SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ARQ. ANA GONZÁLEZ
ROMA
•  Fundada en el 753 a.C
•  Ubicada el la Península Itálica.
•  Etruscos dominan a los latinos.
•  Forma de gobierno Monárquico.
•  Siglo VI a.C (510) los latinos se
sublevan contra los etruscos
•  Instauración de la República
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Imperio romano:
30 a.C – 476 d.C
División del Imperio Romano. 313. Constantino proclama al cristianismo
como religión oficial
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
“Cambio del platonismo helénico al aristotelismo
romano, de la abstracción e idealismo a lo
sensitivo, práctico y concreto”
ROMA
APORTES
El derecho
El arte monumental
Arco de medio punto
Bóveda con cúpula
Ingenieros que hacen obras de arte
El hombre no como parte del cosmos sino
como individuo concreto
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
ARQUITECTURA
Dinamismo: Arco, Bóveda, cúpula.
Sistema mixto
Arquitectura más funcional
Deben ser bellos pero servir al Estado
Valora el espacio interno de los edificios.
Conjugan en un mismo edificio diferentes soluciones
constructivas: arco y dintel, diferentes órdenes,
cubiertas arquitrabadas y abovedadas.
Ingenieros que hacen obras de arte
El hombre no como parte del cosmos sino
como individuo concreto
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
ARQUITECTURA
Arquitectura griega como volúmen
externo para ser contemplado.
Espacio estático
Arquitectura romana como volúmen
interno. Espacio dinámico
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Aparejo
•  Hormigón
•  Cemento
Materiales: •  Ladrillo
•  Revestimiento en mármol
Tipos de aparejo:
Opus Testaceum: Ladrillos a
zoga y tizón
Opus reticulatum: Revestimiento en
teselas encuadradas
Opus Incertum: bloque de piedras
irregulares
Opus cuadratum: Bloques unidos
con mortero.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Arco
•  Elemento más usado.
•  Parte superior de puertas y ventanas en reemplazo
del dintel horizontal
•  Composición:
•  Dóvelas: Piezas talladas
•  Clave: Pieza central de la curva
•  Funciona por presión
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Tipos de arcos
De medio punto
Arco
El uso de las
diferentes clases
de arco, dio pie a
las puertas
adinteladas o de
arco semicircular.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Tipos de arcos
Rebajado:
Escarzano:
ArcoARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Tipos de arcos
Adovelado:
ArcoARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Bóveda
•  Herencia etrusca, pero con una evolución y perfección
•  Sucesión de arcos.
Tipos de
bóvedas:
Bóveda de medio cañón: Utilizada para cubrir plantas rectangulares.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Bóveda
Tipos de bóvedas:
Bóveda de arista: Formada por dos bóvedas de cañón que se
cruzan entre si perpendicularmente: se emplea
para cubrir habitaciones cuadradas.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Bóveda
Tipos de bóvedas:
Bóveda de cúpula
o semiesférica:
Utilizada en construcciones circulares. Suele
apoyarse sobre un muro cilíndrico.
Cúpula: Elemento que cubre un espacio de
planta circular, cuadrada, poligonal, mediante
arcos, rotados respecto de un punto central
simétrico
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Bóveda
Tipos de bóvedas:
Bóveda en semicúpula
o ábside:
Empleada en los nichos
Parte de una iglesia situada en la cabecera que sobresale de la fachada posterior.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
•  Usan los 3 ordenes griegos en las columnas
•  Surgen 2 nuevos ordenes
Origen etrusco. Copia
del orden dórico
simplificado
Similar al orden
Corintio. Combinación
de volutas jónicas y
hojas de acanto
corintias
ROMA
Ordenes
Toscano:
Compuesto:
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Ordenes
Orden Compuesto Orden Toscano
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
La Ciudad
•  Paso de aldea a ciudad.
•  Ciudad como unidad administrativa, militar y económica
•  Centro de la vida política, social y comercial
Tipos de
ciudades:
Nueva plantaColoniae:
Sobre un núcleo ya existenteMunicipia:
•  Toman el modelo de Alejandrina. (ciudad reticular en forma
de dámero, esquema Hipodámico)
•  Plaza mayor o foro: con funciones políticas
•  Dos ejes en la ciudad marcados por sus arterias
principales: Cardus (norte – sur) Decumanu (este – oeste)
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
La Ciudad
•  4 puertas o entradas
•  2 arterias principales
formando una cruz
•  En las arterias
principales se hacen
los decorados de la
ciudad
•  Cardus: Norte – sur
•  Decumanus: Este –
Oeste
•  Foro o plaza mayor
•  Calles secundarias
que articulan la ciudad
•  Pomerium: Muro que
limita la ciudad
•  Necrópolis: Extra
muros
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
La CiudadARTE, MODA Y ARQUITECTURA
•  Centro urbano, religioso,
político y comercial
•  Construido en el año 98 d.C
•  Plaza de mercado.
•  Edificios públicos: Basílica, el
Senado, la cárcel, la
biblioteca, anfiteatros, teatros.
•  Monumentos, arcos, estatuas
y altares en el centro
•  Hubo varios foros por el
tamaño de la ciudad.
•  Zona para juegos públicos,
entretenimientos,
representaciones teatrales,
combates de gladiadores, de
lucha y para carreras
ROMA Construcciones
de la ciudad
El Foro
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
14. Basílica de Majencio y Constantino
15. Circus Maximus
16. Monte Palatino
17. Templo de Heliogábalo
18. Templo de Venus y Roma
19. Septizonium (Erigido por Septimo Severo)
20. Aqua Claudia
LA CIUDAD DE ROMA
1. Teatro de Pompeyo
2. Odeón
3. Panteón
4. Teatro de Marcelo
5. Templo de Júpiter Optimus Maximus
6. Templo Juno Moneta
7. Columna Trajana
8. Basílica Julia
9. Foro Romano
10. Curia (Sede del Senado)
11. Basílica Emilia
12. Foro de los Emperadores
13. Templo de Vesta
21. Templo Divino Claudio
22. Arco de Constantino
23. Coloso de Nerón
24. Coliseo (Anfiteatro Flavio)
25. Escuela gladiadores
26. Termas de Tito
ROMA
El ForoARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Foro
FORO DE TRAJANO. APOLODORO DE
DAMASCO
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
•  Religión politeista,
•  Síntesis del griego y el etrusco
•  Elevado en un podium con acceso
solo por la fachada principal
•  Planta rectangular o circular
•  Pórtico con columnas
•  El frontón no lleva relieves
•  Cella mazica y cerrada
TEMPLO
GRIEGO
TEMPLO
ROMANO
MAISON CARREÉ. 16 a.C. NIMES, FRANCIA.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
•  PÓRTICO
•  Arquitrabe dividido en franjas, friso
decorado con motivos vegetales y
cornisa.
•  Las columnas con fuste estriado y
capiteles corintios
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
•  Ventanas laterales dan luz a la cella.
•  El techo tiene mayor inclinación.
•  ELfrontón de la fachada toma mayor
altura, perdiendo así las proporciones tan
delicadas del templo griego
Templete de Vesta- Roma
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
EL PANTEÓN DE AGRIPA
Pronaos rectangular
Naos circular
•  Templo romano dedicado a varias divinidades, especialmente a Venus y Marte
•  Paredes de 8 metros de espesor, lo que ha permitido abrir en su interior
nichos muy decorativos
•  Semiesfera de 40 metros de diámetro.
•  La clave central fue sustituida por una corona formando un lucernario, única
abertura por donde pueden entrar el aire, la luz y la lluvia.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
EL PANTEÓN DE AGRIPA
Alzado
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
EL PANTEÓN DE AGRIPA
ÓCULO DE CLAVE:
9 metros de diámetro
BÓVEDA SEMIESFÉRICA
DE 43.50 METROS DE
ALTURA, decorada con
casetones cada vez más
pequeños para reforzar su
concavidad
ROTONDA CILÍNDRICA
DE 43.50 METROS. Muro
del cilindro: 6 metros de
espesor
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
EL PANTEÓN DE AGRIPA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Templo
EL PANTEÓN DE AGRIPA
•  Materiales ligeros, decorados con casetones.
•  Basalto en los cimientos, ladrillo a continuación
y piedra volcánica porosa para las partes más
altas.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
La Basílica
•  Edificio de asuntos judiciales.
Sede de magistrados, juicios y
centro comercial
•  Planta rectangular con 3 naves.
Nave central más alta, separadas
por columnas
•  Ábside: prolongación de la nave
central
•  Luz en la nave central abovedada
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
La BasílicaARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Las Termas
•  Baños públicos
•  Lugar de reunión y conversación
•  Salas de gimnasia, de vapor, de
masajes, piscinas de agua caliente
calentadas por conductos de aire
caliente bajo el suelo, piscina de
agua templada o fría.
•  Vestuarios alrededor de cada sala
TermasdePompeya
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Las Termas
Termas Caracallas
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Vivienda
DOMUS
1.  Puerta principal
2.  Atrio (Patio central parcialmente cubierto)
3.  Estanque o “impluvium”
4.  Dormitorios
5.  Sala
6.  Comedor
7.  Peristilum o patio columnado
1.	
  
