SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIANDO CON FLASH
ESPACIO DE TRABAJO
Teniendo instalado el programa podemos ejecutarlo desde el botón de inicio,
buscando la carpeta de adobe, dentro de ella seleccionamos el programa de
Flash CS4 (básico o profesional), al hacer doble clic con el botón izquierdo del
mouse, observamos la siguiente ventana de carga del programa
 Posteriormente nos da una presentación para seleccionar el espacio
de trabajo sobre la cual vamos a encontrar diferentes elementos como
paneles, barras y ventanas, esta presentación es muy parecida a la
utilizada en que otros que integran la suite de adobe, lo cual facilita el
manejo de documentos entre estas aplicaciones.
 LINEA DE TIEMPO:
 El programa de Flash tiene una similitud con una película, la cual
está compuesta por escenas de imágenes estáticas, que al reproducirse
a una velocidad (24 por segundo) da el efecto al ojo humano de
movimiento, considerando que cada una de las imágenes tiene un
pequeño cambio uno del otro, a cada una de estas escenas estáticas,
Flash las llama Fotogramas, el conjunto de fotogramas, nos forma la
Línea de Tiempo.
 FOTOGRAMA:
 Tenemos diferentes tipos de Fotogramas, estos son:
 1.- Fotograma en Blanco: Es el fotograma que aún no se utiliza, al crear un
nuevo documento todos los fotogramas están en blanco excepto el primero.

 2.- Fotograma Clave Vacío: Es el fotograma preparado para introducir los
objetos que van a estar en el escenario, es vacío porque aún no se agrega ningún
objeto.

 3.- Fotograma Clave: Cuando al escenario se le integra un objeto, el fotograma
rellena el círculo que está dentro de él para indicar que contienen un objeto.
 Numero de Fotograma: En la parte superior de los fotogramas,
se indican el número de fotograma (con el numero múltiplo de 5),
marcando sobre el fotograma en recuadro rojo y con una línea que
atraviesa el fotograma, el que se está ejecutando o visualizando en el
escenario
 Cuando varios fotogramas se repiten, se juntan estos en uno solo,
y el último fotograma se marca con un recuadro en vez de círculo

 A todos los recuadros donde se insertan los fotogramas se les
llama línea de tiempo (1), para poder insertar un objeto, es importante
que se inserte primero un fotograma (cuando se abre un documento
el primer fotograma es un fotograma vacío).

 Para insertar un fotograma se selecciona el lugar donde se coloca y con el
botón derecho del Mouse se abre un menú donde se selecciona insertar
fotograma
 Si se inserta un fotograma en la línea de tiempo 7 los fotogramas del 1 al 6
van a ser repetidos, del fotograma 1, observe que tiene un recuadro dentro del
fotograma que indica el fin de la serie de repetición del fotograma 1.
CAPAS
 En el diseño de documentos, sobre todo en animaciones, para dar
el efecto de profundidad, utilizamos capas, que no es otra cosa que
formar la imagen como si fueran acetatos, una detrás de otra, además
nos permite realizar efectos por separado en cada una de las capas.
 Cambiar el Nombre a Las Capas: Para cambiar el nombre a la
capa damos doble clic al nombre de la capa y estará la palabra
seleccionada para cambiar su nombre, al terminar de colocar el nuevo
nombre.

DIBUJAR UN OVALO:
 PROCEDIMIENTO:
 1.- Se selecciona la herramienta Ovalo.
 2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una +,
luego se coloca en el lugar del área de trabajo donde se inserta el ovalo (1), y
con el botón izquierdo del Mouse se arrastra en diagonal para darle el tamaño
y forma, soltando el botón (2) se forma el ovalo.
 DIBUJAR UN CÍRCULO:
 1.- Se selecciona la herramienta Ovalo.
 2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una
+, posteriormente se coloca en el lugar del área de trabajo donde se
inserta el circulo
 (1), y con el botón izquierdo del mouse, se arrastra en diagonal
para darle el tamaño y antes de soltar el botón (2) se presiona la tecla
 Shift para que se forme el círculo.
 DIBUJAR UN RECTANGULO:
 PROCEDIMIENTO:
 1.- Se selecciona la herramienta Rectángulo.
 2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una +,
posteriormente se coloca en el lugar del área de trabajo donde se inserta el
rectángulo (1), y con el botón izquierdo de
 Mouse se arrastra en diagonal para darle el tamaño y forma, soltando el
botón (2) se forma el rectángulo.
 DIBUJAR UN CUADRADO:
 1.- Se selecciona la herramienta Rectángulo.
 2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una
+, Posteriormente se coloca en el lugar del área de trabajo donde se
inserta el cuadrado
 (1), y con el botón izquierdo del mouse, se arrastra en diagonal
para darle el tamaño y antes de soltar el botón (2) se presiona la tecla
Shift para que se forme el cuadrado.
CUA DR A DO INSERTA R UN POLIGONO
DE VA R IOS LA DOS PROCEDIMIENTO
 1.- Se selecciona la herramienta PolyStar.
 2.- Antes de formar la figura, del panel de propiedades, presione el botón
opciones (1) que está dentro de configuración de herramienta (2).
 3.- Al presionar el botón, se abre la ventana que me permite
configura el estilo (polígono o estrella), el número de lados y el
tamaño de punto de la estrella.
 4.- A continuación se presentan figuras de polígono creados con 3,
5 y 6 lados, en estas figuras el tamaño de punto de estrella no es
utilizado.
INSERTAR UNA ESTRELLA
DE VARIOS LADOS
 1.- De la formación de la figura de un polígono, realice los pasos 1
y 2.
 2.- De la configuración de herramienta seleccione el estilo de
estrellas.
 3.- Se van a crear estrellas de 3, 4, 5 y 6 picos, en estas figuras el
tamaño de punto de estrella es de 0.25, 0.5, 0.75 y 1.5, observe la
diferencia de la forma de la estrella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animacionesFlash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
rocaincamastropiero
 
