SlideShare una empresa de Scribd logo
EL THOLOS DE DELFOS




                  -SIGLO IV a.C. (390-380)
    -EN EL VALLE DE DELFOS SOBRE EL MONTE PARNASOS
 -EN EL INTERIOR DEL LUGAR SAGRADO DE ATENEA PRONAIA
                       MAR CAMUS
CONTEXTO ARTÍSTICO
• Antigua Grecia                            ARQUITECTURA: templos como el de
                                              Zeus en Olimpia.
•   Periodo clásico, siglo V – IV a.C.
•   Después de que los griegos vencieran
                                            ESCULTURA: perfección y serenidad
    a los persas
•                                              - Mirón: más arcaico
    Etapa de plenitud
•                                              - Fidias: más clásico
    Surge una escultura y una
    arquitectura más serena, perfecta y        - Policleto: canon, anatomía perfecta
    equilibrada.                               - Lisipo, Scopas y Praxíteles: más
•   Destacará sobre todo en Atenas.            liberados del clasicismo



                                   Relieves del                          Templo de Zeus,
                                   Partenón                              en Olimpia
                                   (Fidias)
AUTOR

Teodoro de Focea. Que escribió un
  libro al respecto de esta obra.
TIPO DE EDIFICIO

• Templo circular y díptero

• Mayor centro religioso de Grecia

• Uso indeterminado
  – SE PIENSA QUE ES UN MONUMENTO FUNERARIO PUESTO QUE SE
    ENCONTRARON RESTOS HUMANOS
  – SE CONSIDERA TAMBIÉN UN LUGAR DE CULTO A LOS DIOSES
PARTES
          Y
       MATERIAL

-Con mármol y piedra policromada
-3 partes:
  - CELLA: en el centro del círculo con sillares isódomos
  -2 ANILLOS DE COLUMNAS QUE RODEAN EL
  THOLOS
     - uno en el exterior con columnas dóricas
     - otro en el interior con columnas corintias
PROYECCIÓN HORIZONTAL DEL THOLOS DE DELFOS: LA PLANTA
ANILLO DE COLUMNAS dóricas
• 20 columnas dóricas que
  rodean el exterior
• Función más práctica, son
  más grandes
• Tambores superpuestos
• Estriadas y elípticas, en
  arista viva y en éntasis
• Sostienen un capitel
  formado por
    –   Collarino, equino y ábaco
• Sostienen un
  entablamento formado
  por:
    –   Arquitrabe, friso y cornisa
ANILLO DE COLUMNAS corintias
               • 10 columnas corintias
                 que rodean el interior

               • Función más
                 decorativa, son más
                 finas y estilizadas

               • Parecidas al jónico
                  – El capitel es más ancho, en
                    forma de campana invertida
                  – Las volutas son más pequeñas
                  – Rodeado por hileras de hojas
                    de acanto
ELEMENTOS
DECORATIVOS


FRISO
 triglifo: triple acanaladura

 metopas: pequeñas losas que
separan a los triglifos




PARTE
SUPERIOR
LA LUZ DA CLARIDAD AL EXTERIOR POR SU COLOR
BLANCO
- LUGAR SE VE BASTANTE ESPACIOSO, PUESTO QUE EL DIÁMETRO DE LAS
COLUMNAS ES 14, 26 METROS DESDE EL EXTERIOR
- TENER EN CUENTA QUE ES PARA USO HUMANO Y ES MÁS BIEN PEQUEÑO
SIGNIFICADO
• Un tholos en general, es   • El tholos de Delfos no
  un edificio funerario y      tiene ningún uso
  religioso                    determinado
                                – Podría ser uso funerario
                                – Podría destinarse al culto
                                  divino

                                Hipótesis
                                reconstruida del
                                tholos de Delfos
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL
     ESTILO ARTÍSTICO
               ESTILO GRIEGO POR:

 Uso característico de columnas dóricas
 aunque también corintias

 Templo circular que era escaso en este tipo de
 edificios

 Es un tholos, edificio característico en los
 griegos

 Preferencia por decoración externa
INFLUENCIAS
Micénicas, por el uso del tholos que también
 usaban los micénicos.

