SlideShare una empresa de Scribd logo
Algebra Booleana
YamileeValerio 15-0736
Prof.: Dra.Ing. Rina María Familia
Matemáticas Discreta
Universidad Iberoamericana UNIBE
Algebra booleana es una estructura matemática con dos operaciones
binarias y una unitaria que tiene características similares al álgebra de
números reales, pero que difiere en algunos otros aspectos. En
muchos de los casos el dominio consiste en dos valores cero y uno
(falso y verdadero).
Se denomina así en honor a George Boole (2 de
noviembre de 1815 a 8 de diciembre de 1864),
matemático inglés autodidacta, que fue el
primero en definirla como parte de un sistema
lógico, inicialmente en un pequeño folleto: The
Mathematical Analysis of Logic,1 publicado en
1847, en respuesta a una controversia en curso
entre Augustus De Morgan y sir William Rowan
Hamilton. El álgebra de Boole fue un intento
de utilizar las técnicas algebraicas para tratar
Postulados del Algebra Boole
 Existencia de Neutros: existen en B el elemento neutro de la
suma, denominado O y el neutro de la multiplicación, denominado
1, tales que para cualquier elemento x de s: (a) x + O = x (b) x. 1 =
x .
 Postulado 3. Conmutatividad: Para cada x, y en B: (a) x+y = y+x (b)
x y =y x
 Postulado 4. Asociatividad: para cada x, y, z en B: (a) x + (y + z) =
(x + y) + z (b) x (y z) = (x y) z.
 Postulado 5. Distributividad: para cada x, y, z en B: (a)
x+(y z)=(x+y) (x+z) (b) x (y+z)=(x y)+(x z) Postulado 6. Existencia
de Complementos. Para cada x en B existe un elemento único
ÁLGEBRA DE CONJU
 Existencia de neutros: neutro de la unión es el conjunto vacío F ,
mientras que el neutro de la intersección es el conjunto universo U, ya
que para cualquier conjunto arbitrario A, A U F = A y A U = A.
 Conmutatividad. La unión y la intersección son conmutativas, ya que
para cualquier par de conjuntos A, B: A U B = B U A y A ∩B = B ∩A
 Asociatividad. La unión y la intersección de conjuntos son asociativas,
ya que para cualesquiera tres conjuntos A, B, C: A U (B U C) = (A U B) U C
y A (B C) = (A B) C
 Distributiva. La unión de conjuntos es distributiva sobre la intersección,
y viceversa, la intersección es distributiva sobre la unión, ya que para
cualesquiera tres conjuntos A, B, C: A U (B C) = (A U B) (A U C) y A
(B U C) = (A B) U (A C) 6. Existencia de complementos.
Lógica
ProporcionalLa lógica proposicional trata con sistemas lógicos
que carecen de cuantificadores, o variables
interpretables como entidades. En lógica
proposicional si bien no hay signos para variables de
tipo entidad, sí existen signos para variables
proposicionales (es decir, que pueden ser
interpretadas como proposiciones con un valor de
verdad de definido), de ahí el nombre
proposicional.
Considérese el siguiente argumento:
1.Mañana es miércoles o mañana es jueves.
2.Mañana no es jueves.
3.Por lo tanto, mañana es miércoles.
Es un argumento válido. Quiere decir que es imposible que las
premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Esto no quiere
que la conclusión sea verdadera. Si las premisas son falsas,
la conclusión también podría serlo. Pero si las premisas son
verdaderas, entonces la conclusión también lo es. La validez
argumento no se debe al significado de las expresiones
miércoles» y «mañana es jueves», porque éstas podrían
por otras y el argumento permanecer válido. Por ejemplo:
1.Está soleado o está nublado.
2.No está nublado.
Teoremas
Fundamentales Teorema 1: los elementos de identidad 0 y 1 son únicos
 Teorema 2: (indempotencia)
a) X+X=X b) X.X=X
 Teorema 3: (elemento nulo).
a)X+1=1 b)X.0=0
 Teorema 4 :(leyes de absorción)
a)X+XY=X b)(X+Y)=X
 Teorema 5: cada elemento en el conjunto S tiene un único complemen
 Teorema 6: (teorema de la involución)
X´=X
Compuertas Lógicas.
 Compuerta NOT: se trata de un inversor, es decir, invierte el
dato de entrada, por ejemplo; si pones su entrada a 1 (nivel
alto) obtendrás en su salida un 0 (o nivel bajo), y viceversa.
Esta compuerta dispone de una sola entrada. Su operación
lógica es s igual a invertida.
 Compuerta AND: una compuerta AND tiene dos entradas
como mínimo y su operación lógica es un producto entre
ambas, no es un producto aritmético, aunque en este caso
coincidan.*Observa que su salida será alta si sus dos
entradas están a nivel alto*
 Compuerta OR:Al igual que la anterior posee dos entradas
como mínimo y la operación lógica, será una suma entre
ambas... Bueno, todo va bien hasta que 1 + 1 = 1, el tema es
que se trata de una compuerta O Inclusiva es como a y/o
b*Es decir, basta que una de ellas sea 1 para que su salida
Compuertas Lógicas Combinad
Al agregar una compuerta NOT a cada una de las compuertas
anteriores los resultados de sus respectivas tablas de verdad se
invierten, y dan origen a tres nuevas compuertas llamadas
NAND, NOR y NOR-EX.
 Compuerta NAND: responde a la inversión del producto
lógico de sus entradas, en su representación simbólica se
reemplaza la compuerta NOT por un círculo a la salida de la
compuerta AND.
 Compuerta NOR: el resultado que se obtiene a la salida de
esta compuerta resulta de la inversión de la operación lógica
o inclusiva es como un no a y/o b. Igual que antes, solo
agregas un círculo a la compuerta OR y ya tienes una NOR.
 Compuerta NOR-EX: es simplemente la inversión de la
compuerta OR-EX, los resultados se pueden apreciar en la
EQUIVALENCIA ENTRE PUERTAS
LÓGICAS Usando álgebra de Boole es posible obtener una gran variedad de
equivalencias entre símbolos de puertas lógicas y diagramas de
alambrado de circuitos lógicos
 En forma similar, dado un circuito lógico, empleando álgebra de Boole
es posible obtener la expresión lógica de la función que realiza,
simplemente escribiendo a la salida de cada puerta lógica la expresión
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodo-de-diferencias-divididas
 metodo-de-diferencias-divididas metodo-de-diferencias-divididas
metodo-de-diferencias-divididas
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccionrjvillon
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
Rody Antonio
 