2.	
  3.	
  
4.	
  
4.	
  
5.	
  
6.	
  
7.	
  
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
INSULAE
ROMA
Vivienda
•  Vivienda plurifamiliar.
•  Sus orígenes están en la
superpoblación, en la falta de
espacio y en las duras condiciones
económicas de vida en Roma.
•  Eran edificios de hasta cinco pisos,
con balcones y ventanas al
exterior.
•  Casas estrechas, poco
confortables, carentes por lo
general de agua corriente y retrete,
tenían poca luz, y la mala calidad
de sus materiales –todo el
entramado de vigas era de
madera- hacían que los incendios
y hundimientos fueran frecuentes.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA Edificios de
espectáculos
El Teatro
•  Deriva del teatro griego con
cambios
•  Graderías semicirculares
construidas sobre galerías
abovedadas
•  Fachada exterior con una
estructura mixta
•  Planta semicircular: conformar
una sola estructura entre la
escena y el graderío
•  Columnas en mármol
Teatro Mérida
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Teatro
Zonas:
•  Escena
•  Orquesta
•  Cávea
•  Imma: alta sociedad. Hombres
•  Media: público general. Hombres
•  Summa: Mujeres y niños
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Teatro
Escena o Scaenae:
•  El escenario y todos los elementos
necesarios para la representación
•  Está en un podium que lo eleva de
la orquesta
Orquesta:
•  Semicircular
•  Sitio para el coro
•  Instalar grandes
personajes en
gradas que lo rodean
(senadores, jueces,
procuradores)
•  Imma: alta sociedad.
Hombres
•  Media: público general.
Hombres
•  Summa: Mujeres y niños
Cávea:
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El TeatroARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Anfiteatro
•  Teatro doble
•  Circular y cerrado
•  Mayor dimensión que el el teatro
•  Espectáculos cruentos: lucha de
gladiadores, lucha de fieras
salvajes, sacrificios de ladorenes
•  La arena separaba la cávea por
una abalaustra alta
•  El exterior repite la organización
de la fachada del teatro.
Superposición de elementos.
Alcos y dinteles.
•  Arena: entramado cubierto de
arena: Debajo tenía trampas
•  Hipogeo: infraestructura debajo
de la arena para lo necesario
durante el evento (objetos,
máquinas, tramoyas, jaulas de
fieras…)
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Anfiteatro
Planta
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El AnfiteatroARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Anfiteatro
TeatroyAnfiteatro-Mérida
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Circo
1.  Graderías	
  