Actualmente solo nos quedan tres columnas de
  este edificio, las demás están destruidas. Solo
  quedan restos.
REPERCUSIONES
• Uso turístico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)Silvia Delgado
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonLuis Enrique Gonzalez
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONPieroG
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JAROPriamo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristaMaria Marcano
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaAna Rey
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-jorgerod2001
 
arquitectura romanica
arquitectura romanicaarquitectura romanica
arquitectura romanicachuchocro7
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanzaSkrltsl
 

La actualidad más candente (20)

Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
10 erecteion
10   erecteion10   erecteion
10 erecteion
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JARO
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenasComentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenas
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-01 arquitectura griega (generalidades) -1-
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
 
arquitectura romanica
arquitectura romanicaarquitectura romanica
arquitectura romanica
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Panteón romano
Panteón romanoPanteón romano
Panteón romano
 
San martin de fromista
San martin de fromistaSan martin de fromista
San martin de fromista
 

Destacado

Generalidades renacimiento
Generalidades renacimientoGeneralidades renacimiento
Generalidades renacimientoAntonio G
 
Arte griego i
Arte griego iArte griego i
Arte griego ialvaroich
 
Art Grec Escultura
Art Grec  EsculturaArt Grec  Escultura
Art Grec Esculturajulijurado
 
Método fanger
Método fanger Método fanger
Método fanger liseth44
 
Venus de milo
Venus de miloVenus de milo
Venus de miloCOMM 2213
 
El Oráculo De Delfos
El Oráculo De DelfosEl Oráculo De Delfos
El Oráculo De DelfosTere Chacón
 
El OráCulo De Delfos
El OráCulo De DelfosEl OráCulo De Delfos
El OráCulo De Delfosiohannesm
 
profesor_renacimiento I
profesor_renacimiento Iprofesor_renacimiento I
profesor_renacimiento IEditorial Ecir
 
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.Assumpció Granero
 
El Templo Griego
El Templo Griego El Templo Griego
El Templo Griego virgi pla
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesLos Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesAlfredo García
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásicoAuximatias
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAYuraniMelo
 

Destacado (20)

Generalidades renacimiento
Generalidades renacimientoGeneralidades renacimiento
Generalidades renacimiento
 
Delfos
DelfosDelfos
Delfos
 
Arte griego i
Arte griego iArte griego i
Arte griego i
 
Art Grec Escultura
Art Grec  EsculturaArt Grec  Escultura
Art Grec Escultura
 
Método fanger
Método fanger Método fanger
Método fanger
 
Venus de milo
Venus de miloVenus de milo
Venus de milo
 
El Oráculo De Delfos
El Oráculo De DelfosEl Oráculo De Delfos
El Oráculo De Delfos
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
El OráCulo De Delfos
El OráCulo De DelfosEl OráCulo De Delfos
El OráCulo De Delfos
 
Apolo power point
Apolo power pointApolo power point
Apolo power point
 
profesor_renacimiento I
profesor_renacimiento Iprofesor_renacimiento I
profesor_renacimiento I
 
Delfos
DelfosDelfos
Delfos
 
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
 
El Templo Griego
El Templo Griego El Templo Griego
El Templo Griego
 
El Discòbol (Miró)
El Discòbol (Miró)El Discòbol (Miró)
El Discòbol (Miró)
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesLos Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Trabajo de delfos
Trabajo de delfosTrabajo de delfos
Trabajo de delfos
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 

Similar a Power point Tholos De Delfos

La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griegajargim
 
El arte griego.pptx
El arte griego.pptxEl arte griego.pptx
El arte griego.pptxirisbustos6
 
Ysabella Sangrona-La arquitectura griega.pdf
Ysabella Sangrona-La arquitectura griega.pdfYsabella Sangrona-La arquitectura griega.pdf
Ysabella Sangrona-La arquitectura griega.pdfYsabella Sangrona
 
Arquitectura en Grecia
Arquitectura en GreciaArquitectura en Grecia
Arquitectura en GreciaAlfredo Rivero
 
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxRamiroMartinez797748
 
Temas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasicaTemas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasicajuan garcia coto
 
Temas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasicaTemas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasicajuan garcia coto
 
El arte-griego
El arte-griegoEl arte-griego
El arte-griegoppinrod
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griegogesusma
 
Vocabulario arte griego
Vocabulario arte griego Vocabulario arte griego
Vocabulario arte griego Mencar Car
 
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEO
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEOCARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEO
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEOEuro Pino
 
Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]university
 

Similar a Power point Tholos De Delfos (20)

ARTE GRIEGO CLASICO.pdf
ARTE GRIEGO CLASICO.pdfARTE GRIEGO CLASICO.pdf
ARTE GRIEGO CLASICO.pdf
 
El arte clásic ogreciavideo
El arte clásic ogreciavideoEl arte clásic ogreciavideo
El arte clásic ogreciavideo
 
El arte clásic ogreciavideo
El arte clásic ogreciavideoEl arte clásic ogreciavideo
El arte clásic ogreciavideo
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
El arte griego.pptx
El arte griego.pptxEl arte griego.pptx
El arte griego.pptx
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Ysabella Sangrona-La arquitectura griega.pdf
Ysabella Sangrona-La arquitectura griega.pdfYsabella Sangrona-La arquitectura griega.pdf
Ysabella Sangrona-La arquitectura griega.pdf
 