4.1 diferenciacion numerica
4.1 diferenciacion numerica4.1 diferenciacion numerica
4.1 diferenciacion numericamorenito9001
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
Interpolación polinómica de lagrange
Interpolación polinómica de lagrangeInterpolación polinómica de lagrange
Interpolación polinómica de lagrange
Billy Montero
 
Metodo de biseccion en matlab
Metodo de biseccion  en matlabMetodo de biseccion  en matlab
Metodo de biseccion en matlab
Raul Cabanillas Corso
 
Conversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binariosConversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binariosDieguinmc
 
Ma 1116 ejercicios con soluciones
Ma 1116 ejercicios con solucionesMa 1116 ejercicios con soluciones
Ma 1116 ejercicios con soluciones
odipza
 
E) representacion matricial
E) representacion matricialE) representacion matricial
E) representacion matricial
yesuam
 
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no linealesF4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
Sergio Camacho-Leon
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
EsmeraLda PaLafox
 
Manejo Vectores Matlab
Manejo Vectores MatlabManejo Vectores Matlab
Manejo Vectores MatlabPaul Arevalo
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
Moisés Apaza Quincho
 
Estabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicosEstabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicosAdan Aguirre
 
Integracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecioIntegracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecio
fe0102036
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
Azal Flores
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
Tapia Ruiz Ronald
 

La actualidad más candente (20)

metodo-de-diferencias-divididas
 metodo-de-diferencias-divididas metodo-de-diferencias-divididas
metodo-de-diferencias-divididas
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
4.1 diferenciacion numerica
4.1 diferenciacion numerica4.1 diferenciacion numerica
4.1 diferenciacion numerica
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Interpolación polinómica de lagrange
Interpolación polinómica de lagrangeInterpolación polinómica de lagrange
Interpolación polinómica de lagrange
 
Metodo de biseccion en matlab
Metodo de biseccion  en matlabMetodo de biseccion  en matlab
Metodo de biseccion en matlab
 
Conversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binariosConversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binarios
 
Ma 1116 ejercicios con soluciones
Ma 1116 ejercicios con solucionesMa 1116 ejercicios con soluciones
Ma 1116 ejercicios con soluciones
 
E) representacion matricial
E) representacion matricialE) representacion matricial
E) representacion matricial
 
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no linealesF4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Manejo Vectores Matlab
Manejo Vectores MatlabManejo Vectores Matlab
Manejo Vectores Matlab
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
 
Estabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicosEstabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicos
 
Integracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecioIntegracion numerica 1_trapecio
Integracion numerica 1_trapecio
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 

Similar a Algebra booleana

Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
Patricio Ruiz
 
Algebra Booleana
Algebra BooleanaAlgebra Booleana
Algebra Booleana
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleanayazlet
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
Josue Castillo
 
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra BooleanaTeoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
brigith piña
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleanaSheda17
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
damarl
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
damarl
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Simons22
 
Algebra booleana circuitoslogicos
Algebra booleana circuitoslogicosAlgebra booleana circuitoslogicos
Algebra booleana circuitoslogicos
dukefirula
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
David Hernandez
 
El álgebra booleana
El álgebra booleanaEl álgebra booleana
El álgebra booleanaSaulssg
 
El álgebra booleana
El álgebra booleanaEl álgebra booleana
El álgebra booleana
Saulssg
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
Jomar Burgos Palacios
 

Similar a Algebra booleana (20)

Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Algebra Booleana
Algebra BooleanaAlgebra Booleana
Algebra Booleana
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Ap circuitos
Ap circuitosAp circuitos
Ap circuitos
 
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra BooleanaTeoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Algebra booleana circuitoslogicos
Algebra booleana circuitoslogicosAlgebra booleana circuitoslogicos
Algebra booleana circuitoslogicos
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Algebra de boole johnny anderson chavarria alonzo
Algebra de boole   johnny anderson chavarria alonzoAlgebra de boole   johnny anderson chavarria alonzo
Algebra de boole johnny anderson chavarria alonzo
 
El álgebra booleana
El álgebra booleanaEl álgebra booleana
El álgebra booleana
 
El álgebra booleana
El álgebra booleanaEl álgebra booleana
El álgebra booleana
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Algebra booleana