2.  Cárceres	
  	
  
3.  Espina:	
  Dividía	
  la	
  
pista,	
  esculturas	
  
ornamenteadas,	
  el	
  
podium)	
  
1	
  
2	
  
3	
  
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA Monumentos
El Arco del Triunfo
•  Localizado en lugares estratégicos
•  Foros
•  Puentes para pasar por debajo
de ellos
•  Fronteras territoriales
•  Vía pública
•  Lugar en el que ocurrió el
acontecimiento
•  Planta rectangular o cuadrada
•  1 o 3 arcos
•  Columnas adosadas sobre un
podium o pedestal
•  Franja superior: Ático. Esculpian
relieves o inscripciones
conmemorativa
Dedicados a emperadores
Arco de Séptimo Severo. Foro romano
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Arco del Triunfo
Arco de Séptimo Severo. Foro romano
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Arco del Triunfo
•  se apoya en un podio sobre el
que se encuentra el cuerpo
•  Formado por una bóveda de
cañón asentada sobre dos
pilares decorados con dos
pares de columnas adosadas
de capitel compuesto y
ventanas ciegas en medio.
•  Sobre el cuerpo se encuentra
el ático, con una inscripción
alusiva a Tito.
•  Cuenta las victorias sobre los
judíos
Arco de Tito.
Sureste del Foro romano
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Arco del Triunfo
Arco de Tito.
Sureste del Foro romano
El más antiguo que se conserva en la
ciudad
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Arco del Triunfo
Arco de Constantino. Roma
Tres cuerpos en altura: podio, arcos y
entablamento.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
El Arco del Triunfo
Arco de Constantino. Roma
•  3 arcos centrales, el mayor es el central
•  4 columnas sobre un podium
•  Recargado de ornamento:
medallones y relieves
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Columna Triunfal
•  Conmemoración de hechos y personas
•  Se levantan sobre pedestales
•  A veces tiene escaleras internas para subir la
escultura que corono la columna
•  Columna Trajana: Celebrar victorias sobre Dacia
•  Columna de Marco Auerlio: Conmemorar las victorias
sobre los germanos
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Acueducto
Columna 	
  
