SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
DEPARTAMENTO DE FARMACIA
FISIOLOGÍA I
PROTEÍNAS DE BOMBA O ATPASAS
PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS
PROTEÍNAS RECEPTORAS
PROTEÍNAS DE BOMBA O
ATPASAS
Función: Transportar en contra del gradiente químico o
eléctrico a diferentes sustancias empleando energía y una
proteína transportadora.
Presentan una alta especificidad.
BOMBA DE YODURO
 En las células cuboidales, transporta al yoduro en contra de su gradiente
eléctrico y es fundamental para la síntesis de hormonas tiroideas.
 Primera etapa para la síntesis de torixina y triyodotironina: consiste en el
transporte de los yoduros desde la sangre hasta los tiroidocitos.
BOMBA DE CALCIO
 Una está en la membrana celular y bombea calcio hacia el exterior
de la célula.
 La otra bombea iones calcio hacia uno o más de los orgánulos
vesiculares intracelulares de la célula, como el retículo
sarcoplásmico en las células musculares.
 En las células musculares, se necesita que el calcio se encuentre
dentro del retículo sarcoplásmico y no en el citosol para que se
produzca una buena contracción muscular.
BOMBA DE SODIO POTASIO
 Se lleva a cabo el transporte de tres Na+ hacia el exterior de la célula y el
transporte de dos iones K+ hacia el interior. Lo cual permite mantener el
control osmótico de las células y contribuye al potencial de membrana.
BOMBA DE PROTONES
 Responsable de la formación del ácido clorhídrico.
 El ácido clorhídrico es producido por las células
parietales que tapizan la mucosa gástrica. El proceso
implica una ATPasa situada en la membrana apical de la
célula.
 El transporte activo de H+ hacia el exterior de la célula,
es acompañado de un transporte pasivo de Cl- .
BOMBA SODIO-CALCIO O
INTERCAMBIADOR NA-CA
 Indispensable en la relajación del músculo
cardiaco.
 Su finalidad es mantener la baja concentración
de Ca2+ en el citoplasma, que es menor que en el
medio externo. Por cada catión Ca2+expulsado al
medio extracelular penetran tres cationes Na+ al
interior celular
PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS
Biocatalizadores
 Específicos
 Eficientes
ACETILCOLINESTERASA
 Acetilcolina (sustrato)
 Enzima hidroliza al
sustrato (inactivación)
 Disminución del impulso
nervioso
PROTEÍNAS RECEPTORAS
Proteínas
Receptoras
Permiten la interacción de
determinadas sustancias con los
mecanismos del metabolismo celular.
Se clasifican
en:
a) De acción rápida
b) De acción lenta
a) De acción directa
b) Receptores que desencadenan un proceso mediado por
segundos mensajeros AMPc y GMPc
c)Receptores que modifican la expresión genética
d)Receptores determinan la fagocitosis y endocitosis.
Otra clasificación:
Encargadas de combinarse con una
sustancia específica.
TÉCNICAS QUE HAN PERMITIDO EL ESTUDIO
DE RECEPTORES:
 Receptor acetilcolina:
PM: 279 mil Daltons
Formado por 5 subunidades: 2α 1β 1γ y 1σ.
 Receptor para GABA:
PM: 200 mil Daltons
 Receptor β para adrenalina:
PM: 200 mil Daltons
La localización depende en la
membrana depende de estímulos
químicos y eléctricos del medio.
Localización en membrana es
asimétrica, depende de señales
químicos y eléctricas del medio.

Más contenido relacionado

Destacado

Fisiologia gastrica 1
Fisiologia gastrica 1Fisiologia gastrica 1
Fisiologia gastrica 1
geriatriauat
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
angelicawendolin
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Janny Melo
 
Check up des_2_vieux_3_r
Check up des_2_vieux_3_rCheck up des_2_vieux_3_r
Check up des_2_vieux_3_rPascal Duburque
 
Esprance enfant jmd_1
Esprance enfant jmd_1Esprance enfant jmd_1
Esprance enfant jmd_1
Pascal Duburque
 
Liberte contractuel
  Liberte contractuel  Liberte contractuel
Liberte contractuelRabah HELAL
 
