SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es imagen?
El concepto de imagen tiene su origen
en el latín imāgo y este del verbo
“imitari” que significa imitar; permite
describir a la figura, representación,
semejanza, aspecto o apariencia de una
determinada cosa.
1
Imagen corporativa: Es aquello que la
empresa significa para la sociedad.
Es la representación visual de un elemento
que se logra a partir de técnicas
enmarcadas en la fotografía, el arte, el
diseño, el video u otras disciplinas.
Las imágenes de carácter religioso o
sagrado, que son aquellas estatuas,
pinturas o efigies inspiradas en
divinidades o santos.
2
Un icono (del griego eikon: „imagen‟) es
una imagen, cuadro o representación; es
un signo que sustituye al objeto
mediante su significación,
representación o por analogía, como en
la semiótica.
ÍCONO
3
SEMIÓTICA
Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como
objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga
de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual
que la semiología.
Semiología es la parte lingüística de
los signos, es decir, el significado de
las palabras escritas, mientras la
semiótica se refiere a los otros
símbolos, por ejemplo: una paloma
blanca significa paz, y la IMAGEN de
la paloma lo que significa paz, no su
definición como palabra.
4
CLASES DE SEMIÓTICA
La semántica que es la encargada de estudiar
qué relaciones existen entre significantes y
significados; es decir el significado de las
palabras, de los enunciados y de las
oraciones.

La onomasiología que se encarga de nombrar
a los objetos y establecer las diferentes
denominaciones para una misma cosa.

La semasiología, al contrario, estudia la
relación que existe entre un objeto y su
nombre. En el caso del diálogo, parte
del receptor al emisor para el estudio del
mismo.
5
Iconografía
Iconografía es la descripción del tema o asunto
representado en las imágenes artísticas, así
como de su simbología y los atributos que
identifican a los personajes representados.
Iconología
La ciencia para la interpretación exacta de las
imágenes.
6
La iconografía se ocupa de DESCRIBIR
para que la ICONOLOGÍA pueda
INTERPRETAR.
7
Cultura Visual
La cultura visual es la
relación entre el
espectador y lo que
mira.
“Ver no es creer, sino interpretar.
Las imágenes visuales tienen éxito o
fracasan en la medida en que
podemos interpretarlas
satisfactoriamente” expresa
MIRZOEFF, Nicolás Una
introducción a la Cultura Visual
(2003).
8
Su aparición, da lugar a lo que W. J. T.
Mitchell denominó “teoría de la imagen”
en el cual propone una noción de
“imageturn” o “iconicturn”, que podemos
reducir como un movimiento
epistemológico que va desde un acceso
mediado sólo por el lenguaje hacia un
acceso mediado por la imagen y sus
características propias. Emerge así un
renovado interés por “la imagen” como
un elemento de particular importancia no
sólo de la cultura, sino de nuestro
intelecto.
9
Papel de la imagen en la
publicidad
Está comprobado que una imagen vale más que
mil palabras y eso los publicistas los saben. Por
eso cada vez más utilizan campañas de
publicidad breves, concisas y sobretodo muy
creativas.
La importancia de la publicidad es dar a conocer al
consumidor un producto y para eso ha de llamar
su atención. Una de los métodos que más se
utilizan en la publicidad de carteles es la de crear
imágenes impactantes y muchas veces sin dejar
claro que es exactamente lo que están vendiendo
para crear un mayor interés al consumidor, lo que
hace que la gente se pregunte ¿que es lo que me
están intentado vender?.
10
La ilustración en la
publicidad
La ilustración en la publicidad debe
cumplir con varios objetivos específicos.
Constituye una parte vital de la
transmisión de información en ambos
sentidos entre el productor y el
consumidor.
La ilustración publicitaria es una
profesión fascinante que involucra
mucho más de lo que ven los ojos
del consumidor.
11
Para la publicidad, la imagen
ilustrativa constituye una poderosa
llamada de atención hacia el
producto. Es el resultado del
hecho de planear y discutir entre el
cliente, el director de arte que
decide cómo se debe ver el
anuncio y el ilustrador que traduce
este concepto en aspectos
visuales.
La imagen que la ilustración
proporciona, sirve para llamar la
atención sobre el producto, al
anunciar su existencia y enfatizar
sus características.
12
Sistemas de señalización
El objetivo de todo sistema de
señalización es el de orientar e informar.
Un buen sistema de señalización
transmite además una valiosa imagen
de orden y servicio.
La información se transmite mediante el
conjunto de señales gráficas y
tipográficas.
13
Pictogramas
Son señales comunicacionales de enorme
eficacia, y como vehículos de imagen de
gran valor. Han de ser lo más sintéticos y
expresivos con el fin de ser comprendidos
por públicos de diferentes culturas e
idiomas.
14
Empresa Nacional
15
Empresa Internacional
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
brunoculturaa
 
elementos básicos de la pintura
elementos básicos de la pinturaelementos básicos de la pintura
elementos básicos de la pintura
mwilcoaquira
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
martaroh
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
La composición visual.
La composición visual.La composición visual.
La composición visual.
reyezuelo
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
Noelia Carrillo
 
02 la imagen
02 la imagen02 la imagen
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Joseanjel Gonzalo
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
alejandrosanmar
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
El lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementosEl lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementos
jalidf
 
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticosDecorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Lirios Bou
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
ainoita2001
 
La composición en la pintura
La composición en la pinturaLa composición en la pintura
La composición en la pintura
Segundo Hernan Rojas Flores
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
Jessica Tsoi
 
Códigos de la imagen
Códigos de la imagenCódigos de la imagen
Códigos de la imagen
fabrikante
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lamamachina
 

La actualidad más candente (20)

