SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFREDO ZITARROSA
Alfredo Zitarrosa (Montevideo, 10 de marzo de 1936 - Montevideo, 17 de enero de 1989) fue
un cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo, considerado una de las figuras más
representativas y destacadas de la música popular uruguaya y latinoamericana.
Su vida en una zona rural hasta su adolescencia, influyó en su repertorio, que fue
esencialmente de raíz campesina. Se inició como cantor profesional en Lima-Perú en 1963,
cuando a instancias de un amigo se presenta en un programa de tv. Hasta entonces se había
desempeñado como periodista y locutor radial, trabajando en varias emisoras de Montevideo.
La difusión radial de algunas canciones que había grabado, caló hondo en el público oyente,
que se fue identificando profundamente con su canto, pareciendo encontrar en Zitarrosa una
voz honesta y una forma de cantar “a lo uruguayo”, dando comienzo a una fuerte relación que
no quebraría ni la propia muerte.
Su primer disco “Canta Zitarrosa”, abrió el camino de la
difusión de la música nacional de este género de raíz folclórica
en Uruguay, compitiendo en ventas con los mismísimos
Beatles. Zitarrosa fue un militante defensor de los derechos de
los artistas nacionales como Daniel Viglietti, Los Olimareños,
Manuel Capella y tantos otros, representativos como él del
sentir nacional.
Debido a su militancia política, su canción es prohibida en Uruguay a partir de 1971 y durante
toda la dictadura cívico-militar que terminaría hacia 1985. Con el recrudecimiento de la
persecución, convencido de que su canto sólo sería útil a la causa del pueblo desde fuera del
país, debe salir al exilio en 1976, primero a Argentina, luego a España y finalmente en México.
Editó varios discos en España, México y Venezuela, participó activamente en festivales
internacionales, como abanderado de la lucha a favor de la libertad del pueblo uruguayo y de
otras naciones oprimidas por gobiernos fascistas, convirtiéndose en referente ineludible del
canto popular uruguayo y latinoamericano.
Levantada la prohibición en Argentina en 1983,
realiza un recital en Buenos Aires y aprovecha
para acercarse a su tierra, hasta que fuera
posible su regreso a Uruguay en marzo de
1984. Al llegar a Montevideo es recibido por
una multitud que lo aclama y lo acompaña por
toda la ciudad, en una jornada definida por él
mismo como “la experiencia más importante
de su vida”, lleno de una emoción profunda por
el rencuentro con su tierra, con sus amigos, sus
hermanos de ruta y la inmensa alegría por el
regreso a su amado país.
Como músico, componiendo a favor de las guitarras y “por milonga”, creó un estilo de arreglos
“a lo Zitarrosa”, sello de su creatividad musical que se impuso como un estilo popular vivo. Fue
impulsor del concepto de la fusión musical en el Uruguay, llegando a asimilar desde la milonga
hasta el candombe y el rock, continuando la búsqueda de lo que él mismo definió como un
“auténtico jazz del sur”, siempre con base a la milonga.
Su temprano y sorpresivo fallecimiento a los 52 años, el 17 de enero de 1989, repercutió
hondamente en el pueblo y en toda la comunidad latinoamericana. Su familia, con el apoyo de
personalidades de la cultura y en honor a su ejemplo artístico y ético, creó la Fundación
Zitarrosa, para preservar su legado y trabajar a favor de la cultura, de los valores humanistas e
ideales sociales, del mismo modo que él los defendió.
Alfredo Zitarrosa fue “El Cantor”, por mandato de su voz extraordinaria, conmovedora e
irrepetible. Fue un ser excepcional, humano, bueno, tierno, ingenuo, solidario, generoso y
sensible. Un optimista porfiado que le cantó al amor en todas sus formas: el amor de pareja, el
amor a los desposeídos, a sus compañeros, en suma: el amor a la vida. Su talento como creador
le permitió crear canciones de gran valor poético y musical, cargadas de belleza, que
reconfortan el espíritu de quien las escucha.
Defensor acérrimo de sus convicciones, que partían de la base de que toda persona tiene
derecho a una existencia digna. Asumió un compromiso ineludible con su tiempo y con su clase
social. A través de sus ideas, como militante activo y con inquebrantable coherencia entre los
dichos y los hechos, algo difícil de encontrar en figuras populares de su talla.
Sus contemporáneos y también las generaciones más jóvenes de músicos y artistas populares,
lo respetan profundamente, más allá de las corrientes de opinión. Alfredo Zitarrosa es uno de
los más altos exponentes del patrimonio musical y cultural del Uruguay. Su voz, su canto, su
honestidad, su ejemplo de vida y su actitud militante, perduran en el tiempo y proyectan una
luz cada vez más intensa.