Mobishu dubai mea s40 propositions
Mobishu dubai mea s40 propositionsMobishu dubai mea s40 propositions
Mobishu dubai mea s40 propositions
Edwin Ramos
 
Dess information _ port
  Dess information _ port  Dess information _ port
Dess information _ portRabah HELAL
 
Responsabilite du transporteur multimoda
Responsabilite du transporteur multimodaResponsabilite du transporteur multimoda
Responsabilite du transporteur multimodaRabah HELAL
 
Consequences absences reserves
  Consequences absences reserves  Consequences absences reserves
Consequences absences reservesRabah HELAL
 
Code ism decret
Code ism   decret Code ism   decret
Code ism decret Rabah HELAL
 
Presentación actividad 1
Presentación actividad 1Presentación actividad 1
Presentación actividad 1
moronad45
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
jordania25
 
Miniprojet ssisolants final2_vf
Miniprojet ssisolants final2_vfMiniprojet ssisolants final2_vf
Miniprojet ssisolants final2_vfSimon Koutoua
 
Alia Concept : Communication, Marketing et Evènementiel
Alia Concept : Communication, Marketing et EvènementielAlia Concept : Communication, Marketing et Evènementiel
Alia Concept : Communication, Marketing et Evènementiel
AliaConcept
 
Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...
  Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...  Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...
Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...Rabah HELAL
 

Destacado (20)

Fisiologia gastrica 1
Fisiologia gastrica 1Fisiologia gastrica 1
Fisiologia gastrica 1
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Check up des_2_vieux_3_r
Check up des_2_vieux_3_rCheck up des_2_vieux_3_r
Check up des_2_vieux_3_r
 
Claroline_Nejmeddine
Claroline_NejmeddineClaroline_Nejmeddine
Claroline_Nejmeddine
 
Esprance enfant jmd_1
Esprance enfant jmd_1Esprance enfant jmd_1
Esprance enfant jmd_1
 
Liberte contractuel
  Liberte contractuel  Liberte contractuel
Liberte contractuel
 
Dr. luc bodin
Dr. luc bodinDr. luc bodin
Dr. luc bodin
 
Mobishu dubai mea s40 propositions
Mobishu dubai mea s40 propositionsMobishu dubai mea s40 propositions
Mobishu dubai mea s40 propositions
 
Dess information _ port
  Dess information _ port  Dess information _ port
Dess information _ port
 
Responsabilite du transporteur multimoda
Responsabilite du transporteur multimodaResponsabilite du transporteur multimoda
Responsabilite du transporteur multimoda
 
Consequences absences reserves
  Consequences absences reserves  Consequences absences reserves
Consequences absences reserves
 
Code ism decret
Code ism   decret Code ism   decret
Code ism decret
 
Presentación actividad 1
Presentación actividad 1Presentación actividad 1
Presentación actividad 1
 
Trouver mots clés - v1
Trouver mots clés - v1Trouver mots clés - v1
Trouver mots clés - v1
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Miniprojet ssisolants final2_vf
Miniprojet ssisolants final2_vfMiniprojet ssisolants final2_vf
Miniprojet ssisolants final2_vf
 
Alia Concept : Communication, Marketing et Evènementiel
Alia Concept : Communication, Marketing et EvènementielAlia Concept : Communication, Marketing et Evènementiel
Alia Concept : Communication, Marketing et Evènementiel
 
Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...
  Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...  Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...
Faut il supprimer la limitation de responsabilité en matière de créances ma...
 

Similar a Algunas proteínas de membrana

Hígado
HígadoHígado
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Araconte
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Nelly Verdesoto
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
Jeancarlos Estrada.
 
