SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Comprender la importancia que tuvo el
populismo en Chile.
Caracterizar la evolución Político institucional de
chile en el siglo XX y distinguir periodos.
Profesora: Carla Bettancourt Ávila

 Las elecciones Presidenciales de 1920:
 Entre 2 coaliciones políticas:
 La Alianza Liberal: Radicales, demócratas y una fracción
liberal. Candidato Arturo Alessandri Palma
 La unión Nacional o Coalición: conservadores,
nacionales, liberal-democráticos y liberales. Candidato
Luis Barros Borgoño
 Un tercer candidato fue Luis Emilio Recabarren de
partido Obrero Socialista
El fin del
Parlamentarismo

 La innovaciones de carácter social y político contenidas en
su programa le dieron la adhesión de los descontentos
con el régimen. Entre otras las siguientes reformas:
 Legislación social
 Robustecimiento del ejecutivo
 Código del trabajo
 Impuesto ala renta
 Banco central
 La coalición acusaba por estas reformas a Alessandri de
provocar la lucha de clases
La campaña de
Alessandri

 El 25 de Junio de 1920 en medio de un ambiente de
exaltación y de violencia nunca antes vistos y en el
que las masas alessandristas dominaban las calles
por medio de las denominadas “ligas contra el
cohecho”, los resultados fueron tan dudosos que el
país pareció dividido por un abismo de odios.
 Al no tener ninguno de los candidatos la mayoría
absoluta correspondía al congreso pleno elegir.
Resultados de la
Elección

Los candidatos

Candidato Partido Coalición Votos %
Votos
Electores %
Electores
Alessandri Liberal Alianza
Liberal
82.083 49,48 179 50,56
Barros
Borgoño
Liberal Unión
Nacional
83.100 50,10 175 49,44
Recabarren Obrero
Socialista
Sin
coalición
681 0,41 0 0.00
Resultados de la
Elección

 Asume el mando a los 52 años con una gran
popularidad
 Al enmarcarse dentro del sistema parlamentario
debía escoger ministros desde dentro de la mayoría
en las cámaras, si bien tenía la alianza esta mayoría
en l cámara baja, la cámara alta pertenecía a la
coalición quienes le hacían una violenta oposición
Gobierno

 Interpelaciones ministeriales
 Censura a los ministros
 Rotativa ministerial
 Obstrucción a las reformas y leyes
 Esto ocasionó que Alessandri no pudiese llevar a
cabo su programa de gobierno y a una fuerte
esterilidad legislativa
Enfrentamientos entre el
Presidente y el Congreso

 Oposición del Senado
 Indisciplina de los partidos de gobierno
 Crisis salitrera
 Aumento de la cesantía
 Aumento de los gastos fiscales
La crisis

 Finalmente la Alianza y la Coalición acordaron un
acta de arreglo por la cual:
 Se comprometían a aprobar una serie de reformas
 Solo la cámara de diputados tendría la facultad de
censurar los gabinetes
 La discusión de la ley de presupuestos debía quedar
cerrada 40 días antes de que empezara a regir
 Los congresales gozarían de “dieta Parlamentaria”
 Se establecería la clausura de los debates por simple
mayoría
Las Negociaciones

 La coalición renunció al acuerdo debido a que no había
sido oída su petición de renuncia de algunos funcionarios
que consideraban interventores. (1924)
 EL primer mandatario
 , estimando que la oligarquía sólo deseaba evitar el
avance de la clase media y proletaria, pide al país que le
de mayoría en ambas cámaras.
 Su petición será triunfal en las elecciones de marzo de
1924, sin embargo la crisis presupuestal impidió la
aprobación de gran parte de las medidas.
 Solo se aprobó la dieta parlamentaria el 3 de septiembre
de ese año lo que desencadenó el pronunciamiento militar
del 5 del mismo mes.
Nueva crisis

