SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Algoritmo de Dijkstra
Profesor: Autor:
Oscar Sandoval Osmar Gutiérrez
C.I.: 23.950.327
Algoritmo de Dijkstra
El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos
mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más
corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo con
pesos en cada arista. Su nombre se refiere a Edsger Dijkstra,
quien lo describió por primera vez en 1959.
El algoritmo es una especialización de la búsqueda de costo
uniforme, y como tal, no funciona en grafos con aristas de costo
negativo (al elegir siempre el nodo con distancia menor, pueden
quedar excluidos de la búsqueda nodos que en próximas
iteraciones bajarían el costo general del camino al pasar por
una arista con costo negativo).
Características del algoritmo
• Es un algoritmo greddy.(avaricioso, voraz, ávido, codicioso, glotón)
• Trabaja por etapas, y toma en cada etapa la mejor solución sin considerar
consecuencias futuras.
• El óptimo encontrado en una etapa puede modificarse posteriormente si surge una
solución mejor.
Primero marcamos todos los vértices como no
utilizados. El algoritmo parte de un vértice origen que será
ingresado, a partir de ese vértices evaluaremos sus
adyacentes, como dijkstra usa una técnica greedy – La
técnica greedy utiliza el principio de que para que un
camino sea óptimo, todos los caminos que contiene
también deben ser óptimos- entre todos los vértices
adyacentes, buscamos el que esté más cerca de nuestro
punto origen, lo tomamos como punto intermedio y vemos
si podemos llegar más rápido a través de este vértice a los
demás.
Después escogemos al siguiente más cercano (con las distancias ya actualizadas) y
repetimos el proceso. Esto lo hacemos hasta que el vértice no utilizado más cercano sea
nuestro destino. Al proceso de actualizar las distancias tomando como punto intermedio al
nuevo vértice se le conoce como relajación (relaxation).
Como Trabaja
Algoritmo en pseudocódigo
1 método Dijkstra(Grafo,origen):
2 creamos una cola de prioridad Q
3 agregamos origen a la cola de prioridad Q
4 mientras Q no este vacío:
5 sacamos un elemento de la cola Q llamado u
6 si u ya fue visitado continuo sacando elementos de Q
7 marcamos como visitado u
8 para cada vértice v adyacente a u en el Grafo:
9 sea w el peso entre vértices ( u , v )
10 si v no ah sido visitado:
11 Relajacion( u , v , w )
1 método Relajacion( actual , adyacente , peso ):
2 si distancia[ actual ] + peso < distancia[ adyacente ]
3 distancia[ adyacente ] = distancia[ actual ] + peso
4 agregamos adyacente a la cola de prioridad Q
Ejercicios
1
2
60
6
2030 10
20
4
10
5
5
15
3
10 25
1. Se utilizara el algoritmo de Dijkstra para encontrar las distancias más cortas
entre el vértice 1 y los demás vértices del grafo de la Figura 1, y se mostrara
rñ grafo resultante de los caminos más cortos para el vértice 1.
Figura 1
1
2
6
2010
4
10
5
5
15
3
Camino mas corto para la Figura 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - DijkstraAlgoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Carlos Uscamayta
 
Grafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianosGrafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianos
Aron Boza
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Tensor
 
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
Alvaro Enrique Ruano
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Angel Vázquez Patiño
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
drakul09
 
Lenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contextoLenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contextoVerónica Es'Loo
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskal
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskalSoluciones ejercicios algoritmo de kruskal
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskalCesar Flores
 
Estructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no linealesEstructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no lineales
los4estatidinamicos
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamientoAlgoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Lutzo Guzmán
 
Metodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-linealMetodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-lineal
Robert Rivero
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
Alexis Chavez
 
Redes ruta más corta
Redes ruta más corta Redes ruta más corta
Redes ruta más corta
Francisco Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - DijkstraAlgoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - Dijkstra
 
Grafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianosGrafos eulerianos y hamiltonianos
Grafos eulerianos y hamiltonianos
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Problema de las jarras
Problema de las jarrasProblema de las jarras
Problema de las jarras
 
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Lenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contextoLenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contexto
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskal
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskalSoluciones ejercicios algoritmo de kruskal
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskal
 
Estructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no linealesEstructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no lineales
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamientoAlgoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
 
Metodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-linealMetodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-lineal
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 
Redes ruta más corta
Redes ruta más corta Redes ruta más corta
Redes ruta más corta
 

Destacado

Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
angeldavid96
 
Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)
Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)
Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)
Anshul gour
 
Dijkstra’s algorithm
Dijkstra’s algorithmDijkstra’s algorithm
Dijkstra’s algorithmfaisal2204
 
Dijkstra s algorithm
Dijkstra s algorithmDijkstra s algorithm
Dijkstra s algorithm
mansab MIRZA
 
Discrete Mathematics Presentation
Discrete Mathematics PresentationDiscrete Mathematics Presentation
Discrete Mathematics Presentation
Salman Elahi
 
Dijkstra's algorithm
Dijkstra's algorithmDijkstra's algorithm
Dijkstra's algorithmgsp1294
 
Dijkstra’S Algorithm
Dijkstra’S AlgorithmDijkstra’S Algorithm
Dijkstra’S Algorithm
ami_01
 

Destacado (7)

Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
 
Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)
Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)
Dijkstra & flooding ppt(Routing algorithm)
 
Dijkstra’s algorithm
Dijkstra’s algorithmDijkstra’s algorithm
Dijkstra’s algorithm
 
Dijkstra s algorithm
Dijkstra s algorithmDijkstra s algorithm
Dijkstra s algorithm
 
Discrete Mathematics Presentation
Discrete Mathematics PresentationDiscrete Mathematics Presentation
Discrete Mathematics Presentation
 
Dijkstra's algorithm
Dijkstra's algorithmDijkstra's algorithm
Dijkstra's algorithm
 
Dijkstra’S Algorithm
Dijkstra’S AlgorithmDijkstra’S Algorithm
Dijkstra’S Algorithm
 

Similar a Algoritmo dijkstra

Flujo en redes
Flujo en redesFlujo en redes
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstraDiferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
nacasma
 
IO 2(REDES).pdf
IO 2(REDES).pdfIO 2(REDES).pdf
Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
FANtochw
 
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdf
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdfClaseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdf
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdf
Abdias13
 
Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más CortosPresentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más CortosRosa E Padilla
 
Rutamascorta1
Rutamascorta1Rutamascorta1
Rutamascorta1
hernandodiaz
 
Algoritmo a
Algoritmo aAlgoritmo a
Algoritmo a
Mario Espinosa
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosfher969
 
Análisis de algoritmos
Análisis de algoritmosAnálisis de algoritmos
Análisis de algoritmosDaniel Vasquez
 
Floyd Prim y Kruscal
Floyd Prim y KruscalFloyd Prim y Kruscal
Floyd Prim y Kruscal
Ronaldo Rendon Loja
 
Presentación_T3_JoséJaén (1).pptx
Presentación_T3_JoséJaén  (1).pptxPresentación_T3_JoséJaén  (1).pptx
Presentación_T3_JoséJaén (1).pptx
JoseJaen7
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2jfct2012
 
S4-SCBC.pptx
S4-SCBC.pptxS4-SCBC.pptx
Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)
Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)
Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)
gabyassouad
 
El algoritmo a (asterisco)
El algoritmo a (asterisco)El algoritmo a (asterisco)
El algoritmo a (asterisco)Cristina Lopez
 
Modelo del camino mas corto.pptx
Modelo del camino mas corto.pptxModelo del camino mas corto.pptx
Modelo del camino mas corto.pptx
LARESMIRAMONTESFRANC
 
Algoritmos de Johnson en Python
Algoritmos de Johnson en PythonAlgoritmos de Johnson en Python
Algoritmos de Johnson en Python
202101963d
 

Similar a Algoritmo dijkstra (20)

Flujo en redes
Flujo en redesFlujo en redes
Flujo en redes
 
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstraDiferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
Diferencia entre algoritmo de path finding y algoritmo de dijkstra
 
IO 2(REDES).pdf
IO 2(REDES).pdfIO 2(REDES).pdf
IO 2(REDES).pdf
 
Algoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstraAlgoritmo de dijkstra
Algoritmo de dijkstra
 
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdf
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdfClaseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdf
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssse_PA.pdf
 
Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más CortosPresentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
 
Rutamascorta1
Rutamascorta1Rutamascorta1
Rutamascorta1
 
Algoritmo a
Algoritmo aAlgoritmo a
Algoritmo a
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Análisis de algoritmos
Análisis de algoritmosAnálisis de algoritmos
Análisis de algoritmos
 
