SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJOGRAMA
NATHALIE GARCIA
11-12
¿Qué es?
• Un flujograma, también denominado diagrama de
flujo, es una muestra visual de una línea de pasos
de acciones que implican un proceso determinado.
Es decir, el flujograma consiste en representar
gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y
relaciones de todo tipo a partir de símbolos
• Por ejemplo, el diagrama de flujo puede ser
utilizado para describir paso a paso las
operaciones que se realizarán dentro del proceso
de fabricación de un producto, o asimismo la
perspectiva comercial de una empresa o negocio
¿para que sirve?
• Ayuda a determinar cómo se relacionan
las fases de un proceso
• - Se usa para aclarar cómo funciona un
proceso
• - Ayuda a rediseñar un proceso
• - Determina la existencia de actividades
limitantes
• (cuellos de botella), faltantes,
repetitivas o innecesarias demoras, etc.
INICIO/FIN El símbolo de terminación marca el
punto inicial o final del sistema. Por lo
general, contiene la palabra "Inicio" o
"Fin".
ACCIÓN O PROCESO Utilice este símbolo para representar una
actividad o conjunto de actividades. un solo
paso dentro de un proceso ("agregar dos
tazas de harina"), o un subproceso completo
("hacer pan") dentro de un proceso más
grande.
DECISIÓN O RAMIFICACIÓN Se utiliza este símbolo en situaciones
disyuntivas. Decisiones surgen de diferentes
puntos del diamante.
TRASLADO Este símbolo tiene dos funciones:
1) Unir símbolos entre si
2) Indicar el sentido del flujo o el traslado de
información.
CONECTOR Este símbolo enlaza entre sí
partes distantes del flujo.
DOCUMENTO IMPRESO Utilizar este símbolo para
representar todo elemento
portador de información.
Fusión Se utiliza para el almacenamiento
de información.
RETRASO Representa tiempo de espera.
MULTIDOCUMENTO Representa multidocumento en el
proceso.
Entrada / Salida Representa el material o la información
que entra o sale del sistema, como una
orden del cliente (entrada) o un
producto (salida).
Entrada Manual Representa un paso en el que se pide
al usuario que introduzca la
información manualmente.
Preparación Representa un ajuste a otro paso en el
proceso.
O Símbolo Indica que el flujo del proceso
continúa en más de dos ramas.
Unión de Invocación Y Indica un punto en el diagrama de
flujo en el que múltiples
ramificaciones convergen de nuevo en
un solo proceso.
CONECTOR DE PAGINA Se utiliza cuando el flujo continua
en otra página
Intercalar Indica un paso que ordena información en
un formato estándar.
Ordenar Indica un paso que organiza una lista de
elementos en una secuencia o establece
según algunos criterios predeterminados.
Proceso Predefinido Indica una secuencia de acciones que
realizan una tarea específica incrustada
dentro de un proceso más grande. Esta
secuencia de acciones podría describirse
con más detalle en un diagrama de flujo
separado.
Operación Manual Indica una secuencia de
comandos que continuarán
repitiéndose hasta que se detenga
manualmente.
Almacenamiento de Datos o
Símbolo de Datos Almacenados
Indica un paso donde se almacenan
los datos
la Base de Datos Indica una lista de información con
una estructura estándar que permite
buscar y ordenar.
Almacenamiento Interno Indica que la información se
almacenó en la memoria durante un
programa, utilizado en diagramas de
flujo de diseño de software.
CARACTERISTICAS
• De uso, permite facilitar su empleo.
• De destino, permite la correcta identificación de
actividades.
• De comprensión e interpretación, permite simplificar
su comprensión.
• De interacción, permite el acercamiento y
coordinación.
• De simbología, disminuye la complejidad y
accesibilidad.
• De diagramación, se elabora con rapidez y no
requiere de recursos sofisticados.
• Uso de símbolos para representar las distintas etapas
de un proceso.
• Sectores o personas que están implicados en el
mismo. Sucesión de operaciones.
• Tráfico de documentos y de datos.
• Los símbolos que más comúnmente se encuentran en
un flujograma son: Elipse (limites): indican el inicio y
fin de un procedimiento.
• Rectángulo (operaciones): representa una etapa del
proceso (nombre de la etapa y quien la ejecuta).
• Cuadrado recortado por debajo (documentos): es el
documento que resulta del procedimiento.
• Rombo (decisión): en este punto del proceso es
cuando hay que tomar una decisión y escribirla dentro
del rombo.
• Flujograma de primer nivel o de dirección descendente: En el flujograma de primer nivel se
visualizan los principales pasos de un procedimiento y se puede incorporar también resultados
intermedios de cada paso (producto o servicio producido) y los pasos secundarios.
• Flujograma de segundo nivel o detallado: Este flujograma es mas detallado porque señala las
actividades o pasos de un procedimiento incluyendo: periodos de espera, puntos de decisión,
repetición de tareas y fases de retroalimentación.
• Flujograma de ejecución o matriz: Como su nombre lo indica, en este tipo de flujograma se
representa de manera gráfica un proceso pero en base a los sujetos que realizan los diferentes
pasos y actividades del mismo.
• Flujograma en formato vertical: En el flujograma en formato vertical, las secuencias y los pasos
van de arriba hacia abajo convirtiéndolo en una lista ordenada de los pasos de un procedimiento
conteniendo toda la información que se considera estrictamente necesaria.
• Flujograma en formato horizontal: El flujo de los pasos del proceso van de izquierda a
derecha.
• Flujograma en formato panorámico: En este, se representa todo el diagrama en una sola
carta donde se puede apreciar mas rápidamente toda la información que leyendo un texto,
facilitando así su comprensión y ejecución (no importa si la persona está familiarizada o no
con el proceso).
• Flujograma en formato arquitectónico: El flujograma en este formato pormenoriza el
itinerario de ruta de personas, materiales o formas a través del espacio de trabajo donde se
mueve, emitiendo primero un diagrama de flujo descriptivo y luego un flujograma
eminentemente representativo.
• Flujograma de labores: En este se indica la secuencia de las actividades, quién las realiza, en
qué consisten y en qué lugar se llevan a cabo.
• Flujograma de método: En el flujograma de método se presentan las series
de operaciones, el sujeto que las realiza y cómo suele realizarlas.
• Flujograma analítico: En este, no solo se describen las actividades, quién y
cómo las hace sino también describe para qué sirven.
• Flujograma combinado: Es aquel que contiene dos o más diagramas
integrados.
Flujograma
Flujograma
Flujograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
Mitzi Linares Vizcarra
 
