SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES sección I  -  EL SUJETO DE DERECHO ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS  FUNDAMENTALES CASTAÑEDA BOCANEGRA  DIANA
Sección I- EL SUJETO DE DERECHO Sujeto de derecho es un centro de imputación  de derechos y deberes, adscribible, siempre y en ultima instancias a la vida humana.”
TIPOS DE SUJETO DE DERECHO CONCEBIDO ORGANIZACIONES DE PERSONAS NO INSCRITAS PERSONA JURIDICA PERSONAS NATURALES
CAPACIDAD DE LA PERSONA CAPACIDAD DE GOCE O JURIDICA CAPACIDAD DE EJERCICIO La capacidad de goce se adquiere plenamen- Te con el nacimiento es la aptitud que tiene El sujeto para ser titular de derechos y   deberes La capacidad de ejercicio: se adquiere al cumplir La mayoría de edad . Es la aptitud que tiene el  Sujeto para ejercer personalmente sus derechos Y asumirlos .
Objeto de Derecho: “ Objeto de derecho es todo bien, material o inmaterial, sobre el cual recae el poder jurídico del sujeto de derecho” Según Aníbal Torres Vásquez “ Objeto de derecho es el objeto de estudio de la ciencia jurídica; y con objeto del derecho aludimos a los que cae bajo la esfera de regulación del derecho, o sea, lo que puede ser objeto de este.”
SUBSECION I- relación jurídica ,[object Object],Relación jurídica es el nexo establecido Entre las personas  que constituyen  Una relación social, que está reconocida Y regulada por el derecho. RELACION JURIDICA
ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA E .SUBJETVO E.  OBJETIVO E.  CASUAL EL CONTENIDO  Compuesto por el : SUJETO DE DERECHO  Y EL SUJETO DE DEBER  Compuesto por: LA CAUSA FUENTE Y LA CAUSA FIN. CONJUNTO DE DERECHOS Y DEBERES QUE ELLA  ENCIERRA( deber de hacer vida en común para los cónyuges)  Compuesto por la: PRESTACION.(Dar, hacer, O no hacer en favor de  otra )
CLASES DE RELACIONES JURIDICAS PUBLICAS Y PRIVADAS SIMPLES  COMPLEJAS . PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES PERSONALES Y REALES ABSOLUTAS Y RELATIVAS. FINALMENTE :  POR SU CONTENIDO Y FINALIDAD
Institución Jurídica: “ Se llama institución jurídica al conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas de cierta clase. En otras palabras, es una figura jurídica determinada” Situación Jurídica “ Es el conjunto de deberes y derechos que se derivan, para un sujeto de derecho, como consecuencia de sus relaciones con otros sujetos, con los bienes o con la sociedad en general ”
HECHO JURIDICO ,[object Object],HECHO JURIDICO HECHO JURIDICO :  ES CUALQUIER ACONTECIMIENTOS PROVENIENTE DE LA NATURALEZA O DEL COMPORTA MIENTO HUMANO ,AL CUAL EL ORDENAMIENTO JURIDI- CO LE ATRIBUYE UNA CONSECUENCIA DE DERECHO CONSISTENTE EN CREAR ,REGULAR, RELACIONES JURI- DICAS
CLASIFICACION DE LOS HECHOS JURIDICOS HECHOS NATURALES O EXTERNOS Y HECHOS HUMANOS O INTERNOS HECHOS POSITIVOS Y NEGATIVOS HECHOS SIMPLES Y COMPLEJOS HECHOS VOLUNTARIOS  E INVOLUNTARIOS HECHOS (ACTOS ) LICITOS E  ILICITOS ACTOS VOLUNTARIOS  LÍCITOS CON FIN INMEDIATO DE PRODUCIR CONSECUEN CIAS JURIDICAS ACTOS INVOLUNTARIOS CON FORMES O CONTRARIOS CON EL ORDENAMIENTO  JURIDICO NATURALES: Son los que provienen de la Naturaleza  HUMANOS : derivan de la conducta de las  personas  SIMPLES: Cuando un solo acontecimiento es suficiente para producir efectos jurídicos COMPLEJOS: Solo se producirá si concurren Simultáneamente una pluralidad de