SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMAS DE FLUJO
El diagrama de flujo o también diagrama de
actividades es una manera de representar
gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna
naturaleza, a través de una serie de pasos
estructurados y vinculados que permiten su revisión
como un todo.
La representación gráfica de estos procesos emplea,
en los diagramas de flujo, una serie determinada de
figuras geométricas que representan cada
paso puntual del proceso que está siendo evaluado.
HISTORIA
El uso de los diagramas de flujo para documentar procesos de
negocios se inició entre las décadas de 1920 y 1930.
En 1921, los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth
presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la Sociedad
Americana de Ingenieros Mecánicos.
A principios de la década de 1930, el ingeniero industrial Allan
H. Morgensen empleó las herramientas de Gilbreth para
presentar conferencias sobre cómo aumentar la eficiencia en el
trabajo a personas de negocios en su empresa.
 EN LA DÉCADA DE 1940, DOS ESTUDIANTES DE
MORGENSEN, ART SPINANGER Y BEN S. GRAHAM,
DIFUNDIERON LOS MÉTODOS MÁS AMPLIAMENTE.
SPINANGER INTRODUJO LOS MÉTODOS DE
SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO EN PROCTER &
GAMBLE. GRAHAM, DIRECTOR DE STANDARD
REGISTER INDUSTRIAL, ADAPTÓ LOS DIAGRAMAS DE
FLUJO DE PROCESOS AL PROCESAMIENTO DE
INFORMACIÓN.
EN 1947, ASME ADOPTÓ UN SISTEMA DE SÍMBOLOS
PARA LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS
DERIVADO DEL TRABAJO ORIGINAL DE GILBRETH.
Además, a fines de la década de 1940, Herman
Goldstine y John Van Neumann usaron diagramas de
flujo para desarrollar programas informáticos. Pronto la
creación de diagramas se volvió cada vez más popular
para los programas informáticos y algoritmos de todo
tipo. Los diagramas de flujo se continúan usando para
la programación hoy en día. Sin embargo, el
pseudocódigo, una combinación de palabras y lenguaje
de codificación pensado para lectura humana, a
menudo se usa para representar niveles más
específicos de detalle y para tener una versión más
cercana al producto final.
•En Japón, Kaoru Ishikawa (1915-1989), una
personalidad clave en las iniciativas de calidad
en manufactura, afirmó que los diagramas de
flujo eran una de las herramientas
fundamentales en el área de control de calidad,
junto a otras complementarias, como el
histograma, la ficha de control y el diagrama de
causa-efecto, también llamado Diagrama de
Ishikawa.
SÍMBOLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO
Referencia/co
nector dentro
de la página
terminal proceso
documento decisión
Datos o
entrada/sali
da
Datos
almacenados
Comentari
o o
anotacion
Proceso
predefinido
Referencia/conector
fuera de la página
MULTIDOCUMENTO
Símbolo de
Entrada Manual
Símbolo de
Preparación
Representa
un ajuste a
otro paso
en el
proceso.
Indica que el
flujo del
proceso
continúa en
más de dos
ramas.
Símbolo de Unión
de Invocación
Indica un punto
en el diagrama en
el que múltiples
ramificaciones
convergen de
nuevo en un solo
proceso.
Símbolo de
Almacenamiento
Interno
Indica que la
información se
almacenó en la
memoria durante
un programa,
utilizado en
diagramas de flujo
de diseño de
software.
Símbolo del
Operación
Manual
Indica una
secuencia de
comandos
que
continuarán
repitiéndose
hasta que se
detenga
manualmente
.
Símbolo de
Fusión
Indica un
paso en el
que dos o
más sub-
listas o
subprocesos
se
convierten
en uno.
Símbolo
de
Intercalar
Indica un
paso que
ordena
informació
n en un
formato
estándar.
Símbolo de
Ordenar
Indica un paso
que organiza
una lista de
elementos en
una secuencia
o establece
según algunos
criterios
predeterminad
os.
Almacenamiento
de Datos o
Símbolo de Datos
Almacenados
Indica un paso
donde se
almacenan los
datos.
Símbolo de
Visualización
Indica un
paso que
muestra
información.
CAMPOS DONDE SE USAN LOS DIAGRAMAS
DE FLUJO
-Educacion
-Ventas y marketing
-Negocios
-Manufactura
-ingenieria
TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO
LOS MAS POPULARES
• Diagramas de flujo de documentos: Estos muestran los controles existentes en
el flujo de documentos a través de los componentes de un sistema. El diagrama
se lee de izquierda a derecha y detalla el flujo de documentos a través de
numerosas unidades de negocio".
• Diagramas de flujo de datos: Estos indican "los controles que rigen los flujos de
datos en un sistema. (...) Los diagramas de flujo de datos se usan
principalmente para mostrar los canales donde se transmiten los datos a través
del sistema en lugar de cómo se controla el flujo".
• Diagramas de flujo de sistemas: Estos "indican el flujo de datos que pasa hacia
los componentes principales de un sistema, o a través de ellos, tales como
entrada de datos, programas, medios de almacenamiento, procesadores y redes
de comunicación".
TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO EN
FUNCIÓN DEL ALCANCE Y NIVEL DE
DETALLE
•Diagrama de flujo de
sistema: identifica los dispositivos que
se emplearán.
•Diagrama de flujo general: vista
general.
CÓMO PLANIFICAR Y DIBUJAR UN DIAGRAMA DE
FLUJO BÁSICO
•DEFINE TU PROPÓSITO Y ALCANCE.. ¿QUÉ DESEAS
LOGRAR?
•IDENTIFICA LAS TAREAS EN ORDEN
CRONOLÓGICO.
•ORGANÍZALOS POR TIPO Y FIGURA
CORRESPONDIENTE
•CREA TU DIAGRAMA
•CONFIRMA TU DIAGRAMA DE FLUJO
BENEFICIOS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
• Facilita la obtención de una visión transparente del proceso.
• Mejora la comprensión del proceso y subprocesos.
• Se hacen visibles las actividades de un procesos y sus relaciones.
• Permite definir los límites de un proceso.
• Facilita la identificación de los clientes, sus necesidades.
• Estimula el pensamiento analítico.
• En el momento de estudiar un proceso, genera alternativas útiles.
• Proporciona un método de comunicación más eficaz.
• Ayuda a establecer el valor agregado.
• Permite analizar las actividades que componen el proceso,
identificando las innecesarias, reduciendo tiempo y costes.
• Es una herramienta para el control y mejora de los procesos.
• Permite dar acciones de mejora, rediseño o reingeniería.
CARACTERÍSTICAS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
• Presenta una representación visual de cada actividad de un proceso.
• Pauta la relación secuencial entre las diferentes actividades.
• Facilita el reconocimiento de cada actividad y su inter-relación con las
otras.
• Mejora el flujo de la información y es un método de comunicación eficaz.
• Optimiza el uso de los materiales.
• Minimiza la existencia de bucles repetitivos.
• Facilita las operaciones de interdepartamentales.
• Agiliza la selección de indicadores en el proceso.
• Incita el pensamiento analítico de los trabajadores.
• Faculta el estudio y búsqueda de puntos de debilidad para aplicar
acciones de mejora.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
Sarahi Garcia Ruiz
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Lese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational roseLese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational rose
jdpoccorie
 
Tipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y OperadoresTipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y Operadores
Oswaldo Basurto
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
Identificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de ProgramaciónIdentificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de Programación
normaroldano
 
MODELO VISTA CONTROLADOR
MODELO VISTA CONTROLADORMODELO VISTA CONTROLADOR
MODELO VISTA CONTROLADORRené Pilataxi
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventosMario Martinez Alvarez
 
Mapa conceptual uml z1-
Mapa conceptual uml  z1-Mapa conceptual uml  z1-
Mapa conceptual uml z1-karlanm07
 
algoritmos-.ppt
algoritmos-.pptalgoritmos-.ppt
algoritmos-.ppt
gustavozamora32
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
dianithacipriano
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if elseUVM
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboraciond-draem
 

La actualidad más candente (20)

Método Burbuja
Método BurbujaMétodo Burbuja
Método Burbuja
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Lese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational roseLese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational rose
 
Tipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y OperadoresTipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y Operadores
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
Identificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de ProgramaciónIdentificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de Programación
 
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
MODELO VISTA CONTROLADOR
MODELO VISTA CONTROLADORMODELO VISTA CONTROLADOR
MODELO VISTA CONTROLADOR
 
Programación visual y orientada a eventos
Programación  visual y orientada a eventosProgramación  visual y orientada a eventos
Programación visual y orientada a eventos
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Ppt algoritmo
Ppt algoritmoPpt algoritmo
Ppt algoritmo
 
Mapa conceptual uml z1-
Mapa conceptual uml  z1-Mapa conceptual uml  z1-
Mapa conceptual uml z1-
 
Examen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacionExamen quinto quinta evaluacion
Examen quinto quinta evaluacion
 
algoritmos-.ppt
algoritmos-.pptalgoritmos-.ppt
algoritmos-.ppt
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if else
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 

Similar a Diagramas de flujo

Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
DannyAlvarado26
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Pedro Miguel Muñoz Rivera
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Gabriel02LUNA
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Tony Paredes
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
Ronald Collado
 