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)miguelman78
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1S_nt1_g0
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
José Víctor Becerra Cotrina
 
Practica nº16 de flash
Practica nº16 de flashPractica nº16 de flash
Practica nº16 de flashRafael Carlos
 
Guia de ejercicios flash novenos
Guia de ejercicios flash novenosGuia de ejercicios flash novenos
Guia de ejercicios flash novenospvyinna
 
Taller Scratch
Taller Scratch Taller Scratch
Taller Scratch S_nt1_g0
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1S_nt1_g0
 
Casillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebraCasillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebra
Jesús Fernández
 
Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1
toni lorente
 
Manual geogebrafunciones
Manual geogebrafuncionesManual geogebrafunciones
Manual geogebrafunciones
klorofila
 
Tercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchTercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchsimisear13
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
judith marisela lara bazan
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOValeria Corva
 
Practica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegablePractica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegableaeto
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
lalycarolinadiazperez
 
manual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flashmanual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flash
annagabysuar
 

La actualidad más candente (19)

Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animacionesFlash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
 
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
Guia no. 1 grado 5 (periodo 3)(1)
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
MANUAL CALCULADORA VOYAGE Capitulo 3 (7)
 
Practica nº16 de flash
Practica nº16 de flashPractica nº16 de flash
Practica nº16 de flash
 
Guia de ejercicios flash novenos
Guia de ejercicios flash novenosGuia de ejercicios flash novenos
Guia de ejercicios flash novenos
 
Taller Scratch
Taller Scratch Taller Scratch
Taller Scratch
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Casillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebraCasillas y botones con GeoGebra
Casillas y botones con GeoGebra
 
Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1
 
Manual geogebrafunciones
Manual geogebrafuncionesManual geogebrafunciones
Manual geogebrafunciones
 
Flash introduccion
Flash introduccionFlash introduccion
Flash introduccion
 
Tercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratchTercera presentacion scratch
Tercera presentacion scratch
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
 
Practica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegablePractica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegable
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
 
manual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flashmanual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flash
 

Similar a Alexis padilla.point

Comandos
ComandosComandos
Comandos
Student
 
Flash conceptos basicos
Flash conceptos basicosFlash conceptos basicos
Flash conceptos basicos
Cesar Estrada
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOValeria Corva
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
alvaroifd
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
hjonilton
 
Prácticas 1
Prácticas 1Prácticas 1
Prácticas 1marylez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4Looye
 
Ficha de aprendizaje nº3
Ficha de aprendizaje nº3Ficha de aprendizaje nº3
Ficha de aprendizaje nº3
Jazmin Lizbeth Merma Hilario
 

Similar a Alexis padilla.point (20)

Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Flash conceptos basicos
Flash conceptos basicosFlash conceptos basicos
Flash conceptos basicos
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Flash 8
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Flash 8
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XOTUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
TUTORIAL DE ACTIVIDADES EN XO
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
 
Prácticas 1
Prácticas 1Prácticas 1
Prácticas 1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad4 121003115123-phpapp01Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad4 121003115123-phpapp01
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Ficha de aprendizaje nº3
Ficha de aprendizaje nº3Ficha de aprendizaje nº3
Ficha de aprendizaje nº3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Alexis padilla.point

