SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO DE DEKKER 
La solución al problema de la exclusión mutua que sigue se atribuye al matemático holandés T. 
Dekker, y fue presentada por Dijkstra en 1968. Se utiliza, al igual que en la solución de Peterson, 
una variable turno. Ahora la variable sirve para establecer la prioridad relativa de los dos procesos y 
su actualización se realiza en la sección crítica, lo que evita que pueda haber interferencias entre los 
procesos. 
(* Exclusión Mutua:Solución de Dekker*) 
moduleExclusion_Mutua_D; 
varflag1,flag2: boolean; 
turno: integer; 
procedure bloqueo(var mi_flag, su_flag: boolean; su_turno: integer); 
begin 
mi_flag := true; 
while su_flag do (* otro proceso en la sección crítica *) 
if turno = su_turno then 
mi_flag := false; 
while turno =su_turno do 
; (* espera a que el otro acabe *) 
end; 
mi_flag := true; 
end; 
end; 
end bloqueo; 
procedure desbloqueo (var mi_flag: boolean; su_turno: integer); 
begin 
turno := su_turno; 
mi_flag := false 
end desbloqueo; 
process P1 
begin 
loop 
bloqueo(flag1,flag2,2); 
(* Uso del recurso Sección Crítica *) 
desbloqueo(flag1); 
(* resto del proceso *) 
end 
end P1; 
process P2 
begin 
loop 
bloqueo(flag2,flag1,1); 
(* Uso del recurso Sección Crítica *) 
desbloqueo(flag2); 
(* resto del proceso *) 
end 
end P2; 
begin (* Exclusion_Mutua_P*) 
flag1 := FALSE; 
flag2 := FALSE;
turno := 1; 
cobegin 
P1; 
P2; 
coend 
end Exclusion_Mutua_D. 
El programa se inicia con el valor de turno igual a 1 lo que da prioridad al proceso P1. Si ambos 
procesos piden a la vez el acceso a su sección crítica, ponen en activo sus respectivos indicadores y 
comprueban si el indicador del otro está activado. Ambos encuentran que sí, por lo que pasan a 
evaluar el turno. El segundo se encuentra con que no es su turno, desactiva su indicador y se queda 
en espera de que lo sea. P1 comprueba que sí es su turno y pasa a valorar el estado del indicador de 
P2, entrará en su sección crítica y dará el turno a P2 antes de desactivar su indicador. Esto permite 
que el proceso P2 gane el acceso a su sección crítica aunque el proceso P1 haga una nueva solicitud 
de entrar a la región crítica inmediatamente después de desactivar su indicador. 
Los algoritmos de Peterson y Dekker se pueden extender, aunque no de manera sencilla, al caso 
más general en el que haya n procesos en ejecución concurrente; pero no son soluciones adecuadas 
ya que la espera de acceso a un recurso siempre se realiza de forma “ocupada”. El proceso se queda 
permanentemente comprobando una variable, lo que puede suponer un derroche de los recursos del 
sistema. Si, por ejemplo, se dispone de un único procesador, éste tendrá que ocupar parte de su 
tiempo en la comprobación reiterada de una variable. 
ALGORITMO DE PETERSON 
Una solución posible es la proporcionada por Peterson (1981). En esta solución se introduce una 
variable adicional, que denominaremos turno, que solamente resultará útil cuando se produzca un 
problema de petición simultánea de acceso a la región crítica. 
(* Exclusión Mutua:Solución de Peterson*) 
moduleExclusion_Mutua_P; 
var flag1,flag2: boolean; 
turno: integer; 
procedure bloqueo(var mi_flag, su_flag: boolean; su_turno:integer); 
begin 
mi_flag := true; 
turno := su_turno; 
while su_flag and (turno = su_turno) do ; end 
end bloqueo; 
procedure desbloqueo(var mi_flag: boolean); 
begin mi_flag := false; 
end desbloqueo; 
process P1 
begin 
loop 
bloqueo(flag1,flag2,2); 
(* Uso del recurso Sección Crítica *) 
desbloqueo(flag1); 
(* resto del proceso *)
end 
end P1; 
process P2 
begin 
loop 
bloqueo(flag2,flag1,1); 
(* Uso del recurso Sección Crítica *) 
desbloqueo(flag2); 
(* resto del proceso *) 
end 
end P2; 
begin (* Exclusion_Mutua_P*) 
flag1 := FALSE; 
flag2 := FALSE; 
cobegin 
P1; 
P2; 
coend 
end Exclusion_Mutua_P. 
Si sólo uno de los procesos intenta acceder a la sección crítica lo podrá hacer sin ningún problema. 
Sin embargo, si ambos intentan entrar a la vez el valor de turno se pondrá a 1 y 2 pero sólo un valor 
de ellos permanecerá al escribirse sobre el otro, permitiendo el acceso de un proceso a su región 
crítica. 
El algoritmo permite resolver el problema de la exclusión mutua y garantiza que ambos procesos 
usarán de forma consecutiva el recurso en el caso de que lo soliciten a la vez y se impedirá el cierre 
del otro proceso. Si, por ejemplo, P1 ha entrado en su sección crítica bloqueando el acceso de P2 
éste entrará una vez haya finalizado aquél, ya que cuando P1 sale de su región crítica desactiva su 
indicador, permitiendo el acceso de P2; si una vez que P1 sale de su sección crítica P2 no está en 
ejecución, P1 deberá permanecer en espera hasta que P2 haya entrado y haya desactivado su 
indicador. De esta manera se evita que P2 pueda quedar relegado por P1 en el uso del recurso, es 
decir ambos gozan de la misma prioridad en el uso del recurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSortOrdenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSort
Andre Jaramillo
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Control de-flujo
Control de-flujoControl de-flujo
Control de-flujo
Castroso Hernandez
 
