo Chile
Parlamentarismo ChileParlamentarismo Chile
Parlamentarismo Chile
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismoGobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
 
El Parlamentarismo
El ParlamentarismoEl Parlamentarismo
El Parlamentarismo
 
Parlamentarismo I
Parlamentarismo IParlamentarismo I
Parlamentarismo I
 
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925
 
Presentación parlamentarismo 2
Presentación parlamentarismo 2Presentación parlamentarismo 2
Presentación parlamentarismo 2
 
Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.
Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.
Guía secundaria sobre León, cuna del parlamentarismo.
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Balance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismoBalance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismo
 
Pagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn ch
Pagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn chPagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn ch
Pagina 57 a 61 conflicto del canal de beagle canal tn y tn ch
 
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
Historia de chile_evolucion_limites_de_chile_
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
Presentación Alessandri  y ParlamentarismoPresentación Alessandri  y Parlamentarismo
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
 

Similar a Fin del Parlamentarismo

Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xxAle Cáceres
 
Alessandri e ibañez
Alessandri e ibañezAlessandri e ibañez
Alessandri e ibañez
Andrés Osorio Gómez
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xxJose Moya
 
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01carlosjavierco
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xxalelais1979
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xxmaktiger
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 mediocasuco
 
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campoClase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
Juan Orlando Maturana Alfaro
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
Erich Sebastian Guinez Gutierrez
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xxsfredes_uls
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Sergio Manríquez Trujillo
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
Alex Quintui
 
Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30
historiahaa
 

Similar a Fin del Parlamentarismo (20)

Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Sintesis de chile en el siglo xx
Sintesis de chile en el siglo xxSintesis de chile en el siglo xx
Sintesis de chile en el siglo xx
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Alessandri e ibañez
Alessandri e ibañezAlessandri e ibañez
Alessandri e ibañez
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
Chileenelsigloxx 101105185226-phpapp01
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Chile en el siglo XX
Chile en el siglo XXChile en el siglo XX
Chile en el siglo XX
 
3roprueba
3roprueba3roprueba
3roprueba
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
 
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campoClase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
 
Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30
 
Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930
 

Más de bethsy_moz

Historia estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medioHistoria estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medio
bethsy_moz
 
Historia estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdfHistoria estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdf
bethsy_moz
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
bethsy_moz
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
bethsy_moz
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
bethsy_moz
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
bethsy_moz
 
Guerra fría def
Guerra fría defGuerra fría def
Guerra fría def
bethsy_moz
 
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
bethsy_moz
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
bethsy_moz
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
bethsy_moz
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
bethsy_moz
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 
Impacto social y cultural
Impacto social y culturalImpacto social y cultural
Impacto social y cultural
bethsy_moz
 
Chile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globalesChile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globales
bethsy_moz
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. FreiCambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. Frei
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
bethsy_moz
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructuralesChile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
bethsy_moz
 

Más de bethsy_moz (20)

Historia estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medioHistoria estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medio
 
Historia estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdfHistoria estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdf
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
Guerra fría def
Guerra fría defGuerra fría def
Guerra fría def
 
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Impacto social y cultural
Impacto social y culturalImpacto social y cultural
Impacto social y cultural
 
Chile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globalesChile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globales
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
 
Cambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. FreiCambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. Frei
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructuralesChile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Fin del Parlamentarismo

