SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL ALGORITMO DEL PARO
CARDIACO?
Es un esquema donde se desarrollan los
pasos a seguir por un único reanimador o
por varios reanimadores a una paciente
que no responde
SEGUNDO PASO DEL ALGORITMO
CARDIACO
1. Se divide en tres apartados:
 Valoración del estado de conciencia
 Activar el sistema de respuesta
 Obtener un DEA y el equipó de emergencia
A. EVALUACION DEL ESTADO DE
CONCIENCIA
El estado de conciencia es aquel en que se encuentra
activas las funciones neurocognitivas superiores que
determina la percepción y el conocimiento del mundo
individual y del entorno.
A. comunicación entre el observador y el paciente.
B. Capacidad de observar acertadamente.
C. Tiempo disponible para observar y determinar.
D. Carencia de herramientas de determinación
disponible.
B. ACTIVACION DEL SISTEMA DE
RESPUESTA DE EMERGENCIAS
 Ubicación
 Hechos del incidente
 Numero de victimas
 Condición de victimas
 Tipo de ayuda brindada
 Activar el sistema de respuesta de emergencia
C. OBTENER UN DEA Y EL EQUIPO DE
EMERGENCIA
La DEA es un dispositivo electrónico
portátil que diagnostica y puede
ayudar a restablecer el ritmo cardiaco
cuando una persona sufre un paro
cardiaco.
Son aparatos pequeños fácil de usar y
muy seguros.
https://youtu.be/ZuriXFgyqSQ
EQUIPO DE EMRGENCIA
algoritmo CARDIACO 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a algoritmo CARDIACO 2.pptx

primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
janetlamejor
 
Mayra 120530085307-phpapp02
Mayra 120530085307-phpapp02Mayra 120530085307-phpapp02
Mayra 120530085307-phpapp02
Pamela Linda
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
juan417820
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Dpuentes1
 
3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf
luisv62
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014
isomarg
 
Evaluacion de lesionados curso de formacion
Evaluacion de lesionados curso de formacionEvaluacion de lesionados curso de formacion
Evaluacion de lesionados curso de formacion
Cristian E. Fuentes
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
JhonL13
 
Escala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de concienciaEscala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de conciencia
maroly del valle
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
ValeryKatiriaSeguraT
 
Folleto escala de glasgow
Folleto escala de glasgowFolleto escala de glasgow
Folleto escala de glasgow
BETSYMAURIS
 
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptxclasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
Fire school de Venezuela
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
migueltinajero3
 
ABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdf
ABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdfABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdf
ABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdf
josejavierjimenezten3
 
Abcd primario y secundario [autoguardado]
Abcd primario y secundario [autoguardado]Abcd primario y secundario [autoguardado]
Abcd primario y secundario [autoguardado]
JoseJavierJimenezTen2
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Paolo Castillo
 
Primeros socorros basicos para principiantes
Primeros socorros basicos para principiantesPrimeros socorros basicos para principiantes
Primeros socorros basicos para principiantes
catalinapilar2011
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ri454661
 
T.4. secuencia de actuaciýýn
T.4. secuencia de actuaciýýnT.4. secuencia de actuaciýýn
T.4. secuencia de actuaciýýn
Juanitoaragon
 

Similar a algoritmo CARDIACO 2.pptx (20)

primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Mayra 120530085307-phpapp02
Mayra 120530085307-phpapp02Mayra 120530085307-phpapp02
Mayra 120530085307-phpapp02
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf3. VALORACION Y ABC.pdf
3. VALORACION Y ABC.pdf
 
Triage en emg 2014
Triage en emg 2014Triage en emg 2014
Triage en emg 2014
 
Evaluacion de lesionados curso de formacion
Evaluacion de lesionados curso de formacionEvaluacion de lesionados curso de formacion
Evaluacion de lesionados curso de formacion
 
Primeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptxPrimeros Auxilios.pptx
Primeros Auxilios.pptx
 
Escala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de concienciaEscala de glasgow niv de conciencia
Escala de glasgow niv de conciencia
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
 