Bucket sort
Bucket sortBucket sort
Bucket sort
eislenp
 
Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Trabajo Range-Kutta
Trabajo Range-KuttaTrabajo Range-Kutta
Trabajo Range-Kutta
José Manuel Escuela Hirsch
 
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladoresMetodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Alex Javier Manotoa Jordan
 
RED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINERED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINE
ESCOM
 
Ejercicios jacobi
Ejercicios jacobiEjercicios jacobi
Ejercicios jacobi
djp951
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesos
Abimael hernandez
 
Merge sort
Merge sortMerge sort
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Santos Uriel Garcia Hurtado
 
Optimización global
Optimización globalOptimización global
Optimización global
Saory Rma
 
Recursividad en POO - Java
Recursividad en POO - JavaRecursividad en POO - Java
Recursividad en POO - Java
Martin Pacheco Chávez
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
ADRIANA NIETO
 

La actualidad más candente (20)

Ordenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSortOrdenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSort
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Control de-flujo
Control de-flujoControl de-flujo
Control de-flujo
 
Bucket sort
Bucket sortBucket sort
Bucket sort
 
Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET Ejercicios resueltos GRAFCET
Ejercicios resueltos GRAFCET
 
Trabajo Range-Kutta
Trabajo Range-KuttaTrabajo Range-Kutta
Trabajo Range-Kutta
 
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladoresMetodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
 
RED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINERED NEURONAL ADALINE
RED NEURONAL ADALINE
 
Ejercicios jacobi
Ejercicios jacobiEjercicios jacobi
Ejercicios jacobi
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesos
 
Merge sort
Merge sortMerge sort
Merge sort
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 
Optimización global
Optimización globalOptimización global
Optimización global
 
Recursividad en POO - Java
Recursividad en POO - JavaRecursividad en POO - Java
Recursividad en POO - Java
 
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
5.3 arbol de expansión minima algoritmo de prim
 

Destacado

Zusatzfolien block 1
Zusatzfolien block 1Zusatzfolien block 1
Zusatzfolien block 1
Steiner Werbung AG
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Exposic ed virtual
Exposic ed virtualExposic ed virtual
Exposic ed virtual
Gina Valencia
 
Wertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema Glasfaser
Wertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema GlasfaserWertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema Glasfaser
Wertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema Glasfaser
Christoph Nienhaus
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Joss1509
 
E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...
E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...
E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...
Martin Blenkle
 
pokemones
pokemones pokemones
pokemones
yazmin123456
 
examen puentes
examen puentesexamen puentes
examen puentes
ariana1020
 
Las ti cblog
Las ti cblogLas ti cblog
Las ti cblog
93082106918
 
Leyes de medio ambiente
Leyes de medio ambienteLeyes de medio ambiente
Leyes de medio ambiente
Miriam Salazar
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
daysalinn
 
Trabajo de TICS
Trabajo de TICSTrabajo de TICS
Trabajo de TICS
Marcos_Calderon10
 
Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15
Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15
Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15
Winston1968
 
Das Pulver.
Das Pulver.Das Pulver.
Das Pulver.
Fibsmaster
 
Pfarrei Suhr Projekt 2015
Pfarrei Suhr Projekt 2015Pfarrei Suhr Projekt 2015
Pfarrei Suhr Projekt 2015
Beziehungs_abc
 