Floyd Prim y Kruscal
Floyd Prim y KruscalFloyd Prim y Kruscal
Floyd Prim y Kruscal
 
Presentación_T3_JoséJaén (1).pptx
Presentación_T3_JoséJaén  (1).pptxPresentación_T3_JoséJaén  (1).pptx
Presentación_T3_JoséJaén (1).pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
S4-SCBC.pptx
S4-SCBC.pptxS4-SCBC.pptx
S4-SCBC.pptx
 
S4-SCBC.pptx
S4-SCBC.pptxS4-SCBC.pptx
S4-SCBC.pptx
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
 
Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)
Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)
Mapa mental Grafos (Gaby Assouad)
 
El algoritmo a (asterisco)
El algoritmo a (asterisco)El algoritmo a (asterisco)
El algoritmo a (asterisco)
 
Modelo del camino mas corto.pptx
Modelo del camino mas corto.pptxModelo del camino mas corto.pptx
Modelo del camino mas corto.pptx
 
Algoritmos de Johnson en Python
Algoritmos de Johnson en PythonAlgoritmos de Johnson en Python
Algoritmos de Johnson en Python
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Algoritmo dijkstra

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Algoritmo de Dijkstra Profesor: Autor: Oscar Sandoval Osmar Gutiérrez C.I.: 23.950.327
  • 2. Algoritmo de Dijkstra El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo con pesos en cada arista. Su nombre se refiere a Edsger Dijkstra, quien lo describió por primera vez en 1959. El algoritmo es una especialización de la búsqueda de costo uniforme, y como tal, no funciona en grafos con aristas de costo negativo (al elegir siempre el nodo con distancia menor, pueden quedar excluidos de la búsqueda nodos que en próximas iteraciones bajarían el costo general del camino al pasar por una arista con costo negativo).
  • 3. Características del algoritmo • Es un algoritmo greddy.(avaricioso, voraz, ávido, codicioso, glotón) • Trabaja por etapas, y toma en cada etapa la mejor solución sin considerar consecuencias futuras. • El óptimo encontrado en una etapa puede modificarse posteriormente si surge una solución mejor.
  • 4. Primero marcamos todos los vértices como no utilizados. El algoritmo parte de un vértice origen que será ingresado, a partir de ese vértices evaluaremos sus adyacentes, como dijkstra usa una técnica greedy – La técnica greedy utiliza el principio de que para que un camino sea óptimo, todos los caminos que contiene también deben ser óptimos- entre todos los vértices adyacentes, buscamos el que esté más cerca de nuestro punto origen, lo tomamos como punto intermedio y vemos si podemos llegar más rápido a través de este vértice a los demás. Después escogemos al siguiente más cercano (con las distancias ya actualizadas) y repetimos el proceso. Esto lo hacemos hasta que el vértice no utilizado más cercano sea nuestro destino. Al proceso de actualizar las distancias tomando como punto intermedio al nuevo vértice se le conoce como relajación (relaxation). Como Trabaja
  • 5. Algoritmo en pseudocódigo 1 método Dijkstra(Grafo,origen): 2 creamos una cola de prioridad Q 3 agregamos origen a la cola de prioridad Q 4 mientras Q no este vacío: 5 sacamos un elemento de la cola Q llamado u 6 si u ya fue visitado continuo sacando elementos de Q 7 marcamos como visitado u 8 para cada vértice v adyacente a u en el Grafo: 9 sea w el peso entre vértices ( u , v ) 10 si v no ah sido visitado: 11 Relajacion( u , v , w ) 1 método Relajacion( actual , adyacente , peso ): 2 si distancia[ actual ] + peso < distancia[ adyacente ] 3 distancia[ adyacente ] = distancia[ actual ] + peso 4 agregamos adyacente a la cola de prioridad Q
  • 6. Ejercicios 1 2 60 6 2030 10 20 4 10 5 5 15 3 10 25 1. Se utilizara el algoritmo de Dijkstra para encontrar las distancias más cortas entre el vértice 1 y los demás vértices del grafo de la Figura 1, y se mostrara rñ grafo resultante de los caminos más cortos para el vértice 1. Figura 1 1 2 6 2010 4 10 5 5 15 3 Camino mas corto para la Figura 1