SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL
  Neill fue un pedagogo que nació en Forfar (Escocia) en 1883.

  Hijo de maestro, estudió en la universidad de Edimburgo.

  En 1914 ingresó como maestro en la escuela pública.

  Participa en el Movimiento de la Escuela Nueva, y comienza su experiencia en
   Alemania(Dresde) y Austria (Viena)
  En 1924 crea Summerhill.

  En 1927 fundó la escuela Summerhill

  En 1929 participa en reuniones internacionales junto a Jean Piaget, Montessori y
   Tagore.
  Fue nombrado 'Doctor Honoris causa' en varias Universidades. A fines de los 60
   ya existían en Norteamérica y Europa varías escuelas tipo Summerhill.

  Falleció en 1973.

SUMERHILL

  Partiendo de una lectura los estudios psicoanalíticos de Freud, experimentó con
   un método educativo revolucionario que llevó a la práctica en la escuela
   Summerhill.

  Durante la Segunda Guerra Mundial, la escuela de Summerhill se traslada al
   norte de Gales. En 1945 regresa a Leiston, donde tenía 4 hectáreas para su
   escuela.

  Durante la década del 70, los debates a favor y en contra de Summerhill
   crecieron. Con ello, las nuevas generaciones de maestros y profesores pudieron
   interesarse por conocer las teorías de Neill y su práctica.
  En su libro 'Hijos en libertad’, aclara todo lo que fue mal interpretado.
  Cuando Margaret Tatcher fue ministra de educación en Inglaterra intentó cerrar
   Summerhill, no lo pudieron conseguir debido a la movilización que se produjo.


   Neill siguió participando en movimientos pacifistas y antinucleares con su
      avanzada edad, este hombre que lo había visto todo: dos guerras mundiales, el
      ascenso del fascismo y el nazismo, la guerra fría. Seguía teniendo esperanza en
      la condición humana
   Summerhill sigue siendo un desafío, como su mismo creador decía, 'La libertad
      no es la misión de un solo hombre, sino una nueva cosmovisión, una gran
      esperanza en este mundo demente'. Actualmente su hija Zoë Neill Readhead
es la directora
LOS PRINCIPIOS DE NEILL EN SUMMERHILL

    ) El niño tiene potencialidades plenas para amar la vida e interesarse por ella.

    2) El fin de la educación es trabajar con alegría.

    3) La educación debe ser a la vez intelectual y afectiva.
    4) La educación debe estar unida a las necesidades psíquicas y las capacidades
     del niño.
    5) La disciplina dogmáticamente impuesta y los castigos producen temor.

   6) La libertad no significa libertinaje. El respeto entre los individuos debe ser
    reciproco.
   7) La sinceridad del maestro.
   8) El desarrollo humano sano hace necesario que un niño corte los lazos que lo
    unen a su padre y su madre, y se haga verdaderamente independiente.
   9) "La función primordial de los sentimientos de culpabilidad es vincular al niño
    con la autoridad. Los sentimientos de culpabilidad son un obstáculo para la
    independencia; inician un ciclo que oscila entre la rebelión, el arrepentimiento,
    la sumisión y otra vez la rebelión."
  
OBRAS

    Su primer libro fue “Diario de un maestro rural” con el que incursiona en el
     periodismo especialmente con temas pedagógicos.

    Su primer libro fue “Diario de un maestro rural” con el que incursiona en el
     periodismo especialmente con temas pedagógicos.

    También escribió uno de los libros más humanos y críticos sobre educación.
   Teniendo en cuenta que lo había escrito con todas las restricciones, necesidades y
    privaciones de la guerra: "Corazones, no solo cabezas en las escuelas".

Más contenido relacionado

Destacado

Alexander Neill
Alexander NeillAlexander Neill
Alexander Neill
Edwin D. Cántaro C.
 

Destacado (8)

Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander Neill
Alexander NeillAlexander Neill
Alexander Neill
 
GENÈTICA
GENÈTICAGENÈTICA
GENÈTICA
 

Similar a Alexander sutherland neill

Alexander Sutherlan Neill
Alexander Sutherlan NeillAlexander Sutherlan Neill
Alexander Sutherlan NeillNazaretAG
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neillFerchoEscobar
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
silviledesma2012
 
Celia gonzález carrasco
Celia gonzález carrascoCelia gonzález carrasco
Celia gonzález carrascoCeliamagister
 
Rousseau
RousseauRousseau
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasGenesis Brito
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosMaartata
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasGenesis Brito
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajesbbrodry
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajesbbrodry
 

Similar a Alexander sutherland neill (20)

Presentación neill
Presentación neillPresentación neill
Presentación neill
 
Neill
NeillNeill
Neill
 
A.S. Neill
A.S. NeillA.S. Neill
A.S. Neill
 
Alexander Sutherlan Neill
Alexander Sutherlan NeillAlexander Sutherlan Neill
Alexander Sutherlan Neill
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Neill
NeillNeill
Neill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Celia gonzález carrasco
Celia gonzález carrascoCelia gonzález carrasco
Celia gonzález carrasco
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritarias
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodos
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritarias
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisaje
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisaje
 

Más de sheilatendencias

Aprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digital
Aprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digitalAprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digital
Aprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digitalsheilatendencias
 
Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.
Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.
Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.sheilatendencias
 
Programacion del tema_5_cv (2)
Programacion del tema_5_cv (2)Programacion del tema_5_cv (2)
Programacion del tema_5_cv (2)sheilatendencias
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivasheilatendencias
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivasheilatendencias
 

Más de sheilatendencias (20)

Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)
 
Practica 1 diseño
Practica 1 diseñoPractica 1 diseño
Practica 1 diseño
 
Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.
 