Exposicion gbi
Exposicion gbiExposicion gbi
Exposicion gbi
leidymontoyaagudelo
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]
Winston1968
 
Vih
Vih Vih

Destacado (20)

Zusatzfolien block 1
Zusatzfolien block 1Zusatzfolien block 1
Zusatzfolien block 1
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 
München
MünchenMünchen
München
 
Exposic ed virtual
Exposic ed virtualExposic ed virtual
Exposic ed virtual
 
Wertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema Glasfaser
Wertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema GlasfaserWertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema Glasfaser
Wertherbruch Wills Wissen - Buergerversammlung 18.03.2014 zum Thema Glasfaser
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...
E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...
E-LIB Bremen - Inhaltserschließung als Navigationspunkte für den Suchprozess:...
 
Kommunikation in zukunft
Kommunikation in zukunftKommunikation in zukunft
Kommunikation in zukunft
 
pokemones
pokemones pokemones
pokemones
 
examen puentes
examen puentesexamen puentes
examen puentes
 
Las ti cblog
Las ti cblogLas ti cblog
Las ti cblog
 
Leyes de medio ambiente
Leyes de medio ambienteLeyes de medio ambiente
Leyes de medio ambiente
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Trabajo de TICS
Trabajo de TICSTrabajo de TICS
Trabajo de TICS
 
Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15
Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15
Morning linede alfonsorodriguezveralar26sep15
 
Das Pulver.
Das Pulver.Das Pulver.
Das Pulver.
 
Pfarrei Suhr Projekt 2015
Pfarrei Suhr Projekt 2015Pfarrei Suhr Projekt 2015
Pfarrei Suhr Projekt 2015
 
Exposicion gbi
Exposicion gbiExposicion gbi
Exposicion gbi
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar28nov15[1]
 
Vih
Vih Vih
Vih
 

Similar a Algoritmo de dekker

UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
Velazquez Cruz Amairany
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
janet290
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Lorena Ramos
 
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
puracastillo
 
Algorit. De Dekker
Algorit. De DekkerAlgorit. De Dekker
Algorit. De Dekker
Luz_star
 
Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.
Andrea
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
honeyjimenez
 
Sincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesosSincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesos
kruskaya salazar
 
Procesos
ProcesosProcesos
Tema0397
Tema0397Tema0397
Tema0397
Mario Rueda
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
Jorge Blas Ruiz
 
Exclusión mutua
Exclusión mutuaExclusión mutua
Exclusión mutua
tatyseli
 
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmosMecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Abimael hernandez
 
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCETPLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos 2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos
dianadominguez1995
 
Monitores
MonitoresMonitores
So 07-concurrencia-6x1
So 07-concurrencia-6x1So 07-concurrencia-6x1
So 07-concurrencia-6x1
DIEGODIEGO23
 
s.o.
s.o.s.o.
Sincronizacion de Procesos
Sincronizacion de ProcesosSincronizacion de Procesos
Sincronizacion de Procesos
mastermind87
 

Similar a Algoritmo de dekker (20)

UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de ProcesosComunicación y Sincronizacion de Procesos
Comunicación y Sincronizacion de Procesos
 
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
 
Algorit. De Dekker
Algorit. De DekkerAlgorit. De Dekker
Algorit. De Dekker
 
Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
 
Sincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesosSincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Tema0397
Tema0397Tema0397
Tema0397
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
 
Exclusión mutua
Exclusión mutuaExclusión mutua
Exclusión mutua
 
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmosMecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
 
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCETPLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
 
2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos 2 unidad sistemas operativos
2 unidad sistemas operativos
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
So 07-concurrencia-6x1
So 07-concurrencia-6x1So 07-concurrencia-6x1
So 07-concurrencia-6x1
 
s.o.
s.o.s.o.
s.o.
 
Sincronizacion de Procesos
Sincronizacion de ProcesosSincronizacion de Procesos
Sincronizacion de Procesos
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Algoritmo de dekker