  • 1. INICIANDO CON FLASH ESPACIO DE TRABAJO Teniendo instalado el programa podemos ejecutarlo desde el botón de inicio, buscando la carpeta de adobe, dentro de ella seleccionamos el programa de Flash CS4 (básico o profesional), al hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse, observamos la siguiente ventana de carga del programa
  • 2.  Posteriormente nos da una presentación para seleccionar el espacio de trabajo sobre la cual vamos a encontrar diferentes elementos como paneles, barras y ventanas, esta presentación es muy parecida a la utilizada en que otros que integran la suite de adobe, lo cual facilita el manejo de documentos entre estas aplicaciones.
  • 3.  LINEA DE TIEMPO:  El programa de Flash tiene una similitud con una película, la cual está compuesta por escenas de imágenes estáticas, que al reproducirse a una velocidad (24 por segundo) da el efecto al ojo humano de movimiento, considerando que cada una de las imágenes tiene un pequeño cambio uno del otro, a cada una de estas escenas estáticas, Flash las llama Fotogramas, el conjunto de fotogramas, nos forma la Línea de Tiempo.
  • 4.  FOTOGRAMA:  Tenemos diferentes tipos de Fotogramas, estos son:  1.- Fotograma en Blanco: Es el fotograma que aún no se utiliza, al crear un nuevo documento todos los fotogramas están en blanco excepto el primero.   2.- Fotograma Clave Vacío: Es el fotograma preparado para introducir los objetos que van a estar en el escenario, es vacío porque aún no se agrega ningún objeto.   3.- Fotograma Clave: Cuando al escenario se le integra un objeto, el fotograma rellena el círculo que está dentro de él para indicar que contienen un objeto.
  • 5.  Numero de Fotograma: En la parte superior de los fotogramas, se indican el número de fotograma (con el numero múltiplo de 5), marcando sobre el fotograma en recuadro rojo y con una línea que atraviesa el fotograma, el que se está ejecutando o visualizando en el escenario  Cuando varios fotogramas se repiten, se juntan estos en uno solo, y el último fotograma se marca con un recuadro en vez de círculo 
  • 6.  A todos los recuadros donde se insertan los fotogramas se les llama línea de tiempo (1), para poder insertar un objeto, es importante que se inserte primero un fotograma (cuando se abre un documento el primer fotograma es un fotograma vacío). 
  • 7.  Para insertar un fotograma se selecciona el lugar donde se coloca y con el botón derecho del Mouse se abre un menú donde se selecciona insertar fotograma  Si se inserta un fotograma en la línea de tiempo 7 los fotogramas del 1 al 6 van a ser repetidos, del fotograma 1, observe que tiene un recuadro dentro del fotograma que indica el fin de la serie de repetición del fotograma 1.
  • 8. CAPAS  En el diseño de documentos, sobre todo en animaciones, para dar el efecto de profundidad, utilizamos capas, que no es otra cosa que formar la imagen como si fueran acetatos, una detrás de otra, además nos permite realizar efectos por separado en cada una de las capas.
  • 9.  Cambiar el Nombre a Las Capas: Para cambiar el nombre a la capa damos doble clic al nombre de la capa y estará la palabra seleccionada para cambiar su nombre, al terminar de colocar el nuevo nombre. 
  • 10. DIBUJAR UN OVALO:  PROCEDIMIENTO:  1.- Se selecciona la herramienta Ovalo.  2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una +, luego se coloca en el lugar del área de trabajo donde se inserta el ovalo (1), y con el botón izquierdo del Mouse se arrastra en diagonal para darle el tamaño y forma, soltando el botón (2) se forma el ovalo.
  • 11.  DIBUJAR UN CÍRCULO:  1.- Se selecciona la herramienta Ovalo.  2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una +, posteriormente se coloca en el lugar del área de trabajo donde se inserta el circulo  (1), y con el botón izquierdo del mouse, se arrastra en diagonal para darle el tamaño y antes de soltar el botón (2) se presiona la tecla  Shift para que se forme el círculo.
  • 12.  DIBUJAR UN RECTANGULO:  PROCEDIMIENTO:  1.- Se selecciona la herramienta Rectángulo.  2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una +, posteriormente se coloca en el lugar del área de trabajo donde se inserta el rectángulo (1), y con el botón izquierdo de  Mouse se arrastra en diagonal para darle el tamaño y forma, soltando el botón (2) se forma el rectángulo.
  • 13.  DIBUJAR UN CUADRADO:  1.- Se selecciona la herramienta Rectángulo.  2.- Cuando el Mouse esta sobre el escenario, se transformas en una +, Posteriormente se coloca en el lugar del área de trabajo donde se inserta el cuadrado  (1), y con el botón izquierdo del mouse, se arrastra en diagonal para darle el tamaño y antes de soltar el botón (2) se presiona la tecla Shift para que se forme el cuadrado.
  • 14. CUA DR A DO INSERTA R UN POLIGONO DE VA R IOS LA DOS PROCEDIMIENTO  1.- Se selecciona la herramienta PolyStar.  2.- Antes de formar la figura, del panel de propiedades, presione el botón opciones (1) que está dentro de configuración de herramienta (2).
  • 15.  3.- Al presionar el botón, se abre la ventana que me permite configura el estilo (polígono o estrella), el número de lados y el tamaño de punto de la estrella.
  • 16.  4.- A continuación se presentan figuras de polígono creados con 3, 5 y 6 lados, en estas figuras el tamaño de punto de estrella no es utilizado.
  • 17. INSERTAR UNA ESTRELLA DE VARIOS LADOS  1.- De la formación de la figura de un polígono, realice los pasos 1 y 2.  2.- De la configuración de herramienta seleccione el estilo de estrellas.
  • 18.  3.- Se van a crear estrellas de 3, 4, 5 y 6 picos, en estas figuras el tamaño de punto de estrella es de 0.25, 0.5, 0.75 y 1.5, observe la diferencia de la forma de la estrella.