1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
elementos básicos de la pintura
elementos básicos de la pinturaelementos básicos de la pintura
elementos básicos de la pintura
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
La composición visual.
La composición visual.La composición visual.
La composición visual.
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
 
02 la imagen
02 la imagen02 la imagen
02 la imagen
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
El lenguaje visual epva
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
El lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementosEl lenguaje visual elementos
El lenguaje visual elementos
 
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticosDecorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
 
La composición en la pintura
La composición en la pinturaLa composición en la pintura
La composición en la pintura
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
 
Códigos de la imagen
Códigos de la imagenCódigos de la imagen
Códigos de la imagen
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 

Similar a Identificador iconografico

Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
ctruchado
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
MalenaAndres
 
Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)
Alejandra Odasac
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010
Centro de Tecnología
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
robles1988
 
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogoIntroducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 
Sociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto enSociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto en
tominico
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
MorenaSobrero
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
carmenmoral
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen global
ESPOL
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
Kiara Zabaleta
 
la imagen
 la imagen la imagen
la imagen
eugeniamelani1979
 
Icono
IconoIcono
Taller pedagogia de la imagen
Taller pedagogia de la imagenTaller pedagogia de la imagen
Taller pedagogia de la imagen
Luciana Martinelli
 

Similar a Identificador iconografico (20)

Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
 
Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)Ejercicios segunda parte (aud)
Ejercicios segunda parte (aud)
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010Entrando al mundo de la imagen 2010
Entrando al mundo de la imagen 2010
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogoIntroducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 
Sociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto enSociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto en
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen global
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
 
la imagen
 la imagen la imagen
la imagen
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Taller pedagogia de la imagen
Taller pedagogia de la imagenTaller pedagogia de la imagen
Taller pedagogia de la imagen
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

Identificador iconografico

  • 1. ¿Qué es imagen? El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y este del verbo “imitari” que significa imitar; permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. 1
  • 2. Imagen corporativa: Es aquello que la empresa significa para la sociedad. Es la representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas. Las imágenes de carácter religioso o sagrado, que son aquellas estatuas, pinturas o efigies inspiradas en divinidades o santos. 2
  • 3. Un icono (del griego eikon: „imagen‟) es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica. ÍCONO 3
  • 4. SEMIÓTICA Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. Semiología es la parte lingüística de los signos, es decir, el significado de las palabras escritas, mientras la semiótica se refiere a los otros símbolos, por ejemplo: una paloma blanca significa paz, y la IMAGEN de la paloma lo que significa paz, no su definición como palabra. 4
  • 5. CLASES DE SEMIÓTICA La semántica que es la encargada de estudiar qué relaciones existen entre significantes y significados; es decir el significado de las palabras, de los enunciados y de las oraciones.
 La onomasiología que se encarga de nombrar a los objetos y establecer las diferentes denominaciones para una misma cosa.
 La semasiología, al contrario, estudia la relación que existe entre un objeto y su nombre. En el caso del diálogo, parte del receptor al emisor para el estudio del mismo. 5
  • 6. Iconografía Iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados. Iconología La ciencia para la interpretación exacta de las imágenes. 6
  • 7. La iconografía se ocupa de DESCRIBIR para que la ICONOLOGÍA pueda INTERPRETAR. 7
  • 8. Cultura Visual La cultura visual es la relación entre el espectador y lo que mira. “Ver no es creer, sino interpretar. Las imágenes visuales tienen éxito o fracasan en la medida en que podemos interpretarlas satisfactoriamente” expresa MIRZOEFF, Nicolás Una introducción a la Cultura Visual (2003). 8
  • 9. Su aparición, da lugar a lo que W. J. T. Mitchell denominó “teoría de la imagen” en el cual propone una noción de “imageturn” o “iconicturn”, que podemos reducir como un movimiento epistemológico que va desde un acceso mediado sólo por el lenguaje hacia un acceso mediado por la imagen y sus características propias. Emerge así un renovado interés por “la imagen” como un elemento de particular importancia no sólo de la cultura, sino de nuestro intelecto. 9
  • 10. Papel de la imagen en la publicidad Está comprobado que una imagen vale más que mil palabras y eso los publicistas los saben. Por eso cada vez más utilizan campañas de publicidad breves, concisas y sobretodo muy creativas. La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto y para eso ha de llamar su atención. Una de los métodos que más se utilizan en la publicidad de carteles es la de crear imágenes impactantes y muchas veces sin dejar claro que es exactamente lo que están vendiendo para crear un mayor interés al consumidor, lo que hace que la gente se pregunte ¿que es lo que me están intentado vender?. 10
  • 11. La ilustración en la publicidad La ilustración en la publicidad debe cumplir con varios objetivos específicos. Constituye una parte vital de la transmisión de información en ambos sentidos entre el productor y el consumidor. La ilustración publicitaria es una profesión fascinante que involucra mucho más de lo que ven los ojos del consumidor. 11
  • 12. Para la publicidad, la imagen ilustrativa constituye una poderosa llamada de atención hacia el producto. Es el resultado del hecho de planear y discutir entre el cliente, el director de arte que decide cómo se debe ver el anuncio y el ilustrador que traduce este concepto en aspectos visuales. La imagen que la ilustración proporciona, sirve para llamar la atención sobre el producto, al anunciar su existencia y enfatizar sus características. 12
  • 13. Sistemas de señalización El objetivo de todo sistema de señalización es el de orientar e informar. Un buen sistema de señalización transmite además una valiosa imagen de orden y servicio. La información se transmite mediante el conjunto de señales gráficas y tipográficas. 13
  • 14. Pictogramas Son señales comunicacionales de enorme eficacia, y como vehículos de imagen de gran valor. Han de ser lo más sintéticos y expresivos con el fin de ser comprendidos por públicos de diferentes culturas e idiomas. 14