  • 1. Algebra Booleana YamileeValerio 15-0736 Prof.: Dra.Ing. Rina María Familia Matemáticas Discreta Universidad Iberoamericana UNIBE
  • 2. Algebra booleana es una estructura matemática con dos operaciones binarias y una unitaria que tiene características similares al álgebra de números reales, pero que difiere en algunos otros aspectos. En muchos de los casos el dominio consiste en dos valores cero y uno (falso y verdadero). Se denomina así en honor a George Boole (2 de noviembre de 1815 a 8 de diciembre de 1864), matemático inglés autodidacta, que fue el primero en definirla como parte de un sistema lógico, inicialmente en un pequeño folleto: The Mathematical Analysis of Logic,1 publicado en 1847, en respuesta a una controversia en curso entre Augustus De Morgan y sir William Rowan Hamilton. El álgebra de Boole fue un intento de utilizar las técnicas algebraicas para tratar
  • 3. Postulados del Algebra Boole  Existencia de Neutros: existen en B el elemento neutro de la suma, denominado O y el neutro de la multiplicación, denominado 1, tales que para cualquier elemento x de s: (a) x + O = x (b) x. 1 = x .  Postulado 3. Conmutatividad: Para cada x, y en B: (a) x+y = y+x (b) x y =y x  Postulado 4. Asociatividad: para cada x, y, z en B: (a) x + (y + z) = (x + y) + z (b) x (y z) = (x y) z.  Postulado 5. Distributividad: para cada x, y, z en B: (a) x+(y z)=(x+y) (x+z) (b) x (y+z)=(x y)+(x z) Postulado 6. Existencia de Complementos. Para cada x en B existe un elemento único
  • 4. ÁLGEBRA DE CONJU  Existencia de neutros: neutro de la unión es el conjunto vacío F , mientras que el neutro de la intersección es el conjunto universo U, ya que para cualquier conjunto arbitrario A, A U F = A y A U = A.  Conmutatividad. La unión y la intersección son conmutativas, ya que para cualquier par de conjuntos A, B: A U B = B U A y A ∩B = B ∩A  Asociatividad. La unión y la intersección de conjuntos son asociativas, ya que para cualesquiera tres conjuntos A, B, C: A U (B U C) = (A U B) U C y A (B C) = (A B) C  Distributiva. La unión de conjuntos es distributiva sobre la intersección, y viceversa, la intersección es distributiva sobre la unión, ya que para cualesquiera tres conjuntos A, B, C: A U (B C) = (A U B) (A U C) y A (B U C) = (A B) U (A C) 6. Existencia de complementos.
  • 5. Lógica ProporcionalLa lógica proposicional trata con sistemas lógicos que carecen de cuantificadores, o variables interpretables como entidades. En lógica proposicional si bien no hay signos para variables de tipo entidad, sí existen signos para variables proposicionales (es decir, que pueden ser interpretadas como proposiciones con un valor de verdad de definido), de ahí el nombre proposicional.
  • 6. Considérese el siguiente argumento: 1.Mañana es miércoles o mañana es jueves. 2.Mañana no es jueves. 3.Por lo tanto, mañana es miércoles. Es un argumento válido. Quiere decir que es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Esto no quiere que la conclusión sea verdadera. Si las premisas son falsas, la conclusión también podría serlo. Pero si las premisas son verdaderas, entonces la conclusión también lo es. La validez argumento no se debe al significado de las expresiones miércoles» y «mañana es jueves», porque éstas podrían por otras y el argumento permanecer válido. Por ejemplo: 1.Está soleado o está nublado. 2.No está nublado.
  • 7. Teoremas Fundamentales Teorema 1: los elementos de identidad 0 y 1 son únicos  Teorema 2: (indempotencia) a) X+X=X b) X.X=X  Teorema 3: (elemento nulo). a)X+1=1 b)X.0=0  Teorema 4 :(leyes de absorción) a)X+XY=X b)(X+Y)=X  Teorema 5: cada elemento en el conjunto S tiene un único complemen  Teorema 6: (teorema de la involución) X´=X
  • 8. Compuertas Lógicas.  Compuerta NOT: se trata de un inversor, es decir, invierte el dato de entrada, por ejemplo; si pones su entrada a 1 (nivel alto) obtendrás en su salida un 0 (o nivel bajo), y viceversa. Esta compuerta dispone de una sola entrada. Su operación lógica es s igual a invertida.  Compuerta AND: una compuerta AND tiene dos entradas como mínimo y su operación lógica es un producto entre ambas, no es un producto aritmético, aunque en este caso coincidan.*Observa que su salida será alta si sus dos entradas están a nivel alto*  Compuerta OR:Al igual que la anterior posee dos entradas como mínimo y la operación lógica, será una suma entre ambas... Bueno, todo va bien hasta que 1 + 1 = 1, el tema es que se trata de una compuerta O Inclusiva es como a y/o b*Es decir, basta que una de ellas sea 1 para que su salida
  • 9. Compuertas Lógicas Combinad Al agregar una compuerta NOT a cada una de las compuertas anteriores los resultados de sus respectivas tablas de verdad se invierten, y dan origen a tres nuevas compuertas llamadas NAND, NOR y NOR-EX.  Compuerta NAND: responde a la inversión del producto lógico de sus entradas, en su representación simbólica se reemplaza la compuerta NOT por un círculo a la salida de la compuerta AND.  Compuerta NOR: el resultado que se obtiene a la salida de esta compuerta resulta de la inversión de la operación lógica o inclusiva es como un no a y/o b. Igual que antes, solo agregas un círculo a la compuerta OR y ya tienes una NOR.  Compuerta NOR-EX: es simplemente la inversión de la compuerta OR-EX, los resultados se pueden apreciar en la
  • 10.
  • 11. EQUIVALENCIA ENTRE PUERTAS LÓGICAS Usando álgebra de Boole es posible obtener una gran variedad de equivalencias entre símbolos de puertas lógicas y diagramas de alambrado de circuitos lógicos  En forma similar, dado un circuito lógico, empleando álgebra de Boole es posible obtener la expresión lógica de la función que realiza, simplemente escribiendo a la salida de cada puerta lógica la expresión