SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNAS
CURIOSIDADES
MUSICALES DEL
MEDIEVO
Definición
La música medieval se llama música
medieval europea compuesta durante el
periodo de la Edad Media con , etapa que
comienza con la caída del Imperio Romano
en 476 y que finaliza en el siglo XV, en, con
la caída de Constantinopla o en con el
descubrimiento de América.
Tipos de música medieval
En la edad media (siglo V al XV) había diferentes
tipos de música:
- Profana
- Religiosa
- La danza
Música profana
La música profana era la música que no
tenía ninguna relación con el culto y la
religión. Se desarrolla de igual manera
que la religiosa e interpretada por dos
tipos de personajes: Juglares y
Trovadores.
La danza
La iglesia prohibió la danza en
los templos , y mostró una
actitud negativa por su
relación . Aunque se
conservaron las costumbres
de danzar en algunas
procesiones y poemas . Pero a
pesar de la prohibición de la
danza , siguió viva en el pueblo.
Música religiosa
La música religiosa se extendió a partir de el
emperador Costantino en el 313 . La música religiosa
es vocal y que sirve para adornar y “distraer” a los
creyentes. Existen dos grupos:
-El canto gregoriano.
-Y desarrollo de la polifonía.
teorías la música medieval
Existen muchas
teorías sobre el
origen de la música
medieval , que
comienza en el siglo
V y termina en el
siglo XV.
Diferencias:
La diferencias principales son:
- La zona geográfica de actuación:
trovadores en el sur de Francia, troveros
en el norte.
- Lengua utilizada: trovadores lengua d'oc,
y troveros lengua d'oil.
Teoría de la música de las esferas
Esta teoría esta basada en la creación del
universo y en las proporciones musicales.
Los cuerpos celestes crearon armónicos y
en movimiento crearon la música de las
esferas.
Teoría de Pitágoras
Pitágoras fue uno de
los primeros en
tomar esta teoría
que para él la música
tiene una posición
central en la
cosmogonía y la
metafísica.
Aristóteles
Sin embargo Aristóteles decía lo contrario que
Pitágoras, Aristóteles decía que no es lo mismo la
armonía de la música que la del universo.
Relación entre los modos y los planetas
Bartolomé Ramos de
Pareja, (1440-1522)
buscó y encontró la
relación entre los modos
y los planetas , que dió el
ejemplo con el planeta
Júpiter.
Canto gregoriano
Hasta el siglo X la música
europea, como la música de
otras culturas, era
fundamentalmente monódica,
y el ritmo del canto
gregoriano es libre.
Aspectos del canto gregoriano
El canto gregoriano se caracteriza por diversos
aspectos:
1. Es un canto monódico.
2. Su letra está en latín.
3. El ritmo no tiene una pulsación predeterminada ya
que los acentos rítmicos son los naturales del
texto.
Más aspectos
1.

2.

3.

1. En su interpretación solo pueden
intervenir voces masculinas.
2. Su finalidad es destacar aún más la
oración.
3. Su origen está en los primeros
cristianos.
Trovadores
Los trovadores pertenecían a una
clase social elevada e insistían en
distinguirse de los juglares,
considerándolos de peor condición.
Generalmente los trovadores
componen y cantan sus propias
obras,
Juglares
Los juglares,perseguidos
constantemente por la
Iglesia, son personajes que
van de aldea en aldea, de
castillo en castillo,
asombrando y divirtiendo a
un público analfabeto.
Goliardos
Los goliardos eran estudiantes de las
primeras universidades y clérigos
renegados que se ganaban la vida como
sacamuelas, curanderos, escribientes o
cualquier ocupación ocasional.
Más cantos
● Cantos del ordinario: por el coro de los fieles o por la
“schola”.
● Aclamaciones: por el coro de los fieles, probablemente
espontáneas al principio, y muy sencillas, fueron
refinándose y se hicieron rituales.
Vídeo

http://www.youtube.com/watch?
feature=player_embedded&v=Fj
QoYkBgfck
Vídeo
http://www.youtube.
com/watch?
v=kvij_lUJd08
Hecho por:
-Carmen Espiñeira.
-Pedro Garrigós.
-Erick Campozano.
-Alejandra García.

2ºD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Humanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La HermeneúticaHumanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La Hermeneútica
UCC_Elearning
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
Orlando Tapia Damian
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
CECAR- OTHERS
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
alonsoinfo
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
musicapiramide
 
Poesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánicaPoesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánica
Beth García de Perez
 
La narrativa contemporánea
La narrativa contemporáneaLa narrativa contemporánea
La narrativa contemporánea
Dennis Mateo Arias Restrepo
 
Diferencia entre Potebnia y Schlovsky
Diferencia entre Potebnia y SchlovskyDiferencia entre Potebnia y Schlovsky
Diferencia entre Potebnia y Schlovsky
Juliana San Martin
 