Diagrama de flujo.pptx
Diagrama de flujo.pptxDiagrama de flujo.pptx
Diagrama de flujo.pptx
NancyPolethSolorzano
 
los cristianos
los cristianoslos cristianos
los cristianos
jorgefeliz4
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
jorgefeliz4
 
U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx
U4. S16. Actividad Unidad 4.pptxU4. S16. Actividad Unidad 4.pptx
U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx
ssuserbcb10b1
 
Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo
Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo
Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo
Karitol Guerron
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
Oskar Vargas Romo
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Martin Eduardo Toro Suarez
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
alejandroconfor23
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
ConstantinoAvila1
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujolordXDie
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelobtener
 
Informática 11° guía 3_2021
Informática 11° guía 3_2021Informática 11° guía 3_2021
Informática 11° guía 3_2021
Miguel Alberto Coordinador
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Analisis del flujo del proceso
Analisis del flujo del procesoAnalisis del flujo del proceso
Analisis del flujo del proceso
SHONULADECH
 

Similar a Diagramas de flujo (20)

Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
 
Diagrama de flujo.pptx
Diagrama de flujo.pptxDiagrama de flujo.pptx
Diagrama de flujo.pptx
 
los cristianos
los cristianoslos cristianos
los cristianos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx
U4. S16. Actividad Unidad 4.pptxU4. S16. Actividad Unidad 4.pptx
U4. S16. Actividad Unidad 4.pptx
 
Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo
Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo
Anthony Nuñez y Karol Guerron Diagramas De Flujo
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michael
 
Informática 11° guía 3_2021
Informática 11° guía 3_2021Informática 11° guía 3_2021
Informática 11° guía 3_2021
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Analisis del flujo del proceso
Analisis del flujo del procesoAnalisis del flujo del proceso
Analisis del flujo del proceso
 

Más de astridsoler

Peinados p&m para ti
Peinados p&m para tiPeinados p&m para ti
Peinados p&m para ti
astridsoler
 
Generos de musica
Generos de musicaGeneros de musica
Generos de musica
astridsoler
 
La amistad v.h.m
La amistad v.h.mLa amistad v.h.m
La amistad v.h.m
astridsoler
 
Artes
ArtesArtes
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
astridsoler
 
Actividad deportiva
Actividad deportivaActividad deportiva
Actividad deportiva
astridsoler
 
Mafebello
MafebelloMafebello
Mafebello
astridsoler
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
astridsoler
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
astridsoler
 
Sitios especificos
Sitios especificosSitios especificos
Sitios especificos
astridsoler
 
Sitios especificos
Sitios especificosSitios especificos
Sitios especificos
astridsoler
 
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDADLAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
astridsoler
 
Innovacion en ciencia y tecnologia
Innovacion en ciencia y tecnologiaInnovacion en ciencia y tecnologia
Innovacion en ciencia y tecnologia
astridsoler
 

Más de astridsoler (13)

Peinados p&m para ti
Peinados p&m para tiPeinados p&m para ti
Peinados p&m para ti
 
Generos de musica
Generos de musicaGeneros de musica
Generos de musica
 
La amistad v.h.m
La amistad v.h.mLa amistad v.h.m
La amistad v.h.m
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Actividad deportiva
Actividad deportivaActividad deportiva
Actividad deportiva
 
Mafebello
MafebelloMafebello
Mafebello
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Sitios especificos
Sitios especificosSitios especificos
Sitios especificos
 
Sitios especificos
Sitios especificosSitios especificos
Sitios especificos
 
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDADLAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
 
Innovacion en ciencia y tecnologia
Innovacion en ciencia y tecnologiaInnovacion en ciencia y tecnologia
Innovacion en ciencia y tecnologia
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Diagramas de flujo