 Debido a los bajos sueldos y la tardanza en los
pagos.
 Considerando la esterilidad legislativa del momento.
 El día de la aprobación de la dieta parlamentaria,
manifiestan su descontento; “Ruido de Sables”
 El 4 de septiembre ya en franca rebelión las fuerzas
armadas reúnen un comité deliberante.
 Exigen la pronta aprobación de las leyes de sueldos,
de los recursos para salvar la difícil situación fiscal y
leyes sociales.
El Pronunciamiento
Militar

 Código del trabajo
 Contrato de trabajo
 Seguro obrero
 Accidentes de trabajo
 Tribunales de conciliación y arbitraje
 Organización sindical
 Sociedades cooperativas
 Caja de empleados particulares
Las Leyes Sociales

Fin del Régimen
parlamentario
La Primera Junta Militar

 El mandatario creía que con el acuerdo con los militares
estos volverían a sus funciones una vez aprobadas las
reformas que exigían.
 El comité siguió en funciones y exigió la disolución del
congreso y la depuración política y administrativa del
país.
 Las Fuerzas armadas ya no obedecían
 Ante esta situación el presidente busca asilo en la
embajada de EE. UU. Desde donde envía su renuncia al
congreso, esta no es aceptada pero se le da una licencia
por 6 mese con derecho a salir del país.
La Renuncia de
Alessandri

 Así se constituye la Junta Militar integrada por:
 Altamirano
 El General Bennet
 El Almirante Nef
 Las fuerzas Armadas asumían la totalidad del poder
público, decretando de inmediato la disolución del
congreso y la aceptación de la renuncia del
presidente Arturo Alessandri (12 de septiembre)
La Junta Militar

 Luego de varios intentos de gobierno por gabinetes
nombrados por la junta militar y por las coaliciones
políticas
 El 23 de enero de 1925 un nuevo pronunciamiento
militar traería de regreso a Arturo Alessandri para
terminar su gobierno.
El regreso de Alessandri
 Leyes Periódicas permanentes (excepción de la ley de
presupuesto)
 Elección presidencial por votación directa y duración del
gobierno por 6 años
 Amplias atribuciones del ejecutivo
 Ejecutivo como poder colegislador
 Secularización del Estado
 Periodos:
 Diputados 3 a 4 años
 Cenadores 6 a 8 años
 Estado unitario- Gobierno Republicano
 Deberes del estado; igualdades, libertades y derechos
La constitución de 1925

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
Historias del Barri
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
Myriam Lucero
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
mabarcas
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Jorge Ramirez Adonis
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
sirdimo
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 

La actualidad más candente (20)

República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 

Destacado

Arturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodoArturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodo
José Felipe Díaz Carreño
 
Primer gobierno de Arturo Alessandri
Primer gobierno de Arturo AlessandriPrimer gobierno de Arturo Alessandri
Primer gobierno de Arturo Alessandri
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Ppt alessandri
Ppt alessandri Ppt alessandri
Ppt alessandri
mabarcas
 
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
mabarcas
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Luis Cuba
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
Pancho Henriquez
 
El fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentariaEl fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentaria
Gabriela Medel
 
Gobierno De Alessandri Y Consitucion
Gobierno De Alessandri Y ConsitucionGobierno De Alessandri Y Consitucion
Gobierno De Alessandri Y Consitucion
csociedad
 
Chile en los 50
Chile en los 50Chile en los 50
Chile en los 50
Julio Reyes Ávila
 
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaSegundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
AlexisSalamaca
 
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismoGobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
hermesquezada
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
masterfelipe
 
Chile 1925 - 1952
Chile 1925 - 1952Chile 1925 - 1952
Chile 1925 - 1952
Carla Riffo Rebello
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
josebarriga1973
 
El Parlamentarismo
El ParlamentarismoEl Parlamentarismo
El Parlamentarismo
Paula Labrin
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Ad
 

Destacado (16)

Arturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodoArturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodo
 