Obras de Ingeniería
Pont du Gard 	
   Segovia	
  
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Acueducto
Columna 	
  
Pont du Gard 	
   Mérida	
  
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Puentes
Puente de Alcántara	
  
Orence	
  
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
Calzadas
•  Tenían un espesor de 90 a 120 cm
•  compuestas por tres capas de piedras argamasadas cada vez más
finas
•  Una capa de bloques de piedras encajadas en la parte superior.
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
ROMA
CalzadasARTE, MODA Y ARQUITECTURA
VÍA DE LA PLATA: Calzada y Arco de Cáparra
MILIARIO Cantabria: BARCENA
DE PIE DE CONCHA
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Con gran influencia griega, sin embargo
agregaron elementos a la indumentaria.
•  Cocian sus telas (hilo, lino) para cubrir su
cuerpo
•  Siempre utilizaban la túnica con el mismo
corte para hombre y para mujer
•  El calzado romano era basicamente tipo
sandalia con materiales como el cuero
•  Accesorios como anillos, brazaletes.
Piedras preciosas, perlas y collares de
oro
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Lino
•  Lana
•  Seda
•  Algodón
•  Pieles de
animales
MATERIALES
Producida en la China. Llega a
Roma a través de los árabes
Utilizada en el invierno
Material más antiguo, de origen
vegetal. Utillizado por su elasticidad,
suavidad y frescura
Vestimenta tosca para pastores y
labradores, pero en la época imperial
se convirtió en un producto de lujo
Más utilizado en Egipto romano
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Azúl
•  Marrón
•  Lila
•  Amarillo
•  Verde
TINTES
Con vegetación
Con mineria
Mediante minería
(bórax) y vegetales
(Índigo)
Rubia
Con vegetales
TINXIDO
(ARS TINCTORIA)
Como a maioría dos tecidos
naturais son brancos, usábanse
tinturas para obter as diferentes
cores:
• Azul: mediante minerais (bórax,
armenium) ou vexetais (índigo)
• Marrón: con minerais coma o
careleum.
• Lila: con vexetais coma o mirtilo
• Amarelo: con vexetais como a
reseda luteola
• Vermello: coa rubia tinctorum
TINXIDO
(ARS TINCTORIA)
Como a maioría dos tecidos
naturais son brancos, usábanse
tinturas para obter as diferentes
cores:
• Azul: mediante minerais (bórax,
armenium) ou vexetais (índigo)
• Marrón: con minerais coma o
careleum.
• Lila: con vexetais coma o mirtilo
• Amarelo: con vexetais como a
reseda luteola
• Vermello: coa rubia tinctorumTINXIDO
(ARS TINCTORIA)
Como a maioría dos tecidos
naturais son brancos, usábanse
tinturas para obter as diferentes
cores:
• Azul: mediante minerais (bórax,
armenium) ou vexetais (índigo)
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaVESTIDOS VESTIDO ROMANO
• Indumenta (roupa
interior)
• Stola
• Palla
• Túnica
• Toga
• Vestimenta militar
•  Indumentaria
(ropa interior)
•  Estola
•  Palla
•  Túnica
•  Toga
•  Vestimenta
militar
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaINDUMENTARIA
•  Utilizaban ropa
interior
•  Subucula: túnica
interior , sirve
como camiseta.
•  Pectoral o
sostén
•  Subligar: bragas
INDUMENTA
• A diferenza dos
gregos, os romanos
usaban roupa interior.
• A subucula era unha
unha túnica interior,
como unha camiseta,
coa que incluso
durmían.
• O subligar ou
subligaculum era
unha especie de
bragas que usaban
as bailarinas e os
militares.
• As mulleres tamén
usaban como sostén
a fascia pectoralis.
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaESTOLA
•  Vestimenta femenina
semejante al pelpo
griego
•  Vestido largo
amarado con dos
cintas
STOLA
• Vestimenta
feminina
semellante ao
peplo grego
• Era un vestido
longo ata os pes
que se cinguía con
dous cintos: un
debaixo do peito e
outro polas
cadeiras
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaPALLA
•  Vestidura femenina
•  Semejantes al
himation griego
•  La mujer cazada
cubría su cabez
•  Hombres cabeza de
hobar no tiene
PALLA
• Vestidura feminina
• Era semellante ao
himation grego,
suxeitábase con fíbulas
ao igual que a stola
• As matronas romanas
(nais de familias nobres)
adoitaban cubrir con ela a
cabeza
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTÚNICA
•  Vestimenta unisex
•  Normalmente no llevan
las mangas
•  Es propio de la mujer
romana
TÚNICA
• Vestimenta masculina
e feminina.
• Os homes levábana
ata os xeonllos e as
mulleres ata os
nocellos.
• Normalmente non
levaban mangas
ocellos.
Normalmente non
evaban mangas
Túnica Pura Túnica de cabaleiro Túnica de senador
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTÚNICA
Forma de colocarse la túnica
TÚNICA
• Como colocar unha túnica
TÚNICA
• Como colocar unha túnica
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTOGA
•  Vestimenta
masculina
•  Utilizada por el
oficial romano
•  Solo la podian llevar
los ciudadanos
romanos
TOGA
• Vestimenta
masculina
• Era o traxe oficial
romano, so podían
levala aqueles que
tiñan dereito de
cidadanía romana
• Era unha gran peza
de la que deixou de
usarse no Baixo
Imperio romano pola
súa incomodidade.
TOGA
• Diferentes tipos de toga
TOGA
•  Tipos de togas
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
TOGA
Cómo se coloca la Toga
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTOGA
• Como colocar unha toga
VESTIMENTAMILITAR
•  Paenula: Manto sobre los
hombros utilizada en caso
de viaje
•  Sagum: capa militar en
colores oscuros
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaVESTIMENTA MILITAR
• A paenula era un
manto sobre os ombros
que se usaba nas
viaxes e en caso de mal
tempo.
• O sagum e
paludamentum eran
capas militares en cores
escuras e vermellas.
VESTIMENTAMILITAR
•  Pasos para tener una Paenula
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaPAENULA
• Como facer unha paenula ou sagum
PAENULA
• Como facer unha paenula ou sagum
ELSOLDADOROMANO
•  Uso de armadura completa
sobre la túnica
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaVESTIMENTA DA LEXIÓ
• A lexión era a unidade militar do exército
romano.
• Os lexionarios eran soldados de infantería
pesada, polo que levaban unha armadura
completa sobre a túnica.
ELSOLDADOROMANO
•  Coraza o pectoral en cuero o metal
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaA COIRAZA DO LEXI
•
CALZADO
•  Sin diferencia entre el calzado femenino y el masculino
•  Calzado variado según el uso y el clima
•  Sandalias, zapatos, botines en cuero y madera
ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
ACCESORIOS ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
COMPLEMENTOS
• As diferentes vestiduras gregas e romanas atábanse
mediante unha especie de imperdibles chamados fibulae
Fíbula de Sta Tegra
(Pontevedra)
•  Fibulae
ACCESORIOS ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Joyas como collares, pulseras, brazaletes, cintos,
diademas, anillos.
ACCESORIOS ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Joyas como collares, pulseras, brazaletes, cintos,
diademas, anillos.
PEINADOS ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Mujeres con el cabello recogido.
•  Hombres con pelo corto y sin barba
•  El emperador Adriano impuso la moda de la barba en
Roma
PEINADOS ROMA
ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
•  Mujeres con
rizos y postizos
•  Las mujeres
adineradas se
teñían el
cabellos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
gorbea
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
torque
 
Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romana
Elena García
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Alfredo García
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
Marcosamrge
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Alfredo García
 
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Alfredo García
 
Arquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscarArquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscar
oscarcorderoacero
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
mfierro1
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romana
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
 
Arquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscarArquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscar
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 

Destacado

Grecia arte
Grecia arteGrecia arte
Grecia arte
lachegon
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
lachegon
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
Isabel Gutierrez
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
Ana Rey
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
jorge armando
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Rosa Fernández
 
Iluminación artificial
Iluminación artificialIluminación artificial
Iluminación artificial
lachegon
 
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid GutierrezLa contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
ingrid_gutierrez
 
Porque contratar a un diseñador de espacios interiores
Porque contratar a un diseñador de espacios interioresPorque contratar a un diseñador de espacios interiores
Porque contratar a un diseñador de espacios interiores
ORIETTA POLIFRONI
 
Tema 5 arte paleocristiano y bizantino
Tema 5 arte paleocristiano y bizantinoTema 5 arte paleocristiano y bizantino
Tema 5 arte paleocristiano y bizantino
Steph Navares E
 
Paleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantinoPaleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantino
Laura Gilabert
 
Tema 6. el arte paleocristiano y bizantino
Tema 6. el arte paleocristiano y bizantinoTema 6. el arte paleocristiano y bizantino
Tema 6. el arte paleocristiano y bizantino
Marta López
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
Juan Lobato Valdespino
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
Uni
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
LuisMarceloValenzuela
 
Arquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusier
Arquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusierArquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusier
Arquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusier
Alfredo García
 

Destacado (20)

Grecia arte
Grecia arteGrecia arte
Grecia arte
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Iluminación artificial
Iluminación artificialIluminación artificial
Iluminación artificial
 
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid GutierrezLa contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
 