  • 1. Anexo 15 a III medio El fin de la época parlamentaria
  • 2. Propósito de la clase Contenidos Fin del parlamentarismo. Gobiernos militares. Surgimiento de populismos. La crisis de 1929 y sus efectos en Chile. Fin del ciclo del Salitre. Comprender los múltiples efectos de las crisis económicas en la evolución histórica de Chile en el siglo XX.
  • 3. SIGLO XX CHILENO LA IRRUPCIÓN DE LAS MASAS
  • 4. 1. EL FIN DEL PARLAMENTARISMO ALLESSANDRI LLEGÓ AL PODER PROMETIENDO REFORMAS SOCIALES LOS CAMBIOS NO SE LOGRAN SE AGUDIZA EL MALESTAR SOCIALAfiche de la campaña presidencial de Alessandri.
  • 5. 3 de septiembre de 1924 “Ruido de sables” Lograr reformas sociales y mejoras militares Militares reciben apoyo de Alessandri
  • 6. MARMADUKE GROVE Y CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO LÍDERES DEL MOVIMIENTO Y DE LA OFICALIDAD JOVEN DEMANDAN REFORMAS SOCIALES Y GREMIALES
  • 7. El 8 de septiembre el parlamento aprueba una serie de reformas sociales Conflicto entre Alessandri y la alta oficialidad del ejército Alessandri renuncia 11 de septiembre de 1924 el poder queda en manos de una junta de gobierno Dirigida por los militares Altamirano, Neff y Bennett
  • 8. El 23 de enero de 1925 la “oficialidad joven” pone fin a la junta de gobierno VUELVE A GOBERNAR ALESSANDRI SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
  • 9. 2. LA CONSTITUCIÓN DE 1925 ¿QUÉ DISPUSO? Presidente de la República con amplias atribuciones y limita la del Congreso. Seis años de período presidencial. Separó a la Iglesia del Estado. Se crea el TRICEL. Redefine la forma en que se aprueban las leyes periódicas. Carácter de colegislador del Presidente. Tras un plebiscito se aprobó la nueva Constitución.
  • 10. LA CONSTITUCIÓN DE 1925 CONSAGRA EL ROL SOCIAL DEL ESTADO DEBERES ESTATALES EN LA PROTECCIÓN AL TRABAJO, A LA INDUSTRIA Y A LA HABITACIÓN SANA.
  • 11. 3. EL GOBIERNO DE IBÁÑEZ 1927-1931 ENTRE 1925-1927 GOBIERNA EMILIANO FIGUEROA TRAS CONFLICTOS CON IBÁÑEZ RENUNCIA Ibáñez y su gabinete ministerial en el palacio de La Moneda, 1927 ASUME COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
  • 12. DURANTE SU GOBIERNO NO SE RESPETA LA CONSTITUCIÓN SE REPRIME A LOS OPOSITORES Parte de los estudiantes universitarios lucharon contra el “dictatorial gobierno” de Ibáñez.
  • 13. DURANTE SU GOBIERNO SE MODERNIZÓ EL ESTADO Y SE LLEVARON A CABO OBRAS SOCIALES En 1931 se dicta el Código del Trabajo Empleados de tranvías, 1932.
  • 14. ¿QUÉ PROVOCÓ LA CAÍDA DE IBÁÑEZ? LA CRISIS DE 1929 Y EL FIN DEL CICLO SALITRERO CESANTÍA Y POBREZAAglomeraciones de cesantes y pobres.
  • 15. Multitud en las calles celebrando caída de Ibáñez, 1931. LA PRESIÓN SOCIAL GATILLÓ LA RENUNCIA DE IBÁÑEZ
  • 16. 4. EL FIN DEL CICLO SALITRERO Las actividades económicas y el fisco DEPENDIERON DURANTE MÁS DE 30AÑOS DE LA RIQUEZA SALITRERA
  • 17. ¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN DE LA ERA DEL SALITRE? LA CRISIS DE 1929 La crisis de 1929 provocó la peor crisis económica. Proliferaron las ollas comunes para alimentar cesantes.
  • 18. CHILE FUE LA NACIÓN MÁS DEVASTADA POR LA GRAN DEPRESIÓN Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron El fin del ciclo del salitre provocó graves consecuencias sobre la economía interna, al caer los ingresos fiscales.
  • 19. 5. CRISIS POLÍTICA PRODUCTO DE LA CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA SUCESIVOS GOBIERNOS ENTRE 1931/1932, PERÍODO DE ANARQUÍA Esteban Montero sucedió a Ibáñez, pero al poco tiempo de elegido, renunció.
  • 20. LOS MILITARES COBRAN PROTAGONISMO POLÍTICO ENTRE JUNIO Y OCTUBE DE 1932 GOBIERNAN JUNTAS MILITARES Marmaduke Grove Vallejos, líder de la República Socialista de Chile de Junio de 1932. DESTACANDO ENTRE ELLAS LA REPÚBLICA SOCIALISTA
  • 21. EN 1932 SE REALIZAN ELECCIONES Nuevamente asume como Presidente de la República Arturo Alessandri Palma. SE INICIA EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICAY DEL ORDEN INSTITUCIONAL
  • 22. ¿Qué aprendimos en esta clase? Entre 1924 y 1932 termina una época en términos políticos, sociales y culturales. Con el “ruido de sables” de 1924, dirigido por la oficialidad joven del ejército, se inicia del fin del régimen parlamentario. Se crea una nueva Constitución, de corte presidencialista que tendrá vigencia hasta 1973. Entre 1927/1931 gobernará autoritariamente Ibáñez del Campo, e iniciará la modernización del Estado. La crisis económica de 1929 pondrá fin al gobierno de Ibáñez y al ciclo salitrero. Entre 1931 y 1932 se vive una profunda crisis económica e institucional, los militares gobiernan a través de juntas militares. En 1932 llega al poder Arturo Alessandri y se comienza a aplicar efectivamente la Constitución de 1925.
  • 23. ¿QUÉ REFORMAS SOCIALES EXIGÍA LA OFICIALIDAD JOVEN DEL EJÉRCITO? Obreros de la construcción, 1921. Contrato de trabajo. Seguros de enfermedad, invalidez y accidentes del trabajo. Empleados particulares y Organización del sindicato industrial. Tribunales de conciliación y arbitraje. Sociedades cooperativas.
  • 24. SE INICIA UN PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Fuerza Aérea de Chile. Contraloría General de la República. Línea Aérea Nacional (LAN) Diario “La Nación”. Moderniza el funcionamiento de la Universidad de Chile y la educación en general. Escuela de Carabineros. Nuevos Ministerios. Tratado de 1929.