Primer gobierno de Arturo Alessandri
Primer gobierno de Arturo AlessandriPrimer gobierno de Arturo Alessandri
Primer gobierno de Arturo Alessandri
 
Ppt alessandri
Ppt alessandri Ppt alessandri
Ppt alessandri
 
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
 
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandriPrimer gobierno-de-arturo-alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
El fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentariaEl fin de la era parlamentaria
El fin de la era parlamentaria
 
Gobierno De Alessandri Y Consitucion
Gobierno De Alessandri Y ConsitucionGobierno De Alessandri Y Consitucion
Gobierno De Alessandri Y Consitucion
 
Chile en los 50
Chile en los 50Chile en los 50
Chile en los 50
 
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaSegundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
 
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismoGobierno de alessandri fin del parlamentarismo
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 
Chile 1925 - 1952
Chile 1925 - 1952Chile 1925 - 1952
Chile 1925 - 1952
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
El Parlamentarismo
El ParlamentarismoEl Parlamentarismo
El Parlamentarismo
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
 

Similar a Arturo alessandri palma

Chile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerrasChile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerras
Andrés Osorio Gómez
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925
Ximena Prado
 
Articulo revista parlamentaria
Articulo revista parlamentariaArticulo revista parlamentaria
Articulo revista parlamentaria
Partido Progresista
 
Fin Parlamentarismo
Fin ParlamentarismoFin Parlamentarismo
Fin Parlamentarismo
ramoncortes
 
1920 1933
1920 19331920 1933
1920 1933
Andrea Roco
 
Un nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chileUn nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chile
Partido Progresista
 
1920 1932
1920 19321920 1932
1920 1932
Andrea Roco
 
Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925Educación y Constitución de 1925
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958 Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Duoc UC
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
Germania Bolivar
 
Clase 3.1 la constitucion de 1925
Clase 3.1 la constitucion de 1925Clase 3.1 la constitucion de 1925
Clase 3.1 la constitucion de 1925
Juan Orlando Maturana Alfaro
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
Julio Reyes Ávila
 
Parlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilenaParlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilena
casuco
 
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
Presentación Alessandri  y ParlamentarismoPresentación Alessandri  y Parlamentarismo
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
Dángelo Luna
 
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
ArtemioPalacios
 
18 psu pv-gm_sociedad-finisecular
18 psu pv-gm_sociedad-finisecular18 psu pv-gm_sociedad-finisecular
18 psu pv-gm_sociedad-finisecular
Pancho Henriquez
 
Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01
Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01
Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01
Andreanavea1981
 
Guia electivo
Guia electivoGuia electivo
Guia electivo
pasant14
 
Chile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecularChile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecular
Pancho Henriquez
 
Reforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuelaReforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuela
Betsy Bustos
 

Similar a Arturo alessandri palma (20)

Chile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerrasChile en el mundo de estre guerras
Chile en el mundo de estre guerras
 
2°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion19252°me guia-constitucion1925
2°me guia-constitucion1925
 
Articulo revista parlamentaria
Articulo revista parlamentariaArticulo revista parlamentaria
Articulo revista parlamentaria
 
Fin Parlamentarismo
Fin ParlamentarismoFin Parlamentarismo
Fin Parlamentarismo
 
1920 1933
1920 19331920 1933
1920 1933
 
Un nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chileUn nuevo sistema politico para chile
Un nuevo sistema politico para chile
 
1920 1932
1920 19321920 1932
1920 1932
 
Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925
 
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958 Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
 
La constituyente
La constituyenteLa constituyente
La constituyente
 
Clase 3.1 la constitucion de 1925
Clase 3.1 la constitucion de 1925Clase 3.1 la constitucion de 1925
Clase 3.1 la constitucion de 1925
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
Parlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilenaParlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilena
 
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
Presentación Alessandri  y ParlamentarismoPresentación Alessandri  y Parlamentarismo
Presentación Alessandri y Parlamentarismo
 