  • 1. ALGORITMO DE DEKKER La solución al problema de la exclusión mutua que sigue se atribuye al matemático holandés T. Dekker, y fue presentada por Dijkstra en 1968. Se utiliza, al igual que en la solución de Peterson, una variable turno. Ahora la variable sirve para establecer la prioridad relativa de los dos procesos y su actualización se realiza en la sección crítica, lo que evita que pueda haber interferencias entre los procesos. (* Exclusión Mutua:Solución de Dekker*) moduleExclusion_Mutua_D; varflag1,flag2: boolean; turno: integer; procedure bloqueo(var mi_flag, su_flag: boolean; su_turno: integer); begin mi_flag := true; while su_flag do (* otro proceso en la sección crítica *) if turno = su_turno then mi_flag := false; while turno =su_turno do ; (* espera a que el otro acabe *) end; mi_flag := true; end; end; end bloqueo; procedure desbloqueo (var mi_flag: boolean; su_turno: integer); begin turno := su_turno; mi_flag := false end desbloqueo; process P1 begin loop bloqueo(flag1,flag2,2); (* Uso del recurso Sección Crítica *) desbloqueo(flag1); (* resto del proceso *) end end P1; process P2 begin loop bloqueo(flag2,flag1,1); (* Uso del recurso Sección Crítica *) desbloqueo(flag2); (* resto del proceso *) end end P2; begin (* Exclusion_Mutua_P*) flag1 := FALSE; flag2 := FALSE;
  • 2. turno := 1; cobegin P1; P2; coend end Exclusion_Mutua_D. El programa se inicia con el valor de turno igual a 1 lo que da prioridad al proceso P1. Si ambos procesos piden a la vez el acceso a su sección crítica, ponen en activo sus respectivos indicadores y comprueban si el indicador del otro está activado. Ambos encuentran que sí, por lo que pasan a evaluar el turno. El segundo se encuentra con que no es su turno, desactiva su indicador y se queda en espera de que lo sea. P1 comprueba que sí es su turno y pasa a valorar el estado del indicador de P2, entrará en su sección crítica y dará el turno a P2 antes de desactivar su indicador. Esto permite que el proceso P2 gane el acceso a su sección crítica aunque el proceso P1 haga una nueva solicitud de entrar a la región crítica inmediatamente después de desactivar su indicador. Los algoritmos de Peterson y Dekker se pueden extender, aunque no de manera sencilla, al caso más general en el que haya n procesos en ejecución concurrente; pero no son soluciones adecuadas ya que la espera de acceso a un recurso siempre se realiza de forma “ocupada”. El proceso se queda permanentemente comprobando una variable, lo que puede suponer un derroche de los recursos del sistema. Si, por ejemplo, se dispone de un único procesador, éste tendrá que ocupar parte de su tiempo en la comprobación reiterada de una variable. ALGORITMO DE PETERSON Una solución posible es la proporcionada por Peterson (1981). En esta solución se introduce una variable adicional, que denominaremos turno, que solamente resultará útil cuando se produzca un problema de petición simultánea de acceso a la región crítica. (* Exclusión Mutua:Solución de Peterson*) moduleExclusion_Mutua_P; var flag1,flag2: boolean; turno: integer; procedure bloqueo(var mi_flag, su_flag: boolean; su_turno:integer); begin mi_flag := true; turno := su_turno; while su_flag and (turno = su_turno) do ; end end bloqueo; procedure desbloqueo(var mi_flag: boolean); begin mi_flag := false; end desbloqueo; process P1 begin loop bloqueo(flag1,flag2,2); (* Uso del recurso Sección Crítica *) desbloqueo(flag1); (* resto del proceso *)
  • 3. end end P1; process P2 begin loop bloqueo(flag2,flag1,1); (* Uso del recurso Sección Crítica *) desbloqueo(flag2); (* resto del proceso *) end end P2; begin (* Exclusion_Mutua_P*) flag1 := FALSE; flag2 := FALSE; cobegin P1; P2; coend end Exclusion_Mutua_P. Si sólo uno de los procesos intenta acceder a la sección crítica lo podrá hacer sin ningún problema. Sin embargo, si ambos intentan entrar a la vez el valor de turno se pondrá a 1 y 2 pero sólo un valor de ellos permanecerá al escribirse sobre el otro, permitiendo el acceso de un proceso a su región crítica. El algoritmo permite resolver el problema de la exclusión mutua y garantiza que ambos procesos usarán de forma consecutiva el recurso en el caso de que lo soliciten a la vez y se impedirá el cierre del otro proceso. Si, por ejemplo, P1 ha entrado en su sección crítica bloqueando el acceso de P2 éste entrará una vez haya finalizado aquél, ya que cuando P1 sale de su región crítica desactiva su indicador, permitiendo el acceso de P2; si una vez que P1 sale de su sección crítica P2 no está en ejecución, P1 deberá permanecer en espera hasta que P2 haya entrado y haya desactivado su indicador. De esta manera se evita que P2 pueda quedar relegado por P1 en el uso del recurso, es decir ambos gozan de la misma prioridad en el uso del recurso.