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Jana de Madrid
 
La Muerte De SóCrates
La Muerte De SóCratesLa Muerte De SóCrates
La Muerte De SóCrates
doctorando
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
Romanticismo y gotica
Romanticismo y goticaRomanticismo y gotica
Romanticismo y gotica
alewood16
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
Sergio Mata Pardo
 
El Nacimiento De Venus
El Nacimiento De VenusEl Nacimiento De Venus
El Nacimiento De Venus
Concepcion Velasco
 
Principales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoPrincipales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimiento
Antonio G
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
JaraSerranoG
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
Carolina
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
jorge eliecer polo pomares
 

La actualidad más candente (20)

Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
 
Humanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La HermeneúticaHumanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La Hermeneútica
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
 
Poesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánicaPoesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánica
 
La narrativa contemporánea
La narrativa contemporáneaLa narrativa contemporánea
La narrativa contemporánea
 
Diferencia entre Potebnia y Schlovsky
Diferencia entre Potebnia y SchlovskyDiferencia entre Potebnia y Schlovsky
Diferencia entre Potebnia y Schlovsky
 
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadasOraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
Oraciones subordinadas: instrucciones y ejemplos para tenerlas dominadas
 
La Muerte De SóCrates
La Muerte De SóCratesLa Muerte De SóCrates
La Muerte De SóCrates
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Romanticismo y gotica
Romanticismo y goticaRomanticismo y gotica
Romanticismo y gotica
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
El Nacimiento De Venus
El Nacimiento De VenusEl Nacimiento De Venus
El Nacimiento De Venus
 
Principales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoPrincipales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimiento
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 

Destacado

MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
Juan Moreno
 
Protocolo de monagrafia
Protocolo de monagrafiaProtocolo de monagrafia
Protocolo de monagrafia
Roberto Ñurinda
 
Datos curiosos
Datos curiososDatos curiosos
Datos curiosos
daniale123
 
Datos curiosos
Datos curiososDatos curiosos
Datos curiosos
Linda Castaño
 
DATOS INTERESANTES
DATOS INTERESANTESDATOS INTERESANTES
DATOS INTERESANTES
Adolfo Lozano
 
Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)
Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)
Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)
Daniela Ramos
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
pablofucu
 
Música Religiosa de la Edad Media
Música Religiosa de la Edad MediaMúsica Religiosa de la Edad Media
Música Religiosa de la Edad Media
ivanju
 
Datos Curiosos De Puerto Rico
Datos Curiosos De Puerto RicoDatos Curiosos De Puerto Rico
Datos Curiosos De Puerto Rico
ESPEJO 25
 
Exposición música rock
Exposición música rockExposición música rock
Exposición música rock
Sergio Espinoza
 
Tribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El ReggaetonTribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El Reggaeton
Juan Sebastian
 
Datos curiosos de la naturaleza
Datos curiosos de la naturalezaDatos curiosos de la naturaleza
Datos curiosos de la naturaleza
kchayi
 
Curiosidades de la vida
Curiosidades de la vidaCuriosidades de la vida
Curiosidades de la vida
andrea102938
 
Datos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de AmèricaDatos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de Amèrica
Percy Lopez
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Diapositivas exposicion.
Diapositivas exposicion.Diapositivas exposicion.
Diapositivas exposicion.
Israel Bautista
 
22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber
Garbaje de Potanzos
 
El Rococo (Música)
El Rococo (Música)El Rococo (Música)
El Rococo (Música)
Cattaljnaa
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Cultura general...Datos curiosos.
Cultura general...Datos curiosos.Cultura general...Datos curiosos.
Cultura general...Datos curiosos.
Daniela Treviño Arce
 

Destacado (20)

MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Protocolo de monagrafia
Protocolo de monagrafiaProtocolo de monagrafia
Protocolo de monagrafia
 
Datos curiosos
Datos curiososDatos curiosos
Datos curiosos
 
Datos curiosos
Datos curiososDatos curiosos
Datos curiosos
 
DATOS INTERESANTES
DATOS INTERESANTESDATOS INTERESANTES
DATOS INTERESANTES
 
Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)
Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)
Datos curiosos-sobre-el-planeta-tierra (1)
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
Música Religiosa de la Edad Media
Música Religiosa de la Edad MediaMúsica Religiosa de la Edad Media
Música Religiosa de la Edad Media
 
Datos Curiosos De Puerto Rico
Datos Curiosos De Puerto RicoDatos Curiosos De Puerto Rico
Datos Curiosos De Puerto Rico
 
Exposición música rock
Exposición música rockExposición música rock
Exposición música rock
 
Tribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El ReggaetonTribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El Reggaeton
 
Datos curiosos de la naturaleza
Datos curiosos de la naturalezaDatos curiosos de la naturaleza
Datos curiosos de la naturaleza
 
Curiosidades de la vida
Curiosidades de la vidaCuriosidades de la vida
Curiosidades de la vida
 
Datos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de AmèricaDatos generales paises de Amèrica
Datos generales paises de Amèrica
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
Diapositivas exposicion.
Diapositivas exposicion.Diapositivas exposicion.
Diapositivas exposicion.
 