Porque contratar a un diseñador de espacios interiores
Porque contratar a un diseñador de espacios interioresPorque contratar a un diseñador de espacios interiores
Porque contratar a un diseñador de espacios interiores
 
Tema 5 arte paleocristiano y bizantino
Tema 5 arte paleocristiano y bizantinoTema 5 arte paleocristiano y bizantino
Tema 5 arte paleocristiano y bizantino
 
Paleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantinoPaleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantino
 
Tema 6. el arte paleocristiano y bizantino
Tema 6. el arte paleocristiano y bizantinoTema 6. el arte paleocristiano y bizantino
Tema 6. el arte paleocristiano y bizantino
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusier
Arquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusierArquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusier
Arquitectura funcionalista. bauhaus y le corbusier
 

Similar a Roma arquitectura y diseño

Roma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruizRoma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruiz
Sara Ruiz Arilla
 
Arte romano arquitectura
Arte romano arquitecturaArte romano arquitectura
Arte romano arquitectura
ppinrod
 
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptxArte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
Omar Sabillon
 
Arte romano ies as telleiras
Arte romano  ies as telleirasArte romano  ies as telleiras
Arte romano ies as telleiras
artemalone
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
CrysyakelineOrtegap
 
Analisis de obra video
Analisis de obra videoAnalisis de obra video
Analisis de obra video
Germain D'Loreant Campos
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
milagroatacho
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
cristinambozatif
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
jecr21edv
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte RomanoDiapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
ies senda galiana
 
Bachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del QuattrocentoBachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del Quattrocento
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
6 arquitectura imperio romano lll
6 arquitectura imperio romano  lll6 arquitectura imperio romano  lll
6 arquitectura imperio romano lll
Rosmery Huari Durand
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
delthastaba
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Mencar Car
 

Similar a Roma arquitectura y diseño (20)

Roma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruizRoma 2015 16 sara ruiz
Roma 2015 16 sara ruiz
 
Arte romano arquitectura
Arte romano arquitecturaArte romano arquitectura
Arte romano arquitectura
 
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptxArte y Arquitectura en Roma.pptx
Arte y Arquitectura en Roma.pptx
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
 
Arte romano ies as telleiras
Arte romano  ies as telleirasArte romano  ies as telleiras
Arte romano ies as telleiras
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Analisis de obra video
Analisis de obra videoAnalisis de obra video
Analisis de obra video
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Arquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptxArquitectura romana trabajo.pptx
Arquitectura romana trabajo.pptx
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte RomanoDiapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte Romano
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
 
Bachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del QuattrocentoBachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del Quattrocento
 
6 arquitectura imperio romano lll
6 arquitectura imperio romano  lll6 arquitectura imperio romano  lll
6 arquitectura imperio romano lll
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 