96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil
Alejandra Voda
 
Presentacion flujogramas
Presentacion flujogramasPresentacion flujogramas
Presentacion flujogramasMAFERF
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
hhbedoya
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
Ronald Collado
 
Representación procesos
Representación procesosRepresentación procesos
Representación procesos
Fabián Restrepo
 
Clase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
Clase4 - Diagrama de Flujo o FlujogramaClase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
Clase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
Jorge Luis Chalén
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
Pao Valencia
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
FlujogramaFlujograma
DIAGRAMAS
DIAGRAMASDIAGRAMAS
DIAGRAMASdeko
 
Simbologia ansi (1)
Simbologia ansi (1)Simbologia ansi (1)
Simbologia ansi (1)
AxePal
 
Diagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodosDiagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodos
Stiffani Avila Goldstein
 
Simbologia basica para diagramacion
Simbologia basica para diagramacionSimbologia basica para diagramacion
Simbologia basica para diagramacion
manuelhumbertopaerez
 

La actualidad más candente (20)

Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
 
96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil
 
Presentacion flujogramas
Presentacion flujogramasPresentacion flujogramas
Presentacion flujogramas
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
 
Así se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujoAsí se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
 
Flujograma sentencias
Flujograma sentenciasFlujograma sentencias
Flujograma sentencias
 
Representación procesos
Representación procesosRepresentación procesos
Representación procesos
 
La Diagramación
La DiagramaciónLa Diagramación
La Diagramación
 
Clase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
Clase4 - Diagrama de Flujo o FlujogramaClase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
Clase4 - Diagrama de Flujo o Flujograma
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
DIAGRAMAS
DIAGRAMASDIAGRAMAS
DIAGRAMAS
 
Simbologia ansi (1)
Simbologia ansi (1)Simbologia ansi (1)
Simbologia ansi (1)
 
Diagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodosDiagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodos
 
Simbologia basica para diagramacion
Simbologia basica para diagramacionSimbologia basica para diagramacion
Simbologia basica para diagramacion
 

Similar a Flujograma

Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
Hersy Florez Mena
 
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuelDiagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
calvete19
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Guadalupe P.R
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
angie valencia
 
Trabajo de 10c
Trabajo de 10cTrabajo de 10c
Trabajo de 10c
Dixie Consuegra
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Sherenne Grisales
 
Unidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagramaUnidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagrama
caro_19
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Tony Paredes
 
FLUJOGRAMA.pptx
FLUJOGRAMA.pptxFLUJOGRAMA.pptx
FLUJOGRAMA.pptx
TatianaInuma1
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Martin Eduardo Toro Suarez
 

Similar a Flujograma (20)

Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuelDiagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Diagramas de flujo arreglado
Diagramas de flujo arregladoDiagramas de flujo arreglado
Diagramas de flujo arreglado
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Trabajo de 10c
Trabajo de 10cTrabajo de 10c
Trabajo de 10c
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Presentacion symo
Presentacion symoPresentacion symo
Presentacion symo
 
Unidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagramaUnidad educativa católica diagrama
Unidad educativa católica diagrama
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
 
FLUJOGRAMA.pptx
FLUJOGRAMA.pptxFLUJOGRAMA.pptx
FLUJOGRAMA.pptx
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Flujograma