hechos  singulares HECHO POSITIVO:  acontecimientos, una realización de un suceso o acción natural HECHO NEGATIVO:  es la falta de aconte Cimiento en una omisión. HECHOS VOLUNTARIOS: Es la capacidad natural, voluntad  Para obrar HECHOS LICITOS :  cuando no viola El orden publico, buenas costumbres HECHOS ILICITOS : cuando el sujeto Actúa con dolo o culpa Consiste en crear ,regular Modificar o extinguir  Relaciones jurídicas Se consideran dentro del  Marco del ordenamiento Jurídico permitidos o prohibi Dos por el derecho
ACTO JURIDICO EL ACTO  JURIDICO EL ACTO JURIDICO:  ES LA  MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD QUE SE HACE CON LA INTENCION DE CREAR, MODIFICAR O EXTINGUIR UN DERECHO
CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS ACTOS DE Dº PUBLICO Y PRIVADO ACT. UNILATERAL, BILATERAL ACT.  RECEPTIVOS Y NO RECEPTIVOS ACT .PATRIMONIALES Y EXTRA  P. ACTOS TIPICOS Y ATIPICOS ACT .ENTRE VIVOS Y ACT .DE MUERTE  ACT .EFICACIA REAL Y OBLIGATORIA  ACT. FORMALES Y NO FORMALES ACT .CONSENSUALES Y REALES ACT .ONEROSOS Y GRATUITOS  ACT .DE UNA SOLA Y RECIPROCA ACT .DE ADMINIS. DISPOSICION A. CONSTITUTIVOS Y DECLARATIVO ACT .PRINCIPALES Y ACCESORIOS ACT. PUROS Y MODALES ACT. CONMUTATIVO .Y ALEATORIOS ACT .POSITIVOS Y NEGATIVOS ACT .EJEC .INSTANTANEA DIFERIDA
RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD 1.Responsabilidad como obligaciones o funciones 2.Responsabilidad en el sentido de factor causal 3.Responsabilidad como capacidad y como E.M 4.Responsabilidad como punible. SIGNIFICADOS DIFERENTES DE LA PALABRA
CLASES DE RESPONSABILIDAD ,[object Object],[object Object],RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL O EXTRA C. RESPONSABILIDAD CIVIL  SUBJETIVA RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA RESPONSABILIDAD POR  RIESGO O PELIGRO RESPONSABILIDAD  PENAL RESPONSABILIDAD DIRECTA RESPONSABILIDAD INDIRECTA Se da cuando se cumple con un  Acto tipificado y sancionado por La ley penal como delito. Persona o bienes de terceros. Deriva de los daños causados a la CONTRACTUAL: surge del incumpli- Miento de una obligación derivada De un acto jurídico existente  EXTRACONTRACTUAL surge del mero  Hecho de haberse causado el daño. El sujeto es responsable solo por Sus actos dolosos o culposos.  El sujeto es responsable civilmente  Con independencia de que haya querido O previsto el acto antijurídico. Es mediante un bien o actividad riesgoso O peligroso causa daño a otro.  Es la que tiene el sujeto por sus  Actos propios .admitible en materia penal Es decir el sujeto es responsable Por actos cometidos por terceros.
DAÑOS INDEMNIZABLES PARA DETERMINAR EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL OBLIGADO ES  NECESARIO PROBAR LA  RELACION DE CAUSALIDAD ENTRE EL DAÑO Y EL HECHO QUE LO GENERO. EL MONTO DE INDEMNIZACION  DEBE SER EVALUADO EN EL  MOMENTO DE DICTARSE LA SENTENCIA DEFINITIVA Y NO AL TIEMPO EN QUE SE PRODUJO  EL ACTO DAÑOSO . EL DAÑO  FUTURO EL DAÑO  PRESENTE  O ACTUAL EL DAÑO MORAL O PENA DE LA VICTIMA EL DAÑO A LA  PERSONA O DAÑO  SUBJETIVO   EL LUCRO  CESANTE O FRUSTRACION DE VENTAJAS ECONOMICAS EL DAÑO EMERGENTE EL DAÑO  RESARCIBLE COMPRENDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
Universidad Continental De Ciencia e Ingenieria
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesMagnolia Antigua
 
Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica
DanielaHernndez143
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Jaqueline Dussan
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
Enrique Laos, Etica Cal
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
RICHARDTORRES81
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Ana Canelon Gil
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
JOSE JOAQUIN ANDUEZA ESCALONA
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Daniel Olalde
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
helen nathaly
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
claudiia97
 
Clase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídicoClase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídico
Eusebia UretaCardenas
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 

La actualidad más candente (20)

Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligaciones
 
Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica Infografía Norma Jurídica
Infografía Norma Jurídica
 
La capacidad
La  capacidadLa  capacidad
La capacidad
 
acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
 
Interés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés JurídicoInterés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés Jurídico
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
 
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las ObligacionesMapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
Mapa Conceptual Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
 
Clase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídicoClase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídico
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 

Similar a Algunos conceptos juridicos fundamentales

Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01Miguel Medina Caldua
 
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01Miguel Medina Caldua
 
Algunos conceptos juridicos_fundamentales
Algunos conceptos juridicos_fundamentalesAlgunos conceptos juridicos_fundamentales
Algunos conceptos juridicos_fundamentales
ana mendoza
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
kjuan075
 
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdfACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
AliciaVazquez48
 
Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
Pedro Montaño
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianorealista92
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoRuben Rada Escobar
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechocrucelina
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
Sergio Aranda Espinoza
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
jmezara
 
Introduccion al estudio de las ciencias juridicas
Introduccion al estudio de las ciencias juridicasIntroduccion al estudio de las ciencias juridicas
Introduccion al estudio de las ciencias juridicas
bermy_y
 
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e IlicitosHechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Aldo Andres
 
Derecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptxDerecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptx
ToribioVazquezMartin
 
Relacion juridica y hecho juridico
Relacion juridica y hecho juridicoRelacion juridica y hecho juridico
Relacion juridica y hecho juridico
lauradgoyauft
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
ACTO JURIDICO ,}. contratos II.pptx
ACTO JURIDICO  ,}. contratos II.pptxACTO JURIDICO  ,}. contratos II.pptx
ACTO JURIDICO ,}. contratos II.pptx
juan alvarez
 
3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf
3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf
3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf
ffloresor01
 
norma juridica
norma juridicanorma juridica
norma juridica
Alejandro Pita
 

Similar a Algunos conceptos juridicos fundamentales (20)

Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
 
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
Algunosconceptosjuridicosfundamentales 120123095249-phpapp01
 
Algunos conceptos juridicos_fundamentales
Algunos conceptos juridicos_fundamentalesAlgunos conceptos juridicos_fundamentales
Algunos conceptos juridicos_fundamentales
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdfACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
 
Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derecho
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
 
Introduccion al estudio de las ciencias juridicas
Introduccion al estudio de las ciencias juridicasIntroduccion al estudio de las ciencias juridicas
Introduccion al estudio de las ciencias juridicas
 
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e IlicitosHechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
 
Derecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptxDerecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptx
 
Relacion juridica y hecho juridico
Relacion juridica y hecho juridicoRelacion juridica y hecho juridico
Relacion juridica y hecho juridico
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
ACTO JURIDICO ,}. contratos II.pptx
ACTO JURIDICO  ,}. contratos II.pptxACTO JURIDICO  ,}. contratos II.pptx
ACTO JURIDICO ,}. contratos II.pptx
 