Roma arquitectura y diseño

  • 1. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA ARQ. ANA GONZÁLEZ
  • 2. ROMA •  Fundada en el 753 a.C •  Ubicada el la Península Itálica. •  Etruscos dominan a los latinos. •  Forma de gobierno Monárquico. •  Siglo VI a.C (510) los latinos se sublevan contra los etruscos •  Instauración de la República ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 3. ROMA Imperio romano: 30 a.C – 476 d.C División del Imperio Romano. 313. Constantino proclama al cristianismo como religión oficial ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 4. “Cambio del platonismo helénico al aristotelismo romano, de la abstracción e idealismo a lo sensitivo, práctico y concreto” ROMA APORTES El derecho El arte monumental Arco de medio punto Bóveda con cúpula Ingenieros que hacen obras de arte El hombre no como parte del cosmos sino como individuo concreto ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 5. ROMA ARQUITECTURA Dinamismo: Arco, Bóveda, cúpula. Sistema mixto Arquitectura más funcional Deben ser bellos pero servir al Estado Valora el espacio interno de los edificios. Conjugan en un mismo edificio diferentes soluciones constructivas: arco y dintel, diferentes órdenes, cubiertas arquitrabadas y abovedadas. Ingenieros que hacen obras de arte El hombre no como parte del cosmos sino como individuo concreto ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 6. ROMA ARQUITECTURA Arquitectura griega como volúmen externo para ser contemplado. Espacio estático Arquitectura romana como volúmen interno. Espacio dinámico ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 7. ROMA Aparejo •  Hormigón •  Cemento Materiales: •  Ladrillo •  Revestimiento en mármol Tipos de aparejo: Opus Testaceum: Ladrillos a zoga y tizón Opus reticulatum: Revestimiento en teselas encuadradas Opus Incertum: bloque de piedras irregulares Opus cuadratum: Bloques unidos con mortero. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 8. ROMA Arco •  Elemento más usado. •  Parte superior de puertas y ventanas en reemplazo del dintel horizontal •  Composición: •  Dóvelas: Piezas talladas •  Clave: Pieza central de la curva •  Funciona por presión ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 9. ROMA Tipos de arcos De medio punto Arco El uso de las diferentes clases de arco, dio pie a las puertas adinteladas o de arco semicircular. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 12. ROMA Bóveda •  Herencia etrusca, pero con una evolución y perfección •  Sucesión de arcos. Tipos de bóvedas: Bóveda de medio cañón: Utilizada para cubrir plantas rectangulares. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 13. ROMA Bóveda Tipos de bóvedas: Bóveda de arista: Formada por dos bóvedas de cañón que se cruzan entre si perpendicularmente: se emplea para cubrir habitaciones cuadradas. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 14. ROMA Bóveda Tipos de bóvedas: Bóveda de cúpula o semiesférica: Utilizada en construcciones circulares. Suele apoyarse sobre un muro cilíndrico. Cúpula: Elemento que cubre un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal, mediante arcos, rotados respecto de un punto central simétrico ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 15. ROMA Bóveda Tipos de bóvedas: Bóveda en semicúpula o ábside: Empleada en los nichos Parte de una iglesia situada en la cabecera que sobresale de la fachada posterior. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 16. •  Usan los 3 ordenes griegos en las columnas •  Surgen 2 nuevos ordenes Origen etrusco. Copia del orden dórico simplificado Similar al orden Corintio. Combinación de volutas jónicas y hojas de acanto corintias ROMA Ordenes Toscano: Compuesto: ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 17. ROMA Ordenes Orden Compuesto Orden Toscano ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 18. ROMA La Ciudad •  Paso de aldea a ciudad. •  Ciudad como unidad administrativa, militar y económica •  Centro de la vida política, social y comercial Tipos de ciudades: Nueva plantaColoniae: Sobre un núcleo ya existenteMunicipia: •  Toman el modelo de Alejandrina. (ciudad reticular en forma de dámero, esquema Hipodámico) •  Plaza mayor o foro: con funciones políticas •  Dos ejes en la ciudad marcados por sus arterias principales: Cardus (norte – sur) Decumanu (este – oeste) ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 19. ROMA La Ciudad •  4 puertas o entradas •  2 arterias principales formando una cruz •  En las arterias principales se hacen los decorados de la ciudad •  Cardus: Norte – sur •  Decumanus: Este – Oeste •  Foro o plaza mayor •  Calles secundarias que articulan la ciudad •  Pomerium: Muro que limita la ciudad •  Necrópolis: Extra muros ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 20. ROMA La CiudadARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 21. •  Centro urbano, religioso, político y comercial •  Construido en el año 98 d.C •  Plaza de mercado. •  Edificios públicos: Basílica, el Senado, la cárcel, la biblioteca, anfiteatros, teatros. •  Monumentos, arcos, estatuas y altares en el centro •  Hubo varios foros por el tamaño de la ciudad. •  Zona para juegos públicos, entretenimientos, representaciones teatrales, combates de gladiadores, de lucha y para carreras ROMA Construcciones de la ciudad El Foro ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 22. 14. Basílica de Majencio y Constantino 15. Circus Maximus 16. Monte Palatino 17. Templo de Heliogábalo 18. Templo de Venus y Roma 19. Septizonium (Erigido por Septimo Severo) 20. Aqua Claudia LA CIUDAD DE ROMA 1. Teatro de Pompeyo 2. Odeón 3. Panteón 4. Teatro de Marcelo 5. Templo de Júpiter Optimus Maximus 6. Templo Juno Moneta 7. Columna Trajana 8. Basílica Julia 9. Foro Romano 10. Curia (Sede del Senado) 11. Basílica Emilia 12. Foro de los Emperadores 13. Templo de Vesta 21. Templo Divino Claudio 22. Arco de Constantino 23. Coloso de Nerón 24. Coliseo (Anfiteatro Flavio) 25. Escuela gladiadores 26. Termas de Tito ROMA El ForoARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 23. ROMA El Foro FORO DE TRAJANO. APOLODORO DE DAMASCO ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 24. ROMA El Templo •  Religión politeista, •  Síntesis del griego y el etrusco •  Elevado en un podium con acceso solo por la fachada principal •  Planta rectangular o circular •  Pórtico con columnas •  El frontón no lleva relieves •  Cella mazica y cerrada TEMPLO GRIEGO TEMPLO ROMANO MAISON CARREÉ. 16 a.C. NIMES, FRANCIA. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 25. ROMA El Templo •  PÓRTICO •  Arquitrabe dividido en franjas, friso decorado con motivos vegetales y cornisa. •  Las columnas con fuste estriado y capiteles corintios ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 26. ROMA El Templo •  Ventanas laterales dan luz a la cella. •  El techo tiene mayor inclinación. •  ELfrontón de la fachada toma mayor altura, perdiendo así las proporciones tan delicadas del templo griego Templete de Vesta- Roma ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 27. ROMA El Templo EL PANTEÓN DE AGRIPA Pronaos rectangular Naos circular •  Templo romano dedicado a varias divinidades, especialmente a Venus y Marte •  Paredes de 8 metros de espesor, lo que ha permitido abrir en su interior nichos muy decorativos •  Semiesfera de 40 metros de diámetro. •  La clave central fue sustituida por una corona formando un lucernario, única abertura por donde pueden entrar el aire, la luz y la lluvia. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 28. ROMA El Templo EL PANTEÓN DE AGRIPA Alzado ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 29. ROMA El Templo EL PANTEÓN DE AGRIPA ÓCULO DE CLAVE: 9 metros de diámetro BÓVEDA SEMIESFÉRICA DE 43.50 METROS DE ALTURA, decorada con casetones cada vez más pequeños para reforzar su concavidad ROTONDA CILÍNDRICA DE 43.50 METROS. Muro del cilindro: 6 metros de espesor ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 30. ROMA El Templo EL PANTEÓN DE AGRIPA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 31. ROMA El Templo EL PANTEÓN DE AGRIPA •  Materiales ligeros, decorados con casetones. •  Basalto en los cimientos, ladrillo a continuación y piedra volcánica porosa para las partes más altas. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 32. ROMA La Basílica •  Edificio de asuntos judiciales. Sede de magistrados, juicios y centro comercial •  Planta rectangular con 3 naves. Nave central más alta, separadas por columnas •  Ábside: prolongación de la nave central •  Luz en la nave central abovedada ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 33. ROMA La BasílicaARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 34. ROMA Las Termas •  Baños públicos •  Lugar de reunión y conversación •  Salas de gimnasia, de vapor, de masajes, piscinas de agua caliente calentadas por conductos de aire caliente bajo el suelo, piscina de agua templada o fría. •  Vestuarios alrededor de cada sala TermasdePompeya ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 36. ROMA Vivienda DOMUS 1.  Puerta principal 2.  Atrio (Patio central parcialmente cubierto) 3.  Estanque o “impluvium” 4.  Dormitorios 5.  Sala 6.  Comedor 7.  Peristilum o patio columnado 1.   2.  3.   4.   4.   5.   6.   7.   ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 37. INSULAE ROMA Vivienda •  Vivienda plurifamiliar. •  Sus orígenes están en la superpoblación, en la falta de espacio y en las duras condiciones económicas de vida en Roma. •  Eran edificios de hasta cinco pisos, con balcones y ventanas al exterior. •  Casas estrechas, poco confortables, carentes por lo general de agua corriente y retrete, tenían poca luz, y la mala calidad de sus materiales –todo el entramado de vigas era de madera- hacían que los incendios y hundimientos fueran frecuentes. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 38. ROMA Edificios de espectáculos El Teatro •  Deriva del teatro griego con cambios •  Graderías semicirculares construidas sobre galerías abovedadas •  Fachada exterior con una estructura mixta •  Planta semicircular: conformar una sola estructura entre la escena y el graderío •  Columnas en mármol Teatro Mérida ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 39. ROMA El Teatro Zonas: •  Escena •  Orquesta •  Cávea •  Imma: alta sociedad. Hombres •  Media: público general. Hombres •  Summa: Mujeres y niños ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 40. ROMA El Teatro Escena o Scaenae: •  El escenario y todos los elementos necesarios para la representación •  Está en un podium que lo eleva de la orquesta Orquesta: •  Semicircular •  Sitio para el coro •  Instalar grandes personajes en gradas que lo rodean (senadores, jueces, procuradores) •  Imma: alta sociedad. Hombres •  Media: público general. Hombres •  Summa: Mujeres y niños Cávea: ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 41. ROMA El TeatroARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 42. ROMA El Anfiteatro •  Teatro doble •  Circular y cerrado •  Mayor dimensión que el el teatro •  Espectáculos cruentos: lucha de gladiadores, lucha de fieras salvajes, sacrificios de ladorenes •  La arena separaba la cávea por una abalaustra alta •  El exterior repite la organización de la fachada del teatro. Superposición de elementos. Alcos y dinteles. •  Arena: entramado cubierto de arena: Debajo tenía trampas •  Hipogeo: infraestructura debajo de la arena para lo necesario durante el evento (objetos, máquinas, tramoyas, jaulas de fieras…) ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 46. ROMA El Circo 1.  Graderías   2.  Cárceres     3.  Espina:  Dividía  la   pista,  esculturas   ornamenteadas,  el   podium)   1   2   3   ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 47. ROMA Monumentos El Arco del Triunfo •  Localizado en lugares estratégicos •  Foros •  Puentes para pasar por debajo de ellos •  Fronteras territoriales •  Vía pública •  Lugar en el que ocurrió el acontecimiento •  Planta rectangular o cuadrada •  1 o 3 arcos •  Columnas adosadas sobre un podium o pedestal •  Franja superior: Ático. Esculpian relieves o inscripciones conmemorativa Dedicados a emperadores Arco de Séptimo Severo. Foro romano ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 48. ROMA El Arco del Triunfo Arco de Séptimo Severo. Foro romano ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 49. ROMA El Arco del Triunfo •  se apoya en un podio sobre el que se encuentra el cuerpo •  Formado por una bóveda de cañón asentada sobre dos pilares decorados con dos pares de columnas adosadas de capitel compuesto y ventanas ciegas en medio. •  Sobre el cuerpo se encuentra el ático, con una inscripción alusiva a Tito. •  Cuenta las victorias sobre los judíos Arco de Tito. Sureste del Foro romano ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 50. ROMA El Arco del Triunfo Arco de Tito. Sureste del Foro romano El más antiguo que se conserva en la ciudad ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 51. ROMA El Arco del Triunfo Arco de Constantino. Roma Tres cuerpos en altura: podio, arcos y entablamento. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 52. ROMA El Arco del Triunfo Arco de Constantino. Roma •  3 arcos centrales, el mayor es el central •  4 columnas sobre un podium •  Recargado de ornamento: medallones y relieves ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 53. ROMA Columna Triunfal •  Conmemoración de hechos y personas •  Se levantan sobre pedestales •  A veces tiene escaleras internas para subir la escultura que corono la columna •  Columna Trajana: Celebrar victorias sobre Dacia •  Columna de Marco Auerlio: Conmemorar las victorias sobre los germanos ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 54. ROMA Acueducto Columna   Obras de Ingeniería Pont du Gard   Segovia   ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 55. ROMA Acueducto Columna   Pont du Gard   Mérida   ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 56. ROMA Puentes Puente de Alcántara   Orence   ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 57. ROMA Calzadas •  Tenían un espesor de 90 a 120 cm •  compuestas por tres capas de piedras argamasadas cada vez más finas •  Una capa de bloques de piedras encajadas en la parte superior. ARTE, MODA Y ARQUITECTURA
