SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN VISUAL
¿QUÉ ES UNA IMAGEN?
Este término procede de cuatro vertientes en cuanto a su origen y
significado:
El término yem significa “hacer el doble”.
Del sustantivo latino imago-imaginis, que equivale literalmente a
“retrato o reproducción”
Del griego eikon, que puede significar “imagen, copia, retrato fiel,
ícono.
Del verbo latino videre, que significa “ver”, y del cual derivan las
denominaciones relacionadas con la ciencia de la óptica.
Si hablamos de una imagen en el contexto de la comunicación
audiovisual, se considera como un medio de reproducción de los
contornos (visuales, auditivos o audiovisuales) de algo que se
desea presentar.
LA IMAGEN COMO OBJETO MÁGICO
La raíz de la palabra i-mag-o coincide con la de mag-ia,
que significa “encanto, hechizo, una cosa que atrae o
cautiva”
Antes, la relación que estableció el hombre con la imagen
fue de carácter mágico. Se consideraba que la imagen
tenia la capacidad de reproducir milagros o hechos
sobrenaturales.
LA IMAGEN COMO OBJETO REFERENCIAL
La función básica de la imagen referencial es la de
sustituir un sujeto u objeto ausente, ya sea real o
imaginario, al que se le otorga una potencialidad
comunicativa. Tiene un origen (un sujeto que produce la
imagen), un objeto (al cual la imagen representa) y una
mirada (un sujeto que “recibe” la imagen)
LA IMAGEN DIGITAL
Perspectiva tecnológica
En la actualidad, las imágenes pueden ser creadas desde la
computadora con el mouse, utilizando un programa de edición
gráfica o dibujando con un estilete que viene con una tableta
digitalizadora, y también con el uso de un software apropiado.
Otra opción es la producción de imágenes desde algún
dispositivo de conversión analógico-digital.
Perspectiva comunicativa
La digitalización de la información visual es la principal causa de
la revolución gráfica en los medios de comunicación social, en
tanto permite el uso generalizado del lenguaje visual.
IMAGEN RASTERIZADA
Una imagen rasterizada es un archivo de datos que representa una
rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, que se visualiza en la
pantalla de la computadora, el papel u otro dispositivo de
representación.
IMAGEN VECTORIAL
Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos
geométricos independientes, cada uno de ellos definido por
distintos atributos matemáticos de forma, posición, color, etc.
IMAGEN MONOSÉMICA Y POLISÉMICA
Una imagen monosémica tiene un solo significado, por lo cual su
valor es denotativo, que este se caracteriza como objetivo.
Una imagen polisémica transmite una variedad de mensajes, que
constituyen significados diversos y se pueden interpretar de distintas
maneras, por lo cual su valor es connotativo, que este se caracteriza
como subjetivo.
Monosémica: Polisémica:
¿QUÉ ES UN ÍCONO?
Una imagen, dibujo u otra representación.
Una pintura religiosa, a menudo hecha en paneles de madera.
Una persona o cosa que es el mejor ejemplo de una cierta profesión o
actividad
Otras definiciones:
Una pequeña imagen, que representa el acceso en una pantalla de
computadora que realiza alguna función
Un signo lingüístico, un nombre en el cual la forma refleja y esta
determinada por el referente
CLASIFICACIÓN
Para construir un mensaje icónico, se utilizan distintos tipos de códigos:
Códigos señaléticos: Los semáforos, la señal de contramano, etc.
Códigos ideográficos: Las señales del código de transito
Código grafico: Representaciones mayormente digitales como las redes,
los diagramas y los mapas
Código pictórico: La pintura, el grabado, etc.
Código icónico secuencial: Las fotonovelas y las historietas.
Lara Navarro, ENSJME, 4to Naturales, TIC, Víctor Cabra, Fuente: Cuadernillo:
Tecnologías de la Información y Comunicación

Más contenido relacionado

Similar a Alfabetización visual

TIC.pptx
TIC.pptxTIC.pptx
TIC.pptx
UlisesPiombo
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
Yayi González
 
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Andre Suárez
 
2. analisis de imágenes
2. analisis de imágenes2. analisis de imágenes
2. analisis de imágenes
Javier Villamil
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
robles1988
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Javier Meza Escalante
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
vicvictoo
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
alfredoU2
 
Diccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustradoDiccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustrado
Kamila Santander
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
carmenmoral
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lamamachina
 