22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber22 cosas que debes saber
22 cosas que debes saber
 
El Rococo (Música)
El Rococo (Música)El Rococo (Música)
El Rococo (Música)
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
 
Cultura general...Datos curiosos.
Cultura general...Datos curiosos.Cultura general...Datos curiosos.
Cultura general...Datos curiosos.
 

Similar a Algunas curiosidades musicales del medievo

LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Maickol Huertas
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
Tomas Ibaceta Jaña
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
Manuel Castro
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
La música
La músicaLa música
La música
patriciasouto16
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
Ibel Orellana
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
Andrea Velasquez Restrepo
 
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad mediaLa música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
Noelia Sánchez
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
AnimeTubeBta
 
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
daniela tello zurita
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Jessiie25
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Estrella
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
Merlis Perez
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
Merlis Perez
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
BRANDON222
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatiiii
 

Similar a Algunas curiosidades musicales del medievo (20)

LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
 
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad mediaLa música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Algunas curiosidades musicales del medievo

  • 2. Definición La música medieval se llama música medieval europea compuesta durante el periodo de la Edad Media con , etapa que comienza con la caída del Imperio Romano en 476 y que finaliza en el siglo XV, en, con la caída de Constantinopla o en con el descubrimiento de América.
  • 3. Tipos de música medieval En la edad media (siglo V al XV) había diferentes tipos de música: - Profana - Religiosa - La danza
  • 4. Música profana La música profana era la música que no tenía ninguna relación con el culto y la religión. Se desarrolla de igual manera que la religiosa e interpretada por dos tipos de personajes: Juglares y Trovadores.
  • 5. La danza La iglesia prohibió la danza en los templos , y mostró una actitud negativa por su relación . Aunque se conservaron las costumbres de danzar en algunas procesiones y poemas . Pero a pesar de la prohibición de la danza , siguió viva en el pueblo.
  • 6. Música religiosa La música religiosa se extendió a partir de el emperador Costantino en el 313 . La música religiosa es vocal y que sirve para adornar y “distraer” a los creyentes. Existen dos grupos: -El canto gregoriano. -Y desarrollo de la polifonía.
  • 7. teorías la música medieval Existen muchas teorías sobre el origen de la música medieval , que comienza en el siglo V y termina en el siglo XV.
  • 8. Diferencias: La diferencias principales son: - La zona geográfica de actuación: trovadores en el sur de Francia, troveros en el norte. - Lengua utilizada: trovadores lengua d'oc, y troveros lengua d'oil.
  • 9. Teoría de la música de las esferas Esta teoría esta basada en la creación del universo y en las proporciones musicales. Los cuerpos celestes crearon armónicos y en movimiento crearon la música de las esferas.
  • 10. Teoría de Pitágoras Pitágoras fue uno de los primeros en tomar esta teoría que para él la música tiene una posición central en la cosmogonía y la metafísica.
  • 11. Aristóteles Sin embargo Aristóteles decía lo contrario que Pitágoras, Aristóteles decía que no es lo mismo la armonía de la música que la del universo.
  • 12. Relación entre los modos y los planetas Bartolomé Ramos de Pareja, (1440-1522) buscó y encontró la relación entre los modos y los planetas , que dió el ejemplo con el planeta Júpiter.
  • 13. Canto gregoriano Hasta el siglo X la música europea, como la música de otras culturas, era fundamentalmente monódica, y el ritmo del canto gregoriano es libre.
  • 14. Aspectos del canto gregoriano El canto gregoriano se caracteriza por diversos aspectos: 1. Es un canto monódico. 2. Su letra está en latín. 3. El ritmo no tiene una pulsación predeterminada ya que los acentos rítmicos son los naturales del texto.
  • 15. Más aspectos 1. 2. 3. 1. En su interpretación solo pueden intervenir voces masculinas. 2. Su finalidad es destacar aún más la oración. 3. Su origen está en los primeros cristianos.
  • 16. Trovadores Los trovadores pertenecían a una clase social elevada e insistían en distinguirse de los juglares, considerándolos de peor condición. Generalmente los trovadores componen y cantan sus propias obras,
  • 17. Juglares Los juglares,perseguidos constantemente por la Iglesia, son personajes que van de aldea en aldea, de castillo en castillo, asombrando y divirtiendo a un público analfabeto.
  • 18. Goliardos Los goliardos eran estudiantes de las primeras universidades y clérigos renegados que se ganaban la vida como sacamuelas, curanderos, escribientes o cualquier ocupación ocasional.
  • 19. Más cantos ● Cantos del ordinario: por el coro de los fieles o por la “schola”. ● Aclamaciones: por el coro de los fieles, probablemente espontáneas al principio, y muy sencillas, fueron refinándose y se hicieron rituales.
  • 22. Hecho por: -Carmen Espiñeira. -Pedro Garrigós. -Erick Campozano. -Alejandra García. 2ºD