Más contenido relacionado

Destacado

Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Estrella
 
Ritmo, melodía y armonía.
Ritmo, melodía y armonía.Ritmo, melodía y armonía.
Ritmo, melodía y armonía.Katalina Cortés
 
El poder incomprendido de la música de michael jackson
El poder incomprendido de la música de michael jacksonEl poder incomprendido de la música de michael jackson
El poder incomprendido de la música de michael jackson
Roberto García
 
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Roberto García
 
Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)
Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)
Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)
Roberto García
 
Beethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidadBeethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidad
Roberto García
 
Beethoven y el prototipo de genio romántico
Beethoven y el prototipo de genio románticoBeethoven y el prototipo de genio romántico
Beethoven y el prototipo de genio romántico
Roberto García
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Roberto García
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
Roberto García
 
Música uruguaya
Música uruguayaMúsica uruguaya
Música uruguaya
Roberto García
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMoisés Vera
 
Diferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidoDiferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidochcortesg1976
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Roberto García
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOPinstrumental
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 

Destacado (15)

Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
Sonido, música y ruido. La percepción del sonido.
 
Ritmo, melodía y armonía.
Ritmo, melodía y armonía.Ritmo, melodía y armonía.
Ritmo, melodía y armonía.
 
El poder incomprendido de la música de michael jackson
El poder incomprendido de la música de michael jacksonEl poder incomprendido de la música de michael jackson
El poder incomprendido de la música de michael jackson
 
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
 
Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)
Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)
Efecto Mozart (C.Talero Gutiérrez, J.G.Zarruk Serrano, A.Espinosa Bode)
 
Beethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidadBeethoven y la postmodernidad
Beethoven y la postmodernidad
 
Beethoven y el prototipo de genio romántico
Beethoven y el prototipo de genio románticoBeethoven y el prototipo de genio romántico
Beethoven y el prototipo de genio romántico
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
 
Música uruguaya
Música uruguayaMúsica uruguaya
Música uruguaya
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
Diferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidoDiferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonido
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 

Similar a Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica

Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1
cairon2000
 
Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60
Catalina Torio
 
EDUARDO MATEO - Breve Biografia
EDUARDO MATEO - Breve BiografiaEDUARDO MATEO - Breve Biografia
EDUARDO MATEO - Breve BiografiaRoberto García
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
Jessica Revelo Burbano
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
KattyJhoanna
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
Kdendent
 
Microhistorias123
Microhistorias123Microhistorias123
Microhistorias123
Roomi Riivero
 
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)Alfredo Vazquez del Mercado
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
sebasluduena
 
Silvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obrasSilvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obrasIrma Kenton
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
sadith1604
 
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdfAdolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
ANTHONYDAVIDCARRANZA
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
Grupo GURENA
 

Similar a Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica (20)

Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
 
Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 1498 2011
PROYECTO DE DECLARACIÓN  1498 2011PROYECTO DE DECLARACIÓN  1498 2011
PROYECTO DE DECLARACIÓN 1498 2011
 
Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1Deber de cultura estetica 1
Deber de cultura estetica 1
 
Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60
 
EDUARDO MATEO - Breve Biografia
EDUARDO MATEO - Breve BiografiaEDUARDO MATEO - Breve Biografia
EDUARDO MATEO - Breve Biografia
 
Alberto Escobar - Biografia y Musica
Alberto Escobar - Biografia y MusicaAlberto Escobar - Biografia y Musica
Alberto Escobar - Biografia y Musica
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
 
Microhistorias123
Microhistorias123Microhistorias123
Microhistorias123
 
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
 
20081016 jorn rene villanueva
20081016 jorn rene villanueva20081016 jorn rene villanueva
20081016 jorn rene villanueva
 
Silvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obrasSilvio rodriguez su vida y obras
Silvio rodriguez su vida y obras
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdfAdolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
 

Más de Roberto García

Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Roberto García
 
Western Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraWestern Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan Orchestra
Roberto García
 
Una Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaUna Canción de Cada Década
Una Canción de Cada Década
Roberto García
 
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfLA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
Roberto García
 
Despacito
DespacitoDespacito
Despacito
Roberto García
 
Amor Profundo
Amor ProfundoAmor Profundo
Amor Profundo
Roberto García
 
Yesterday
YesterdayYesterday
Yesterday
Roberto García
 
Guantanamera
GuantanameraGuantanamera
Guantanamera
Roberto García
 
El Choclo
El ChocloEl Choclo
El Choclo
Roberto García
 
Al Sur del Atardecer
Al Sur del AtardecerAl Sur del Atardecer
Al Sur del Atardecer
Roberto García
 
La Novedad
La NovedadLa Novedad
La Novedad
Roberto García
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Roberto García
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Roberto García
 
Impresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalImpresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musical
Roberto García
 
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
Roberto García
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
Roberto García
 
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaMúsica del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Roberto García
 
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESCANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
Roberto García
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
Roberto García
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Roberto García
 

Más de Roberto García (20)

Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
 
Western Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan OrchestraWestern Eastern Divan Orchestra
Western Eastern Divan Orchestra
 
Una Canción de Cada Década
Una Canción de Cada DécadaUna Canción de Cada Década
Una Canción de Cada Década
 
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdfLA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
LA SINTAXIS DEL BLUES.pdf
 
Despacito
DespacitoDespacito
Despacito
 
Amor Profundo
Amor ProfundoAmor Profundo
Amor Profundo
 
Yesterday
YesterdayYesterday
Yesterday
 
Guantanamera
GuantanameraGuantanamera
Guantanamera
 
El Choclo
El ChocloEl Choclo
El Choclo
 
Al Sur del Atardecer
Al Sur del AtardecerAl Sur del Atardecer
Al Sur del Atardecer
 
La Novedad
La NovedadLa Novedad
La Novedad
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
 
Impresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musicalImpresionismo y Expresionismo musical
Impresionismo y Expresionismo musical
 
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, ContextoROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
ROCK AND ROLL, USA - 1950, Contexto
 
NACIONALISMO
NACIONALISMONACIONALISMO
NACIONALISMO
 
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena NketiaMúsica del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
 
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORESCANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
CANCIONES SOBRE EL DIA DE LOS TRABAJADORES
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Alfredo Zitarrosa - Breve síntesis biográfica