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
 
18 psu pv-gm_sociedad-finisecular
18 psu pv-gm_sociedad-finisecular18 psu pv-gm_sociedad-finisecular
18 psu pv-gm_sociedad-finisecular
 
Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01
Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01
Guiaparlamentarismo 120318150454-phpapp01
 
Guia electivo
Guia electivoGuia electivo
Guia electivo
 
Chile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecularChile la sociedad finisecular
Chile la sociedad finisecular
 
Reforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuelaReforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuela
 

Más de Carla Ishtar Ávila

Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°bGuía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°bGuía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Carla Ishtar Ávila
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
Carla Ishtar Ávila
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
Carla Ishtar Ávila
 
El frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerdaEl frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerda
Carla Ishtar Ávila
 
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modeloCrisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
Carla Ishtar Ávila
 
Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
Carla Ishtar Ávila
 
La cuestión social
La cuestión socialLa cuestión social
La cuestión social
Carla Ishtar Ávila
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
Carla Ishtar Ávila
 
Taller en clases 3
Taller en clases 3Taller en clases 3
Taller en clases 3
Carla Ishtar Ávila
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
Carla Ishtar Ávila
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
Carla Ishtar Ávila
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
Carla Ishtar Ávila
 

Más de Carla Ishtar Ávila (20)

Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
 
Guía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°bGuía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°bGuía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°b
 
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
 
El frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerdaEl frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerda
 
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modeloCrisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
 
La cuestión social
La cuestión socialLa cuestión social
La cuestión social
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Taller en clases 3
Taller en clases 3Taller en clases 3
Taller en clases 3
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Arturo alessandri palma