3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf
3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf
3RA_SEMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANA_AJ[1]..pdf
 
norma juridica
norma juridicanorma juridica
norma juridica
 

Más de edgardoquispe

Derecho como ciencia
Derecho como cienciaDerecho como ciencia
Derecho como cienciaedgardoquispe
 
Jurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos realesJurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos realesedgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7edgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivedgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiedgardoquispe
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2edgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1edgardoquispe
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iedgardoquispe
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligacionesedgardoquispe
 
Diapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blogDiapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blogedgardoquispe
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanuevaedgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4edgardoquispe
 
Delimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derechoDelimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derechoedgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1edgardoquispe
 

Más de edgardoquispe (19)

Derecho como ciencia
Derecho como cienciaDerecho como ciencia
Derecho como ciencia
 
Jurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos realesJurisprudencias derechos reales
Jurisprudencias derechos reales
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia iv
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iii
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
 
Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1Diapositivas derecho de familia ii.1
Diapositivas derecho de familia ii.1
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Diapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blogDiapositivas curso acto juridico para blog
Diapositivas curso acto juridico para blog
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Delimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derechoDelimitacion conceptual del derecho
Delimitacion conceptual del derecho
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Algunos conceptos juridicos fundamentales

  • 1. ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES sección I - EL SUJETO DE DERECHO ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES CASTAÑEDA BOCANEGRA DIANA
  • 2. Sección I- EL SUJETO DE DERECHO Sujeto de derecho es un centro de imputación de derechos y deberes, adscribible, siempre y en ultima instancias a la vida humana.”
  • 3. TIPOS DE SUJETO DE DERECHO CONCEBIDO ORGANIZACIONES DE PERSONAS NO INSCRITAS PERSONA JURIDICA PERSONAS NATURALES
  • 4. CAPACIDAD DE LA PERSONA CAPACIDAD DE GOCE O JURIDICA CAPACIDAD DE EJERCICIO La capacidad de goce se adquiere plenamen- Te con el nacimiento es la aptitud que tiene El sujeto para ser titular de derechos y deberes La capacidad de ejercicio: se adquiere al cumplir La mayoría de edad . Es la aptitud que tiene el Sujeto para ejercer personalmente sus derechos Y asumirlos .
  • 5. Objeto de Derecho: “ Objeto de derecho es todo bien, material o inmaterial, sobre el cual recae el poder jurídico del sujeto de derecho” Según Aníbal Torres Vásquez “ Objeto de derecho es el objeto de estudio de la ciencia jurídica; y con objeto del derecho aludimos a los que cae bajo la esfera de regulación del derecho, o sea, lo que puede ser objeto de este.”
  • 6.