  • 2. El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo. La representación gráfica de estos procesos emplea, en los diagramas de flujo, una serie determinada de figuras geométricas que representan cada paso puntual del proceso que está siendo evaluado.
  • 3. HISTORIA El uso de los diagramas de flujo para documentar procesos de negocios se inició entre las décadas de 1920 y 1930. En 1921, los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. A principios de la década de 1930, el ingeniero industrial Allan H. Morgensen empleó las herramientas de Gilbreth para presentar conferencias sobre cómo aumentar la eficiencia en el trabajo a personas de negocios en su empresa.
  • 4.  EN LA DÉCADA DE 1940, DOS ESTUDIANTES DE MORGENSEN, ART SPINANGER Y BEN S. GRAHAM, DIFUNDIERON LOS MÉTODOS MÁS AMPLIAMENTE. SPINANGER INTRODUJO LOS MÉTODOS DE SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO EN PROCTER & GAMBLE. GRAHAM, DIRECTOR DE STANDARD REGISTER INDUSTRIAL, ADAPTÓ LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS AL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN. EN 1947, ASME ADOPTÓ UN SISTEMA DE SÍMBOLOS PARA LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESOS DERIVADO DEL TRABAJO ORIGINAL DE GILBRETH.
  • 5. Además, a fines de la década de 1940, Herman Goldstine y John Van Neumann usaron diagramas de flujo para desarrollar programas informáticos. Pronto la creación de diagramas se volvió cada vez más popular para los programas informáticos y algoritmos de todo tipo. Los diagramas de flujo se continúan usando para la programación hoy en día. Sin embargo, el pseudocódigo, una combinación de palabras y lenguaje de codificación pensado para lectura humana, a menudo se usa para representar niveles más específicos de detalle y para tener una versión más cercana al producto final.
  • 6. •En Japón, Kaoru Ishikawa (1915-1989), una personalidad clave en las iniciativas de calidad en manufactura, afirmó que los diagramas de flujo eran una de las herramientas fundamentales en el área de control de calidad, junto a otras complementarias, como el histograma, la ficha de control y el diagrama de causa-efecto, también llamado Diagrama de Ishikawa.
  • 7. SÍMBOLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO Referencia/co nector dentro de la página terminal proceso documento decisión Datos o entrada/sali da Datos almacenados Comentari o o anotacion
  • 8. Proceso predefinido Referencia/conector fuera de la página MULTIDOCUMENTO Símbolo de Entrada Manual Símbolo de Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas. Símbolo de Unión de Invocación Indica un punto en el diagrama en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso.
  • 9. Símbolo de Almacenamiento Interno Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software. Símbolo del Operación Manual Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente . Símbolo de Fusión Indica un paso en el que dos o más sub- listas o subprocesos se convierten en uno. Símbolo de Intercalar Indica un paso que ordena informació n en un formato estándar. Símbolo de Ordenar Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminad os. Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados Indica un paso donde se almacenan los datos. Símbolo de Visualización Indica un paso que muestra información.
  • 10. CAMPOS DONDE SE USAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO -Educacion -Ventas y marketing -Negocios -Manufactura -ingenieria
  • 11. TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO LOS MAS POPULARES • Diagramas de flujo de documentos: Estos muestran los controles existentes en el flujo de documentos a través de los componentes de un sistema. El diagrama se lee de izquierda a derecha y detalla el flujo de documentos a través de numerosas unidades de negocio". • Diagramas de flujo de datos: Estos indican "los controles que rigen los flujos de datos en un sistema. (...) Los diagramas de flujo de datos se usan principalmente para mostrar los canales donde se transmiten los datos a través del sistema en lugar de cómo se controla el flujo". • Diagramas de flujo de sistemas: Estos "indican el flujo de datos que pasa hacia los componentes principales de un sistema, o a través de ellos, tales como entrada de datos, programas, medios de almacenamiento, procesadores y redes de comunicación".
  • 12. TIPOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO EN FUNCIÓN DEL ALCANCE Y NIVEL DE DETALLE •Diagrama de flujo de sistema: identifica los dispositivos que se emplearán. •Diagrama de flujo general: vista general.
  • 13. CÓMO PLANIFICAR Y DIBUJAR UN DIAGRAMA DE FLUJO BÁSICO •DEFINE TU PROPÓSITO Y ALCANCE.. ¿QUÉ DESEAS LOGRAR? •IDENTIFICA LAS TAREAS EN ORDEN CRONOLÓGICO. •ORGANÍZALOS POR TIPO Y FIGURA CORRESPONDIENTE •CREA TU DIAGRAMA •CONFIRMA TU DIAGRAMA DE FLUJO
  • 14. BENEFICIOS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO • Facilita la obtención de una visión transparente del proceso. • Mejora la comprensión del proceso y subprocesos. • Se hacen visibles las actividades de un procesos y sus relaciones. • Permite definir los límites de un proceso. • Facilita la identificación de los clientes, sus necesidades. • Estimula el pensamiento analítico. • En el momento de estudiar un proceso, genera alternativas útiles. • Proporciona un método de comunicación más eficaz. • Ayuda a establecer el valor agregado. • Permite analizar las actividades que componen el proceso, identificando las innecesarias, reduciendo tiempo y costes. • Es una herramienta para el control y mejora de los procesos. • Permite dar acciones de mejora, rediseño o reingeniería.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO • Presenta una representación visual de cada actividad de un proceso. • Pauta la relación secuencial entre las diferentes actividades. • Facilita el reconocimiento de cada actividad y su inter-relación con las otras. • Mejora el flujo de la información y es un método de comunicación eficaz. • Optimiza el uso de los materiales. • Minimiza la existencia de bucles repetitivos. • Facilita las operaciones de interdepartamentales. • Agiliza la selección de indicadores en el proceso. • Incita el pensamiento analítico de los trabajadores. • Faculta el estudio y búsqueda de puntos de debilidad para aplicar acciones de mejora.