SlideShare una empresa de Scribd logo
Un algoritmo se puede definir como procedimiento que permite resolver
problemas cuyos paso son muy concretos, el algoritmo debe ser correcto, de
longitud finita y debe terminar para todas las entradas.
El objetivo es comprender el problema para lo cual como resultado tenemos que
obtener la especificación de las entradas y salidas del problema. Tiene que quedar
claro que entra y que sale.
algoritmo
finitud
Definido
Preciso
Se debe terminar en algún
momento, ósea debe tener un
numero finito de pasos
Si se sigue el algoritmo dos veces,
se debe obtener el mismo
resultado cada vez
Indicar el orden de realización de
cada paso
El análisis del programa es el primer paso de la metodología para
resolver un problema mediante una computadora.
Este primer paso se basa en recolectar y analizar la información
que permite identificar los tres componentes básicos que son: los
datos de entrada, los de salida y un proceso que nos permite
obtener dichos datos de salida.
Los datos de entrada son los datos que se ingresaran de alguna forma o mediante algún método en el programa.
Los datos de salida son aquellos que resultan de aplicar el algoritmo, y constituyen el objetivo de todo este proceso
entrada proceso salida
Análisis del
problema
Definir y
entender el
problema
Identificar los
datos de
entrada
Identificar los
datos de salida
Se entiende por algoritmos a los procedimientos que construyen para la resolución de cualquier
problema.
De este modo, cuando se refiere ala construcción de un programa, nos estamos refiriendo ala
construcción de un algoritmos
Solo a partir de una buena formulación será posible diseñar una estrategia de solución. Es necesario
aprender a desligar estos dos procesos. No se deben hacer formulaciones pensando es posibles
soluciones. Ya que se haya realizando la formulación del problema podemos cuestionarla con el fin de
entender bien la naturaleza del problema.
Se entiende por algoritmos a los procedimientos que construyen para la resolución de cualquier
problema.
De este modo, cuando se refiere ala construcción de un programa, nos estamos refiriendo ala
construcción de un algoritmos
En este aspecto , el análisis de un problema consta de dos etapas claramente
definidas y relacionadas las cuales son:
 Formulación o planteamiento del problema.
 Resolución del problema.
Y a su vez, la formulación se divide en tres etapas:
 Definición del problema.
 Supuestos: aserciones y limitaciones suministradas.
 Resultados esperados.
El planteamiento del problema
En esta etapa el algoritmo pretende sintetizar de alguna forma una tarea, cálculo o
mecanismo antes de ser transcrito ala computadora. Los pasos que hay que seguir
son los siguientes:
 Análisis previo del problema.
 Primera visión del método de resolución.
 Descomposición en módulos.
 Programación estructurada.
 Búsqueda de soluciones parciales ensamble.
Ejemplo:
Para poder interpretar el análisis del problema:
se ingresan dos números enteros, obtener su
suma.
Análisis
¿Qué
ingresa?
¿Qué
sale?
¿Qué vincula
la entrada con
la salida?
Dos
números
Otro
numero
La
operación
Inicio
Leo A (entero)
Leo B (entero)
Obtengo C como suma de A y B
Imprimo C
fin
inicio
Leo A
Leo B
C A+B
Imprimo C
Fin
(cal1,cal2,cal3,cal4),esta calcula la calificación promedio
y escribirá el resultado final junto con un mensaje
explicativo.
Análisis del problema
Entrada: leer las calificaciones individuales
Proceso: calcular la calificación promedio
Salida: escribir resultado con un mensaje explicativo
Este problema resuelto en diagrama de flujo se
representa de la siguiente manera:
El problema antes mencionado a hora lo
resolveremos en Pseudocódigo el cual se
muestra de la siguiente manera:
Inicio
Calcular el promedio de calificaciones
Leer Cal1, Cal2, Cal3, Cal4 */ significa obtener un dato
de algún dispositivo de entrada, como el teclado, y
almacenarlo en una variable. */
Prom= (Cal1+Cal2+Cal3+Cal4)/4 */ es una localización
en la memoria que tiene un nombre y cuyo contenido
puede cambiar a lo largo de la ejecución de un
programa. Así Cal1, Cal2 y Cal3… son variables. */
Escribir ("Resultado final es", Prom) */o imprimir el
resultado, significa mostrar el valor de una variable en
algún dispositivo de salida, como la pantalla. */
Fin*/ fin del programa */
Hay que notar que la computadora es un medio y no es el fin en la solución de
problemas.
• Un algoritmo es la base para empezar a programar es una serie de pasos lógicos y
ordenados(en forma de esquema, letras o signos)para resolver un problema con todas sus
posibles respuestas
• El análisis del programa … es el primer paso de la metodología para resolver un problema
mediante una computadora.
• Este primer paso se basa en recolectar y analizar la información que permite identificar
los tres componentes básicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacioncrisotos
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
Ballbreakerhouse .
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Realización de un algoritmo
Realización de un algoritmoRealización de un algoritmo
Realización de un algoritmoBolivar Cuadra
 
Diseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmosDiseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmos
Paco González Caballero
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
Gustavo Tovar
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
Koldo Parra
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Fases de resolucion de problemas
Fases de resolucion de problemasFases de resolucion de problemas
Fases de resolucion de problemas
ncrmax
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
davidarios
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosomarzon
 

La actualidad más candente (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Realización de un algoritmo
Realización de un algoritmoRealización de un algoritmo
Realización de un algoritmo
 
Diseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmosDiseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmos
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fases de resolucion de problemas
Fases de resolucion de problemasFases de resolucion de problemas
Fases de resolucion de problemas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a algotiritmo:análisis de problemas

Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Yenny Salazar
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Pedro Salcedo Lagos
 
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
panchofronteras
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Sol Hernández
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujocognos_uie
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
christian arroyo marchan
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasMetodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasAmilcar Valladares
 

Similar a algotiritmo:análisis de problemas (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos primero
Algoritmos primeroAlgoritmos primero
Algoritmos primero
 
Algoritmos y programacion
Algoritmos y programacionAlgoritmos y programacion
Algoritmos y programacion
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Maps
MapsMaps
Maps
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujo
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Metodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemasMetodología para la solución de problemas
Metodología para la solución de problemas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

algotiritmo:análisis de problemas

  • 1.
  • 2. Un algoritmo se puede definir como procedimiento que permite resolver problemas cuyos paso son muy concretos, el algoritmo debe ser correcto, de longitud finita y debe terminar para todas las entradas. El objetivo es comprender el problema para lo cual como resultado tenemos que obtener la especificación de las entradas y salidas del problema. Tiene que quedar claro que entra y que sale. algoritmo finitud Definido Preciso Se debe terminar en algún momento, ósea debe tener un numero finito de pasos Si se sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez Indicar el orden de realización de cada paso
  • 3. El análisis del programa es el primer paso de la metodología para resolver un problema mediante una computadora. Este primer paso se basa en recolectar y analizar la información que permite identificar los tres componentes básicos que son: los datos de entrada, los de salida y un proceso que nos permite obtener dichos datos de salida. Los datos de entrada son los datos que se ingresaran de alguna forma o mediante algún método en el programa. Los datos de salida son aquellos que resultan de aplicar el algoritmo, y constituyen el objetivo de todo este proceso entrada proceso salida
  • 4. Análisis del problema Definir y entender el problema Identificar los datos de entrada Identificar los datos de salida
  • 5. Se entiende por algoritmos a los procedimientos que construyen para la resolución de cualquier problema. De este modo, cuando se refiere ala construcción de un programa, nos estamos refiriendo ala construcción de un algoritmos Solo a partir de una buena formulación será posible diseñar una estrategia de solución. Es necesario aprender a desligar estos dos procesos. No se deben hacer formulaciones pensando es posibles soluciones. Ya que se haya realizando la formulación del problema podemos cuestionarla con el fin de entender bien la naturaleza del problema. Se entiende por algoritmos a los procedimientos que construyen para la resolución de cualquier problema. De este modo, cuando se refiere ala construcción de un programa, nos estamos refiriendo ala construcción de un algoritmos
  • 6. En este aspecto , el análisis de un problema consta de dos etapas claramente definidas y relacionadas las cuales son:  Formulación o planteamiento del problema.  Resolución del problema. Y a su vez, la formulación se divide en tres etapas:  Definición del problema.  Supuestos: aserciones y limitaciones suministradas.  Resultados esperados.
  • 7. El planteamiento del problema En esta etapa el algoritmo pretende sintetizar de alguna forma una tarea, cálculo o mecanismo antes de ser transcrito ala computadora. Los pasos que hay que seguir son los siguientes:  Análisis previo del problema.  Primera visión del método de resolución.  Descomposición en módulos.  Programación estructurada.  Búsqueda de soluciones parciales ensamble.
  • 8. Ejemplo: Para poder interpretar el análisis del problema: se ingresan dos números enteros, obtener su suma. Análisis ¿Qué ingresa? ¿Qué sale? ¿Qué vincula la entrada con la salida? Dos números Otro numero La operación
  • 9. Inicio Leo A (entero) Leo B (entero) Obtengo C como suma de A y B Imprimo C fin inicio Leo A Leo B C A+B Imprimo C Fin (cal1,cal2,cal3,cal4),esta calcula la calificación promedio y escribirá el resultado final junto con un mensaje explicativo. Análisis del problema Entrada: leer las calificaciones individuales Proceso: calcular la calificación promedio Salida: escribir resultado con un mensaje explicativo Este problema resuelto en diagrama de flujo se representa de la siguiente manera:
  • 10. El problema antes mencionado a hora lo resolveremos en Pseudocódigo el cual se muestra de la siguiente manera: Inicio Calcular el promedio de calificaciones Leer Cal1, Cal2, Cal3, Cal4 */ significa obtener un dato de algún dispositivo de entrada, como el teclado, y almacenarlo en una variable. */ Prom= (Cal1+Cal2+Cal3+Cal4)/4 */ es una localización en la memoria que tiene un nombre y cuyo contenido puede cambiar a lo largo de la ejecución de un programa. Así Cal1, Cal2 y Cal3… son variables. */ Escribir ("Resultado final es", Prom) */o imprimir el resultado, significa mostrar el valor de una variable en algún dispositivo de salida, como la pantalla. */ Fin*/ fin del programa */ Hay que notar que la computadora es un medio y no es el fin en la solución de problemas.
  • 11. • Un algoritmo es la base para empezar a programar es una serie de pasos lógicos y ordenados(en forma de esquema, letras o signos)para resolver un problema con todas sus posibles respuestas • El análisis del programa … es el primer paso de la metodología para resolver un problema mediante una computadora. • Este primer paso se basa en recolectar y analizar la información que permite identificar los tres componentes básicos