  • 7. ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA E .SUBJETVO E. OBJETIVO E. CASUAL EL CONTENIDO Compuesto por el : SUJETO DE DERECHO Y EL SUJETO DE DEBER Compuesto por: LA CAUSA FUENTE Y LA CAUSA FIN. CONJUNTO DE DERECHOS Y DEBERES QUE ELLA ENCIERRA( deber de hacer vida en común para los cónyuges) Compuesto por la: PRESTACION.(Dar, hacer, O no hacer en favor de otra )
  • 8. CLASES DE RELACIONES JURIDICAS PUBLICAS Y PRIVADAS SIMPLES COMPLEJAS . PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES PERSONALES Y REALES ABSOLUTAS Y RELATIVAS. FINALMENTE : POR SU CONTENIDO Y FINALIDAD
  • 9. Institución Jurídica: “ Se llama institución jurídica al conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas de cierta clase. En otras palabras, es una figura jurídica determinada” Situación Jurídica “ Es el conjunto de deberes y derechos que se derivan, para un sujeto de derecho, como consecuencia de sus relaciones con otros sujetos, con los bienes o con la sociedad en general ”
  • 10.
  • 11. CLASIFICACION DE LOS HECHOS JURIDICOS HECHOS NATURALES O EXTERNOS Y HECHOS HUMANOS O INTERNOS HECHOS POSITIVOS Y NEGATIVOS HECHOS SIMPLES Y COMPLEJOS HECHOS VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS HECHOS (ACTOS ) LICITOS E ILICITOS ACTOS VOLUNTARIOS LÍCITOS CON FIN INMEDIATO DE PRODUCIR CONSECUEN CIAS JURIDICAS ACTOS INVOLUNTARIOS CON FORMES O CONTRARIOS CON EL ORDENAMIENTO JURIDICO NATURALES: Son los que provienen de la Naturaleza HUMANOS : derivan de la conducta de las personas SIMPLES: Cuando un solo acontecimiento es suficiente para producir efectos jurídicos COMPLEJOS: Solo se producirá si concurren Simultáneamente una pluralidad de hechos singulares HECHO POSITIVO: acontecimientos, una realización de un suceso o acción natural HECHO NEGATIVO: es la falta de aconte Cimiento en una omisión. HECHOS VOLUNTARIOS: Es la capacidad natural, voluntad Para obrar HECHOS LICITOS : cuando no viola El orden publico, buenas costumbres HECHOS ILICITOS : cuando el sujeto Actúa con dolo o culpa Consiste en crear ,regular Modificar o extinguir Relaciones jurídicas Se consideran dentro del Marco del ordenamiento Jurídico permitidos o prohibi Dos por el derecho
  • 12. ACTO JURIDICO EL ACTO JURIDICO EL ACTO JURIDICO: ES LA MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD QUE SE HACE CON LA INTENCION DE CREAR, MODIFICAR O EXTINGUIR UN DERECHO
  • 13. CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS ACTOS DE Dº PUBLICO Y PRIVADO ACT. UNILATERAL, BILATERAL ACT. RECEPTIVOS Y NO RECEPTIVOS ACT .PATRIMONIALES Y EXTRA P. ACTOS TIPICOS Y ATIPICOS ACT .ENTRE VIVOS Y ACT .DE MUERTE ACT .EFICACIA REAL Y OBLIGATORIA ACT. FORMALES Y NO FORMALES ACT .CONSENSUALES Y REALES ACT .ONEROSOS Y GRATUITOS ACT .DE UNA SOLA Y RECIPROCA ACT .DE ADMINIS. DISPOSICION A. CONSTITUTIVOS Y DECLARATIVO ACT .PRINCIPALES Y ACCESORIOS ACT. PUROS Y MODALES ACT. CONMUTATIVO .Y ALEATORIOS ACT .POSITIVOS Y NEGATIVOS ACT .EJEC .INSTANTANEA DIFERIDA
  • 14. RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD 1.Responsabilidad como obligaciones o funciones 2.Responsabilidad en el sentido de factor causal 3.Responsabilidad como capacidad y como E.M 4.Responsabilidad como punible. SIGNIFICADOS DIFERENTES DE LA PALABRA
  • 15.
  • 16. DAÑOS INDEMNIZABLES PARA DETERMINAR EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL OBLIGADO ES NECESARIO PROBAR LA RELACION DE CAUSALIDAD ENTRE EL DAÑO Y EL HECHO QUE LO GENERO. EL MONTO DE INDEMNIZACION DEBE SER EVALUADO EN EL MOMENTO DE DICTARSE LA SENTENCIA DEFINITIVA Y NO AL TIEMPO EN QUE SE PRODUJO EL ACTO DAÑOSO . EL DAÑO FUTURO EL DAÑO PRESENTE O ACTUAL EL DAÑO MORAL O PENA DE LA VICTIMA EL DAÑO A LA PERSONA O DAÑO SUBJETIVO EL LUCRO CESANTE O FRUSTRACION DE VENTAJAS ECONOMICAS EL DAÑO EMERGENTE EL DAÑO RESARCIBLE COMPRENDE