Práctica 1. (2)
Práctica 1. (2)Práctica 1. (2)
Práctica 1. (2)
 
Aprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digital
Aprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digitalAprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digital
Aprendizaje con ordenadores y teorías del aprendizaje digital
 
Publicidad en facebook
Publicidad en facebookPublicidad en facebook
Publicidad en facebook
 
Publicidad en facebook
Publicidad en facebookPublicidad en facebook
Publicidad en facebook
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Fotos campus
Fotos campus Fotos campus
Fotos campus
 
fotos artísticas.
fotos artísticas.fotos artísticas.
fotos artísticas.
 
Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.
Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.
Recursos sobre narrativa digital. Como hacer un cuento digital.
 
Resumen de la ola
Resumen de la olaResumen de la ola
Resumen de la ola
 
Resumen de la ola
Resumen de la olaResumen de la ola
Resumen de la ola
 
Imaginario de mi entorno
Imaginario de mi entornoImaginario de mi entorno
Imaginario de mi entorno
 
Programacion del tema_5_cv (2)
Programacion del tema_5_cv (2)Programacion del tema_5_cv (2)
Programacion del tema_5_cv (2)
 
Resumen de la ola
Resumen de la olaResumen de la ola
Resumen de la ola
 
Resumen de la ola
Resumen de la olaResumen de la ola
Resumen de la ola
 
Cultura visual propia
Cultura visual propiaCultura visual propia
Cultura visual propia
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Alexander sutherland neill

  • 1. ALEXANDER SUTHERLAND NEILL  Neill fue un pedagogo que nació en Forfar (Escocia) en 1883.  Hijo de maestro, estudió en la universidad de Edimburgo.  En 1914 ingresó como maestro en la escuela pública.  Participa en el Movimiento de la Escuela Nueva, y comienza su experiencia en Alemania(Dresde) y Austria (Viena)  En 1924 crea Summerhill.  En 1927 fundó la escuela Summerhill  En 1929 participa en reuniones internacionales junto a Jean Piaget, Montessori y Tagore.  Fue nombrado 'Doctor Honoris causa' en varias Universidades. A fines de los 60 ya existían en Norteamérica y Europa varías escuelas tipo Summerhill.  Falleció en 1973. SUMERHILL  Partiendo de una lectura los estudios psicoanalíticos de Freud, experimentó con un método educativo revolucionario que llevó a la práctica en la escuela Summerhill.  Durante la Segunda Guerra Mundial, la escuela de Summerhill se traslada al norte de Gales. En 1945 regresa a Leiston, donde tenía 4 hectáreas para su escuela.  Durante la década del 70, los debates a favor y en contra de Summerhill crecieron. Con ello, las nuevas generaciones de maestros y profesores pudieron interesarse por conocer las teorías de Neill y su práctica.  En su libro 'Hijos en libertad’, aclara todo lo que fue mal interpretado.  Cuando Margaret Tatcher fue ministra de educación en Inglaterra intentó cerrar Summerhill, no lo pudieron conseguir debido a la movilización que se produjo.  Neill siguió participando en movimientos pacifistas y antinucleares con su avanzada edad, este hombre que lo había visto todo: dos guerras mundiales, el ascenso del fascismo y el nazismo, la guerra fría. Seguía teniendo esperanza en la condición humana  Summerhill sigue siendo un desafío, como su mismo creador decía, 'La libertad no es la misión de un solo hombre, sino una nueva cosmovisión, una gran esperanza en este mundo demente'. Actualmente su hija Zoë Neill Readhead es la directora
  • 2. LOS PRINCIPIOS DE NEILL EN SUMMERHILL  ) El niño tiene potencialidades plenas para amar la vida e interesarse por ella.  2) El fin de la educación es trabajar con alegría.  3) La educación debe ser a la vez intelectual y afectiva.  4) La educación debe estar unida a las necesidades psíquicas y las capacidades del niño.  5) La disciplina dogmáticamente impuesta y los castigos producen temor.  6) La libertad no significa libertinaje. El respeto entre los individuos debe ser reciproco.  7) La sinceridad del maestro.  8) El desarrollo humano sano hace necesario que un niño corte los lazos que lo unen a su padre y su madre, y se haga verdaderamente independiente.  9) "La función primordial de los sentimientos de culpabilidad es vincular al niño con la autoridad. Los sentimientos de culpabilidad son un obstáculo para la independencia; inician un ciclo que oscila entre la rebelión, el arrepentimiento, la sumisión y otra vez la rebelión."  OBRAS  Su primer libro fue “Diario de un maestro rural” con el que incursiona en el periodismo especialmente con temas pedagógicos.  Su primer libro fue “Diario de un maestro rural” con el que incursiona en el periodismo especialmente con temas pedagógicos.  También escribió uno de los libros más humanos y críticos sobre educación. Teniendo en cuenta que lo había escrito con todas las restricciones, necesidades y privaciones de la guerra: "Corazones, no solo cabezas en las escuelas".