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Camila Beltrán
 
Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_
LabiologiaDewilly
 
Celula
CelulaCelula
Celula
laqbmabel
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Edgar Montes
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
lucas pico
 
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptxResumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
MichellePachacama
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Damaris Hernandez
 
TF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptxTF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptx
JuanRamrez533197
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
MONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADE
MONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADEMONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADE
MONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra
Alexsandra Flores
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
LucianaCutipaVsquezM
 
Recomendaciones,cuestionario,referencias
Recomendaciones,cuestionario,referenciasRecomendaciones,cuestionario,referencias
Recomendaciones,cuestionario,referencias
PROBRAYAN
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
EmmaNayla
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
Universidad de Antioquia
 

Similar a Algunas proteínas de membrana (20)

Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
 
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
 
Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Tarea de biologia
Tarea de biologiaTarea de biologia
Tarea de biologia
 
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptxResumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
TF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptxTF.Biologia molecular.222.pptx
TF.Biologia molecular.222.pptx
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
MONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADE
MONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADEMONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADE
MONO FOSFATO ADENOSIN CÍCLICO SEGUNDOS MENSAJEROS SANTIAGO ANDRADE
 
Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
 
Recomendaciones,cuestionario,referencias
Recomendaciones,cuestionario,referenciasRecomendaciones,cuestionario,referencias
Recomendaciones,cuestionario,referencias
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
 
Circulación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducciónCirculación respiración- reproducción
Circulación respiración- reproducción
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Algunas proteínas de membrana

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA FISIOLOGÍA I PROTEÍNAS DE BOMBA O ATPASAS PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS PROTEÍNAS RECEPTORAS
  • 2. PROTEÍNAS DE BOMBA O ATPASAS Función: Transportar en contra del gradiente químico o eléctrico a diferentes sustancias empleando energía y una proteína transportadora. Presentan una alta especificidad.
  • 3. BOMBA DE YODURO  En las células cuboidales, transporta al yoduro en contra de su gradiente eléctrico y es fundamental para la síntesis de hormonas tiroideas.  Primera etapa para la síntesis de torixina y triyodotironina: consiste en el transporte de los yoduros desde la sangre hasta los tiroidocitos.
  • 4. BOMBA DE CALCIO  Una está en la membrana celular y bombea calcio hacia el exterior de la célula.  La otra bombea iones calcio hacia uno o más de los orgánulos vesiculares intracelulares de la célula, como el retículo sarcoplásmico en las células musculares.  En las células musculares, se necesita que el calcio se encuentre dentro del retículo sarcoplásmico y no en el citosol para que se produzca una buena contracción muscular.
  • 5. BOMBA DE SODIO POTASIO  Se lleva a cabo el transporte de tres Na+ hacia el exterior de la célula y el transporte de dos iones K+ hacia el interior. Lo cual permite mantener el control osmótico de las células y contribuye al potencial de membrana.
  • 6. BOMBA DE PROTONES  Responsable de la formación del ácido clorhídrico.  El ácido clorhídrico es producido por las células parietales que tapizan la mucosa gástrica. El proceso implica una ATPasa situada en la membrana apical de la célula.  El transporte activo de H+ hacia el exterior de la célula, es acompañado de un transporte pasivo de Cl- .
  • 7.
  • 8. BOMBA SODIO-CALCIO O INTERCAMBIADOR NA-CA  Indispensable en la relajación del músculo cardiaco.  Su finalidad es mantener la baja concentración de Ca2+ en el citoplasma, que es menor que en el medio externo. Por cada catión Ca2+expulsado al medio extracelular penetran tres cationes Na+ al interior celular
  • 11. ACETILCOLINESTERASA  Acetilcolina (sustrato)  Enzima hidroliza al sustrato (inactivación)  Disminución del impulso nervioso
  • 13. Proteínas Receptoras Permiten la interacción de determinadas sustancias con los mecanismos del metabolismo celular. Se clasifican en: a) De acción rápida b) De acción lenta a) De acción directa b) Receptores que desencadenan un proceso mediado por segundos mensajeros AMPc y GMPc c)Receptores que modifican la expresión genética d)Receptores determinan la fagocitosis y endocitosis. Otra clasificación: Encargadas de combinarse con una sustancia específica.
  • 14. TÉCNICAS QUE HAN PERMITIDO EL ESTUDIO DE RECEPTORES:  Receptor acetilcolina: PM: 279 mil Daltons Formado por 5 subunidades: 2α 1β 1γ y 1σ.  Receptor para GABA: PM: 200 mil Daltons  Receptor β para adrenalina: PM: 200 mil Daltons
  • 15. La localización depende en la membrana depende de estímulos químicos y eléctricos del medio. Localización en membrana es asimétrica, depende de señales químicos y eléctricas del medio.