Grecia07
Grecia07Grecia07
Grecia07
 
As artes
As artesAs artes
As artes
 
Arquitectura en Grecia
Arquitectura en GreciaArquitectura en Grecia
Arquitectura en Grecia
 
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
 
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
 
Temas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasicaTemas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasica
 
Temas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasicaTemas vii e viii de cultura clasica
Temas vii e viii de cultura clasica
 
El arte-griego
El arte-griegoEl arte-griego
El arte-griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Vocabulario arte griego
Vocabulario arte griego Vocabulario arte griego
Vocabulario arte griego
 
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEO
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEOCARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEO
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DEL MUNDO EGEO
 
Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]
 
Grupo3 1e
Grupo3 1eGrupo3 1e
Grupo3 1e
 

Power point Tholos De Delfos

  • 1. EL THOLOS DE DELFOS -SIGLO IV a.C. (390-380) -EN EL VALLE DE DELFOS SOBRE EL MONTE PARNASOS -EN EL INTERIOR DEL LUGAR SAGRADO DE ATENEA PRONAIA MAR CAMUS
  • 2. CONTEXTO ARTÍSTICO • Antigua Grecia ARQUITECTURA: templos como el de Zeus en Olimpia. • Periodo clásico, siglo V – IV a.C. • Después de que los griegos vencieran ESCULTURA: perfección y serenidad a los persas • - Mirón: más arcaico Etapa de plenitud • - Fidias: más clásico Surge una escultura y una arquitectura más serena, perfecta y - Policleto: canon, anatomía perfecta equilibrada. - Lisipo, Scopas y Praxíteles: más • Destacará sobre todo en Atenas. liberados del clasicismo Relieves del Templo de Zeus, Partenón en Olimpia (Fidias)
  • 3. AUTOR Teodoro de Focea. Que escribió un libro al respecto de esta obra.
  • 4. TIPO DE EDIFICIO • Templo circular y díptero • Mayor centro religioso de Grecia • Uso indeterminado – SE PIENSA QUE ES UN MONUMENTO FUNERARIO PUESTO QUE SE ENCONTRARON RESTOS HUMANOS – SE CONSIDERA TAMBIÉN UN LUGAR DE CULTO A LOS DIOSES
  • 5. PARTES Y MATERIAL -Con mármol y piedra policromada -3 partes: - CELLA: en el centro del círculo con sillares isódomos -2 ANILLOS DE COLUMNAS QUE RODEAN EL THOLOS - uno en el exterior con columnas dóricas - otro en el interior con columnas corintias
  • 6. PROYECCIÓN HORIZONTAL DEL THOLOS DE DELFOS: LA PLANTA
  • 7. ANILLO DE COLUMNAS dóricas • 20 columnas dóricas que rodean el exterior • Función más práctica, son más grandes • Tambores superpuestos • Estriadas y elípticas, en arista viva y en éntasis • Sostienen un capitel formado por – Collarino, equino y ábaco • Sostienen un entablamento formado por: – Arquitrabe, friso y cornisa
  • 8. ANILLO DE COLUMNAS corintias • 10 columnas corintias que rodean el interior • Función más decorativa, son más finas y estilizadas • Parecidas al jónico – El capitel es más ancho, en forma de campana invertida – Las volutas son más pequeñas – Rodeado por hileras de hojas de acanto
  • 9. ELEMENTOS DECORATIVOS FRISO  triglifo: triple acanaladura  metopas: pequeñas losas que separan a los triglifos PARTE SUPERIOR
  • 10. LA LUZ DA CLARIDAD AL EXTERIOR POR SU COLOR BLANCO - LUGAR SE VE BASTANTE ESPACIOSO, PUESTO QUE EL DIÁMETRO DE LAS COLUMNAS ES 14, 26 METROS DESDE EL EXTERIOR - TENER EN CUENTA QUE ES PARA USO HUMANO Y ES MÁS BIEN PEQUEÑO
  • 11. SIGNIFICADO • Un tholos en general, es • El tholos de Delfos no un edificio funerario y tiene ningún uso religioso determinado – Podría ser uso funerario – Podría destinarse al culto divino Hipótesis reconstruida del tholos de Delfos
  • 12. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL ESTILO ARTÍSTICO ESTILO GRIEGO POR: Uso característico de columnas dóricas aunque también corintias Templo circular que era escaso en este tipo de edificios Es un tholos, edificio característico en los griegos Preferencia por decoración externa
  • 13. INFLUENCIAS Micénicas, por el uso del tholos que también usaban los micénicos. Actualmente solo nos quedan tres columnas de este edificio, las demás están destruidas. Solo quedan restos.