Folleto escala de glasgow
Folleto escala de glasgowFolleto escala de glasgow
Folleto escala de glasgow
 
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptxclasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
clasedetriagestart-docenciaii-131112085055-phpapp01.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
ABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdf
ABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdfABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdf
ABCD PRIMARIO Y SECUNDARIO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA.pdf
 
Abcd primario y secundario [autoguardado]
Abcd primario y secundario [autoguardado]Abcd primario y secundario [autoguardado]
Abcd primario y secundario [autoguardado]
 
Cómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctricoCómo actuar ante un choque eléctrico
Cómo actuar ante un choque eléctrico
 
Primeros socorros basicos para principiantes
Primeros socorros basicos para principiantesPrimeros socorros basicos para principiantes
Primeros socorros basicos para principiantes
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
 
T.4. secuencia de actuaciýýn
T.4. secuencia de actuaciýýnT.4. secuencia de actuaciýýn
T.4. secuencia de actuaciýýn
 

Más de MayelyMoncado

TEMA gel.pptx
TEMA gel.pptxTEMA gel.pptx
TEMA gel.pptx
MayelyMoncado
 
TEMA gel.pptx
TEMA gel.pptxTEMA gel.pptx
TEMA gel.pptx
MayelyMoncado
 
INTRADERMIA.pptx
INTRADERMIA.pptxINTRADERMIA.pptx
INTRADERMIA.pptx
MayelyMoncado
 
ANATOMIA-1 este vale.pptx
ANATOMIA-1 este vale.pptxANATOMIA-1 este vale.pptx
ANATOMIA-1 este vale.pptx
MayelyMoncado
 
VIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptxVIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptx
MayelyMoncado
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdfBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
MayelyMoncado
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdfCLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
MayelyMoncado
 
CLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdf
CLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdfCLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdf
CLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdf
MayelyMoncado
 

Más de MayelyMoncado (8)

TEMA gel.pptx
TEMA gel.pptxTEMA gel.pptx
TEMA gel.pptx
 
TEMA gel.pptx
TEMA gel.pptxTEMA gel.pptx
TEMA gel.pptx
 
INTRADERMIA.pptx
INTRADERMIA.pptxINTRADERMIA.pptx
INTRADERMIA.pptx
 
ANATOMIA-1 este vale.pptx
ANATOMIA-1 este vale.pptxANATOMIA-1 este vale.pptx
ANATOMIA-1 este vale.pptx
 
VIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptxVIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptx
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdfBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdfCLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN FUNCIONES VITALES - copia [Autoguardado].pdf
 
CLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdf
CLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdfCLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdf
CLASE 5 FRECUENCIA RESPIRATORIA.pdf
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

algoritmo CARDIACO 2.pptx

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EL ALGORITMO DEL PARO CARDIACO? Es un esquema donde se desarrollan los pasos a seguir por un único reanimador o por varios reanimadores a una paciente que no responde
  • 3. SEGUNDO PASO DEL ALGORITMO CARDIACO 1. Se divide en tres apartados:  Valoración del estado de conciencia  Activar el sistema de respuesta  Obtener un DEA y el equipó de emergencia
  • 4. A. EVALUACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA El estado de conciencia es aquel en que se encuentra activas las funciones neurocognitivas superiores que determina la percepción y el conocimiento del mundo individual y del entorno. A. comunicación entre el observador y el paciente. B. Capacidad de observar acertadamente. C. Tiempo disponible para observar y determinar. D. Carencia de herramientas de determinación disponible.
  • 5. B. ACTIVACION DEL SISTEMA DE RESPUESTA DE EMERGENCIAS  Ubicación  Hechos del incidente  Numero de victimas  Condición de victimas  Tipo de ayuda brindada  Activar el sistema de respuesta de emergencia
  • 6. C. OBTENER UN DEA Y EL EQUIPO DE EMERGENCIA La DEA es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardiaco cuando una persona sufre un paro cardiaco. Son aparatos pequeños fácil de usar y muy seguros. https://youtu.be/ZuriXFgyqSQ