  • 2. ¿Qué es? • Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, el flujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos • Por ejemplo, el diagrama de flujo puede ser utilizado para describir paso a paso las operaciones que se realizarán dentro del proceso de fabricación de un producto, o asimismo la perspectiva comercial de una empresa o negocio
  • 3. ¿para que sirve? • Ayuda a determinar cómo se relacionan las fases de un proceso • - Se usa para aclarar cómo funciona un proceso • - Ayuda a rediseñar un proceso • - Determina la existencia de actividades limitantes • (cuellos de botella), faltantes, repetitivas o innecesarias demoras, etc.
  • 4. INICIO/FIN El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin". ACCIÓN O PROCESO Utilice este símbolo para representar una actividad o conjunto de actividades. un solo paso dentro de un proceso ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande. DECISIÓN O RAMIFICACIÓN Se utiliza este símbolo en situaciones disyuntivas. Decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. TRASLADO Este símbolo tiene dos funciones: 1) Unir símbolos entre si 2) Indicar el sentido del flujo o el traslado de información.
  • 5. CONECTOR Este símbolo enlaza entre sí partes distantes del flujo. DOCUMENTO IMPRESO Utilizar este símbolo para representar todo elemento portador de información. Fusión Se utiliza para el almacenamiento de información. RETRASO Representa tiempo de espera. MULTIDOCUMENTO Representa multidocumento en el proceso.
  • 6. Entrada / Salida Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). Entrada Manual Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente. Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. O Símbolo Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas. Unión de Invocación Y Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso.
  • 7. CONECTOR DE PAGINA Se utiliza cuando el flujo continua en otra página Intercalar Indica un paso que ordena información en un formato estándar. Ordenar Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados. Proceso Predefinido Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse con más detalle en un diagrama de flujo separado.
  • 8. Operación Manual Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente. Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados Indica un paso donde se almacenan los datos la Base de Datos Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar. Almacenamiento Interno Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software.
  • 9. CARACTERISTICAS • De uso, permite facilitar su empleo. • De destino, permite la correcta identificación de actividades. • De comprensión e interpretación, permite simplificar su comprensión. • De interacción, permite el acercamiento y coordinación. • De simbología, disminuye la complejidad y accesibilidad. • De diagramación, se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados. • Uso de símbolos para representar las distintas etapas de un proceso. • Sectores o personas que están implicados en el mismo. Sucesión de operaciones. • Tráfico de documentos y de datos. • Los símbolos que más comúnmente se encuentran en un flujograma son: Elipse (limites): indican el inicio y fin de un procedimiento. • Rectángulo (operaciones): representa una etapa del proceso (nombre de la etapa y quien la ejecuta). • Cuadrado recortado por debajo (documentos): es el documento que resulta del procedimiento. • Rombo (decisión): en este punto del proceso es cuando hay que tomar una decisión y escribirla dentro del rombo.
  • 10. • Flujograma de primer nivel o de dirección descendente: En el flujograma de primer nivel se visualizan los principales pasos de un procedimiento y se puede incorporar también resultados intermedios de cada paso (producto o servicio producido) y los pasos secundarios. • Flujograma de segundo nivel o detallado: Este flujograma es mas detallado porque señala las actividades o pasos de un procedimiento incluyendo: periodos de espera, puntos de decisión, repetición de tareas y fases de retroalimentación. • Flujograma de ejecución o matriz: Como su nombre lo indica, en este tipo de flujograma se representa de manera gráfica un proceso pero en base a los sujetos que realizan los diferentes pasos y actividades del mismo. • Flujograma en formato vertical: En el flujograma en formato vertical, las secuencias y los pasos van de arriba hacia abajo convirtiéndolo en una lista ordenada de los pasos de un procedimiento conteniendo toda la información que se considera estrictamente necesaria.
  • 11. • Flujograma en formato horizontal: El flujo de los pasos del proceso van de izquierda a derecha. • Flujograma en formato panorámico: En este, se representa todo el diagrama en una sola carta donde se puede apreciar mas rápidamente toda la información que leyendo un texto, facilitando así su comprensión y ejecución (no importa si la persona está familiarizada o no con el proceso). • Flujograma en formato arquitectónico: El flujograma en este formato pormenoriza el itinerario de ruta de personas, materiales o formas a través del espacio de trabajo donde se mueve, emitiendo primero un diagrama de flujo descriptivo y luego un flujograma eminentemente representativo. • Flujograma de labores: En este se indica la secuencia de las actividades, quién las realiza, en qué consisten y en qué lugar se llevan a cabo.
  • 12. • Flujograma de método: En el flujograma de método se presentan las series de operaciones, el sujeto que las realiza y cómo suele realizarlas. • Flujograma analítico: En este, no solo se describen las actividades, quién y cómo las hace sino también describe para qué sirven. • Flujograma combinado: Es aquel que contiene dos o más diagramas integrados.