  • 1. Objetivo: Comprender la importancia que tuvo el populismo en Chile. Caracterizar la evolución Político institucional de chile en el siglo XX y distinguir periodos. Profesora: Carla Bettancourt Ávila
  • 2.   Las elecciones Presidenciales de 1920:  Entre 2 coaliciones políticas:  La Alianza Liberal: Radicales, demócratas y una fracción liberal. Candidato Arturo Alessandri Palma  La unión Nacional o Coalición: conservadores, nacionales, liberal-democráticos y liberales. Candidato Luis Barros Borgoño  Un tercer candidato fue Luis Emilio Recabarren de partido Obrero Socialista El fin del Parlamentarismo
  • 3.   La innovaciones de carácter social y político contenidas en su programa le dieron la adhesión de los descontentos con el régimen. Entre otras las siguientes reformas:  Legislación social  Robustecimiento del ejecutivo  Código del trabajo  Impuesto ala renta  Banco central  La coalición acusaba por estas reformas a Alessandri de provocar la lucha de clases La campaña de Alessandri
  • 4.   El 25 de Junio de 1920 en medio de un ambiente de exaltación y de violencia nunca antes vistos y en el que las masas alessandristas dominaban las calles por medio de las denominadas “ligas contra el cohecho”, los resultados fueron tan dudosos que el país pareció dividido por un abismo de odios.  Al no tener ninguno de los candidatos la mayoría absoluta correspondía al congreso pleno elegir. Resultados de la Elección
  • 6.  Candidato Partido Coalición Votos % Votos Electores % Electores Alessandri Liberal Alianza Liberal 82.083 49,48 179 50,56 Barros Borgoño Liberal Unión Nacional 83.100 50,10 175 49,44 Recabarren Obrero Socialista Sin coalición 681 0,41 0 0.00 Resultados de la Elección
  • 7.   Asume el mando a los 52 años con una gran popularidad  Al enmarcarse dentro del sistema parlamentario debía escoger ministros desde dentro de la mayoría en las cámaras, si bien tenía la alianza esta mayoría en l cámara baja, la cámara alta pertenecía a la coalición quienes le hacían una violenta oposición Gobierno
  • 8.   Interpelaciones ministeriales  Censura a los ministros  Rotativa ministerial  Obstrucción a las reformas y leyes  Esto ocasionó que Alessandri no pudiese llevar a cabo su programa de gobierno y a una fuerte esterilidad legislativa Enfrentamientos entre el Presidente y el Congreso
  • 9.   Oposición del Senado  Indisciplina de los partidos de gobierno  Crisis salitrera  Aumento de la cesantía  Aumento de los gastos fiscales La crisis
  • 10.   Finalmente la Alianza y la Coalición acordaron un acta de arreglo por la cual:  Se comprometían a aprobar una serie de reformas  Solo la cámara de diputados tendría la facultad de censurar los gabinetes  La discusión de la ley de presupuestos debía quedar cerrada 40 días antes de que empezara a regir  Los congresales gozarían de “dieta Parlamentaria”  Se establecería la clausura de los debates por simple mayoría Las Negociaciones
  • 11.   La coalición renunció al acuerdo debido a que no había sido oída su petición de renuncia de algunos funcionarios que consideraban interventores. (1924)  EL primer mandatario  , estimando que la oligarquía sólo deseaba evitar el avance de la clase media y proletaria, pide al país que le de mayoría en ambas cámaras.  Su petición será triunfal en las elecciones de marzo de 1924, sin embargo la crisis presupuestal impidió la aprobación de gran parte de las medidas.  Solo se aprobó la dieta parlamentaria el 3 de septiembre de ese año lo que desencadenó el pronunciamiento militar del 5 del mismo mes. Nueva crisis
  • 12.   Debido a los bajos sueldos y la tardanza en los pagos.  Considerando la esterilidad legislativa del momento.  El día de la aprobación de la dieta parlamentaria, manifiestan su descontento; “Ruido de Sables”  El 4 de septiembre ya en franca rebelión las fuerzas armadas reúnen un comité deliberante.  Exigen la pronta aprobación de las leyes de sueldos, de los recursos para salvar la difícil situación fiscal y leyes sociales. El Pronunciamiento Militar
  • 13.   Código del trabajo  Contrato de trabajo  Seguro obrero  Accidentes de trabajo  Tribunales de conciliación y arbitraje  Organización sindical  Sociedades cooperativas  Caja de empleados particulares Las Leyes Sociales
  • 14.  Fin del Régimen parlamentario La Primera Junta Militar
  • 15.   El mandatario creía que con el acuerdo con los militares estos volverían a sus funciones una vez aprobadas las reformas que exigían.  El comité siguió en funciones y exigió la disolución del congreso y la depuración política y administrativa del país.  Las Fuerzas armadas ya no obedecían  Ante esta situación el presidente busca asilo en la embajada de EE. UU. Desde donde envía su renuncia al congreso, esta no es aceptada pero se le da una licencia por 6 mese con derecho a salir del país. La Renuncia de Alessandri
  • 16.   Así se constituye la Junta Militar integrada por:  Altamirano  El General Bennet  El Almirante Nef  Las fuerzas Armadas asumían la totalidad del poder público, decretando de inmediato la disolución del congreso y la aceptación de la renuncia del presidente Arturo Alessandri (12 de septiembre) La Junta Militar
  • 17.   Luego de varios intentos de gobierno por gabinetes nombrados por la junta militar y por las coaliciones políticas  El 23 de enero de 1925 un nuevo pronunciamiento militar traería de regreso a Arturo Alessandri para terminar su gobierno. El regreso de Alessandri
  • 18.  Leyes Periódicas permanentes (excepción de la ley de presupuesto)  Elección presidencial por votación directa y duración del gobierno por 6 años  Amplias atribuciones del ejecutivo  Ejecutivo como poder colegislador  Secularización del Estado  Periodos:  Diputados 3 a 4 años  Cenadores 6 a 8 años  Estado unitario- Gobierno Republicano  Deberes del estado; igualdades, libertades y derechos La constitución de 1925