  • 1. ALFREDO ZITARROSA Alfredo Zitarrosa (Montevideo, 10 de marzo de 1936 - Montevideo, 17 de enero de 1989) fue un cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo, considerado una de las figuras más representativas y destacadas de la música popular uruguaya y latinoamericana. Su vida en una zona rural hasta su adolescencia, influyó en su repertorio, que fue esencialmente de raíz campesina. Se inició como cantor profesional en Lima-Perú en 1963, cuando a instancias de un amigo se presenta en un programa de tv. Hasta entonces se había desempeñado como periodista y locutor radial, trabajando en varias emisoras de Montevideo. La difusión radial de algunas canciones que había grabado, caló hondo en el público oyente, que se fue identificando profundamente con su canto, pareciendo encontrar en Zitarrosa una voz honesta y una forma de cantar “a lo uruguayo”, dando comienzo a una fuerte relación que no quebraría ni la propia muerte. Su primer disco “Canta Zitarrosa”, abrió el camino de la difusión de la música nacional de este género de raíz folclórica en Uruguay, compitiendo en ventas con los mismísimos Beatles. Zitarrosa fue un militante defensor de los derechos de los artistas nacionales como Daniel Viglietti, Los Olimareños, Manuel Capella y tantos otros, representativos como él del sentir nacional. Debido a su militancia política, su canción es prohibida en Uruguay a partir de 1971 y durante toda la dictadura cívico-militar que terminaría hacia 1985. Con el recrudecimiento de la persecución, convencido de que su canto sólo sería útil a la causa del pueblo desde fuera del país, debe salir al exilio en 1976, primero a Argentina, luego a España y finalmente en México. Editó varios discos en España, México y Venezuela, participó activamente en festivales internacionales, como abanderado de la lucha a favor de la libertad del pueblo uruguayo y de otras naciones oprimidas por gobiernos fascistas, convirtiéndose en referente ineludible del canto popular uruguayo y latinoamericano.
  • 2. Levantada la prohibición en Argentina en 1983, realiza un recital en Buenos Aires y aprovecha para acercarse a su tierra, hasta que fuera posible su regreso a Uruguay en marzo de 1984. Al llegar a Montevideo es recibido por una multitud que lo aclama y lo acompaña por toda la ciudad, en una jornada definida por él mismo como “la experiencia más importante de su vida”, lleno de una emoción profunda por el rencuentro con su tierra, con sus amigos, sus hermanos de ruta y la inmensa alegría por el regreso a su amado país. Como músico, componiendo a favor de las guitarras y “por milonga”, creó un estilo de arreglos “a lo Zitarrosa”, sello de su creatividad musical que se impuso como un estilo popular vivo. Fue impulsor del concepto de la fusión musical en el Uruguay, llegando a asimilar desde la milonga hasta el candombe y el rock, continuando la búsqueda de lo que él mismo definió como un “auténtico jazz del sur”, siempre con base a la milonga. Su temprano y sorpresivo fallecimiento a los 52 años, el 17 de enero de 1989, repercutió hondamente en el pueblo y en toda la comunidad latinoamericana. Su familia, con el apoyo de personalidades de la cultura y en honor a su ejemplo artístico y ético, creó la Fundación Zitarrosa, para preservar su legado y trabajar a favor de la cultura, de los valores humanistas e ideales sociales, del mismo modo que él los defendió. Alfredo Zitarrosa fue “El Cantor”, por mandato de su voz extraordinaria, conmovedora e irrepetible. Fue un ser excepcional, humano, bueno, tierno, ingenuo, solidario, generoso y sensible. Un optimista porfiado que le cantó al amor en todas sus formas: el amor de pareja, el amor a los desposeídos, a sus compañeros, en suma: el amor a la vida. Su talento como creador le permitió crear canciones de gran valor poético y musical, cargadas de belleza, que reconfortan el espíritu de quien las escucha. Defensor acérrimo de sus convicciones, que partían de la base de que toda persona tiene derecho a una existencia digna. Asumió un compromiso ineludible con su tiempo y con su clase social. A través de sus ideas, como militante activo y con inquebrantable coherencia entre los dichos y los hechos, algo difícil de encontrar en figuras populares de su talla. Sus contemporáneos y también las generaciones más jóvenes de músicos y artistas populares, lo respetan profundamente, más allá de las corrientes de opinión. Alfredo Zitarrosa es uno de los más altos exponentes del patrimonio musical y cultural del Uruguay. Su voz, su canto, su honestidad, su ejemplo de vida y su actitud militante, perduran en el tiempo y proyectan una luz cada vez más intensa.