  • 59. VÍA DE LA PLATA: Calzada y Arco de Cáparra MILIARIO Cantabria: BARCENA DE PIE DE CONCHA
  • 60. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Con gran influencia griega, sin embargo agregaron elementos a la indumentaria. •  Cocian sus telas (hilo, lino) para cubrir su cuerpo •  Siempre utilizaban la túnica con el mismo corte para hombre y para mujer •  El calzado romano era basicamente tipo sandalia con materiales como el cuero •  Accesorios como anillos, brazaletes. Piedras preciosas, perlas y collares de oro
  • 61. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Lino •  Lana •  Seda •  Algodón •  Pieles de animales MATERIALES Producida en la China. Llega a Roma a través de los árabes Utilizada en el invierno Material más antiguo, de origen vegetal. Utillizado por su elasticidad, suavidad y frescura Vestimenta tosca para pastores y labradores, pero en la época imperial se convirtió en un producto de lujo Más utilizado en Egipto romano
  • 62. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Azúl •  Marrón •  Lila •  Amarillo •  Verde TINTES Con vegetación Con mineria Mediante minería (bórax) y vegetales (Índigo) Rubia Con vegetales TINXIDO (ARS TINCTORIA) Como a maioría dos tecidos naturais son brancos, usábanse tinturas para obter as diferentes cores: • Azul: mediante minerais (bórax, armenium) ou vexetais (índigo) • Marrón: con minerais coma o careleum. • Lila: con vexetais coma o mirtilo • Amarelo: con vexetais como a reseda luteola • Vermello: coa rubia tinctorum TINXIDO (ARS TINCTORIA) Como a maioría dos tecidos naturais son brancos, usábanse tinturas para obter as diferentes cores: • Azul: mediante minerais (bórax, armenium) ou vexetais (índigo) • Marrón: con minerais coma o careleum. • Lila: con vexetais coma o mirtilo • Amarelo: con vexetais como a reseda luteola • Vermello: coa rubia tinctorumTINXIDO (ARS TINCTORIA) Como a maioría dos tecidos naturais son brancos, usábanse tinturas para obter as diferentes cores: • Azul: mediante minerais (bórax, armenium) ou vexetais (índigo)
  • 63. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaVESTIDOS VESTIDO ROMANO • Indumenta (roupa interior) • Stola • Palla • Túnica • Toga • Vestimenta militar •  Indumentaria (ropa interior) •  Estola •  Palla •  Túnica •  Toga •  Vestimenta militar
  • 64. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaINDUMENTARIA •  Utilizaban ropa interior •  Subucula: túnica interior , sirve como camiseta. •  Pectoral o sostén •  Subligar: bragas INDUMENTA • A diferenza dos gregos, os romanos usaban roupa interior. • A subucula era unha unha túnica interior, como unha camiseta, coa que incluso durmían. • O subligar ou subligaculum era unha especie de bragas que usaban as bailarinas e os militares. • As mulleres tamén usaban como sostén a fascia pectoralis.
  • 65. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaESTOLA •  Vestimenta femenina semejante al pelpo griego •  Vestido largo amarado con dos cintas STOLA • Vestimenta feminina semellante ao peplo grego • Era un vestido longo ata os pes que se cinguía con dous cintos: un debaixo do peito e outro polas cadeiras
  • 66. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaPALLA •  Vestidura femenina •  Semejantes al himation griego •  La mujer cazada cubría su cabez •  Hombres cabeza de hobar no tiene PALLA • Vestidura feminina • Era semellante ao himation grego, suxeitábase con fíbulas ao igual que a stola • As matronas romanas (nais de familias nobres) adoitaban cubrir con ela a cabeza
  • 67. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTÚNICA •  Vestimenta unisex •  Normalmente no llevan las mangas •  Es propio de la mujer romana TÚNICA • Vestimenta masculina e feminina. • Os homes levábana ata os xeonllos e as mulleres ata os nocellos. • Normalmente non levaban mangas ocellos. Normalmente non evaban mangas Túnica Pura Túnica de cabaleiro Túnica de senador
  • 68. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTÚNICA Forma de colocarse la túnica TÚNICA • Como colocar unha túnica TÚNICA • Como colocar unha túnica
  • 69. ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTOGA •  Vestimenta masculina •  Utilizada por el oficial romano •  Solo la podian llevar los ciudadanos romanos TOGA • Vestimenta masculina • Era o traxe oficial romano, so podían levala aqueles que tiñan dereito de cidadanía romana • Era unha gran peza de la que deixou de usarse no Baixo Imperio romano pola súa incomodidade.
  • 70. TOGA • Diferentes tipos de toga TOGA •  Tipos de togas ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
  • 71. TOGA Cómo se coloca la Toga ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaTOGA • Como colocar unha toga
  • 72. VESTIMENTAMILITAR •  Paenula: Manto sobre los hombros utilizada en caso de viaje •  Sagum: capa militar en colores oscuros ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaVESTIMENTA MILITAR • A paenula era un manto sobre os ombros que se usaba nas viaxes e en caso de mal tempo. • O sagum e paludamentum eran capas militares en cores escuras e vermellas.
  • 73. VESTIMENTAMILITAR •  Pasos para tener una Paenula ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaPAENULA • Como facer unha paenula ou sagum PAENULA • Como facer unha paenula ou sagum
  • 74. ELSOLDADOROMANO •  Uso de armadura completa sobre la túnica ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaVESTIMENTA DA LEXIÓ • A lexión era a unidade militar do exército romano. • Os lexionarios eran soldados de infantería pesada, polo que levaban unha armadura completa sobre a túnica.
  • 75. ELSOLDADOROMANO •  Coraza o pectoral en cuero o metal ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La ModaA COIRAZA DO LEXI •
  • 76. CALZADO •  Sin diferencia entre el calzado femenino y el masculino •  Calzado variado según el uso y el clima •  Sandalias, zapatos, botines en cuero y madera ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda
  • 77. ACCESORIOS ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda COMPLEMENTOS • As diferentes vestiduras gregas e romanas atábanse mediante unha especie de imperdibles chamados fibulae Fíbula de Sta Tegra (Pontevedra) •  Fibulae
  • 78. ACCESORIOS ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Joyas como collares, pulseras, brazaletes, cintos, diademas, anillos.
  • 79. ACCESORIOS ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Joyas como collares, pulseras, brazaletes, cintos, diademas, anillos.
  • 80. PEINADOS ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Mujeres con el cabello recogido. •  Hombres con pelo corto y sin barba •  El emperador Adriano impuso la moda de la barba en Roma
  • 81. PEINADOS ROMA ARTE, MODA Y ARQUITECTURA La Moda •  Mujeres con rizos y postizos •  Las mujeres adineradas se teñían el cabellos