28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx
PedroGabrielPusmaRod
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
ctruchado
 
Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010
Centro de Tecnología
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
Niebla Luminosa
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
Verónica Blanco
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
guestb264f
 
9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa
angelessaura
 
PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1
Inmaculada
 

Similar a Alfabetización visual (20)

TIC.pptx
TIC.pptxTIC.pptx
TIC.pptx
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
 
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
Conceptosimagen 101012235214-phpapp02
 
2. analisis de imágenes
2. analisis de imágenes2. analisis de imágenes
2. analisis de imágenes
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
 
Relación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagen
 
Diccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustradoDiccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustrado
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
 
9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa
 
PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1PresentacióN Creatividad 1
PresentacióN Creatividad 1
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Alfabetización visual

  • 2. ¿QUÉ ES UNA IMAGEN? Este término procede de cuatro vertientes en cuanto a su origen y significado: El término yem significa “hacer el doble”. Del sustantivo latino imago-imaginis, que equivale literalmente a “retrato o reproducción” Del griego eikon, que puede significar “imagen, copia, retrato fiel, ícono. Del verbo latino videre, que significa “ver”, y del cual derivan las denominaciones relacionadas con la ciencia de la óptica. Si hablamos de una imagen en el contexto de la comunicación audiovisual, se considera como un medio de reproducción de los contornos (visuales, auditivos o audiovisuales) de algo que se desea presentar.
  • 3. LA IMAGEN COMO OBJETO MÁGICO La raíz de la palabra i-mag-o coincide con la de mag-ia, que significa “encanto, hechizo, una cosa que atrae o cautiva” Antes, la relación que estableció el hombre con la imagen fue de carácter mágico. Se consideraba que la imagen tenia la capacidad de reproducir milagros o hechos sobrenaturales.
  • 4. LA IMAGEN COMO OBJETO REFERENCIAL La función básica de la imagen referencial es la de sustituir un sujeto u objeto ausente, ya sea real o imaginario, al que se le otorga una potencialidad comunicativa. Tiene un origen (un sujeto que produce la imagen), un objeto (al cual la imagen representa) y una mirada (un sujeto que “recibe” la imagen)
  • 5. LA IMAGEN DIGITAL Perspectiva tecnológica En la actualidad, las imágenes pueden ser creadas desde la computadora con el mouse, utilizando un programa de edición gráfica o dibujando con un estilete que viene con una tableta digitalizadora, y también con el uso de un software apropiado. Otra opción es la producción de imágenes desde algún dispositivo de conversión analógico-digital.
  • 6. Perspectiva comunicativa La digitalización de la información visual es la principal causa de la revolución gráfica en los medios de comunicación social, en tanto permite el uso generalizado del lenguaje visual.
  • 7. IMAGEN RASTERIZADA Una imagen rasterizada es un archivo de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, que se visualiza en la pantalla de la computadora, el papel u otro dispositivo de representación.
  • 8. IMAGEN VECTORIAL Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, posición, color, etc.
  • 9. IMAGEN MONOSÉMICA Y POLISÉMICA Una imagen monosémica tiene un solo significado, por lo cual su valor es denotativo, que este se caracteriza como objetivo. Una imagen polisémica transmite una variedad de mensajes, que constituyen significados diversos y se pueden interpretar de distintas maneras, por lo cual su valor es connotativo, que este se caracteriza como subjetivo. Monosémica: Polisémica:
  • 10. ¿QUÉ ES UN ÍCONO? Una imagen, dibujo u otra representación. Una pintura religiosa, a menudo hecha en paneles de madera. Una persona o cosa que es el mejor ejemplo de una cierta profesión o actividad Otras definiciones: Una pequeña imagen, que representa el acceso en una pantalla de computadora que realiza alguna función Un signo lingüístico, un nombre en el cual la forma refleja y esta determinada por el referente
  • 11. CLASIFICACIÓN Para construir un mensaje icónico, se utilizan distintos tipos de códigos: Códigos señaléticos: Los semáforos, la señal de contramano, etc. Códigos ideográficos: Las señales del código de transito Código grafico: Representaciones mayormente digitales como las redes, los diagramas y los mapas Código pictórico: La pintura, el grabado, etc. Código icónico secuencial: Las fotonovelas y las historietas.
  • 12. Lara Navarro, ENSJME, 4to Naturales, TIC, Víctor Cabra, Fuente: Cuadernillo: Tecnologías de la Información y Comunicación